Histórico

Obras que estuvieron en cartel y que ya forman parte de nuestra amplia base de datos

¡BOOM! con NENE en La Chocita del Loro

¡BOOM!

Un monólogo de NENE en La Chocita del Loro

¡Boom! es el segundo espectáculo de Nene en La Chocita del Loro después de tres años con su espectáculo Enemigo público, con el cosechó cientos de críticas excelentes… y unas cuantas malas. A muchos no les gusta que un cómico les incomode. El humor para remover algo dentro de su público, el humor como herramienta y no como fin.

En ¡Boom! vuelve a tratar temas delicados como la manía de la gente por cuidar la naturaleza, el poder que tienen las mujeres en la vagina o lo diferente que es el Alzheimer según el dinero que tengas.

Nene da su particular punto de vista de una manera cruda y sin concesiones, pero siempre sorprende y consigue hacerte reír de lo que tú creías que no se podían hacer bromas.  Si te va el humor diferente, valiente y arriesgado, este es tu show. Lo amarás o lo odiarás… pero no te dejará indiferente.

Palacio de la prensa

presenta

AHARTE - Un monólogo de Iñaki Urrutia

17 de octubre

HARTE es el segundo espectáculo en solitario de Iñaki Urrutia después de Maldito Naranjito que permaneció en la cartelera madrileña durante cuatro temporadas. Y después de 'En Bruto'. ¡No te pierdas este nuevo y cómico monólogo en el Palacio de la Prensa! En este show Iñaki hará un recorrido por la historia dando una clase magistral (o no) y demostrando que realmente estudió la carrera de Historia del Arte… y no aprendió nada. Por suerte para los jóvenes de este país se dedicó a la comedia y no a la docencia. Si te reíste con lo último que hizo Urrutia en El Club de la comedia o con su Francotirarock en El Pirata y su banda (Rock fm) no te puedes perder este curso. Seguro que te ríes y que te olvidas de todo lo que sabías sobre el arte. Todas las edades Duración 75 minutos
https://www.youtube.com/watch?v=ULGM7lmuy24&w=640&h=360

MALAS HIERBAS

 

La Escena y La Candela presenta

 

MALAS HIERBAS

Escrita y dirigida por Carlos Be Adaptación libre de la obra 'La Muralla' de Joaquín Calvo Sotelo

Del 26 de noviembre de 2017 al 28 de enero de 2018 en el Teatro Lara

 

¿Hasta dónde estaríamos dispuestos a llegar para no perder lo que más queremos?

 

El Teatro Lara acoge el estreno mundial de MALAS HIERBAS, comedia escrita y dirigida por Carlos Be sobre lo difícil que es arrepentirse y devolver lo robado.

  El 26 de noviembre se estrena en la Sala Lola Membrives del Teatro Lara MALAS HIERBAS con texto y dirección de Carlos Be y con Lidia Navarro, Carmen Mayordomo y Joan Bentallé en el reparto. Una producción de La Escena y La Candela con la colaboración de la Comunidad de Madrid. Con este nuevo espectáculo, Carlos Be quiere honrar lo mejor y lo peor de cada uno de nosotros a través de una obra divertida, llena de intriga y misterio, con giros inesperados, tortazos, mucho prozac y unos cuantos coñacs bien cargados. MALAS HIERBAS es una versión libre de ‘La Muralla’ de Joaquín Calvo Sotelo, obra fundamental para la supervivencia del Teatro Lara hace ya más de medio siglo. Cuando se estrenó ‘La Muralla’, el 6 de Octubre de 1954, el Teatro Lara no pasaba por su mejor momento y una situación económica insostenible estuvo a punto de obligar a su gestor a cerrar la sala. Fue el éxito de esta producción lo que permitió abonar toda la deuda pendiente y volver a posicionar el Teatro Lara como uno de los centros neurálgicos de la vida cultural madrileña. Durante los 20 años que estuvo en cartel, con cerca de 5.000 funciones, se publicó el libreto de la obra alcanzando 16 ediciones y se realizó una adaptación cinematográfica. ‘La Muralla’ trata fundamentalmente sobre la restitución de los bienes mal adquiridos. MALAS HIERBAS, lo hace desde la comedia y una nueva perspectiva más acorde a los tiempos que vivimos.   MALAS HIERBAS de Carlos Be en el Teatro Lara

