Histórico

Obras que estuvieron en cartel y que ya forman parte de nuestra amplia base de datos

TEATRO LARA 

 

A partir del 8 de NOVIEMBRE los VIERNES  y SÁBADOS  en el TEATRO LARA.

MEJOR HISTORIA QUE LA NUESTRA estrenada en febrero en Kubik Fabrik, llegó al Teatro Lara en mayo de 2014 con excelentes críticas. El espectáculo regresa el 8 de noviembre.   Ejemplo notable de la vitalidad artística de la escena actual y de la calidad de la nueva dramaturgia, Mejor historia que la nuestra vuelve a los escenarios madrileños en la nueva sala del Teatro Lara. El montaje, sobre el texto de Lucía Carballal galardonado con el accésit del Premio Marqués de Bradomín 2012 para jóvenes dramaturgos y financiado por el INJUVE, está dirigido por Francesco Carril, a quien recientemente hemos visto como protagonista de la sensacional 'Los ilusos', última película de Jonás Trueba, en La cortesía de España, con la Joven Compañía de Teatro Clásico y en Un Cielo en la Sala Tú. Se trata del quinto montaje dirigido por Carril, quien ya ha dado muestras de su impresionante madurez escénica en los proyectos de su compañía Teatro Saraband (Fragmentos, Fedra, Las mejores intenciones y La vida en tiempos de guerra). El elenco está compuesto por Chema Muñoz (con una gran trayectoria de más de 35 montajes teatrales con directores como José Carlos Plaza, Miguel Narros o Lluis Pasqual y cuyo último trabajo fue Veraneantes, de Miguel del Arco), Antonio de Cos (Dos en la ciudad, Dios no tiene tiempo libre, La vida en tiempos de guerra), Cristina de Anta (La hermosa fea) y Natalia Huarte (La noche toledana, La cortesía de España). El sólido equipo se completa con Laura Renau en el diseño de vestuario, Pablo Seoane en el diseño de iluminación, Eduardo Castro como responsable del espacio sonoro, Clara Sancho en el diseño, Joaquín Navamuel como asistente de dirección y Verónica Doynel en la dirección de producción.  

SINOPSIS

Dicen que un buen final es capaz de salvar cualquier historia. Quizá es eso lo que piensa Luis cuando, cansado de los efectos del duro tratamiento para su enfermedad, decide abandonarlo y enfrentarse “con salud” a sus últimas semanas de vida. En esa etapa le acompañará Maite, su única hija, quien regresa del extranjero después de muchos años alejada de él. Con ellos estarán Roberto -el novio de Maite- y Paula, una joven cuidadora. Responsables unos de otros, todos buscarán un hogar y una función en este encierro compartido. A través de sus acciones, inútiles y hermosas, tratarán de construir el mejor de los finales posibles.  

FICHA

Texto: Lucía Carballal Dirección: Francesco Carril Vestuario: Laura Renau Diseño de iluminación: Pablo Seoane Espacio sonoro: Eduardo Castro Espacio escénico: Francesco Carril Diseño: Clara Sancho Fotografía: Andrés Lázaro Prensa y Comunicación: Teatrorama Asistencia de Dirección: Joaquín Navamuel Dirección de Producción: Verónica Doynel Distribución: Padam Reparto: Chema Muñoz, Cristina de Anta, Antonio de Cos, Natalia Huarte Fechas y horarios: Sábado 8 de noviembre VIERNES  19:15h Y SÁBADOS 20:15h en el Off del TEATRO LARA   Web: mejorhistoriaquelanuestra.com Twitter: MejorHistoria Facebook: mejor.historia.teatro
Mejor historia que la nuestra from Poliedro on Vimeo.  

TEATRO ESPAÑOL

 

Del 6 de NOVIEMBRE al 28 de DICIEMBRE.

SUEÑOS Y VISIONES DEL REY RICARDO III De William Shakespeare basada en la dramaturgia de José Sanchis Sinisterra

