Histórico
Obras que estuvieron en cartel y que ya forman parte de nuestra amplia base de datos
NAVE 73
VIVISECCIONADOS presenta
FAUCES
TEXTO Y DIRECCIÓN José Andrés López
Miércoles 7, 14, 21 y 28 de febrero. Hora: 20:30h

NAVE 73
presenta
ESCORIA
TEXTO Y DIRECCIÓN Juan Frendsa
Viernes 2, 9, 16 y 23 de febrero. Hora: 20:00h

SALA NUEVE NORTE
LAS PAREDES OYEN
de Juan Ruiz de Alarcón
del 04-feb al 25-feb 2018
Las paredes oyen es una de las obras clave del teatro clásico español. Su trama desarrolla la popular temática del amor no correspondido y la perseverancia de quien realmente se ha enamorado. Ruiz de Alarcón, distinguido por la perspectiva ética de sus obras y por su contribución a la comedia de carácter, nos presenta a don Juan, un hombre poco agraciado que siente por doña Ana un amor profundo y sincero. Para enamorarla deberá vencer no sólo los obstáculos de su físico y su pobreza, sino también a sus rivales, más bellos y poderosos. Con todo, éstos quedarán desacreditados a los ojos de doña Ana por su comportamiento deshonesto, que preferirá finalmente a don Juan, un hombre virtuoso. En Las paredes oyen, Ruiz de Alarcón logra un magnífico equilibrio entre la ironía y la comedia de enredo, y es considerada una de las mejores nobras del dramaturgo novohispano.

Adaptación y dirección: Lidio Sánchez Caro.
Producción: Artistas y. Coreografía: Soumaya El Jaouhari.
Reparto: Nadia Alonso, Raúl Fernando, Alejandra Guiol, Nacho León, Sara Mata, Maykel Nicolás, José Carlos Palcios, Jesús Redondo, Isaac Romo. Fechas y horarios: del 04-feb al 25-feb 2018 Domingo 19:30 h. SALA NUEVE NORTE Twitter: @paredesoyen2018 Facebook: paredesoyen2018 [button title="Comprar Entradas" link="http://tc.tradetracker.net/?c=15982&m=12&a=299186&u=https%3A%2F%2Fwww.atrapalo.com%2Fentradas%2Flas-paredes-oyen_e4812847%2F" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]SALA BULULÚ
RAJATABLA DANZA
presenta
NORA
danza
del 02-feb al 23-feb 2018 a las 21h.
Espectáculo de Danza dentro de la II residencia artística de Bululú210 ha sido creado partir de la obra teatral más célebre de Ibsen, “Casa de muñecas”, habla de la búsqueda de la propia identidad, de la libertad del individuo y de la emancipación de la mujer, temas plenamente vigentes, pese a que la obra original se estrenó a finales del siglo XIX. Nora. En Nora nos remontamos al momento donde nuestra protagonista comienza esa vida segura y estable a la que está destinada y que ella misma cree que desea. Con el paso del tiempo, descubrirá que ha estado actuando para encajar en el mundo donde le ha tocado vivir. Nora piensa que cumplir con lo que se espera de ella la mantendrá a salvo pero final reacciona dejando de fingir, aceptando las consecuencias, corriendo riesgos y enfrentándose a lo desconocido. El espectáculo presenta las dos caras de una mujer: la visible y la oculta, que finalmente es la única y que se va revelando casi sin querer en el transcurso de la obra. “La revisión del personaje central de “Casa de Muñecas” desde una sensibilidad actual ahonda en un debate que está más presente que nunca: el lugar de la mujer en nuestra sociedad. El lenguaje de la danza nos permite ver a Nora –y su rechazo al lugar que se le otorga– desde una perspectiva emocional y sensitiva, liberada del discurso intelectual que suele acompañarla” Antonio C. Guijosa.
FICHA
Compañía: Rajatabla danza. Libreto/versión: Esther Tablas y Antonio C. Guijosa Coreografía e intérprete: Esther Tablas. Dirección de escena: Antonio C. Guijosa. Composición musical: Josete Ordonez. Maestro Repetidor: Javier Sanchez Iluminación: Olga García (AAI) Vestuario: Carmen17. Espacio escénico: Mónica Teijeiro. Asistencia técnica: Lucía Fuengallego. Comunicación: Presscode Distribución: Impulsarts Fotografía y diseño: marcosGpunto Género: Danza. Edad: A partir de 15 años.Duración: 60 minutos
Fechas y horarios: del 02-feb al 23-feb 2018 a las 21h. /Viernes/ a las 21h. en la SALA BULULÚ [button title="Comprar Entradas" link="http://tc.tradetracker.net/?c=15982&m=12&a=299186&u=https%3A%2F%2Fwww.atrapalo.com%2Fentradas%2Fnora_e4811951%2F" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]SALA BULULÚ
CERVANTES, ECOS DEL ALMA
del 03-feb al 24-feb 2018 a las 21h.
Cervantes: Ecos del alma es una obra que profundiza en el personaje humano de Cervantes. Un monólogo de este mítico escritor español realizado por Carlos Ceña. No te pierdas esta obra biografíca en la Sala Bululú.
El teatro, "Imágenes en movimiento más allá de las palabras"... Esto martirizó a Miguel de Cervantes Saavedra, que vivió obsesionado por conseguir el éxito como autor dramático. Atormentado por su enfermedad, su historia, sus recuerdos, sus personajes... Se ve envuelto en un viaje a través de una de sus novelas ejemplares, El amante liberal.

