LOS CHICOS DEL CORO el musical

NUREMBERG en el Teatro Lara
17 diciembre, 2021
KLIMT. LA EXPERIENCIA INMERSIVA, en el Matadero, NAVE 16
26 diciembre, 2021

T2R group, KAKK group y Pentación

presentan

LOS CHICOS DEL CORO, el musical

A partir del 16 de noviembre de 2022

Kak Group, T2R Group, Pentación Espectáculos presentan Los Chicos del Coro el Musical,basado en la película francesa de gran éxito internacional que consiguió emocionar al mundo, llega en otoño de 2022 con un elenco encabezado por Jesús Castejón, Natalia Millán, Rafa Castejón, Iván Clemente y Eva Diago junto a una coral de más de 80 niños. 

GANADOR DE 4 PREMIOS MET

METjor Musical 2022

METjor Actor de Reparto 2022

METjor diseño de escenografía

METjor diseño de iluminación

Basado en la aclamada película nominada a los Oscars, llega por primera vez a España el musical Los chicos del coro. El estreno tendrá lugar el 16 de noviembre en el Teatro La Latina aunque el proceso para seleccionar a las mejores voces del país ya ha comenzado.
 El musical triunfó durante dos temporadas completas en París, con su producción francesa, y después continuó con una gira nacional e internacional que lo llevó por más de 20 ciudades, incluidas algunas españolas. En 2013 tuvo lugar una gira con los integrantes de Les Petites Chanteurs de Saint Marc de Lyon, voces originales de la película y ahora, la productora Kak Group ha adquirido los derechos para poder ofrecer esta experiencia única.


Clément Mathieu , un profesor de música en paro, recibe una oferta de trabajo como vigilante en un internado para chicos problemáticos. En El Fondo del Estanque va a conocer a unos chicos que le van a dar el aliciente para volver a su gran pasión: LA MÚSICA. Pone en marcha una coral para, a través de la música, sacar lo mejor de cada chico. Frente a los métodos dictaroriales del Director del centro, Sr. Rachin, al cabo del tiempo, los alumnos llegarán a formar un exitoso coro. La fuerza creativa de la música, llega al corazón de todos y abre las puertas al compañerismo, la solidaridad y el amor.

En los chicos del coro hay tres temas: La infancia, la música y la enseñanza. Un internado/correccional, en 1949, tras la guerra mundial, en una Francia llena de conflictos sociales y de pobreza, en que muchos niños eran huérfanos de guerra, y otros de familias de precaria economía. Se presentan dos antagónicos modos de ver la realidad, y por lo tanto dos visiones de la enseñanza, que permiten comprobar las ventajas del diálogo educativo sobre la imposición del castigo. El educador, Mathieu, es un paradigma del educador que intenta llegar a las personas y desde ahí sacar lo mejor de ellas mismas. La música se convierte en un medio privilegiado para cambiar a las personas y transformar el mundo. 

«Esto es lo que más me gusta del cine, y lo que tienen en común mis películas preferidas: ¿cómo puede contribuir un individuo a mejorar el mundo? Sé que el cine no puede cambiar las cosas, pero puede despertar las ganas de intentarlo. Me gusta salir de ver una película con ganas de identificarme con el personaje principal». Barratier

Como protagonista tenemos a Jesús Castejón (profesor Mathieu), un hombre que concibe la enseñanza a partir del diálogo y rechaza el castigo como método educativo. Para él, la música tiene una fuerza transformadora que puede ayudar a sanar el alma y cambiar la conducta de los chicos. Sin duda, un homenaje a la música y a la enseñanza. Le acompañan en escena Rafa Castejón (Rachin), Eva Diago, (Profesora de Matemáticas), Iván Clemente (Pascal Mondain) y completa el elenco una de las grandes intérpretes de musicales de la escena española, Natalia Millán (Violette Morhange).

El musical llega de la mano de un gran equipo encabezado por Juan Luis Iborra como director de escena, Rodrigo Álvarez como director musical, el diseñador de sonido Javier G. Isequilla y el diseñador de iluminación Juanjo Llorens. Una apuesta segura para conseguir las mismas emociones que ya sugirió la película en 2004, nominada a los Premios Óscar, los Premios BAFTA y ganadora de dos Premios César. 


Equipo artístico

Director: Juan Luis Iborra
Director musical: Rodrigo Álvarez
Director de producción: Víctor Aranda
Ayudante de dirección: Nacho Redondo
Coordinador de coral: Toni Arenas
Dirección de casting: Beatriz Giraldo
Traducción y versión: Pedro Víllora
Diseño de escenografía: David Pizarro
Diseño de iluminación: Juanjo Llorens
Diseño de sonido: Javier G. Isequilla
Diseño de vestuario: Iria Carmela Domínguez
Diseño de caracterización: Silvia Lebrón
Coreografía: Xenia Sevillano
Producción ejecutiva: Farruco Castronan, Toni Codina y Rafa Coto.

ESCUELA LOS CHICOS DEL CORO
Coordinador: Rodrigo Álvarez
Profesores de Canto: Claudia Corral, Marga Mateu, Pablo Taviel, Rodrigo Álvarez y Luis miguel Abello
Profesora de Movimiento: Xenia Sevillano
Profesor de Interpretación: Nacho Redondo

Una producción de Kak Group, TR2 Group y Pentación Espectáculos.

2 Comments

  1. Montse Mico dice:

    Fantástica obra. Impresionante!!

  2. Juan Castropol dice:

    Fantástico musical. Lo mejor, de lejos, los niños que estám sublimes. Iván Clemente muy bueno. El director, Marsans y la profe de mates buenos.
    Decorados e iluminación estupendos.

¿tú qué opinas?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete a MET

Suscríbete a MET

Toda la actualidad teatral y la cartelera de Madrid. Además, te invitamos todas las semanas al teatro

Política de privacidad *