LA NOCHE QUE PRECEDIÓ A LA INFAUSTA BATALLA BOSWORTH

Llega al Teatro Español SUEÑOS Y VISIONES DEL REY RICARDO III De William Shakespeare basada en la dramaturgia de José Sanchis Sinisterra. Con dirección y versión escénica de Carlos Martín.   NOTA DEL DIRECTOR ¿Es posible encontrar la emoción sanadora, allí donde residen las palabras más dolorosas y terribles? ¿Nos sentimos transportados, fascinados, al contemplar la devastación total? ¿Qué  hay allí, en la frontera entre la razón y el desvarío? ¿A qué  desoladas playas del misterio nos arroja? ¿Por  qué  el dolor está tan cargado de hermosas palabras? ¿Es posible que, en lo más profundo de la tragedia, allí donde el ser humano ha sido arrastrado por el caos, el miedo, la angustia, la turbación máxima, sople una brisa depurativa y se escuche una catártica y embriagadora letanía de mujeres bañadas en duelo? ¿Queda algo tras la destrucción brutal, tras el paso del más feroz huracán emocional? ¿Es posible encontrar respuesta allí, donde algo se rompió en nuestras entrañas, allí, donde habita la enfermedad, el más desgarrador trauma, la deformación? ¿Es posible encontrar allí, un momento de conciencia total y definitiva? Allá donde flotan los torturados espíritus, allá donde el ser humano se asoma al abismo más profundo, roto, desesperado de amor, de madre y de patria, ¿es posible? ¿Es posible que allá, justo antes de la  batalla, encuentres algo que por fin te libere? ¿Es posible, Ricardo?  Carlos Martín   La operación dramatúrgica que llamamos actualización de los clásicos es tan necesaria como peligrosa. Hay que admitir que toda obra clásica tiene algo -o mucho- de enigma indescifrable, y es necesario intervenir en ella para volverla accesible al espectador actual. Pero tal intervención está plagada de peligros. Estos Sueños y visiones del rey Ricardo III la noche que precedió a la infausta batalla de Bosworth, ya desde la misma impertinencia del título, pretenden afrontar el problema de la actualización de los clásicos desde una perspectiva a la vez modesta y ambiciosa. Alterando notablemente la estructura de Ricardo III, organizando sus escenas, personajes e interacciones según otros principios compositivos, concentrando espacios, tiempos, diálogos y situaciones en torno a un nuevo centro dramatúrgico -la escena tercera del quinto acto-, recurriendo a procedimientos y convenciones más o menos frecuentes en la escena contemporánea, la presente (per)versión de la tragedia shakespeariana propone, más que una reflexión sobre la ambición humana, una interrogación sobre eso que llamamos conciencia, ese espejo interior, tan a menudo turbio, en cuyo azogue se reflejan y refractan los actos que nos definen ante el mundo y ante nosotros mismos. José Sanchis Sinisterra   REPARTO Ricardo III Juan Diego Norfolk Juan Carlos Sánchez Catesby Jorge Muñoz Clarence / Lord Mayor José Hervás Lady Ana Lara Grube Isabel Ana Torrent Lord Rivers / Richmond Anibal Soto Lord Dorset Oscar Nieto Buckingham Carlos Álvarez-Nóvoa Lord Stanley/ Hastings / Rey Eduardo IV José Luis Santos Margarita Asunción Balaguer Duquesa De York Terele Pávez   FICHA Dirección y versión escénica: Carlos Martín Escenografía Dino Ibáñez / Miquel Angel Llonovoy Audiovisuales David Bernués Iluminación Pedro Yagüe / José Manuel Guerra Vestuario Ana Rodrigo Composición Y Espacio Sonoro Miguel Magdalena Ayudante De Dirección Hugo Nieto Ayudante De Escenografía Nicolás Bueno Ayudante De Vestuario Beatriz Robledo Espectro Grabación: Diego Olivares Fotos y Cartel Sergio Parra Una producción del TEATRO ESPAÑOL Fechas y horarios: Del 6 de noviembre al 28 de diciembre de 2014  TEATRO ESPAÑOL De martes a sábados 20h. Domingos, 19h. El Jueves 27 de noviembre a las 22:15: Encuentro con el Público de RICARDO IIIDescargar Revista Pedagógica La Diabla  

 

  Después de deleitarnos las Chirigóticas en el Teatro Maravillas. En SEPTIEMBRE, los martes con su espectáculo CHIRIGOTICAS EL ORIGEN.   Hace varios años nos hicimos esta pregunta: “¿Qué pasaría si, huyendo de la rigidez del género, introdujéramos los conceptos de personaje y acción dramática en la chirigota gaditana?” Y lo que pasó fue “Chirigóticas”. Luego, gracias a la complicidad del público, seguimos experimentando con ese caudal teatral recién abierto. Pero esta  noche volvemos al origen.  

SINOPSIS

El espectáculo lo integran tres historias independientes: La tela te lo vale, situada en un mercado callejero, en donde unas mujeres de etnia gitana venden ilegalmente el género a las amas de casa en busca de oportunidades. Las “emigrantas”, adaptación del género del romancero gaditano para describir un viaje de supervivencia narrado a tres voces por unas “emigrantas”, Cambio de estado, en el que un grupo de amigas sale a celebrar la despedida de Soltera de una de ellas, la Shari. Después de una noche alocada, en la que irán aflorando los conflictos laborales, sentimentales y familiares.  
LA CRÍTICA HA DICHO:
  • “Ejercicio de reírse de los demás pero empezando por ridiculizarse a uno mismo….” El País
  • “Humor ácido, fresco, inteligente y muy original…” Noticias teatrales
  • “Un sabor tan fresco como reconfortante….” El Ideal
  • “Frescura, hondura, inteligencia…” El diario de Sevilla
  • “Un montaje tan redondo como hilarante…” No hay mejor carnaval que la vida misma” El correo de Andalucía.
 

