Histórico

Obras que estuvieron en cartel y que ya forman parte de nuestra amplia base de datos

TEATRO NUEVO ALCALÁ

LA COJA PRODUCCIONES
presenta

CAPERUCITA ROJA EL MUSICAL

Versión del Clásico de los Hermanos Grimm escrito por Sara Pérez y Felipe Forastiere

Del 07 noviembre 2021 al 19 diciembre 2021

(más…) Comprar entradas
[et_pb_section][et_pb_row][et_pb_column type="4_4"][et_pb_text admin_label="Texto" background_layout="light" text_orientation="left" text_font="Open Sans||||" use_border_color="off" border_color="#ffffff" border_style="solid"]

Los Mejores Planes Para Niños Estas Navidades

    Cuando llegan las Navidades, la cartelera madrileña se llena de espectáculos para niños de todas las edades y de todos los colores. Teatro para bebés, títeres, magia y muchos musicales acaparan la cartelera en Navidad, una época en la que los niños son los protagonistas. Esta es una selección de algunos de los mejores espectáculos para niños dentro de la amplia y variada cartelera teatral infantil.   En el Teatro del Arte se pueden ver tres obras de Teatro para bebés: (Sábados a las 17h.), (Domingos 12h) y (Sábados a las 12h.) La compañía Teatro Tip presenta en La Puerta Estrecha dos espectáculos de Teatro infantil con títeres: QUIERO SER PIRATA (Sábados a las 17h.) y LA ISLA PIRATA (Sábados a las 18h.)   La prestigiosa compañía Aracaladanza explora el sueño universal del Hombre: el vuelo en el Teatro de La Abadía con VUELOS. Un espectáculo de danza contemporánea para público infantil y familiar que se inspira en el genio creador de Leonardo da Vinci.   [caption id="attachment_39031" align="aligncenter" width="640"]VUELOS VUELOS[/caption]   VUELOS Fechas y horarios: Del 10 de diciembre al 4 de enero Sábado 10 dic Del lunes 12 al domingo 18 dic Del martes 20 al viernes 23 dic Del martes 27 al viernes 30 dic Del lunes 2 al miércoles 4 de enero Todas las funciones a las 19:30h salvo domingo 18 a las 18:30h Funciones matinales, 12, 13, 14 y 15 de dic, a las 10 y/o 12
[button link="https://es.patronbase.com/_TeatroAbadia/Productions/16AH/Performances" newwindow="yes"]COMPRAR ENTRADAS[/button]
  En el Teatro Sanpol, único teatro en España que dedica toda su programación al teatro infantil, la bonita historia fabulada por los Hermanos Grimm es llevada a escena por la Compañía La Bicicleta, convertido en un divertido y juguetón espectáculo musical para todos los públicos. CAPERUCITA ROJA (el musical) A partir de 5 años. Fechas y horarios: Del 26 noviembre de 2016 al 22 enero 2017 Funciones especiales: En diciembre: Los sábados 3, 10 y 17 y los domingos 4, 11 y 18 a las 12h y 17:30h. Los días 6, 23, 25, 26, 27, 28, 29 y 30 a las 17:30h. En enero: Los días 1, 3, 4, 6, 14 y 21 a las 17:30h. Los días 2, 7, 8, 15 y 22 a las 12h y 17:30h.
[button link="http://bit.ly/2cpgm2O" newwindow="yes"]COMPRAR ENTRADAS[/button]
  En el Pequeño Teatro Gran Vía ESOS LOCOS FANTASMAS continúan divirtiendo a los más pequeños y emocionando a los mayores con una historia llena de magia, una tierna y divertida historia de teatro dentro del teatro que nos enseña la importancia de la cultura. Su mensaje lo dicen alto y claro: El teatro y la cultura son un bien de todos que hay que cuidar y fomentar desde pequeños. ESOS LOCOS FANTASMAS A partir de 5 años Fechas y horarios: Sábados 16:30 horas.
[button link="http://bit.ly/2eTvi7c" newwindow="yes"]COMPRAR ENTRADAS[/button]
  En el Nuevo Teatro Alcalá regresan a la cartelera madrileña los musicales de La Coja Producciones: CAPERUCITA ROJA EL MUSICAL, una nueva versión del Clásico de los Hermanos Grimm canalla, divertida, disparatada y transgresora. Y HANSEL Y GRETEL, EL MUSICAL, el musical familiar más dulce de la temporada que nos habla de cómo vencer nuestros miedos acompañado por las personas que queremos.  