SINOPSIS

¿Hasta dónde estaríamos dispuestos a llegar para no perder lo que más queremos? MALAS HIERBAS nos habla del amor, la ambición y el poder, y también de lo difícil que es renunciar. Una comedia que honra lo mejor y lo peor de cada uno de nosotros. Una obra divertida, llena de intriga y misterio, con giros inesperados, tortazos, mucho prozac y unos cuantos coñacs bien cargados.  

FICHA

Autor y dirección: Carlos Be Escenografía y diseño gráfico: Asier Sancho Iluminación: Jesús Antón Vestuario: Guadalupe Valero Ayte de dirección y producción: Antonio Rincón Asistente de dirección: Romeo Urbano Producción ejecutiva: Antonio Fuentes y Violeta Ferrer Reparto: Carmen Mayordomo, Joan Bentallé y Lidia Navarro Producción: La Escena y la Candela Fechas y horarios: Del 26 de noviembre de 2017 al 28 de enero de 2018 Domingos, 18:15h. Sábados 23 y 30 diciembre y 6 de enero, 19:15h en el TEATRO LARA [button title="Comprar Entradas" link="http://tc.tradetracker.net/?c=15982&m=12&a=299186&u=https%3A%2F%2Fwww.atrapalo.com%2Fentradas%2Fmalas-hierbas_e4809129%2F" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""] [button title="Reserva Parking Cercano" link="https://parclick.es/parking/madrid/teatros-madrid/?affiliate=5a21316f" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""] [divider height="20" style="default" line="default" themecolor="1"]

MALAS HIERBAS de Carlos Be en el Teatro Lara

¿QUÉ SABES TU DE MIS TRISTEZAS?

 

Cía. Teatro Beauvoir presenta

¿QUÉ SABES TU DE MIS TRISTEZAS?

Inspirada en textos de Roy Galán Dirección: Pedro Ayose y Paula Amor

Del 12 de octubre al 14 de diciembre de 2017 en el Teatro Lara

  Tras su paso por La Pensión de Las Pulgas y Espacio Labruc, ¿QUÉ SABES TU DE MIS TRISTEZAS? se puede ver los jueves a las 20:15h. en la Sala Lola Membrives del Teatro Lara. El texto es una idea original de Ariadne Serrano inspirada en textos del escritor Roy Galán. Con dirección a cuatro manos de Pedro Ayose y Paula Amor y con Ariadne Serrano y Ana Rujas en el reparto. Una obra que sin olvidar el humor, investiga con algunas posibilidades de afrontar las tristezas. Un relato sobre el perdón y los reencuentros.  

SINOPSIS

"Tú no lo sabes pero mamá es un robot que han fabricado los chinos que inventaron la Thermomix, por eso cocina tan bien, y a nosotras nos robaron de otra familia. Si no me crees prueba a hacerle llorar y en cuanto le caiga una lágrima verás como se electrocuta” Esta es la historia de dos hermanas, María José (Ariadne Serrano) y Ana Belén (Ana Rujas), que son de un pequeño pueblo llamado “Las Camachas”. Se criaron junto con su madre, hasta que Ana Belén desapareció. ¿Cómo reencontrarse con aquellos que has amado a pesar del odio? ¿Es el tiempo una cura para el alma? ¿Es posible el perdón a pesar de las heridas?   [caption id="attachment_55447" align="aligncenter" width="700"] ¿QUÉ SABES TU DE MIS TRISTEZAS?[/caption]  