FICHA

Dramaturgia y Dirección: Antonio Álamo Letras: Ana López Música: Luis Navarro y Javier Mora Vestuario: Carmen Sánchez y Eunice García Diseño de Iluminación: Juanan Morales Coreografía: Paloma Díaz Diseño Gráfico, Imagen. Marketing y Ventas: www.Gretahelps.com Producción: Verónica Sosa y Gina Aguiar Reparto: Alejandra López Segovia, Ana López Segovia, Teresa Quintero Distribución: Emilia Yagüe Producciones    
 

SALA TÚ

 

REGRESA EL TROQUEL

DEL 20 DE SEPTIEMBRE AL 29 DE NOVIEMBRE EN SALA TÚ
 

Tras pasar por el Teatro del Arte , EL TROQUEL se instala en la Sala Tú a partir del 20 de septiembre, los domingos a las 19:30h.

SURCA TEATRO presenta EL TROQUEL de Ignacio Pajón Leyra, Premio UCM de teatro 2011.

  Ignacio Pajón Leyra, profesor de filosofía y dramaturgo, reflexiona sobre la verdad y el simulacro a través de una historia en la que se cruzan falsificadores, actrices y escritores en busca de una autenticidad siempre inalcanzable.   SURCA TEATRO es un proyecto que nace del impulso de la actriz Olga Goded para afrontar dramaturgias contemporáneas; la compañía comienza su andadura con este montaje dirigido por Eva Egido Leiva, actriz, pedagoga y co-directora de Acciones Imaginarias, que nos plantea un juego con los límites de la representación y la meta-teatralidad. La propia Olga Goded, Paco Mariezcurrena y Daniel Monreal completan el reparto. El vestuario está a cargo de la diseñadora malagueña Jéssica Romo, CEO de la marca Almaravi. La escenografía, diseñada y producida por Cartonage, destaca por estar confeccionada toda en cartón reciclable.   El troquel se encuentra publicado por la Editorial Complutense.  

SINOPSIS

En la intimidad de la vida de una pareja nada corriente, El troquel desvela el juego de la sospecha y la culpa que invaden la cotidianidad del ser humano. Sofía y Leonardo, los dos personajes de esta obra, luchan por no dejarse arrastrar por el vacío de una existencia carente de autenticidad, y sin embargo ella engaña y él falsifica. La culpabilidad por haber renunciado a los sueños originales tiñe esta historia en la que los desengaños vitales se mezclan con la visión crítica de la moralidad. La vida, las normas, las necesidades y los sueños se enfrentan en un contexto en el que los propios personajes caminan por el filo entre lo auténtico y lo falso. Leonardo y Sofía, desde su vida de delincuentes y desde su cotidianidad de pareja, son el símbolo del temor, conocido por todos, a caer en la rutina ordinaria de una existencia derrotada. Sin embargo, una curiosa e inesperada circunstancia ajena a sus actividades de estafa y engaño les brindará la oportunidad para recobrar su originalidad... o perderla definitivamente. Una decisión que puede alterar para siempre el rumbo de sus vidas.  

FICHA

Texto: Ignacio Pajón Leyra Dirección: Eva Egido Leiva Interpretación: Olga Goded, Paco Mariezcurrena y Daniel Monreal Iluminación: Rubén Vejabalbán Escenografía: Cartonage Vestuario: Almaravi by Jéssica Romo Utilería: Blanca Paloma Producción ejecutiva: Olga Goded y Marta Casanova Diseño gráfico: Ziwa por Carlos Torres Diseño dossier: Isaac Juncos Cianca Comunicación: crea-comm.net Producción: SURCA TEATRO Distribución: Paco Mariezcurrena y distribucionesDelOff Fechas y horarios: Del 20 De SEPTIEMBRE al 29 de NOVIEMBRE Domingos a las 19:30h. en la SALA TÚ Twitter: el_troquel Facebook: el Troquel  
[button link="http://www.atrapalo.com/tracking/A2-11428809-3-ficha/entradas/el-troquel_e297345/"]COMPRAR ENTRADAS[/button]
 

[button style="1" caption="+ INFO." link="http://www.surcateatro.com/newsletters/2014/01/"][/button]  [button style="1" caption="DOSSIER" link="https://www.dropbox.com/l/REsGwqJYx9cv9ld99FR5sn"][/button]
[et_pb_section][et_pb_row][et_pb_column type="4_4"][et_pb_text admin_label="Texto" background_layout="light" text_orientation="left" text_font="Open Sans||||" use_border_color="off" border_color="#ffffff" border_style="solid"]

TEATRO LA LATINA

 

El Gran Antonelli y Luiggi Il Castratti en EL GRAN LIBRO MÁGICO. Un cuento para reírse de miedo...

