Histórico
Obras que estuvieron en cartel y que ya forman parte de nuestra amplia base de datos
XVIII SALÓN INTERNACIONAL DEL LIBRO TEATRAL
TEATRO VALLE-INCLÁN - Centro Dramático Nacional
XVIII SALÓN INTERNACIONAL DEL LIBRO TEATRAL
[button title="Descargar Programa" link="http://aat.es/wp-content/uploads/2017/11/Programa-XVIIISalon.pdf" target="_blank" align="center" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]En el Teatro Valle-Inclán, del 1 al 3 de diciembre en horario de 11 a 14:30h. y de 16:30h. a 21h. Entrada gratuita hasta completar aforo.
- El XVIII Salón Internacional del Libro Teatral se celebrará en el Teatro Valle-Inclán de Madrid del 1 al 3 de diciembre.
- El Salón Internacional del Libro Teatral fue creado por la Asociación de Autores de Teatro con el fin de dar difusión tanto a la obra del autor como a los textos relativos a alguna de las especialidades de las artes escénicas.
- El XVIII Salón Internacional del Libro Teatral ha sido organizado por la Asociación de Autores de Teatro, el CDN, y el INAEM.
LA CANTANTE MUSICAL
LINEA MUSICAL SCÉNICA presenta
LA CANTANTE MUSICAL
TEATRO REINA VICTORIA
LA CANTANTE es una divertida y ágil comedia musical para todos los públicos, que nos propone un viaje sorprendente hacia el éxito, dónde no todo es lo que parece. LA CANTANTE nos plantea una historia en la que reflexionar acerca de dónde se encuentra la verdadera felicidad.
El 18 de noviembre se estrena en el Auditorio Municipal de El Espinar (Segovia) LA CANTANTE Musical, el nuevo espectáculo de Línea Musical Scénica. Jaime Pujol y Diego Braguinsky son los autores y directores de la nueva comedia musical LA CANTANTE. Con música original de Francis J. y un reparto formado por Juanjo Pardo, Saray Carrasco, Diego Molero, Leo Rivera, Rocío Madrid y Solange Freyre. El espectáculo, que mezcla canciones populares con música original, promete ser uno de los grandes estrenos de este próximo Otoño-Invierno. Música, comedia, sorpresas, juego, diversión. Una historia conducida por la magia de los sueños... de la videncia... y de la vida misma en esta nueva creación musical de Línea Musical Scénica. Una nueva productora teatral que hace su primera incursión en el género. Conoceremos la historia de una artista que, a sus 40 años, nos guiará por una esmerada y elaborada historia disparatada y llena de sorpresas, donde descubriremos cuáles son sus sueños, y también sus miedos. Una realidad llena de verdad y fantasía... como la vida misma.SINOPSIS
La Cantante: La historia de una mujer decidida, una actriz que camina siempre hacia delante, segura de lo que hace, de lo que dice, de lo que es… Nada ni nadie puede interponerse en su camino. O sí… - Tú, prodigio de la naturaleza, ¿qué edad tienes? - Cuarenta años. Y se acabó la historia. O no… Pues a partir de aquí empieza nuestra historia… La Cantante es esa actriz de cuarenta años que se niega a aceptar que su carrera ha terminado. Es esa mujer infatigable y decidida que lucha hasta alcanzar su sueño. Es esa mujer que se atreve a cambiar la realidad. Música, comedia, sorpresas, juego, diversión. Una historia conducida por la magia de los sueños... de la videncia... y de la vida misma. La Cantante… Reír, cantar, soñar… Tal vez vivir. Una producción de Línea Musical Scénica Facebook: lacantantemusical Fechas y horarios: 22, 23 y 24 de febrero al as 20h, y el 25 a las 19h. EN EL TEATRO REINA VICTORIA [button title="Comprar Entradas" link="http://bit.ly/2FoETBK" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]https://www.youtube.com/watch?v=Oh9R5q7M-0E&w=640&h=360
TOCANDO AL FRENTE, Un viaje a Argentina
TOCANDO AL FRENTE
Monólogo con música en directo de Llorenç González
Viernes de noviembre y diciembre a las 20:15h. en los Teatros Luchana