CAPERUCITA ROJA EL MUSICAL y HANSEL Y GRETEL, EL MUSICAL

CAPERUCITA ROJA EL MUSICAL A partir de 6 años Fechas y horarios: 4, 11, 18, 28, 29 y 30 Diciembre y 3 de Enero a las 12:30 horas.
[button link="http://bit.ly/2er31rF" newwindow="yes"]COMPRAR ENTRADAS[/button]
HANSEL Y GRETEL, EL MUSICAL A partir de 4 años Fechas y horarios: 3, 10, 17, 26, 27 diciembre  y 2, 4 y 7 de Enero a las 16.30h.
[button link="http://bit.ly/2ffvnE6" newwindow="yes"]COMPRAR ENTRADAS[/button]
  En el Teatro Bellas Artes la compañía Ópera Divertimento apuesta por acercar el mundo de la lírica a los más pequeños con LA FLAUTA MÁGICA. TU PRIMERA ÓPERA. Una producción que combina la música inolvidable de Mozart y un argumento entretenido para todos los públicos. LA FLAUTA MÁGICA. TU PRIMERA ÓPERA Niños desde 2-3 años hasta los 100. Público familiar. Fechas y horarios: del 6 de noviembre de 2016 al 12 de febrero de 2017. Domingos a las 12h.
[button link="http://bit.ly/2euYlmz" newwindow="yes"]COMPRAR ENTRADAS[/button]
  En el Teatro Rialto llega PULGARCITO El Musical. Un musical para toda la familia de Ferrán González y Joan Miquel Pérez que viene avalado por el éxito de su versión en catalán (finalista Mejor Espectáculo Infantil o Familiar en los Premios MAX de las Artes Escénicas 2016). Disfruta de la versión más divertida de este clásico. PULGARCITO El Musical Recomendada para menores de 99 años Fechas y horarios: Días 3, 4, 8, 11, 18, 26 y 27 a las 12 h
[button link="http://bit.ly/2eYMQjn" newwindow="yes"]COMPRAR ENTRADAS[/button]
  El Teatro Kamikaze abre sus puertas al teatro infantil con A LA LUNA, de Cynthia Miranda y Daniel García. Una producción de Voilà Producciones. Del 17 de diciembre de 2016 al 8 de enero de 2017.  

A LA LUNA en el Teatro Kamikaze

A LA LUNA

A partir de 4 años Fechas y horarios: Del 17 de diciembre de 2016 al 8 de enero de 2017 17, 18, 26, 27, 28, 29 y 30 de diciembre de 2016, 12 horas 2, 3, 4, 7 y 8 de enero de 2017, 12 horas
[button link="https://es.patronbase.com/_TeatroKamikaze/Productions/0015/Performances" newwindow="yes"]COMPRAR ENTRADAS[/button]
  La Compañía La Maquineta presenta en el Teatro Príncipe Gran Vía EL GATO CON BOTAS EL MIAAAUUU-SICAL, musical infantil basado en el famoso relato popular de Charles Perrault. Y ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS, el Musical que arrasa en Madrid desde que se estrenó en 2009. EL GATO CON BOTAS EL MIAAAUUU-SICAL Fechas y horarios: Hasta el 8 de enero de 2017 En noviembre: Sábados 5 y 19 a las 16h. Domingos 13 y 27 a las 12h. En diciembre: Sábados 3 y 17 a las 16h. Domingo 11 a las 12h. Viernes 9 a las 16h y el domingo 25 a las 17h.
[button link="http://bit.ly/2c4v3bF" newwindow="yes"]COMPRAR ENTRADAS[/button]
  ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS, el Musical Fechas y horarios: Hasta el 7 de enero de 2017 En noviembre: Los sábados 12 y 26 a las 16h. Los domingos 6 y 20 a las 12h. En diciembre: El sábado 10 a las 16h. Los domingos 4 y 18 a las 12h. Jueves 8 a las 16h.
[button link="http://bit.ly/2bP5cXw" newwindow="yes"]COMPRAR ENTRADAS[/button]
  El Teatro Maravillas ofrece dos clásicos para toda la familia: EL MAGO DE OZ, EL MUSICAL  de L. Frank Baum. La historia de siempre contada cómo nunca. Más de 500.000 espectadores y 8 años en cartel la convierten en un favorito del público madrileño. Y PETER PAN, EL MUSICAL, donde fantasía y realidad nos transportan al país de los sueños, tanto a niños como a mayores.  