FICHA

Autora: Ariadne Serrano Inspirada en textos de Roy Galán Dirección: Pedro Ayose y Paula Amor Ayte. de dirección: Matilde Gimeno Diseño de luces: José Muñoz Diseño de imagen: Lucía Tobajas Reparto: Ariadne Serrano y Ana Rujas Cía. Teatro Beauvoir Fechas y horarios: Del 12 de octubre al 14 de diciembre Jueves 20:15h. 7 de diciembre 19:15h en el TEATRO LARA Facebook: quesabestudemistristezas [button title="Comprar Entradas" link="http://clk.tradedoubler.com/click?p=31881&a=2487871&g=0&url=https://atrapalo.com/tracking/A2-3300-2487871/entradas/que-sabes-tu-de-mis-tristezas_e4808017/" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""] [button title="Reserva Parking Cercano" link="https://parclick.es/parking/madrid/teatros-madrid/?affiliate=5a21316f" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""] [divider height="20" style="default" line="default" themecolor="1"]

TEATRO RIALTO

 

LABORATORIO DE LA VOZ PRODUCCIONES  presenta

GRANDES ÉXITOS

Del 15 de Enero al 26 de Marzo en el TEATRO RIALTO

 

La nueva incursión de Jorge Javier Vázquez en el mundo del teatro musical.

‘Grandes Éxitos’ es una divertida obra escrita y dirigida por Juan Carlos Rubio, con dirección musical de Julio Awad y coreografía de Federico Barrios, en la que habrá cuatro músicos en directo y cuatro artistas polifacéticos (el propio Jorge Javier Vázquez, Marta Ribera, Alejandro Vera y Bea Ros), para dar repaso a algunas de las más famosas canciones de la historia: grandes musicales, boleros, baladas y algún que otro tema para levantarse de la butaca y bailar.

  Jorge Javier Vázquez ha aceptado grabar un disco. Pero con tres condiciones: que se llame Grandes éxitos; que se grabe en un teatro, con música en vivo y que "ella" le acompañe en un dúo. ¿Y quién es "ella"? La famosísima cantante Blanca del Bosque (interpretada por Marta Ribera) que ha visto como su carrera languidecía en los últimos años a causa de sus múltiples adicciones. Ambos fueron muy amigos pero, a día de hoy, ni se dirigen la palabra. Ella visitó el plató de Sálvame para ganar un dinero que necesitaba y no entendió que Jorge Javier no la protegiera de las terribles (y ciertas) acusaciones de los colaboradores. Se juraron odio eterno y su amistad quedó truncada. Pero ahora tendrán que compartir escenario por una noche única, enloquecida e irrepetible. ¿Serán capaces de reconciliarse? Grandes éxitos es una divertida comedia escrita y dirigida por Juan Carlos Rubio, con dirección musical de Julio Awad y coreografía de Federico Barrios, en la que contaremos con 4 músicos en directo y 4 artistas polifacéticos (Jorge Javier Vázquez, Marta Ribera, Alejandro Vera y Bea Ros) para dar repaso a algunas de las más famosas canciones de la historia: grandes musicales, boleros, baladas y algún que otro tema para levantarse de la butaca y bailar. Un vibrante repertorio para conseguir que el público comprenda que, por muchas deudas que cuelguen del pasado, la verdadera amistad siempre consigue abrirse camino.   GRANDES ÉXITOS en el Teatro Rialto

FICHA

Dirección: Juan Carlos Rubio Dirección Musical: Julio Awad Coreografía: Federico Barrios Reparto: Jorge Javier Vázquez, Marta Ribera, Alejandro Vera, Beatriz Ros, Patxi Pascual, Carlos Sánchez de Medina y Raúl Rodriguez Una producción de LABORATORIO DE LA VOZ PRODUCCIONES Fechas y horarios: Del 15 de Enero al 26 de Marzo de 2018, Lunes a las 20.30hrs  en el TEATRO RIALTO [button title="Comprar Entradas" link="http://bit.ly/2yBSVfX" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""] [button title="Parkings Cercanos" link="https://parclick.es/parking/madrid/teatros-madrid/?affiliate=5a21316f" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""] [divider height="20" style="default" line="default" themecolor="1"]  

TEATROS LUCHANA

Sueños Musicales
presenta

EDU SOTO - MÁS VALE SOLO QUE CIENTO VOLANDO

Un monólogo de Edu Soto

9, 10 y 11 de febrero

(más…) Comprar entradas

DIVERTIMAGIA

 