El 8 de noviembre se estrena el musical El Gran Libro Mágico, un cuento para reírse de miedo en el TEATRO LA LATINA . Después del éxito cosechado en teatros de toda España y en las representaciones realizadas en el teatro Lope de Vega de Madrid, el musical se asienta en el emblemático teatro de La Latina.   Albert Gràcia crea en el 2007 la compañía T-Gràcia, quien la dirige y lidera junto a David Ávila desde el 2011. David Ávila y Albert Gràcia se conocen en el musical El Rey León en 2011 (Timón y Pumbaa). Ambos llevan produciendo y dirigiendo teatro más de diez años y deciden aunar fuerzas y emprender un nuevo proyecto juntos basado en la distorsión  de los cuentos tradicionales. Están al frente de la compañía T-Gràcia, productora que ha puesto en escena musicales como La Ratita Presumida - Centro estético o El Lobo y las 7 cabritas ¿Y Caperucita? ¿Y los cerditos? ¿Y…?, entre otros muchos.  

SINOPSIS

¿Quién ha hechizado al Libro Mágico haciéndole estornudar constantemente, perturbando de esta manera todos los finales de los cuentos clásicos que en él se encuentran? El Gran Antonelli y Luiggi Il Castratti tendrán que resolver el enigma. “Caperucitas que hablan al revés, dráculas cegatos, príncipes azules con alteraciones de identidad… una historia divertidísima, musical y con efectos de magia que harán las delicias de toda la familia.” ¿Lo conseguirán? Por supuesto, ¡Palabra de Charlatán!  

FICHA

Guión: Albert Gràcia Música: David Ávila Técnico de Sonido: Alejandro Aparicio Fx Magia: Gabriel Buitrago Producción: Natalia Quintanilla Reparto: Albert Gràcia, David Ávila, Channel Terrero, Natalia Goyen (Cover), Pepe Flores (Cover), Albert Muntanyola (Cover). Compañía: T.Gràcia Distribución: Fila Séptima Fechas y horarios:  Sábados a las 16:00 horas y los domingos a las 12:00 horas desde el 8 de noviembre de 2014 hasta el 8 de marzo de 2015.   TEATRO LA LATINA Web: elgranlibromagico.com Facebook: ElGranLibroMagico  
  [/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

TEATRO LARA

  A partir del 17 de OCTUBRE. Prorrogado: Todos los viernes de diciembre a las 22h en el TEATRO LARA.   TeatrodeCERCA presenta 'Que vaya bonito' (Finalista de los Premios Max como Mejor Obra Revelación 2014). Escrita y dirigida por Jorge-Yamam Serrano. Todo transcurre en el marco de una fiesta donde los actores y el público comparten un mismo plano. Una experiencia única a medio camino entre la intimidad del cine y la proximidad del teatro de calle. Una ocasión para el encuentro informal entre la realidad y la ficción que llega al TEATRO LARA el 17 de octubre donde sólo cabrán 65 personas por función. ¡¡¡Una fiesta irrepetible que no hay que ver, hay que vivir!!!   "La gente entra en una fiesta de verdad y se plantea dónde está el escenario, los actores y cuándo empieza la obra... cuando en realidad la obra ya ha empezado y están dentro del escenario", afirma Serrano. Desde 2003 TeatrodeCERCA trabaja en la creación de espectáculos insólitos que permiten un contacto muy próximo con el público. 'Que vaya bonito' nació gracias al Proyecto de Apoyo a la Creación de FiraTàrrega, allí se estrenó en la programación oficial de 2012.   Es una obra diferente en la que los personajes dirán adiós a lo viejo y al pequeño papel interpretado en la vida, celebrándolo con los suyos en una fiesta de despedida. Se representa allá donde se pueda hacer una fiesta (terrados, patios, halls de teatro, sobre el escenario...) Los invitados a la fiesta es el público asistente, los límites se borran. La realidad, la proximidad, la humanidad y la frescura de la obra ha conseguido conquistar y sorprender a la crítica y público por igual. ¿Lo dejarías todo y te irías en busca de tu sueño, dejando atrás a tu familia, a aquellos que siempre tuviste cerca, sabiendo que eso supone hacerles daño? Se trata tal vez de dejar tu sitio en la familia para ocupar un lugar en el mundo, de lanzarse al vacío y volar. Se trata tal vez de abandonar el papel que has estado interpretando en la parodia de la familia. Empieza la fiesta y te digo... te digo adiós.   *Nominado-finalista Premio Max de teatro 2014 Mejor Espectáculo *Revelación, Premio Moritz-FiraTàrrega Mejor espectáculo 2012, *Espectáculo Alcover 2013-14   FICHA Dirección y dramaturgia: Jorge-Yamam Serrano Ay. dirección: Nico Aguerre Asesor coaching actoral: Cristina Gámiz Constelaciones creativas: Quique Culebras Intérpretes: Jorge Cabrera, Carmen Flores, Jorge-Yamam Serrano Música: Jorge Cabrera Realización audiovisual: La Rueda Films / Nico Aguerre. Making Of Colaboradores FiraTàrrega: Astrid Corral, Laura Barba, Paco Romero Covers: Laura Alejandro, Pedro Herreros, Adriá Olay, Eduardo Telletxea. Producción: Jorge-Yamam Serrano/TeatrodeCERCA - La Rueda - FIRATÀRREGA Fechas y horarios: Prorrogado: Todos los viernes de diciembre a las 22h   TEATRO LARA  
 