EL MAGO DE OZ, EL MUSICAL y PETER PAN, EL MUSICAL

EL MAGO DE OZ, EL MUSICAL Fechas y horarios: Del 20 de noviembre de 2016 al 29 de enero de 2017 Domingos 12:30h. y 16:30h. Sesiones Especiales: Martes 6 de Diciembre, 12:30 h. y 16:30 h. Jueves 29 de Diciembre, 12:30 h. y 17:00 h. Viernes 30 de Diciembre, 12:30 h. y 16:30 h. Miércoles 4 de Enero, 12:30 h. y 17:00 h.
[button link="http://bit.ly/2cPpoa6" newwindow="yes"]COMPRAR ENTRADAS[/button]
PETER PAN, EL MUSICAL Fechas y horarios: Del 26 de noviembre de 2016 al 28 de enero de 2017 Sábados a las 16:30h. Funciones especiales matinales a las 12:30 el 8, 26, 27, 28 de Diciembre y el 2 y el 7 de Enero.
[button link="http://bit.ly/2exUxxy" newwindow="yes"]COMPRAR ENTRADAS[/button]
  En el Teatro Marquina Peter Pan ha crecido, se ha olvidado de quién fue cuando era niño, de volar, de reír, de jugar... y Campanilla y los Niños Perdidos se encargarán de hacerle recordar. PETER PAN – La Batalla Final – Edad: Público Familiar Fechas y horarios: Del 26 de noviembre al 15 de enero Sábados 16:30h. Domingos 12:30h. y 16:30h.
[button link="http://bit.ly/2d1BdbB" newwindow="yes"]COMPRAR ENTRADAS[/button]
  En el Teatro Quevedo la compañía Ópera y Tú presentan el cuento de siempre como nunca antes se había cantado. Una aventura teatral donde acercar a toda la familia, también a los más pequeños de la casa, la ópera. PETER PAN EN EL PAÍS DE LA ÓPERA Fechas y horarios: Del 1 de octubre de 2016 al 3 de enero de 2017 Hasta el 17 de diciembre, todos los sábados a las 16:30h. Sesiones Especiales: 26, 27, 28 y 29 de diciembre y 2, 3, 4 y 5 de enero a las 16:30h.
[button link="http://bit.ly/2chYTpE" newwindow="yes"]COMPRAR ENTRADAS[/button]
  La Compañía OnBeat hace un homenaje a Mary Poppins en el s.XXI en una versión actualizada con SUPERCALIFRAGILISTICO – El Musical. Uno de los mejores musicales infantiles de los últimos tiempos en el Teatro Arlequín Gran Vía. ¿Qué ocurriría si alguien como ella apareciese en la actualidad? SUPERCALIFRAGILISTICO – El Musical A partir de 3 años. Fechas y horarios: Del 30 de octubre al 8 de enero Los sábados a las 16h y los domingos a las 12h (excepto los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero que no habrá función) Sesiones Especiales: 5, 7 y 9 de diciembre a las 16h. 6 y 8 de diciembre a las 12h. 26, 27, 28, 29 y 30 de diciembre a las 12:30h y 16:30h. 2, 3 y 4 de enero a las 12:30h y 16:30h.
[button link="http://bit.ly/2exk6O0" newwindow="yes"]COMPRAR ENTRADAS[/button]
  La compañía Complejo de Esquilo presenta en Teseo Teatro una nueva adaptación de EL MAGO DE OZ de L. Frank Baum con la que podrá disfrutar toda la familia. Las aventuras del mago Merlín, el rey Arturo y la espada Excálibur juntas en un musical en el Teatro La Latina. MERLÍN UN MUSICAL MÁGICO del 6 de noviembre de 2016 al 29 de enero de 2017. En los Teatros del Canal la Compañía BOVOJ presenta AIRE, Un espectáculo de Emilio Aragón desmadrado por Paco Mir, con mucho humor, música y ritmo. Del 23 de diciembre de 2016 al 8 de enero de 2017. Para los más aventajados, la compañía Face to Face acerca el Inglés a los más pequeños con A CHRISTMAS CAROL, el clásico navideño basado en la obra homónima de Dickens. Teatro en inglés para niños y adultos del 3 al 18 de diciembre en el Teatro Fígaro. Ratita, ratita… tú que eres tan bonita, ¿quieres casarte conmigo?. La Compañía T-Gràcia presenta en el Teatro Cofidis Alcázar LA RATITA PRESUMIDA Centro estético. Los Sábados a las 16:30 horas del 1 de octubre de 2016 al 7 de enero de 2017. NAVIDADES EN EL PRICE se ha convertido en una cita imprescindible para miles de personas de todas las edades. El Teatro Circo Price se llenará de magia para celebrar las fiestas más especiales para los niños. Del 2 de diciembre de 2016 al 8 de enero de 2017. El 25 de Noviembre se estrena el nuevo espectáculo de la compañía Productores de Sonrisas en la Carpa de la Puerta del Ángel. EL CIRCO DE HIELO, el mejor show para estas Navidades, del 25 de Noviembre al 15 de Enero.     [/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

LA PUERTA ESTRECHA

 

TEATRO TIP presenta

QUIERO SER PIRATA y LA ISLA PIRATA

Dramaturgia, dirección e interpretación: PABLO TORREGIANI

Teatro infantil con títeres

A partir de noviembre de 2017

  La Compañía Teatro Tip lleva varias temporadas instalada en el Teatro La Puerta Estrecha, con dos de sus espectáculos de Teatro infantil con títeres. Ambos espectáculos se representan los sábados y cuentan con una programación especial para Navidades.  

LA COMPAÑÍA

TEATRO ITINERANTE PIRUETISTA   (T.I.P.) Compañía Itinerante que surge en Madrid, España, fundada por Pablo Torregiani, egresado de la ACCADEMIA NAZIONALE D’ARTE DRAMMATICA de Roma, Italia como Actor y Maestro de Recitación. TIP nace con el deseo de compartir sus obras versátiles por diferentes lugares y culturas teniendo como característica la fusión de diferentes disciplinas como por ejemplo los títeres, las sombras, esgrima, acrobacia, Commedia dell’Arte, clown, etc. [one_second]

QUIERO SER PIRATA

QUIERO SER PIRATA en La Puerta Estrecha QUIERO SER PIRATA   4ª TEMPORADA de QUIERO SER PIRATA Un espectáculo con malabares, títeres, música, impro y mucho humor, que habla de la amistad, la superación de los miedos y la búsqueda de sueños... El joven Mort, junto a su fiel amigo el loro Houston, necesita tu ayuda para convertirse en un auténtico pirata. Para ello tendrá que buscar un tesoro y superar diferentes pruebas.   Edad recomendada: de 3 a 8 años Duración: 40 min. Fechas y horarios: A partir de Noviembre de 2017. Sábados a las 17h. [button title="Comprar entrada" link="http://clk.tradedoubler.com/click?p=31881&a=2487871&g=0&url=https://atrapalo.com/tracking/A2-3300-2487871/entradas/quiero-ser-pirata_e89743/" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""] [/one_second] [one_second]

LA ISLA PIRATA

LA ISLA PIRATA en La Puerta Estrecha LA ISLA PIRATA   LA ISLA PIRATA es una aventura dónde encontrarás piratas, títeres, leyendas y mucha diversión. Una tormenta arroja a todos los miembros de la tripulación a una isla donde se encuentra un tesoro custodiado por un tiburón. Y por si ésto fuera poco, algunos piratas no quieren compartir ese tesoro y harán de todo para ser los primeros en conseguirlo y lograr escapar de esa isla. Si te ha gustado QUIERO SER PIRATA, ahora tienes está aventura pirata! Edad recomendada: de 3 a 10 años Duración: 40 min. Fechas y horarios: A partir de noviembre de 2017. Sábados a las 18h. [button title="Comprar entrada" link="http://clk.tradedoubler.com/click?p=31881&a=2487871&g=0&url=https://atrapalo.com/tracking/A2-3300-2487871/entradas/la-isla-pirata_e293779/" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""] [/one_second]  