Animaciones Mágicas presenta

 

DIVERTIMAGIA

con el mago Ernesto Misterio

Noviembre: Sábados – 17:45 | Domingos – 12:45 Diciembre: Sábados - 17:30 | Lunes y Domingos - 12:45 en los Teatros Luchana

 

9 años de éxito ininterrumpido y más de 30.000 espectadores lo avalan

  DIVERTIMAGIA es un espectáculo de Magia para niños de Ernesto Misterio que lleva cosechando carcajadas desde 2008 entre los más pequeños, convirtiéndolo en uno de los más populares.   Un show de magia familiar realizado por un profesional de la magia para niños, donde se involucra a los mismos a tomar parte del mismo, haciéndoles partícipes de los milagros que suceden. Todo ello mezclado con una dosis de humor que hacen de DIVERTIMAGIA una opción ideal para pasar un rato divertido en familia.   En DIVERTIMAGIA los niños interactúan con el mago Ernesto Misterio hasta el punto de convertirse ellos mismos en ilusionistas.   Una combinación perfecta de magia y humor que compone un espectáculo muy recomendable para disfrutar el día en familia y hacer que los más pequeños se conviertan en los auténticos protagonistas. De la mano de Ernesto Misterio, con más de 20 años de experiencia como mago infantil, será posible entrar en un mundo mágico, donde la ilusión se confundirá con la realidad. Los protagonistas son los mismos niños, que en todo momento interactúan con el mago, produciéndose situaciones realmente divertidas. Participarán activamente en el espectáculo, bien “jorobando” al mago en alguno de sus juegos o bien transformándose en auténticos magos haciendo aparecer peces o palomas. ¡Un espectáculo de magia desternillante, que fascinará por igual a grandes y pequeños!   [caption id="attachment_55147" align="aligncenter" width="700"]DIVERTIMAGIA - Magia infantil en los Teatros Luchana DIVERTIMAGIA - Magia infantil[/caption]  

FICHA

Dramaturgia y dirección: Ernesto Misterio Duración: 70 minutos Edad: a partir de 4 años Magia infantil Fechas y horarios: Noviembre: Sábados – 17:45 | Domingos – 12:45 Diciembre: Sábados - 17:30 | Lunes y Domingos - 12:45 en los TEATROS LUCHANA Funciones navideñas: Diciembre: 8, 27 y 28 a las 18h. Enero: 1 y 7 a las 12:45h. 3 y 4 a las 18h. 6 a las 17:30h.  
[button title="Comprar entrada" link="http://bit.ly/2FVBSrL" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""] [button title="Reserva Parking Cercano" link="https://parclick.es/parking/reserva-parking-cerca-de-los-teatros-luchana-en-madrid/?affiliate=5a21316f" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]

https://www.youtube.com/watch?v=1A3xhFJii-g&w=640&h=360

LOS IMPARTIDOS

Compañía IMPRO IMPAR presenta

LOS IMPARTIDOS

Lunes a las 21:30h. en La ESCALERA de JACOB

Se juez y parte de este divertido espectáculo de Improvisación donde tú decides quien gana

Estrenada en mayo de 2012 en La Escalera de Jacob, LOS IMPARTIDOS de la Compañía IMPRO IMPAR ('3 EN IMPRO') continúan todos los lunes con su impro concurso, una lucha sin tregua para ver quién es el mejor improvisador de la noche. Un espectáculo de improvisación donde los alumnos de Impro Impar se enfrentan (improvisativamente hablando) en un concurso teatral en el que “cualquier cosa puede pasar”. Dos equipos de improvisadores realizan diferentes juegos de impro, poco a poco los improvisadores se verán metidos en problemas más difíciles mientras las normas del juego van cambiando sobre la marcha. El público disfrutará viendo a nuestros mejores alumnos demostrando lo que pueden hacer y votando que equipo le gusta más hasta que uno de los dos se convierta en el ganador del Impartido. Dos equipos en el que se mezclan los diferentes cursos de Impro Impar y en el que los elencos nunca son iguales. Una oportunidad única de ver a las futuras estrellas de la improvisación. Todos los Lunes a las 21:30h. tú decides quien gana en LOS IMPARTIDOS.