[highlight_red] •TEATRO GALILEO [/highlight_red]

 

Del 25 de OCTUBRE al 1 de FEBRERO de 2015 en el TEATRO GALILEO.

  TESTOSTERONA es un desafío a doble o nada. Interpretada por Miguel Ángel Solá y Paula Cancio, dramaturgia de Sabina Berman y dirección de Fernando Bernués. Fernando Bernués es miembro fundador de Tanttaka Teatroa, una compañía teatral de más de treinta años que recientemente ganó el Premio Max a la Mejor Empresa o Producción Privada de Artes Escénicas 2014.   SINOPSIS En la oficina más alta de un rascacielos, el director de un periódico de gran influencia (¿el Reforma, El Mercurio, el New York Times, Le Monde, La Nación?) ha citado a uno de sus sub-directores para plantearle el método con que se decidirá su sucesión. Ella, Miky, competirá contra el otro subdirector, Beteta, y el Director, Antonio, elegirá al mejor en una semana. Miky es una experta en sinergias de cooperación, es aguda, ha sido la alumna predilecta de Antonio desde la universidad, y también los une un amor platónico. Parece inevitable su elección, excepto porque le falta un elemento. Suficiente testosterona, la hormona asociada a la agresividad y el sexo. ¿Puede Miky elevar sus niveles de testosterona en una semana? Una tormenta de nieve aísla en la oficina a Antonio y Miky, y para la mañana siguiente la conversación los ha convertido en otros.   FICHA Dramaturgia: Sabina Berman Dirección: Fernando Bernués Reparto: Miguel Ángel Solá y Paula Cancio Ayudante de dirección: Quique Quintanilla Escenografía: Edi Naudo y Fernando Bernués Audiovisual: David Bernués Vestuario: Ana Turrillas Iluminación: Xabier Lozano Maquillaje y peluquería: Mauro Gastón Producción: Saray Neila Producción ejecutiva: Koro Etxeberria Comunicación: Nico García Dirección técnica: Edi Naudo Diseño gráfico, fotografía y cartel: David Ruiz Distribución: SEDA Una coproducción de Tanttaka Teatroa y SEDA. Fechas y Horarios: Del 25 de octubre al 1 de febrero de 2015 Miércoles a viernes 20:00 horas, sábados 19 y 21:30 horas, domingos 19:00 horas. Desde el 17 de diciembre los miércoles, jueves y viernes pasan a las 20:30 horas. Los días 27, 28 y 31 de diciembre de 2014 y 1 de enero de 2015 no hay función.  TEATRO GALILEO Twitter: TestosteronaTr    

[button style="1" caption="+ INFO." link="http://galileoteatro.es/cartelera/testosterona-miguel-angel-sola/"][/button] [button style="1" caption="DOSSIER" link="http://www.galileoteatro.es/wpdf/testosterona-smedia-dossier.pdf"][/button] [button style="1" caption="COMPRAR ENTRADA" link="http://www.atrapalo.com/tracking/A2-11428809-3-ficha/entradas/testosterona_e285640/"][/button]

 TEATRO LARA

 

A partir del 4 de NOVIEMBRE. Los MARTES a las 22h en el TEATRO LARA.