TEATRO LOPE DE VEGA

Royal Russian Ballet
presenta

EL CASCANUECES

Música: Piotr Tchaikovsky
Coreografía de Lev Ivanov

(más…)
[et_pb_section][et_pb_row][et_pb_column type="4_4"][et_pb_text admin_label="Texto" background_layout="light" text_orientation="left" text_font="Open Sans||||" use_border_color="off" border_color="#ffffff" border_style="solid"]

TEATRO NUEVO APOLO

 

Royal Russian Ballet presenta

EL LAGO DE LOS CISNES

Música: Piotr Tchaikovsky Coreografía de Marius Petipa

2 de enero a las 20:30h.

La Royal Russian Ballet llega al Teatro Nuevo Apolo para presentar el Gran Ballet por excelencia de Tchaikovsky: EL LAGO DE LOS CISNES. Con más de 40 bailarines en escena.

EL LAGO DE LOS CISNES fue compuesta por Piotr Tchaikovski entre 1875-1876 y estrenado en el Teatro Bolshói en 1877. El primero de sus ballets.  

EL BALLET

Una cautivadora historia de amor entre un príncipe y una hermosa joven transformada en cisne por el conjuro de un brujo. El virtuoso doble papel de Odette, a la vez Odile, la fuerza de la música de Tchaikovsky, y uno de los más grandes pas de deux del repertorio del ballet, convierten El Lago de los Cisnes en una experiencia única. Un romántico entorno,  una coreografía espléndida y una inolvidable historia de amor sentenciado se combinan para hacer de El Lago de los Cisnes un auténtico Ballet clásico, aclamado por el público en todo el mundo. Con más de 40 bailarines en escena, esta suntuosa producción del Royal Russian Ballet, captura toda la belleza y el drama del auténtico ballet romántico, un clásico atemporal que apela a cualquier generación.   [caption id="attachment_38830" align="aligncenter" width="700"]EL LAGO DE LOS CISNES - Royal Russian Ballet en Teatro Nuevo Apolo EL LAGO DE LOS CISNES - Royal Russian Ballet[/caption]   Fechas y horarios: 2 de enero a las 20:30h. en el TEATRO NUEVO APOLO   [button link="http://bit.ly/2eRurE3" newwindow="yes"]COMPRAR ENTRADAS[/button]  
https://www.youtube.com/watch?v=_zaX26ijVns&w=640&h=360 [/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

TEATRO DEL BARRIO

presenta

EMILIA MUJERES QUE SE ATREVEN.

PARTE 1

16 Y 23 de octubre a las 13h. El día 31 a las 18h.

(más…) Comprar entradas
[et_pb_section][et_pb_row][et_pb_column type="4_4"][et_pb_text admin_label="Texto" background_layout="light" text_orientation="left" text_font="Open Sans||||" use_border_color="off" border_color="#ffffff" border_style="solid"]

PUERTA DEL ÁNGEL

 

PRODUCTORES DE SONRISAS presenta

EL CIRCO DE HIELO

Del 25 de Noviembre de 2016 al 29 de Enero de 2017

Navidades llenas de magia, intriga y expectación con el show del Circo de Hielo

  El 25 de Noviembre se estrena el nuevo espectáculo de la compañía Productores de Sonrisas, creadores de los últimos ocho años del espectáculo de Navidad Circo Price, en la Carpa de la Puerta del Ángel. El Circo de Hielo: El mejor show para estas Navidades, del 25 de Noviembre al 15 de Enero. Una pista de circo transformada en una pista de patinaje sobre hielo bajo una gran carpa blanca con una puesta de escena increíble, creará la atmósfera perfecta para que más de 30 artistas, acompañados por el galardonado con un Premio Nacional, Suso Silva, pongan la magia y el alma de estas navidades en El Circo de Hielo. En la Ciudad de Hielo, no solo podrás disfrutar del espectáculo El Circo de Hielo; podrás patinar en la pista de hielo con toda la familia. 30 metros de pista de hielo, abierta a todos aquellos que quieran divertirse en familia. Desde el 25 de Noviembre hasta el 15 de Enero, pista para patinar, talleres y exhibiciones te esperan en la Ciudad de Hielo. Ven con toda la familia a disfrutar de una experiencia única.   PRODUCTORES DE SONRISAS Quién si no que los Productores de Sonrisas para crear el Circo de Hielo y llegar a todos los públicos. Son creadores, productores y directores que apuestan por propuestas innovadoras para llegar a un público, cada día más exigente. Y es por esto que han creado, podríamos decir, el proyecto más ambicioso y arriesgado hasta la fecha, creando la más espectacular pista de patinaje bajo la gran carpa blanca del circo de Puerta del Ángel en la Casa de Campo de Madrid, pudiendo disfrutar de él desde el 24 de noviembre hasta el 15 de enero. Después de la amplia cartelera de espectáculos de estos productores como son, Navidad Circo Price, Circo de los Horrores y The Cirki, entre otros.  