FICHA
Autor: Carlos Ceña, basado en textos de Miguel de Cervantes. Dirección: Carlos Ceña y José Ramón de Moya. Género: Biográfico-Histórico. Compañía: Inconsciencia teatral. Edad: A partir de 15 años. Intérpretes: Carlos Ceña. Duración: 60 minutos. Compañía: Reacción Quimica Fechas y horarios: del 03-feb al 24-feb 2018 a las 21h. en la SALA BULULÚ [button title="Comprar Entradas" link="http://tc.tradetracker.net/?c=15982&m=12&a=299186&u=https%3A%2F%2Fwww.atrapalo.com%2Fentradas%2Fcervantes-ecos-del-alma_e4809503%2F" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]TEATROS LUCHANA
TEATRO EN SERIE Presenta
LA VIDA IMPOSIBLE DE OLIVEIRO FUNES
Sábado de febrero a las 20h.
¿Qué harías si cada día tuvieras que empezar de nuevo? ¿Qué pasaría si cada día vivieras una nueva vida en la que naces, creces y mueres? El 1 de enero de 2017 Oliverio Funes aparece en un cuerpo que no es el suyo. El 2 de enero de 2017 ocurre lo mismo. Y así un día tras otro y tras otro… Tres capítulos de la primera temporada creada por los pioneros de las series llevadas al teatro. Una hora y veinte de comedia descarnada, sátira, suspense, melodrama, realidad y ficción, denuncia y distopía.
Tres capítulos componen la primera temporada: Yo, presidente, El faro y El penúltimo día. Tres viajes de Oliverio Funes muy distintos entre sí que no dejarán a nadie indiferente.