  El 4 de NOVIEMBRE se estrena el nuevo proyecto de la compañía teatral The Zombie Company ('Elepé', 'Peceras', 'Dorian', 'Autostop', 'La Toñi Unplugged'...). LOCURAS COTIDIANAS de Petr Zelenka y dirigida por Carlos Be.   Carlos Be es uno de los autores contemporáneos más prolíficos en España. A todo aquel que frecuente con asiduidad La Casa de la Portera no le cabe la menor duda. Sus obras se han estrenado en Colombia, España, Estados Unidos, Italia, Panamá, República Checa y Venezuela, y se han traducido al checo, eslovaco, inglés, italiano y polaco. (Si quieres leer alguna obra de Carlos Be puedes encontrarlas aquí.) En el año 2003, Carlos Be y Fran Arráez fundan la compañía teatral The Zombie Company. Su objetivo principal: hacer llegar a un público exigente espectáculos de calidad con un lenguaje escénico elaborado, preciso y contundente. "Locuras cotidianas" es el decimotercer espectáculo de su compañía.   Petr está a punto de volverse loco. Su novia le ha dejado y va a casarse con un desconocido, su mejor amigo permanece en casa encerrado con sus ingenios y sus padres no hacen más que discutir en torno a enfermedades imaginarias. En Locuras cotidianas, Petr Zelenka presenta la realidad desde un punto de vista fresco, cómico y singular, no exento de inteligencia y reflexión, al tiempo que desfilan sobre la escena todos los grandes interrogantes de nuestra existencia. Los fieles seguidores con los que cuenta Petr Zelenka, considerado el maestro checo de la comedia, disfrutan y aplauden de sus textos directos, intelectualmente honestos, cargados de un sentido del humor muy vivo y una capacidad innata para el absurdo. “Locuras cotidianas” de Petr Zelenka se estrenó en Praga en el año 2001 y permaneció 9 años en cartel de manera ininterrumpida. Con esta obra, The Zombie Company presenta por primera vez en España a este autor, considerado el Woody Allen de la comedia checa y el dramaturgo vivo más importante de la República Checa. El Director de Arte no es ni más ni menos que Alberto Puraenvidia. Fundador junto a José Martret del concepto 'La casa de la portera' y 'La pensión de las pulgas', y creador del espacio “Selectos Puraenvidia”.   FICHA Autor: Petr Zelenka Director: Carlos Be Ayudante de dirección: Pablo M. Bravo Diseño de iluminación: Jesús Antón Diseño de sonido: Alejandro Remesseiro Diseño Audiovisual: Javier Alonso y Esther Rios Peluquería y maquillaje: Alba Jiménez Director de Arte: Alberto Puraenvidia Diseñador de Vestuario: Pier Paolo Alvaro. Cartel: Jan Pisarik Fotografía del cartel: Marigel Arnaud y Nacho del Río Reparto:  Carmen Mayordomo, Alfonso Torregrosa, David González, José Ángel Trigo, Pepa Rus, Fran Arráez y Esperanza Elipe. Producida por The Zombie Company Estreno 4 de NOVIEMBRE Los Martes a las 22h en el TEATRO LARA      

TEATRO ALFIL

  La Última Noche se estrenó el 7 de Marzo del 2014 en el Teatro Alfil. Solo unos meses después regresan al mismo escenario donde permanecerán hasta el 6 de Diciembre. Todos los Sábados a las 22:30h.   La compañía Al Tran Trán Impro nace en 2009. Se basan principalmente en la improvisación a través de la música. Pero nadie mejor que ellos mismos para explicarlo en este vídeo. Son divertidos, originales, atrevidos y sobre todo, saben reírse de ellos mismos. Y eso es fundamental. Con La Última Noche dan un paso más respecto a su anterior show, Al Tran Trán FM. Se trata de una apuesta arriesgada donde los sueños y deseos del público son los protagonistas de las canciones y las escenas del show, ya que el verdadero protagonista es el público. La Compañía Al Tran Trán avanza  y estamos encantados de seguirles en su camino. No se pierdan La Última Noche.   SINOPSIS ¿Que harías si esta fuera la última noche de tu vida?¿Qué querrías cambiar?¿de qué te sentirías orgullos@?¿qué sueño querrías ver cumplido? "La Última Noche" es un show totalmente improvisado que combina teatro, música y humor a un ritmo vertiginoso, con la energía de vivir esta velada como si fuera la última fiesta de tu vida, aprovechando cada momento sin importar quién está mirando. Un carpe diem teatral en un show loco y canalla en el que todo los asistentes bailarán, cantarán y reirán deseando que la noche no termine nunca. Librarnos de nuestros prejuicios y falsos miedos.  Explorar lo realmente importante en la vida y reirnos en la cara de todo lo que nos preocupa. ¿Quieres vivir con nosotros "la Última Noche"?   FICHA Idea original: Al Tran Trán Elenco: Ángel Hidalgo, Rubén Hernández, Pau Pérez, Antonio Turuta y Daniel Sota. Iluminación: Marino Zabaleta Sonido: Juan Carlos Tello Dirección: Al Tran Trán Fechas y horarios: Sábados a las 22:30h  TEATRO ALFIL Twitter: AlTranTranImpro Facebook: altrantranimpromusical  
 