SINOPSIS

Un cuento de hechizos y criaturas que te dejarán helado Imagina por un momento que el tiempo se hubiera parado, que el gran reloj de la vida se hubiera congelado, que los latidos del tiempo de ese gigantesco corazón se adormecieran bajo el frío manto del hielo. ¿Os creeríais  si os contamos que existe un maravilloso bosque, un jardín perdido de esculturas de hielo? ¿Os creeríais que en ese bosque encantado vive un escultor que talla las más increíbles y alucinantes obras de arte sobre ese agua congelada? Se le conoce como el jardinero de hielo y cuenta la leyenda que mientras estaba terminando su obra magna, un maravilloso y alado ángel de hielo, una pareja de jóvenes muchachos rompió desafortunadamente la preciada obra. La furia del escultor se reveló bajo un hechizo que dejó congelado todo aquello que le rodeaba. Árboles, pájaros, fuentes e incluso dos jóvenes que patinaban en el lago quedaron congelados. La terrible maldición del escultor se había hecho realidad. El corazón de nuestro protagonista quedó también endurecido como el azulado hielo perdiendo toda la calidez y amor de antaño. Cuentan los sabios que, una vez cada 100 años, todas las figuras vuelven a la vida por un corto espacio de tiempo. El gran reloj vuelve a martillear y sus manecillas se ponen en movimiento una vez más. La vida vuelve a inundar este mágico jardín de hielo. ¿Será alguien capaz de romper la maldición del hechizo y liberar las almas atrapadas bajo el frío intenso?   [caption id="attachment_38776" align="aligncenter" width="800"]EL CIRCO DE HIELO en la Puerta del Ángel EL CIRCO DE HIELO[/caption]   Fechas y horarios: Del 25 de Noviembre de 2016 al 29 de Enero de 2017 en la PUERTA DEL ÁNGEL Duración 2 horas La Entrada Infantil es válida de 2 a 12 años. Menores de 2 años no pagan ni ocupan butaca.  

Pista de hielo para patinar  no se pueden comprar entradas sueltas, es decir, hay que comprar el espectáculo y al final, en el proceso de compra, aparece la opción “PISTA DE HIELO” y se adquieren además del espectáculo. NO SE PUEDEN ADQUIRIR DE FORMA SEPARADA – La duración de la sesión en la pista es de 30 minutos. – Es obligatorio el uso de guantes.

[button link="http://bit.ly/2fmXmDJ" newwindow="yes"]COMPRAR ENTRADAS[/button]  
https://www.youtube.com/watch?v=8aJZd2E9PL8&w=640&h=360 [/et_pb_text][et_pb_gallery admin_label="Galería" gallery_ids="39460,39466,39462,39463" fullwidth="on" show_title_and_caption="off" show_pagination="on" background_layout="light" auto="on" hover_overlay_color="rgba(255,255,255,0.9)" caption_all_caps="off" use_border_color="off" border_color="#ffffff" border_style="solid"] [/et_pb_gallery][et_pb_map admin_label="Mapa" address="Paseo del Embarcadero, 28011 Madrid, España" zoom_level="18" address_lat="40.4173854" address_lng="-3.728699499999948" mouse_wheel="on" use_grayscale_filter="off"] [et_pb_map_pin title="Puerta del Ángel" pin_address="Paseo del Embarcadero, 3, 28011 Madrid, España" pin_address_lat="40.41693614148644" pin_address_lng="-3.7276802605742887"]
Escenario Puerta del Ángel
Recinto Ferial de la Casa de Campo
Paseo del Embarcadero
28011 Madrid
España
[/et_pb_map_pin] [/et_pb_map][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
[et_pb_section][et_pb_row][et_pb_column type="4_4"][et_pb_text admin_label="Texto" background_layout="light" text_orientation="left" text_font="Open Sans||||" use_border_color="off" border_color="#ffffff" border_style="solid"]

TEATROS DEL CANAL

 

BOTARGA presenta

LAS PALABRAS Y LA COSA

de Jean-Claude Carriere Traducción y Adaptación: Ricard Borràs Dirección: Pep Antón Gómez

Del 2 al 27 de noviembre

Un insólito, divertido y sugerente paseo por las palabras más atrevidas de nuestra lengua.

  El 2 de noviembre llega a la Sala Negra de los Teatros del Canal LAS PALABRAS Y LA COSA de Jean-Claude Carrière. Ricard Borràs y Elena Barbero forman el repato bajo la dirección de Pep Anton Gómez. LAS PALABRAS y LA COSA (Els mots i la cosa) fue estrenada el 23 de julio de 2015 en el Teatre Lliure de Barcelona con excelentes críticas.   LAS PALABRAS Y LA COSA es diferente. Es un homenaje a las ingeniosas “verdusquerías” que escribieron nuestros autores del siglo de oro y que los mojigatos ocultaron a cal y canto. Es un espectáculo teatral insólito que nos regala un precioso recorrido por aquellas palabras que cuando las pronunciábamos, nos obligaban a confesarnos o a limpiarnos la boca con jabón. Disfrutaremos y reiremos con las palabras más atrevidas y con las riquísimas joyas lingüísticas inventadas por la sabiduría popular. Compartiremos un tesoro común, nuestra lengua oculta, que Jean Claude Carrièrre ha conseguido plasmar en un texto exquisito, donde lo vulgar se convierte en sublime y lo basto en elegante.  