FICHA
Dirección: Roberto Cerdá, Juan Vinuesa, Pilar G.Almansa y Luis López de Arriba Dramaturgia: Luis López de Arriba y Caridad Fernández Reparto: Inma Gamarra / Antonio Gómez / Antonio Velasco Dirección artística: Mónica Florensa Iluminación: Enrique Chueca Espacio sonoro: Enrique Mingo Música: Infumables Fotografía: Norberto Gutiérrez Producción: Teatro En Serie Diseño de cartel: Don Iwana Fechas y horarios: Sábados de febrero a las 20h. en LOS TEATROS LUCHANA [button title="Comprar Entradas" link="http://bit.ly/2si88U8" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""] [button title="Reserva Parking Cercano" link="https://parclick.es/parking/reserva-parking-cerca-de-los-teatros-luchana-en-madrid/?affiliate=5a21316f" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]TEATROS LUCHANA
LAS XL
presentan
“ABANDÓNATE MUCHO”
S3 y 10 – 20:30 | D4 y 11 – 19:30 en LOS TEATROS LUCHANA
LAS XL: ABANDÓNATE MUCHO – Comedia músico teatral
CIRCO PRICE
VIII FESTIVAL INTERNACIONAL DE MAGIA DE MADRID
La 8º edición del Festival Internacional de Magia reunirá desde el 8 de Febrero hasta el 11 de Marzo a algunos de los mejores magos del mundo en Madrid. El evento principal será “Gala Internacional Magia de Escena”, sobre el escenario del Circo Price Ilusionistas de distintas nacionalidades y disciplinas aunarán fuerzas para crear un show espectacular. Otro estilo de magia podrá experimentarse en la intimidad de la Sala Parish, donde se celebrará el espectáculo “Magia de cerca”, permitiendo a un público de 100 personas por función disfrutar a corta distancia de la Cartomagia y Micromagia a cargo de maestros Internacionales del ilusionismo. También se realizarán conferencias sobre la historia de la magia para todos los que quieran descubrir el origen de éste arte.
TEATRO LARA
Paso Azorín Teatro presenta
EL SÍNDROME DE LOS AGUJEROS NEGROS
autoría Ramón Paso, Sandra Pedraz Decker y Marta Mangado
31 Ene – 11 Abr 2018 Miércoles, 22:15. en la Sala Lola Membrives del Teatro Lara
síndrome de los agujeros negros es una forma distinta de comprender el amor. Todo lo que nos han contado es mentira, y cuando existe amor no hay normas morales. Estas cinco historias prohibidas son cinco maneras de transgredir esas líneas rojas que nos han trazado desde niños y que nos dicen que si cruzamos iremos al infierno. No hay infierno, y si el amor es verdadero… todo está permitido. Si te gustó Pretty woman, Titanic o Crepúsculo ésta NO es tu obra de teatro.
FICHA
autoría Ramón Paso, Sandra Pedraz Decker y Marta Mangado director Ramón Paso producción ejecutiva Pasoazorín Teatro iluminación Pilar Velasco vestuario Sandra Pedraz Decker ayudante de dirección Blanca Azorín y Daniel San Miguel fotografía María Jordán diseño gráfico Ana Azorín reparto Ana Azorín, Inés Kerzan, Ángela Peirat, Elisa Pelayo y Laura L. Golán. Fechas y horarios: Del 31 Ene – 11 Abr 2018 Miércoles, 22:15. en la Sala Lola Membrives TEATRO LARA [button title="Comprar Entradas" link="http://tc.tradetracker.net/?c=15982&m=12&a=299186&u=https%3A%2F%2Fwww.atrapalo.com%2Fentradas%2Fel-sindrome-de-los-agujeros-negros_e4805079%2F" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""] [button title="Reserva Parking Cercano" link="https://parclick.es/parking/parkings-cerca-del-teatro-lara-de-madrid/?affiliate=5a21316f" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""] [divider height="20" style="default" line="default" themecolor="1"] --TEATRO FERNÁN GÓMEZ
FCLT Productions presenta
La Casa del lago
De Aidan Fennessy. Director Fernando Soto
Del 2 de marzo al 1 de abril
La casa del lago es un thriller psicológico de gran precisión, hábilmente construido. Un entramado de múltiples capas. Un puzzle intelectual que ataca directamente al sistema nervioso. Un laberinto lleno de giros y desenlace inesperado.
Reparto: Alicia Baena, Verónica Ronda, Óscar Almeida, Fran Calvo.

SEDA Y ENTREARTE presentan
¡OH CUBA!
Idea, dramaturgia y dirección: Fco. Ortuño Millán
Más de 20 artistas rinden homenaje al paso de Federico García Lorca por Cuba. ¡Oh Cuba! es una obra lorquiana, flamenca y cubana, en dos pulsos y cinco latidos. Con textos de Federico García Lorca, clásicos e inéditos que el poeta “granaino" dejó en la isla; con poemas de su amigo Nicolás Guillén y testimonios de una radical razón poética y escénica.
https://youtu.be/-zINZ2NAIXs"VER OBRA COMPLETA"