La Compañía IMPRO IMPAR

La Compañía IMPRO IMPAR es una compañía de Teatro de Improvisación de Madrid compuesta por los actores Dani Jota, Karlos, Gemma, Pablo, Edu Moraleda, Fer Molina y el técnico Miguel Domingo. Los Improvisadores Arrepentidos (origen de Impar) llevan 9 años de crecimiento con una manera propia de entender la improvisación y un compromiso social, intentando que nuestros espectáculos lleguen a todas partes y a todo el mundo.

SINOPSIS

La compañía Impro Impar, os propone ser el jurado de su particular concurso de improvisación LOS IMPARTIDOS. Cada semana los aprendices de la escuela de impro se enfrentan al reto de batirse por equipos para demostrar quien aprendió mejor la lección. Cada noche dos presentadores han elegido pruebas para tan insigne ocasión, usando los títulos que el público ha escrito, y el cual es el encargado de premiar o castigar a los improvisadores. Nunca se sabe qué esperar de LOS IMPARTIDOS, pues cada semana las pruebas a las que se verán sometidos y los presentadores que regulan el concurso cambian. Cada uno de ellos tiene un concepto diferente de la impro y sus normas no siempre tienen porqué ser justas. El público tras cada prueba, elige a través de un sistema de votación, el equipo que debe merecer los puntos de esa ronda.

LOS IMPARTIDOS en La ESCALERA de JACOB

Compañía IMPRO IMPAR

 

LAS GUERRAS DE IMPROVISACIÓN DEL REINO DE CALAMBURIA

LA ESCALERA DE JACOB

Calambur Teatro
presenta

LAS GUERRAS DE IMPROVISACIÓN DEL REINO DE CALAMBURIA

Idea Original: Elisa Espinosa
Dirección: Steward Peña

(más…) Comprar entradas

TEATRO DEL BARRIO

 

TIZIANA TEATRO presenta

DISTANCIA SIETE MINUTOS

Dramaturgia y dirección: Diego Lorca, Pako Merino

 

“El espectáculo ha crecido en estos cuatro años en su combinación de humor y emoción y queremos darnos el gusto de cerrarlo definitivamente en Madrid”, aseguran los componentes de la compañía"

  DISTANCIA SIETE MINUTOS en Teatro del Barrio  

TITZINA TEATRO regresa a Madrid para despedir su aclamado espectáculo ‘Distancia siete minutos’ tras 4 años de puesta en escena con el aplauso unánime del público y la crítica. “El montaje está ahora más contrastado y ha crecido en su combinación de humor y emoción”, explica Diego Lorca, uno de los dos autores e intérpretes y “queríamos darnos el gusto de cerrar su vida ante el público de Madrid, en un escenario como el del Teatro del Barrio que tiene una programación tan personal y cuidada”, añade Pako Merino, también autor e intérprete junto a Lorca.

Será por lo tanto la última oportunidad de ver en Madrid este gran montaje, que ya cautivó al público madrileño hace dos años. Teatro del Barrio acogerá las últimas ocho funciones del 19 al 29 de octubre, de jueves a domingo.

DISTANCIA SIETE MINUTOS se estrenó en 2013 y ha sido representada en más de 350 escenarios de España y Latinoamérica. Más de 100.000 espectadores han disfrutado ya  de esta obra dinámica y poética que habla de personas que buscan resolver conflictos con otras personas. Una obra que no para de crecer cuando finaliza la función.

Diego Lorca y Pako Merino son los autores, directores y actores de la obra. Tras años de trabajo y cuatro obras a sus espaldas desde que fundaron la compañía en 2001, han conseguido un marcado estilo propio, que algunos llaman el “Sello Titzina”, basado en la documentación y observación de lugares cotidianos, extrapolando al escenario lo más destacable a nivel humano, desde un punto cómico, irónico y a la vez trágico. Distancia siete minutos es su cuarto espectáculo y en diciembre de este año esperan estrenar el quinto con el título La zanja.