[et_pb_section][et_pb_row][et_pb_column type="4_4"][et_pb_text admin_label="Texto" background_layout="light" text_orientation="left" text_font="Open Sans||||" use_border_color="off" border_color="#ffffff" border_style="solid"]

EL ELEFANTE HA OCUPADO LA CATEDRAL

 

Zeena Producciones Teatrales es una asociación sin ánimo de lucro que surge de forma espontánea entre un grupo de profesionales del teatro. El Elefante ha Ocupado la Catedral de Juan Mayorga es su primer proyecto y con él quieren enriquecer la oferta cultural para público familiar y desmarcarse de la tendencia moralista y educativa propia del teatro infantil. 'El Elefante ha Ocupado la Catedral' es un espectáculo de teatro para público familiar que pone en escena el único texto infantil de Juan Mayorga.   El libro está publicado por la editorial Veintisieteletras y las ilustraciones son de Daniel Montero Galán, creador de la magnífica cubierta del libro 'Teatro 1989-2014 Juan Mayorga' editado por La uÑa RoTa. Juanfra Rodríguez (ganador de un Premio Max de Teatro Infantil 2001, por 'Marcelo, un extraño forastero') es el encargado de dirigir la obra. Y los jovenes Cristina Gallego, Víctor Antona, Benito Jiménez, María Moral y Carlos Fierro forman el elenco. El proyecto de El Elefante, a través de una historia sencilla y llena de fantasía, quiere acercar el teatro a los más pequeños y a los “no tan pequeños”. Ofrece la oportunidad de que, padres e hijos, disfruten en familia de un espectáculo cargado de humor y lleno de guiños para los más mayores. Una visión inocente y caricaturesca de la realidad de un pueblo cualquiera y de lo descabellado de sus situaciones. En definitiva, y en palabras del propio director, el espectáculo es una apuesta atrevida y sin prejuicios que tiene como objetivo principal el divertimento de los niños.  

SINOPSIS

La Catedral de un pueblo aparece en medio de la noche invadida por un... ¡elefante! Nadie sabe cómo ha llegado animal de semejante tamaño al interior del edificio, y, por supuesto, tampoco saben cómo sacarlo de allí. Deciden recurrir al Fontanero del pueblo y su aprendiza para que  resuelva tan extraño atasco. Lo que sucede a continuación es un surrealista viaje al interior del Elefante dónde encontrarán otros personajes que se han quedado atrapados, como el Cardenal, la Organista, o incluso el Mañas, un misterioso y peculiar turista...  

FICHA ARTÍSTICA

Reparto: Cristina Gallego Víctor Antona Benito Jiménez Maria Moral Carlos Fierro Autor: Juan Mayorga Director: Juanfra Rodríguez Ayte. Dirección: Esther Acevedo Escenografía y Vestuario: Mónica Florensa Ilustraciones: Daniel Montero Galán Iluminación: Pablo Ramos Música: Pedro Sarmiento Vídeo: HTTV MEDIA Una producción de Zeena Producciones Teatrales    

  [/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

[highlight_red] • TEATRO FÍGARO [/highlight_red]

 

Del 7 de Noviembre al 15 de febrero de 2015 en el TEATRO FIGARO.