El 3 de noviembre se estrena en los Teatros Luchana TOCANDO AL FRENTE, Un viaje a Argentina. Un monólogo con música en directo creado e interpretado por Llorenç González y con Txema Cariñena al piano. Durante 75 minutos acompañamos a Llorenç González en un viaje. El reto que le supone viajar solo por primera vez. El destino: Argentina. El camino: el interior del ser humano. A través de anécdotas personales recorreremos la Patagonia de Argentina con música en directo. Un viaje de cuentos contados... y tangos cantados. Conocemos a Llorenç González en su faceta como actor, pero en 'TOCANDO AL FRENTE, Un viaje a Argentina' canta, toca la guitarra, es el autor de la dramaturgia y se encarga de la dirección junto a Iñigo Asiain. TOCANDO AL FRENTE se podrá ver los viernes de noviembre y diciembre a las 20:15h. en los Teatros Luchana.SINOPSIS
Llorenç González nos conduce por un itinerario trazado a partir de anécdotas personales, tangos cantados, cuentos contados y música en vivo a través de los maravillosos escenarios naturales y urbanos de Argentina. La experiencia única de viajar a solas en un camino que va de la alegría a la incertidumbre y el miedo, del miedo al pánico y del pánico a la esperanza, el deseo, el amor y la valentía. [caption id="attachment_55665" align="aligncenter" width="960"] TOCANDO AL FRENTE, Un viaje a Argentina[/caption]FICHA
Dramaturgia: Llorenç González Dirección : Iñigo Asiain y Llorenç González Reparto y música: Llorenç González / Txema Cariñena Duración: 75 min Fechas y horarios: Viernes de noviembre y diciembre a las 20:15h. en los TEATROS LUCHANA [button title="Comprar entrada" link="http://clk.tradedoubler.com/click?p=31881&a=2487871&g=0&url=https://atrapalo.com/tracking/A2-3300-2487871/entradas/tocando-al-frente_e4809267/" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""] [button title="Reserva Parking Cercano" link="https://parclick.es/parking/madrid/teatros-madrid/?affiliate=5a21316f" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""] [divider height="20" style="default" line="default" themecolor="1"]DANZAEÑE
I Muestra de Danza Contemporánea Española
Del 31 de octubre al 2 de noviembre de 2017 en el Teatro Español
- DANZAEÑE es la Primera muestra de danza contemporánea española para programadores internacionales organizada por la Fundación SGAE.
- Sara Cano; Lucía Marote; Marcat dance; Provisional Danza; KOR’SIA; Compañía Carmen Fumero y Miguel Ballabriga; Arrieritos; Cia. Manuela Barrero dlcAos; Organik; Compañía Mariantònia Oliver; Ertza, y Kukai Dantza (Marcos Morau y la Veronal) son las compañías seleccionadas.
THE ILLUSIONISTS - LOS SIETE MEJORES MAGOS DEL MUNDO SOBRE EL MISMO ESCENARIO
PALACIO MUNICIPAL DE CONGRESOS DE MADRID 8, 9 Y 10 DE DICIEMBRE
EL MAESTRO ILUSIONIST ES LUIS DE MATOS
¿Qué hace falta para llegar a ser un maestro ilusionista? Estilo, elegancia y la habilidad de dejar al público completamente anonadado. Pero, más que eso, implica un profundo respeto por parte de tus colegas. Y Luis de Matos lo tiene en abundancia. El Círculo de Magos de Londres le ha otorgado recientemente el Premio David Devant. La Academia de Artes Mágicas de Hollywood lo ha nombrado Mago del Año y, en Italia, se la ha concedido la Grolla de Oro por su contribución al arte de la magia.EL MAESTRO DEL ENGAÑO ES JAMES MORE
James More es actualmente uno de los ilusionistas de primera línea más virales del mundo. Inicialmente consiguió un gran impacto tras su increíble participación en el Britain’s Got Talent de 2013 y tuvo la audiencia más grande de la temporada, con casi 80 millones de visionados en YouTube.EL ALQUIMISTA ES LEONARDO BRUNO
EL CHARLATÁN ES GAETAN BLOOM
EL ESCAPISTA ES ANDREW BASSO
EL MANIPULADOR ES YU HO-JIN
LA HECHICERA ES JOSEPHINE LEE
THE ILLUSIONISTS
[button title="Comprar Entradas" link="http://bit.ly/2l9T0EP" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]
[button title="Parkings Cercanos" link="https://parclick.es/parking/madrid/teatros-madrid/?affiliate=5a21316f" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]
[divider height="20" style="default" line="default" themecolor="1"]
¡BOOM! con NENE en La Chocita del Loro
¡BOOM!
Un monólogo de NENE en La Chocita del Loro
¡Boom! es el segundo espectáculo de Nene en La Chocita del Loro después de tres años con su espectáculo Enemigo público, con el cosechó cientos de críticas excelentes… y unas cuantas malas. A muchos no les gusta que un cómico les incomode. El humor para remover algo dentro de su público, el humor como herramienta y no como fin.
