EL CUARTO DE ATRÁS en el Teatro de la Abadía

YA NO QUEDA NADA DE TODO ESTO en el Teatro de la Abadía - Madrid
YA NO QUEDA NADA DE TODO ESTO en el Teatro de la Abadía
28 junio, 2024
VIEJOS TIEMPOS en el Teatro de la Abadía - Madrid Es Teatro
VIEJOS TIEMPOS en el Teatro de la Abadía
28 junio, 2024

TEATRO DE LA ABADÍA

Lantia Escénica

presenta

EL CUARTO DE ATRÁS

Texto: Carmen Martín Gaite. Dirección: Rakel Camacho. Dramaturgia: María Folguera

27 de febrero de 2025 – 16 de marzo de 2025

«El cuarto de atrás» es una novela de Carmen Martín Gaite, publicada en 1978. Esta obra es considerada una de las más importantes de la literatura española contemporánea y es conocida por su estilo narrativo innovador y su enfoque introspectivo, una escritora que se siente atrapada por el bloqueo creativo, recibiendo la inesperada visita de un hombre en medio de la noche. Este hombre, cuya identidad y propósito no están claros al principio, inicia una conversación que se convierte en una exploración profunda de la memoria, los sueños y la realidad.

A medida que avanza la conversación, se mezclan recuerdos de la infancia de la narradora, su juventud durante la posguerra española y reflexiones sobre su carrera literaria. El «cuarto de atrás» se revela como un espacio metafórico que representa la mente y los recuerdos ocultos de la narradora, un lugar donde se entrelazan el pasado y el presente.

Rakel Camacho, tras triunfar con CORONADA Y EL TORO, afronta esta novela de Gaite con adaptación de María Folguera , la que fue directora del Price , y autora de SAFO. En el reparto Emma Suárez , Alberto Iglesias (LOS SECUESTRADORES DEL LAGO CHIEMSEE, LA STRADA) , Nora Hernández (PATO SALVAJE , LA DISCRETA ENAMORADA). Produce Lantia Escénica EL PELIGRO DE LAS BUENAS COMPAÑÍAS, TARTUFO).

Memoria y olvido. Realidad y fantasía. La posguerra española. La creación literaria. La identidad femenina. Una estructura no lineal y un estilo fragmentario. La narración salta entre diferentes tiempos y espacios, reflejando la naturaleza caótica y a menudo incoherente de la memoria. Este enfoque le permite a Martín Gaite crear una obra que es tanto un relato personal como una meditación filosófica sobre el tiempo y la existencia


#RONDADECRÍTICAS

Emma Suárez o el hechizo de Carmen Martín Gaite. La actriz sostiene con eficacia el personaje de la escritora en la adaptación teatral de ‘El cuarto de atrás’. Adaptar al teatro El cuarto atrás es un reto del que es difícil salir victorioso. La dramaturga María Folguera y la directora Rakel Camacho lo logran a medias, aunque con mucho mérito.

⭐️⭐️⭐️#babelia

En definitiva, por ‘El cuarto de atrás’ transitan la posguerra, los fantasmas, la infancia y el genio literario de una de las autoras españolas de la segunda mitad del siglo XX que mejor se llevaba con la fantasía y que mejor supo utilizarla como antídoto contra la muerte y la soledad.

⭐️⭐️⭐️ #diariocritico

Rakel Camacho dirige esta noche de insomnio surreal y onírica llena de recuerdos, reflexiones y sueños con transiciones de realidad a ficción bastante confusas. Destacadas interpretaciones así como la escenografía.

⭐️⭐️ #muyteatrero

Equipo artístico

Texto: Carmen Martín Gaite
Dirección: Rakel Camacho
Dramaturgia: María Folguera
Reparto: Emma Suárez, Alberto Iglesias, Nora Hernández
Escenografía: José Luis Raymond
Iluminación: Javier Ruiz de Alegría
Música: Pablo Peña
Movimiento escénico: Julia Monje
Producción ejecutiva: Rafa Romero Ávila
Producción: Lantia Escénica

¿tú qué opinas?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.