  Vinculado desde 1997 a la compañía Yllana, Raúl Cano es actor y coautor de espectáculos como ¡Muu!, Glub Glub, 666, Star Trip, Brokers y Action Man.   "The Dad", escrito por Bjarni Haukur Thorsson, explora la paternidad en la sociedad moderna desde el humor. Ser Papá , un gran éxito mundial que cuelga el cartel de 'no hay entradas' en teatros de todo el mundo, interpretado en España por Raúl Cano, el texto adaptado por Nancho Novo (El Cavernícola) y dirigido por Gabriel Olivares.('Burundanga', 'El Nombre', 'Cancún', 'Al final de la carretera')   “SER PAPÁ”  se centra en aspectos como el embarazo, el parto, el nacimiento, los primeros pasos, la crianza y sobre todo en cómo las relaciones entre hombres y mujeres cambian en el momento en que se convierten en padres. Todo esto se muestra a través de la mirada de un hombre inmerso en el proceso de convertirse en padre. En los últimos 20-30 años el concepto de la paternidad ha cambiado totalmente. Hoy en día los papás son muy diferentes a como solían ser antes. Han cambiado los papás, pero ¿Han cambiado también los hombres? “SER PAPÁ” también aborda la siguiente cuestión: ¿Por qué decidimos tener niños?. Después de casarse no pasará mucho tiempo hasta que la pareja se pregunte: “¿ Estamos preparados para tener hijos ?, ¿Cuándo es el mejor momento?. “SER PAPÁ” tiene la respuesta: “El día en que te levantes y de pronto pienses: – Creo que ya no necesito dormir 8 horas seguidas ni volver a tener sexo. ¡ENHORABUENA! Estás preparado para tener hijos. Convertirse en padre es uno de los trabajos más duros y exigentes que existen en el mundo. Pero también es lo más importante, reconfortante y una de las razones principales por las que hemos nacido. ¡Una obra sobre la paternidad no podría ser más importante!.   FICHA Actor: Raúl Cano Cano Dirección: Gabriel Olivares Texto: Bjarni Haukur Thorsson Adaptación: Nancho Novo Ayudante de dirección: Raúl Peña Diseño escenografía: Anna Tusell Diseño vestuario: Anna Tusell Diseño iluminación: Carlos Alzueta Compositor musical: Tuti Fernández Graciani Diseño de proyecciones: Paula Lupiáñez, Coke Rioboo y Lourdes Villagomez Diseño Gráfico: Javier Tomás Biosca Construcción de Decorados: Lurkoi y Escénica Integral Producción ejecutiva: Lucía Fernández, Ana Rivas, Gaspar Soria Producción: Iria Producciones Fechas y Horarios: Del 7 de Noviembre de 2014 al 15 de febrero de 2015 Viernes 22:00 h., sábados 23:00 h., y domingos 21:00 horas    TEATRO FIGARO

[button style="1" caption="+INFO." link="http://iriaproducciones.com/?page_id=1289"][/button] [button style="1" caption="DOSSIER" link="http://www.gruposmedia.com/wpdf/ser-papa-smedia-dossier.pdf"][/button] [button style="1" caption="COMPRAR ENTRADA" link="http://www.atrapalo.com/tracking/A2-11428809-3-ficha/entradas/ser-papa-raul-cano-cano_e285860/"][/button]

TEATRO DEL ARTE 

  El guionista David Planell debutó como director teatral con la obra BAZAR, escrita por él mismo hace 15 años, en el mes de Mayo en el Teatro del Barrio. A partir del 7 de Octubre podrá verse todos los MARTES  a las 21h. en el TEATRO DEL ARTE.   David Planell es ante todo guionista. Un guionista que con los años comenzó a dirigir sus propios textos. Escribe junto a Gracia Querejeta dos magníficos guiones: 'Héctor' y 'Siete mesas de billar francés'. A continuación escribe y dirige 'La vergüenza'. Autor de varios cortometrajes, como 'Carisma' o 'Ponys'. En teatro debuta con BAZAR. Asegura que en teatro "Se pueden contar cosas con cierta complejidad y cierta capacidad de contradicción sabiendo que es un arte para todos los públicos. Permite el amor por las situaciones dramáticas y por el lenguaje". BAZAR es una obra donde lo cómico se alterna gradualmente con lo dramático sobre la renuncia de la propia identidad. En palabras del propio David Planell: "En el fondo Bazar no es una comedia, pero hay muchos, largos momentos en los que no paras de reírte viendo a tres perdedores tratando de grabar una caída en bicicleta para una página de caídas de Youtube. " (Una buena definición de humor negro)  

SINOPSIS

¿Qué puede pasar cuando se juntan dos moros y un macarra de Lavapiés para grabar una caída en bicicleta y mandarla a un concurso de caídas de Youtube? Un macarra y dos marroquíes de Lavapiés preparan y graban una caída en bicicleta para presentarla a un concurso de caídas de Youtube y llevarse los doce mil euros del premio en metálico. Pero caerse de forma divertida no es tan fácil como parece. Bazar cuenta en clave de comedia negra la relación entre tres perdedores que se agarran a un concurso de caídas para intentar ser alguien en la vida, y usa la anécdota cómica para llevarnos a zonas algo más oscuras del alma de sus personajes.  

FICHA

ACTORES: Rodrigo Poisón (HASSAN) Raúl Jiménez (ANTON) Edu Ferrés (RASHID) AUTOR Y DIRECTOR: David Planell DTORA. DE PRODUCCION: Lucila Canle AYUDANTE DE DIRECCION: Eva Manjón ESCENOGRAFÍA: Rocío Peña DISEÑO DE LUCES: Alfonso Ramos DISEÑO DE SONIDO: Juanjo Molina VESTUARIO Y PELUQUERÍA: Eva Manjón Fechas y horarios: Todos los Martes de Octubre 21hs  TEATRO DEL ARTE Facebook: BAZAR-una-obra-de-David-Planell