En ¡Boom! vuelve a tratar temas delicados como la manía de la gente por cuidar la naturaleza, el poder que tienen las mujeres en la vagina o lo diferente que es el Alzheimer según el dinero que tengas.
Nene da su particular punto de vista de una manera cruda y sin concesiones, pero siempre sorprende y consigue hacerte reír de lo que tú creías que no se podían hacer bromas. Si te va el humor diferente, valiente y arriesgado, este es tu show. Lo amarás o lo odiarás… pero no te dejará indiferente.
Palacio de la prensa
presenta
AHARTE - Un monólogo de Iñaki Urrutia
17 de octubre
HARTE es el segundo espectáculo en solitario de Iñaki Urrutia después de Maldito Naranjito que permaneció en la cartelera madrileña durante cuatro temporadas. Y después de 'En Bruto'. ¡No te pierdas este nuevo y cómico monólogo en el Palacio de la Prensa! En este show Iñaki hará un recorrido por la historia dando una clase magistral (o no) y demostrando que realmente estudió la carrera de Historia del Arte… y no aprendió nada. Por suerte para los jóvenes de este país se dedicó a la comedia y no a la docencia. Si te reíste con lo último que hizo Urrutia en El Club de la comedia o con su Francotirarock en El Pirata y su banda (Rock fm) no te puedes perder este curso. Seguro que te ríes y que te olvidas de todo lo que sabías sobre el arte. Todas las edades Duración 75 minutoshttps://www.youtube.com/watch?v=ULGM7lmuy24&w=640&h=360
MALAS HIERBAS
La Escena y La Candela presenta
MALAS HIERBAS
Escrita y dirigida por Carlos Be Adaptación libre de la obra 'La Muralla' de Joaquín Calvo Sotelo
Del 26 de noviembre de 2017 al 28 de enero de 2018 en el Teatro Lara
¿Hasta dónde estaríamos dispuestos a llegar para no perder lo que más queremos?
El Teatro Lara acoge el estreno mundial de MALAS HIERBAS, comedia escrita y dirigida por Carlos Be sobre lo difícil que es arrepentirse y devolver lo robado.
El 26 de noviembre se estrena en la Sala Lola Membrives del Teatro Lara MALAS HIERBAS con texto y dirección de Carlos Be y con Lidia Navarro, Carmen Mayordomo y Joan Bentallé en el reparto. Una producción de La Escena y La Candela con la colaboración de la Comunidad de Madrid. Con este nuevo espectáculo, Carlos Be quiere honrar lo mejor y lo peor de cada uno de nosotros a través de una obra divertida, llena de intriga y misterio, con giros inesperados, tortazos, mucho prozac y unos cuantos coñacs bien cargados. MALAS HIERBAS es una versión libre de ‘La Muralla’ de Joaquín Calvo Sotelo, obra fundamental para la supervivencia del Teatro Lara hace ya más de medio siglo. Cuando se estrenó ‘La Muralla’, el 6 de Octubre de 1954, el Teatro Lara no pasaba por su mejor momento y una situación económica insostenible estuvo a punto de obligar a su gestor a cerrar la sala. Fue el éxito de esta producción lo que permitió abonar toda la deuda pendiente y volver a posicionar el Teatro Lara como uno de los centros neurálgicos de la vida cultural madrileña. Durante los 20 años que estuvo en cartel, con cerca de 5.000 funciones, se publicó el libreto de la obra alcanzando 16 ediciones y se realizó una adaptación cinematográfica. ‘La Muralla’ trata fundamentalmente sobre la restitución de los bienes mal adquiridos. MALAS HIERBAS, lo hace desde la comedia y una nueva perspectiva más acorde a los tiempos que vivimos.SINOPSIS
¿Hasta dónde estaríamos dispuestos a llegar para no perder lo que más queremos? MALAS HIERBAS nos habla del amor, la ambición y el poder, y también de lo difícil que es renunciar. Una comedia que honra lo mejor y lo peor de cada uno de nosotros. Una obra divertida, llena de intriga y misterio, con giros inesperados, tortazos, mucho prozac y unos cuantos coñacs bien cargados.FICHA
Autor y dirección: Carlos Be Escenografía y diseño gráfico: Asier Sancho Iluminación: Jesús Antón Vestuario: Guadalupe Valero Ayte de dirección y producción: Antonio Rincón Asistente de dirección: Romeo Urbano Producción ejecutiva: Antonio Fuentes y Violeta Ferrer Reparto: Carmen Mayordomo, Joan Bentallé y Lidia Navarro Producción: La Escena y la Candela Fechas y horarios: Del 26 de noviembre de 2017 al 28 de enero de 2018 Domingos, 18:15h. Sábados 23 y 30 diciembre y 6 de enero, 19:15h en el TEATRO LARA [button title="Comprar Entradas" link="http://tc.tradetracker.net/?c=15982&m=12&a=299186&u=https%3A%2F%2Fwww.atrapalo.com%2Fentradas%2Fmalas-hierbas_e4809129%2F" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""] [button title="Reserva Parking Cercano" link="https://parclick.es/parking/madrid/teatros-madrid/?affiliate=5a21316f" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""] [divider height="20" style="default" line="default" themecolor="1"]¿QUÉ SABES TU DE MIS TRISTEZAS?