SOBRE LA OBRA

El narrador, guionista y dramaturgo francès Jean-Claude Carrière llega a España con un texto que hace patente la gran riqueza de la lengua y que tiene como tema central el sexo y todas las palabras que utilitzamos para referirnos a él. Los personajes de este montaje divertidísimo y lleno de ingenio no pasan de las palabras, pese a que, eso sí, las utilizan con un dominio y un conocimiento del idioma que harán que los espectadores se pongan verdes de envidia o, si no son muy atrevidos, rojos de vergüenza. En escena, un lingüista y una dobladora de películas pornográficas se intercambian unas cartas de lo más explícitas en las que repasan con gran conocimiento de causa todas las formas de referirse a los órganos sexuales, masculinos y femeninos, al acto del amor y a las diversas maneras en que se practica. La obra nació de la mente de Jean-Claude Carrière, que colaboró con Luis Buñuel en algunas de sus películas más conocidas y con Peter Brook durante más de treinta años. El actor Ricard Borràs, que interpreta uno de los dos papeles de la obra, ha adaptado al castellano un texto tan divertido como difícil de revivir en otra lengua. Lo ha conseguido con nota, gracias a la complicidad del director, Pep Anton Gómez y, del profesor Alberto Blecua.  
“Un día sin reírse es un día perdido” Luis Buñuel
 

SINOPSIS

Un día en Nueva York, Luis Buñuel y Jean-Claude Carrière apostaron a ver cuál de los dos sabía más sinónimos de la palabra “polla”. De aquel juego imaginativo salió este glosario de palabras gruesas para paladares finos, no apto para mojigatos. En escena, descubrimos la curiosa relación entre un viejo filólogo y una joven dobladora de películas porno. ¿Queréis sumaros a la orgía de esas palabras prohibidas, pero que se dicen con ganas? Un texto divertido y sabio sobre el tema más universal. Una cuestión de la que depende nuestro futuro como especie, pero también nuestra fantasía y nuestra libertad.   [caption id="attachment_37152" align="aligncenter" width="700"]LAS PALABRAS Y LA COSA en los Teatros del Canal LAS PALABRAS Y LA COSA Foto: Ariel Bercovich[/caption]  

FICHA

Autor: Jean-Claude Carriere Traducción y Adaptación: Ricard Borràs Dirección: Pep Antón Gómez. Ayudante de dirección: Liza Frediani Diseño de iluminación: Jaume Ventura Fotografía: Ariel Bercovich Distribución: Botarga Reparto: Ricard Borràs y Elena Barbero Una coproducción del Grec 2015 Festival de Barcelona y Produccions Variacions Enigmàtiques S.L. Fechas y horarios: Del 2 al 27 de noviembre Día 2 de noviembre a las 20.30 h 4 y 5 de noviembre a las 21.30 h 6 y 13 de noviembre a las 18.30 h 7, 8, 9, 14, 15, 16 y 21 a las 20.00 h 11 y 12 de noviembre a las 21.00 h   [button link="http://bit.ly/2g3dXLl" newwindow="yes"]COMPRAR ENTRADAS[/button]  
https://www.youtube.com/watch?v=4PITw6x98Y0&w=640&h=360
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
[et_pb_section][et_pb_row][et_pb_column type="4_4"][et_pb_text admin_label="Texto" background_layout="light" text_orientation="left" text_font="Open Sans||||" use_border_color="off" border_color="#ffffff" border_style="solid"]

TEATRO KAMIKAZE

 

Israel Elejalde, Kamikaze Producciones y Buxman Producciones presentan

IDIOTA

de Jordi Casanovas Dirección de Israel Elejalde

Del 27 de agosto al 8 de enero

Tras el éxito cosechado IDIOTA prorroga hasta el 8 de enero

 

IDIOTA  propone un juego perverso que logra trasladar al espectador de la comedia al thriller psicológico más inquietante sin apenas pestañear

Considerada como una de las grandes revelaciones de la nueva temporada, Idiota está firmada por Jordi Casanovas, que pone en pie una singular propuesta escénica tan hilarante como llena de intriga

 

IDIOTA de Jordi Casanovas es la encargada de inaugurar el Pavón Teatro Kamikaze. Israel Elejalde es el encargado de la dirección. El reparto lo forman Gonzalo de Castro y Elisabet Gelabert. Y se podrá ver del 27 de agosto al 8 de enero.

Con IDIOTA, Jordi Casanovas vuelve a la comedia negra y al thriller psicológico de 'Un hombre con gafas de pasta'.  Ambas obras tienen un sello inconfundile donde nada es lo que parece. Casanovas relaja al espectador con una buena dosis de pura comedia que evoluciona hacia un descenso a los infiernos sorprendente hasta llegar a un final a la altura de las expectativas que invita a la reflexión. Un juego negro, divertido y macabro que situará al protagonista al límite de su paciencia y al límite de su razón. Un juego también para el espectador, que deberá resolver mentalmente cada uno de los enigmas y los obstáculos que se le presenten al protagonista.  

NOTA DEL DIRECTOR

“Después de montar Sótano, de Benet i Jornet, mi primera experiencia como director, me puse a buscar textos para volver a dirigir. El proceso de búsqueda es para mí uno de los momentos fundamentales de la creación. Como actor, siempre he intentado, en la medida de mis posibilidades, hacer aquello en lo que creía, textos que provocaran en mí una zozobra, que me hicieran preguntas, que supusieran un reto. El teatro es una forma de ganarme la vida, por supuesto, pero es sobre todo una forma de ver la vida. Si como actor es un pilar fundamental esa identificación, como director es absolutamente vertebral. No podría dirigir nada que no me provoque la sensación de desafío”.

