Producciones Rocambolescas
presentan
Dramaturgia y dirección Carolina Román
El 1 de febrero se estrenó en la Sala Margarita Xirgu JUGUETES ROTOS, escrita y dirigida por Carolina Román. Una historia sobre la transexualidad en la España de posguerra que “rompe una lanza a favor de lo diferente”.
JUGUETES ROTOS en el Teatro Español
Mario trabaja en una oficina. Una llamada le cambiará la vida para siempre… A partir de ese momento, viajaremos a su infancia, habitaremos su casa, recorreremos su pueblo.
Pinceladas en blanco y negro que truncarán su identidad sexual y de género. Como la de tantos otros.
JUGUETES ROTOS en el Teatro Español
Me adentré en el mundo trans con la ayuda de Equipo Centro de Madrid, donde me formé como terapeuta gestáltica. Contacté con Maite (antes Juan) y de su mano transité una montaña rusa de emociones: su niñez afectada por el bullying, la toma de conciencia del deseo de ser mujer; la transformación total para poder salir al mundo y enfrentarse con los muros reales. Sin embargo el argumento no es su biografía. Preferí traer a la palestra otras voces pertenecientes a otras épocas en donde era aún más difícil asumirse, mostrase, ser.
Durante este proceso apareció una pregunta: ¿dónde quedaron esas personas que no pudieron asumir su verdadera sexualidad reprimida por una España franquista y negra? ¿Qué pasó con los que no tenían cabida en el mundo del espectáculo? Me interesa contar esta otra parte: los que no pudieron salir de sus propias jaulas, los que no se atrevieron y los que sí lo hicieron. En esta historia decidí que la protagonista saliera “empoderada” hacia la luz, y segura de ser quien es. fueron de gran utilidad los foros de padres de hijos transexuales como Asociación Daniela o Chrysallis, para entender que aún hay mucho por hacer como sociedad para darle cabida a este mundo “no binario” como la filósofa transexual y feminista Paul B. Preciados. Ellos han abierto ante mí un mundo un viaje que me colocó frente a mis propios limites. “Juguetes rotos” es principalmente una lanza a favor de lo diferente.
Carolina Román
Autor y Dirección: Carolina Román
Diseño de escenografía: Alessio Meloni
Diseño de iluminación: David Picazo
Diseño sonoro: Nelson Dante
Diseño de vestuario: Clara Bilbao
Diseño de caracterización: Chema Noci
Ayudante de Dirección: Diego Sabanes
Fotografías: Sergio Parra
Interpretación: Nacho Guerreros y Kike Guaza
Producción: Una Producción de Producciones Rocambolescas
Cuidada, hermosa y tierna la “flor de otoño” de Carolina Román, donde Nacho Guerreros se licencia y Kike Guaza arrasa
Toda la actualidad teatral y la cartelera de Madrid. Además, te invitamos todas las semanas al teatro
¿Por qué no ponen lo que dura la obra? Es una información sencilla, barata, interesante…
Porque dicha información, cuando se hizo la noticia de la obra, no se sabía, porque es estreno y han estado ajustando.