Cía. Teatro Beauvoir presenta
¿QUÉ SABES TU DE MIS TRISTEZAS?
Inspirada en textos de Roy Galán Dirección: Pedro Ayose y Paula Amor
Del 12 de octubre al 14 de diciembre de 2017 en el Teatro Lara
Tras su paso por La Pensión de Las Pulgas y Espacio Labruc, ¿QUÉ SABES TU DE MIS TRISTEZAS? se puede ver los jueves a las 20:15h. en la Sala Lola Membrives del Teatro Lara. El texto es una idea original de Ariadne Serrano inspirada en textos del escritor Roy Galán. Con dirección a cuatro manos de Pedro Ayose y Paula Amor y con Ariadne Serrano y Ana Rujas en el reparto. Una obra que sin olvidar el humor, investiga con algunas posibilidades de afrontar las tristezas. Un relato sobre el perdón y los reencuentros.SINOPSIS
"Tú no lo sabes pero mamá es un robot que han fabricado los chinos que inventaron la Thermomix, por eso cocina tan bien, y a nosotras nos robaron de otra familia. Si no me crees prueba a hacerle llorar y en cuanto le caiga una lágrima verás como se electrocuta” Esta es la historia de dos hermanas, María José (Ariadne Serrano) y Ana Belén (Ana Rujas), que son de un pequeño pueblo llamado “Las Camachas”. Se criaron junto con su madre, hasta que Ana Belén desapareció. ¿Cómo reencontrarse con aquellos que has amado a pesar del odio? ¿Es el tiempo una cura para el alma? ¿Es posible el perdón a pesar de las heridas? [caption id="attachment_55447" align="aligncenter" width="700"] ¿QUÉ SABES TU DE MIS TRISTEZAS?[/caption]FICHA
Autora: Ariadne Serrano Inspirada en textos de Roy Galán Dirección: Pedro Ayose y Paula Amor Ayte. de dirección: Matilde Gimeno Diseño de luces: José Muñoz Diseño de imagen: Lucía Tobajas Reparto: Ariadne Serrano y Ana Rujas Cía. Teatro Beauvoir Fechas y horarios: Del 12 de octubre al 14 de diciembre Jueves 20:15h. 7 de diciembre 19:15h en el TEATRO LARA Facebook: quesabestudemistristezas [button title="Comprar Entradas" link="http://clk.tradedoubler.com/click?p=31881&a=2487871&g=0&url=https://atrapalo.com/tracking/A2-3300-2487871/entradas/que-sabes-tu-de-mis-tristezas_e4808017/" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""] [button title="Reserva Parking Cercano" link="https://parclick.es/parking/madrid/teatros-madrid/?affiliate=5a21316f" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""] [divider height="20" style="default" line="default" themecolor="1"]TEATRO RIALTO
LABORATORIO DE LA VOZ PRODUCCIONES presenta
GRANDES ÉXITOS
Del 15 de Enero al 26 de Marzo en el TEATRO RIALTO
La nueva incursión de Jorge Javier Vázquez en el mundo del teatro musical.
‘Grandes Éxitos’ es una divertida obra escrita y dirigida por Juan Carlos Rubio, con dirección musical de Julio Awad y coreografía de Federico Barrios, en la que habrá cuatro músicos en directo y cuatro artistas polifacéticos (el propio Jorge Javier Vázquez, Marta Ribera, Alejandro Vera y Bea Ros), para dar repaso a algunas de las más famosas canciones de la historia: grandes musicales, boleros, baladas y algún que otro tema para levantarse de la butaca y bailar.