De este modo descubrió Israel Elejalde Idiota, el libreto con el que aborda su segundo montaje como director. Firmado por Jordi Casanovas, una de las voces más interesantes de la escena española contemporánea, Idiota propone un juego perverso que logra trasladar al espectador de la comedia al thriller psicológico más inquietante sin apenas pestañear. Para Israel, el protagonista de tan cruel experimento no podía ser otro que Gonzalo de Castro. “Necesitaba a un actor muy bueno que tuviera esa ductilidad para ser capaz de pasar de la comedia al peligro más extremo. Y ese era Gonzalo. Un actor superdotado, que mezcla lo mejor de nuestra tradición anterior, de nuestros cómicos de toda la vida, con las nuevas formas de hacer. Un actor moderno. Un actor clásico. Un actor cómico. Un actor trágico. Un actor con una paleta infinita. Un enorme actor."  Por su parte, Elisabet Gelabert, actriz habitual de la familia Kamikaze, será la responsable de dotar de credibilidad y solidez a la implacable psicóloga alemana que pone en jaque al idiota protagonista. "Una estética cinematográfica, muy cercana a la novela gráfica, servirá para poner en pie esta singular propuesta escénica, tan hilarante como inquietante y llena de intriga. Un montaje sobre la capacidad de sufrimiento del ser humano, que el propio director introduce como: “dos actores, un texto. La luz se enciende. la vida fluye. Riamos a carcajadas, sorprendámonos, angustiémonos, reflexionemos juntos. Eso es Idiota."
Israel Elejalde
 
"Idiota es una obra admirablemente construida y pautada, un duelo pródigo en sorpresas... No hay nada azaroso, nada que huela a relleno." Marcos Ordóñez
 

SINOPSIS

Un hombre se presenta a unas remuneradas pruebas psicológicas. Lo que él piensa que será una manera fácil y sencilla de conseguir el dinero que necesita para resolver sus problemas económicos se convertirá en una auténtica pesadilla de la mano de una atractiva psicóloga, quien, a través de preguntas y enigmas, le obligarán a dar lo mejor de sí si quiere evitar un fatal final.  

FICHA

Autor: Jordi Casanovas Dirección: Israel Elejalde Escenografía: Eduardo Moreno Iluminación: Juanjo Llorens Sonido: Sandra Vicente (Studio 340) Vestuario: Ana López Vídeo: Joan Rodón Ayudante de dirección: Pablo Ramos Dirección de producción: Aitor Tejada y Jordi Buxó Intérpretes: Gonzalo de Castro y Elisabet Gelabert Una producción de: Israel Elejalde, Kamikaze Producciones y Buxman Producciones Fechas y horarios: Del 27 de agosto al 8 de enero en el TEATRO KAMIKAZE Jueves y viernes, 20 horas. Sábados, 19 horas. Domingos, 18 horas Horarios especiales Puente de Diciembre y Navidad: Lunes 5 de diciembre, 19 horas Martes 6 y jueves 8 de diciembre, 18 horas Lunes 26 de diciembre, 20 horas Lunes 2 y martes 3 de enero, 20.30 horas Miércoles 4 de enero, 20.30 horas Sábado 7 de enero, 19 y 21 horas   [button link="http://bit.ly/2eJ4jeh" newwindow="yes"]COMPRAR ENTRADA[/button]   [learn_more caption="PRENSA" state="open"] [/learn_more]   [/et_pb_text][et_pb_gallery admin_label="Galería" gallery_ids="34923,34925,34924,34926,34927" fullwidth="on" posts_number="5" show_title_and_caption="off" show_pagination="on" background_layout="dark" auto="on" hover_overlay_color="rgba(255,255,255,0.9)" caption_all_caps="off" use_border_color="off" border_color="#ffffff" border_style="solid"] [/et_pb_gallery][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

TEATRO LA ESTACIÓN

Yllana y Primital Bros
presentan

THE PRIMITALS

Dirección: Joe O´Curneen
Dirección musical y arreglos: Santi Ibarretxe

(más…) Comprar entradas
 

TEATRO LAGRADA

 

La compañía Cos de Lletra presenta

LA PUERTA BLINDADA

Dirección y dramaturgia: Ruth Vilar

24, 25, 26 y 27 de noviembre a las 21h.

LA PUERTA BLINDADA de Ruth Vilar se estrena en el Teatro Lagrada dentro del Ciclo dedicado al Colectivo del Texto. La obra se podrá ver los días 24, 25, 26 y 27 de noviembre a las 21h.

Salva Artesero y Alicia González Laá protagonizan una obra que cuestiona la obediencia acrítica a la autoridad y reivindica la conciencia individual.   LA PUERTA BLINDADA es un espectáculo de la compañía Cos de Lletra. La compañía formada por Salva Artesero y Ruth Vilar, celebra a lo largo de 2016 sus primeros diez años de actividad teatral y literaria. La compañía apuesta por un teatro y una literatura humanistas: que no rehuyen lo poético, lo filosófico, lo narrativo ni lo político; que no recelan el uno de la otra, y confían en la unión entre la palabra del autor y la manifestación escénica; que exigen a los actores un equilibrio firme entre su expresión más íntima y su talento para darle forma artística.  