    [caption id="attachment_55053" align="aligncenter" width="850"]DISTANCIA SIETE MINUTOS en Teatro del Barrio DISTANCIA SIETE MINUTOS[/caption]  

SINOPSIS

Félix, un joven juez, se ve obligado a abandonar su casa afectada por una plaga de termitas e instalarse durante unos días en su antiguo domicilio familiar. Los interrogatorios en los juzgados, así como la convivencia con su padre, sacarán a relucir temas fundamentales, como la justicia, el destino y las fuentes de la felicidad.

La compañía Titzina conserva en este espectáculo sus señas de identidad: la apuesta por el teatro de creación a partir de un trabajo de campo y la combinación de drama y humor, para hablar de la felicidad, de las distancias entre seres humanos, de curiosos paralelismos y destinos interconectados que escapan a nuestro control y nos impiden saber cuándo ni cómo empiezan a definirnos.

 

FICHA

Dramaturgia y dirección: Diego Lorca, Pako Merino Reparto: Diego Lorca, Pako Merino Dirección Técnica: Albert Anglada Diseño de sonido: Jonatan Bernabeu Diseño de escenografía: Jordi Soler i Prim Diseño de iluminación: Miguel Muñoz Producción: TITZINA TEATRE S.L. Fotografía: Fernando Moleres Diseño Gráfico: Jaume Llonch Una Producción del TIZIANA TEATRO Fechas y horarios: Del 19 al 29 Octubre de 2017 Jueves, Viernes y Sábado 20h. Domingo 18h.  en el TEATRO DEL BARRIO   [button link="https://es.patronbase.com/_TeatroDelBarrio/Productions/0415/Performances" newwindow="yes"]COMPRAR ENTRADAS[/button]
 

LA ESCENA NÚMERO 12

 

Venezia Teatro presenta

LA ESCENA NÚMERO 12

Nave 73 acoge, a partir de este lunes 16 de octubre, la nueva producción de Venezia Teatro bajo la dirección de José Gómez-Friha: La escena número 12.

  Gómez-Friha es también el autor de esta interesante propuesta sobre los entresijos del teatro, las relaciones de poder y los vínculos maestro-discípulo. Tras el ensayo de un montaje, un director de escena con poder público (Eleazar Ortiz) y su ayudante de dirección (José Gómez-Friha), un director de escena desconocido, se quedan a solas en el teatro. La aparición de una actriz (Marta Matute) cambiará el curso de los tres personajes y desatará todo un entramado de luchas de mando, manipulaciones implícitas y desencuentros.   
La escena número 12 es, sí, una obra de teatro sobre el teatro (…). Pero es, sobre todo, como siempre lo son las mejores obras sobre el teatro, una obra sobre la vida. Una obra sobre el amor y la soledad; sobre el triunfo y el fracaso; sobre el poder y el deseo; sobre la fragilidad de los fuertes; sobre el paso del tiempo; sobre todos nosotros”, Juan Mayorga.
 

FICHA

Dramaturgia y Dirección: José Gómez-Friha Reparto: Marta Matute, José Gómez-Friha y Eleazar Órtiz Producción: VENeziateatro Fechas y horarios: Lunes 23, 30 (octubre) // 6, 13 y 20 (noviembre). Hora: 20:30h en NAVE 73 [button link="http://bit.ly/2z5VfPF" newwindow="yes"]COMPRAR ENTRADAS[/button]  

INVISIBLES

VOILÀ PRODUCCIONES presenta

 