Jorge Javier Vázquez ha aceptado grabar un disco. Pero con tres condiciones: que se llame Grandes éxitos; que se grabe en un teatro, con música en vivo y que "ella" le acompañe en un dúo. ¿Y quién es "ella"? La famosísima cantante Blanca del Bosque (interpretada por Marta Ribera) que ha visto como su carrera languidecía en los últimos años a causa de sus múltiples adicciones. Ambos fueron muy amigos pero, a día de hoy, ni se dirigen la palabra. Ella visitó el plató de Sálvame para ganar un dinero que necesitaba y no entendió que Jorge Javier no la protegiera de las terribles (y ciertas) acusaciones de los colaboradores. Se juraron odio eterno y su amistad quedó truncada. Pero ahora tendrán que compartir escenario por una noche única, enloquecida e irrepetible. ¿Serán capaces de reconciliarse? Grandes éxitos es una divertida comedia escrita y dirigida por Juan Carlos Rubio, con dirección musical de Julio Awad y coreografía de Federico Barrios, en la que contaremos con 4 músicos en directo y 4 artistas polifacéticos (Jorge Javier Vázquez, Marta Ribera, Alejandro Vera y Bea Ros) para dar repaso a algunas de las más famosas canciones de la historia: grandes musicales, boleros, baladas y algún que otro tema para levantarse de la butaca y bailar. Un vibrante repertorio para conseguir que el público comprenda que, por muchas deudas que cuelguen del pasado, la verdadera amistad siempre consigue abrirse camino.FICHA
Dirección: Juan Carlos Rubio Dirección Musical: Julio Awad Coreografía: Federico Barrios Reparto: Jorge Javier Vázquez, Marta Ribera, Alejandro Vera, Beatriz Ros, Patxi Pascual, Carlos Sánchez de Medina y Raúl Rodriguez Una producción de LABORATORIO DE LA VOZ PRODUCCIONES Fechas y horarios: Del 15 de Enero al 26 de Marzo de 2018, Lunes a las 20.30hrs en el TEATRO RIALTO [button title="Comprar Entradas" link="http://bit.ly/2yBSVfX" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""] [button title="Parkings Cercanos" link="https://parclick.es/parking/madrid/teatros-madrid/?affiliate=5a21316f" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""] [divider height="20" style="default" line="default" themecolor="1"]TEATROS LUCHANA
Sueños Musicales
presenta
EDU SOTO - MÁS VALE SOLO QUE CIENTO VOLANDO
Un monólogo de Edu Soto
9, 10 y 11 de febrero
(más…)DIVERTIMAGIA
Animaciones Mágicas presenta
DIVERTIMAGIA
con el mago Ernesto Misterio
Noviembre: Sábados – 17:45 | Domingos – 12:45 Diciembre: Sábados - 17:30 | Lunes y Domingos - 12:45 en los Teatros Luchana
9 años de éxito ininterrumpido y más de 30.000 espectadores lo avalan
DIVERTIMAGIA es un espectáculo de Magia para niños de Ernesto Misterio que lleva cosechando carcajadas desde 2008 entre los más pequeños, convirtiéndolo en uno de los más populares. Un show de magia familiar realizado por un profesional de la magia para niños, donde se involucra a los mismos a tomar parte del mismo, haciéndoles partícipes de los milagros que suceden. Todo ello mezclado con una dosis de humor que hacen de DIVERTIMAGIA una opción ideal para pasar un rato divertido en familia. En DIVERTIMAGIA los niños interactúan con el mago Ernesto Misterio hasta el punto de convertirse ellos mismos en ilusionistas. Una combinación perfecta de magia y humor que compone un espectáculo muy recomendable para disfrutar el día en familia y hacer que los más pequeños se conviertan en los auténticos protagonistas. De la mano de Ernesto Misterio, con más de 20 años de experiencia como mago infantil, será posible entrar en un mundo mágico, donde la ilusión se confundirá con la realidad. Los protagonistas son los mismos niños, que en todo momento interactúan con el mago, produciéndose situaciones realmente divertidas. Participarán activamente en el espectáculo, bien “jorobando” al mago en alguno de sus juegos o bien transformándose en auténticos magos haciendo aparecer peces o palomas. ¡Un espectáculo de magia desternillante, que fascinará por igual a grandes y pequeños! [caption id="attachment_55147" align="aligncenter" width="700"] DIVERTIMAGIA - Magia infantil[/caption]FICHA
Dramaturgia y dirección: Ernesto Misterio Duración: 70 minutos Edad: a partir de 4 años Magia infantil Fechas y horarios: Noviembre: Sábados – 17:45 | Domingos – 12:45 Diciembre: Sábados - 17:30 | Lunes y Domingos - 12:45 en los TEATROS LUCHANA Funciones navideñas: Diciembre: 8, 27 y 28 a las 18h. Enero: 1 y 7 a las 12:45h. 3 y 4 a las 18h. 6 a las 17:30h.https://www.youtube.com/watch?v=1A3xhFJii-g&w=640&h=360