presenta
De Josefina Aldecoa. Adaptación Aurora Parrilla. Dirección Raquel Alarcón. Dirección asociada Laura Ortega
de 21 NOV 2025 – 11 ENE 2026
Historia de una maestra (21 de noviembre – 11 de enero), la célebre novela de Josefina Aldecoa, será llevada al teatro con adaptación de Aurora Parrilla, dirección de Raquel Alarcón (400 DÍAS SIN LUZDANIELA ASTOR Y LA CAJA NEGRA)y dirección asociada de Laura Ortega (VIENTOS QUE NOS BARREN , MONSIEUR GOYA). Un reparto joven, en su mayoría menor de 30 años, presentará esta historia que muestra cómo la educación es una alternativa eficaz contra la violencia.
Historia de una maestra de Josefina Aldecoa que narra la vida de Gabriela López, una maestra de escuela durante los años veinte y hasta el comienzo de la Guerra Civil.
El libro es un retrato de las costumbres en los pueblos españoles de principios del siglo XX, el caciquismo, las escuelas de las zonas rurales, los progresos de la enseñanza durante la II República, la España dividida en dos bandos… Pero, sobre todo, es la historia de una mujer cuya vocación absoluta es la docencia.
En 1923 Gabriela recoge su título de maestra. Es el comienzo de un sueño que la llevará a trabajar en varias escuelas rurales en España y en Guinea Ecuatorial. Historia de una maestra es la narración, hecha desde la memoria, de la vida de Gabriela durante los años veinte y hasta el comienzo de la guerra civil.
Con el trasfondo de la República, la revolución de Octubre y la guerra, esta novela rememora aquella época de pobreza, ignorancia y opresión, y muestra el importante papel de la enseñanza y de aquellos que lucharon por educar un país.
Nota de la adaptadora
Las historias, depende de dónde y cuándo las escuchamos, nos vienen a contar algo diferente. Cuando esta historia llegó a mí, sentí una enorme responsabilidad. Esta historia no llega tranquila, llega con urgencia y con necesidad de comunicar algo que estamos a punto de olvidar, pero que también estamos a tiempo de recoger para transformar nuestro futuro, para soñarlo como verdaderamente lo deseamos.
La madre de Josefina Aldecoa, maestra de la Segunda República, dijo: “Solo a través de la educación se puede transformar una sociedad”. Esa frase viaja por toda la obra con el único fin de llegar hasta vosotros. Este relato nos recuerda que un día hubo quienes soñaron con un país más libre, menos oscuro. De este sueño nació la Segunda República española, cargada de aulas, de libros, de música, de poesía, de cultura. Después, llegaron las revoluciones y, finalmente, la Guerra Civil. Pero en plena dictadura franquista, Josefina vuelve a soñar con lo mismo que soñó su madre y funda un colegio basado en la Institución Libre de Enseñanza. Este colegio fue cerrado en 2019. Y aquí llega nuestro turno.
Creo que el primer paso del cambio es la esperanza. Por ello, este texto trata de ser un grito esperanzador para que volvamos a creer en el poder transformador de la educación y podamos hacerlo realidad sin importar el sistema político ni la ideología. Porque educar, da igual el momento histórico, está por encima de todo esto.
Aurora Parrilla
De Josefina Aldecoa
Adaptación Aurora Parrilla
Dirección Raquel Alarcón
Dirección asociada Laura Ortega
Escenografía Pablo Chaves
Iluminación David Picazo
Vestuario Paola de Diego
Sonido Kevin Dornan
Vídeo Elvira Ruiz Zurita
Movimiento Alba Blanco
Ayudante de dirección Sabela Alvarado
Ayudante de escenografía Amalia Elorza
Producción Centro Dramático Nacional