INVISIBLES

de Daniel García Rodríguez y Cynthia Miranda

Del 25 de noviembre de 2017 al 7 de enero de 2018 en el Teatro Marquina

    Tras el éxito de A LA LUNA, Voilà Producciones estrena el 25 de noviembre en el Teatro Marquina su nueva obra: INVISIBLES, con la imaginación como principal arma contra el desconcierto que nos rodea. Daniel García Rodríguez y Cynthia Miranda vuelven a trabajar mano a mano en la creación de la dramaturgia.   INVISIBLES es un espectáculo familiar que mezcla teatro y cine de animación, y que nos enseña como, con un poco de imaginación, podemos conseguir cualquier cosa. Gracias a un grupo de simpáticos amigos invisibles, Mia logra enfrentarse cara a cara con sus miedos y enseñar a todo el mundo que, aunque te hagas mayor, no tienes por qué dejar de creer en la fantasía. Cualquiera puede vivir las aventuras de Mia y sus amigos, no solo en el teatro, sino también en su propio canal de internet o en la aplicación móvil diseñada para divertirse y aprender junto a todos ellos. Una nueva forma de entender el teatro, en el que se puede seguir disfrutando del fantástico mundo de INVISIBLES en cualquier soporte y en cualquier momento.   INVISIBLES es un espectáculo familiar que mezcla teatro y cine de animación cargado de dobles lecturas. Múltiples capas de entendimiento para que los niños salgan con una sonrisa y los padres salgan conmovidos.  

¿SOBRE QUÉ HABLA INVISIBLES?

INVISIBLES es un proyecto transmedia que enseña a los más pequeños a superar sus miedos gracias a la ayuda de sus amigos invisibles. En esta aventura Mia aprenderá el valor de la amistad y a confiar en sí misma. En su búsqueda por recuperar a Frida entenderá que ésta no es más que una extensión de sí misma, un producto de su imaginación sobre el que apoyarse para vencer sus miedos. Pero también conocerá los peligros de hacerte invisible, de que todo el mundo te olvide. Es pues una metáfora de la sociedad de la inmediatez y las nuevas formas de comunicación, que cada vez nos llevan a ser más invisibles para los demás. En resumen, INVISIBLES retrata el mundo de fantasía de una niña que aprende a no renunciar a la imaginación frente a la presión de la sociedad de consumo en la que vivimos. Y será solo gracias a esa fantasía que conseguirá hacer frente a la indefensión frente a sus compañeros y a la soledad ante unos padres demasiado centrados en su éxito profesional.  

INVISIBLES en el Teatro Marquina

 

SINOPSIS

Mia le tiene miedo a casi todo. Por eso un día se imagina a Frida, su nueva amiga invisible. Junto a ella puede hacer frente a sus temores. Años después Mia ha crecido y todos le dicen que ya es mayor para creer en fantasías. Así que se olvida de Frida. Pero cuando la vuelve a necesitar ya habrá desaparecido. Mia no sabe como enfrentarse a sus problemas, y decide evitarlos haciéndose invisible para todo el mundo. Hasta que un día, un simpático ser aparece por sorpresa dentro de su armario. Es el amigo imaginario de otro niño que también lo abandonó por estar mal hecho. ¿Quién quiere un amigo invisible que no se sabe hacer invisible? Juntos vivirán grandes aventuras para conseguir volver con sus mejores amigos, sin darse cuenta de que entre ambos surgirá una gran amistad.  

FICHA

Idea Original y Texto: Daniel García Rodríguez y Cynthia Miranda Dirección: Cynthia Miranda Diseño de sonido: Sandra Vicente Música Original: Arnau Vila Diseño Escenografía: Emilio Valenzuela Ilustraciones: Dani Padrón Vídeos y Mapping: Daniel García Vestuario: Henar Gordillo Fotografía: Emilia Picazo Animación: Rubén García, Daniel García, Fernando Vázquez, Christian Muñoz Con las voces de: Ana Wagener, Didier Otaola, Israel Elejalde, José Ramón Arredondo Reparto: Rebeca Izquierdo y Manuel Porcar Distribución: Iraya Producciones Una producción de Voilà Producciones Edad recomendada a partir de 4 años. Fechas y horarios: Del 25 de noviembre de 2017 al 7 de enero de 2018 Sábados 16:30h. Domingos 12:30h. en el TEATRO MARQUINA [button title="Comprar entrada" link="http://bit.ly/2ySMiZy" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""] [button title="Reserva Parking Cercano" link="https://parclick.es/parking/madrid/teatros-madrid/?affiliate=5a21316f" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""] [divider height="30" style="default" line="default" themecolor="1"]