SINOPSIS

LA PUERTA BLINDADA es una fábula poética sobre cuestiones de actualidad como la supresión de los servicios públicos más básicos, el acoso y derribo a la cultura o sus efectos en la vida de los hombres y las mujeres corrientes–. Plantea una pregunta vital: ¿cómo se sobrepone el individuo al desmantelamiento institucional? La acción transcurre en una biblioteca desierta, clausurada. Sólo queda allí su director, que debe completar una última y decisiva misión. Pero esa labor se eternizará y a su alrededor el mundo se irá hundiendo sin que él se dé cuenta. Su esposa deberá tomar las riendas para salvarse y salvarlo. Se trata de una pieza emocionante y delicada que muestra la tragedia de una pequeña familia, de una biblioteca y de una sociedad condenadas a la destrucción. Con este espectáculo teatral la compañía Cos de Lletra entona un canto a la resistencia, la dignidad y la conciencia, con una historia de héroes cotidianos, vigente y esperanzadora.   [caption id="attachment_38742" align="aligncenter" width="700"]LA PUERTA BLINDADA en el Teatro Lagrada LA PUERTA BLINDADA. Fotografía de Rubén Ibarreta[/caption]  

FICHA

Dirección y dramaturgia: Ruth Vilar Escenografía y vestuario: Cos de Lletra Música original: Manuel Sánchez Riera Reparto: Salva Artesero y Alicia González Laá Un espectáculo de la compañía Cos de LletraFechas y horarios: 24, 25, 26 y 27 de noviembre a las 21h. en el TEATRO LAGRADA  
[et_pb_section][et_pb_row][et_pb_column type="4_4"][et_pb_text admin_label="Texto" background_layout="light" text_orientation="left" text_font="Open Sans||||" use_border_color="off" border_color="#ffffff" border_style="solid"]

FESTIVAL MADRID EN DANZA 2016

 

31 EDICIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL

MADRID EN DANZA 2016

Del 18 de noviembre al 8 de diciembre

Durante tres semanas, la Comunidad de Madrid albergará 19 espectáculos y 29 representaciones dentro de este festival protagonizadas por reconocidas figuras del mundo de la danza y promesas emergentes, tanto nacionales como internacionales.

De nuevo, el Festival Internacional Madrid en Danza de la Comunidad de Madrid se abre a la convivencia, se consolida como festival internacional y profundiza en su renovación con la idea de ofrecer una programación que abarque desde el ballet académico hasta la danza española, pasando por los registros más actuales de la danza contemporánea y teatral.  

PROGRAMACIÓN

  TEATROS DEL CANAL Sala Roja - 18 y 19 noviembre 20:00 h. - Gala Nacho Duato - NACHO DUATO - 20 noviembre 19:30 h. - Tristan & Isolde - DOROTHÉE GILBERT Y MATHIEU GANIO - 23 y 24 noviembre 20:00 h. - Last Work - BATSHEVA DANCE CO. - 26 noviembre 20:00 h. - GALA INTERNACIONAL MADRID EN DANZA - 30 noviembre y 1 diciembre 20:00 h. - Nijinski - GAUTHIER DANCE//DANCE COMPANY THEATERHAUS STUTTGART - 2 y 3 de diciembre 20:00 h. 4 de diciembre 18:00 h. - La Edad de Oro - ISRAEL GALVÁN Sala Verde - 24 y 25 noviembre 20:30 h. - Escrito en el Aire (Gelabert danza novarina) - GELABERT AZZOPARDI COMPANYIA DE DANSA - 27 noviembre 18:30 h. - Homenaje a Rafael Aguilar. Rango y Bolero - BALLET RAFAEL AGUILAR - 1 y 2 diciembre 20:30 h. - El Quinto Invierno - MAL PELO - 4 diciembre 18:30 h. - Kokoro - COMPAÑÍA LALI AYGUADÉ - 7 diciembre 20:30 h. - In Pulso - COMPAÑÍAS RESIDENTES DE LA COMUNIDAD DE MADRID - 8 diciembre 20:30 h. - Siena - COMPAÑÍA LA VERONAL
[button link="https://entradas.teatroscanal.com/janto/?Nivel=TipoE&idTipoE=24&id_origen=MET" newwindow="yes"]COMPRAR ENTRADAS[/button]
  SALA CUARTA PARED - Del 23 al 26 de noviembre 21.00h. - Olvido……. de hilo blanco - 10&10 DANZA-NARVÁEZ ARRÓSPIDE Y RUNDE
[button link="http://bit.ly/2fBdeAF" newwindow="yes"]COMPRAR ENTRADAS[/button]
  TEATRO DE LA ABADÍA - 1 diciembre 19:30 h. - El Baúl de los Flamencos – CONCHA JAREÑO CÍA - 6 diciembre 19:30 h. - Violetta, Simone et moi – Variations sur le thème de Traviata - DE9PRODUCTIONS-CATHERINE HABASQUE
[button link="https://es.patronbase.com/_TeatroAbadia/Productions/" newwindow="yes"]COMPRAR ENTRADAS[/button]
  TEATRO REAL COLISEO DE CARLOS III - 19 noviembre 19:30 h. - Rango. Lorca y Rafael – BALLET RAFAEL AGUILAR - 3 diciembre 19:30 h. - "Chasing Forests" (Ensueños del Bosque) – LARUMBE DANZA
[button link="http://bit.ly/2eOhZIj" newwindow="yes"]COMPRAR ENTRADAS[/button]
  Centro Cultural Paco Rabal - 26 noviembre 20:00 h. - Romnia – COMPAÑÍA BELÉN MAYA
[button link="http://bit.ly/2en1iFq" newwindow="yes"]COMPRAR ENTRADAS[/button]
  C. C. de Humanidades Cardenal Gonzaga Sierra Norte - 3 diciembre 20:00 h. - El Mirar de la Maja – COMPAÑÍA SARA CALERO
[button link="http://bit.ly/2foEYrI" newwindow="yes"]COMPRAR ENTRADAS[/button]
  [/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]