Histórico
Obras que estuvieron en cartel y que ya forman parte de nuestra amplia base de datos
TEATRO DE LAS AGUAS
EL SUEÑO DE AURORA
Amor Prior estrena este nuevo espectáculo unipersonal de teatro de narración.
Podrá verse todos los sábados de febrero a las 20:30h en el Teatro de las Aguas (Calle de las Aguas, 8. Madrid)
La actriz y narradora Amor Prior estrena el próximo sábado 3 de febrero 'El sueño de Aurora' un nuevo espectáculo unipersonal que se podrá ver todos los sábados del mes a las 20:30h en el Teatro de las Aguas.
Tras estrenar en abril de 2017 'El sexo de Ana' en la sala La escalera de Jacob, donde aún sigue descubriendo la sexualidad femenina todos los viernes, 'El sueño de Aurora' llega como segunda parte de una saga protagonizada por mujeres fuertes, en esta ocasión apostando por el arte y los sueños. "'El sueño de Aurora' es para mí el relato de la vida de un ser humano. Una vida que refleja el sueño de una persona. Es el sueño el que te elige. Es el intento fallido de intentar ser otra cosa, aquello que lo que te rodea quieres que seas. El mundo que hemos construido no te ayuda a que seas tú, cada vez más tú, que te apoya y se enorgullece de lo que eres, de las cualidades innatas con las que has nacido, sino que trata de homogeneizar a los seres humanos para que sirvan a un sistema que pasa por encima de las individualidades", explica Amor Prior. "He querido que 'El sueño de Aurora' sea un cuento para todos los niños grandes que siguen soñando", cuenta Prior. "Un canto a los artista, a los diferentes, a los soñadores. Una obra para que sueñes, para que sueñes mucho y muy fuerte, para que nunca dejes de soñar".TEATRO DE LA ZARZUELA
EL TEATRO DE LA ZARZUELA presenta
PERDIDA EN EL BOSCO
‘PERDIDA EN EL BOSCO’, UN MÁGICO SUEÑO DE MARIONETAS Y MÚSICA EN VIVO PARA EL PÚBLICO INFANTIL
12 funciones -diez escolares y dos abiertas- del 2 al 10 de febrero en el ambigú del coliseo
- El nuevo espectáculo, para espectadores a partir de 6 años, es una coproducción entre el Teatro y la compañía hispano-canadiense Claroscvro, y está firmado por Julie Vachon y Francisco de Paula Sánchez
- La historia, cuyos personajes cobran vida gracias a unos asombrosos títeres, se desarrolla a lomos de una música también muy peculiar: Cantigas de Alfonso X el Sabio, Codex Calixtinus o Llibre Vermell de Montserrat, y otras composiciones medievales
- La música está interpretada en directo por Sara Marina y Emilio Villalba, que también participan como “ángeles” en esta fantasía
Ya es sabido que tanto niños como jóvenes son objetivo prioritario en el proyecto artístico y educativo del Teatro de la Zarzuela. El propósito es que este público aún sin prejuicios, vaya familiarizándose con la esencia de nuestro patrimonio musical y teatral de manera que acabe formando parte de su naturaleza sin apenas esfuerzo, utilizando la diversión inteligente como vía de aprendizaje. En esta dirección camina ‘Perdida en el Bosco’, el nuevo espectáculo del teatro, para público a partir de 6 años, coproducido con la compañía hispano-canadiense Claroscvro, y firmado por las dos almas máter de esta: Julie Vachon y Francisco de Paula Sánchez. Serán en total 12 funciones, diez para escolares (del 2 al 9 de febrero), y dos abiertas al público familiar: sábado 10 de febrero a las 11h00 y a las 13h00. Todas ellas en el Ambigú del coliseo, convertido para la ocasión en un acogedor teatro, y que a estas alturas ya es reconocido como un espacio artístico más en la plazuela de Jovellanos.
FICHA
Dirección musical Emilio Villalba Dirección de escena Francisco de Paula Sánchez Vestuario Javier Fernández Casero Títeres Daniel Carrasco Reparto Julie Vachon, Francisco de Paula Sánchez, Sara Marina, Emilio Villalba Fechas y horarios: Funciones escolares: días 5, 6, 7, 8 y 9 de febrero de 2018, a las 10:30 h. y 12:00 h. Funciónes familiares: 10 de febrero de 2018, a las 11:00 h. y 13:00 h. LAS FUNCIONES SERÁN EN EL AMBIGÚ DEL TEATRO DE LA ZARZUELA [button title="DESCARGAR CUADERNO DIDÁCTICO" link="hhttps://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2018/02/perdida-en-el-bosco_5a771b0e106c3.pdf" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""] [button title="Comprar Entradas" link="https://www.entradasinaem.es/ListaEventos.aspx?id=7&idEspectaculo=603" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""] [button title="Reserva Parking Cercano" link="https://parclick.es/parking/madrid/teatros-madrid/?affiliate=5a21316f" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""] [divider height="20" style="default" line="default" themecolor="1"]TEATROS EL CANAL
AGRUPACIÓN SEÑOR SERRANO
(recuerden la estupenda "A HOUSE IN ASIA")
BIRDIE
Espectáculo con objetos, vídeo en directo, maquetas, dos mil animales en miniatura…
Estrenada el 6 de julio de 2016 en el GREC Festival de Barcelona. Producción actualmente en gira.
Birdie es un espectáculo multimedia con video en directo, objetos, ‘Los pájaros’ de Hitchcock revisitada, maquetas, 2.000 animales en miniatura, guerras, traficantes de personas, una migración masiva y tres performers manejando este mundo embrollado con humor, sentido crítico y compromiso con el ser humano.
FICHA
Creación: Àlex Serrano, Pau Palacios y Ferran Dordal Performance: Àlex Serrano, Pau Palacios y David Muñiz Voz: Simone Milsdochter Una producción de Grec 2016 Festival de Barcelona, Agrupación Señor Serrano, Fabrique de Théâtre — Service des Arts de la Scène de la Province de Hainaut, Festival TNT — Terrassa Noves Tendències, Monty Kultuurfaktorij y Festival Konfrontacje Teatralne Con el apoyo de Oficina de Cultura de la Embajada de España en Bruselas, Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya, Centre International de Formation en Arts du Spectacle de Bruxelles, Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (INAEM), Institut Ramon Llull Distribución: info@artrepublic.es AGRUPACIÓN SEÑOR SERRANO Fechas y horarios: Del 1 al 3 de marzo a las 20.h., en los TEATROS DEL CANAL [button title="Comprar entrada" link="http://bit.ly/2nIbdHs" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""][button title="Reserva Parking Cercano" link="https://parclick.es/parking/parkings-cerca-de-los-teatros-del-canal-en-madrid/?affiliate=5a21316f" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""] [divider height="20" style="default" line="default" themecolor="1"]Agrupación Señor Serrano: un estilo teatral único para retratar el presente
Birdie Trailer from Agrupación Señor Serrano on Vimeo.
TEATROS EL CANAL
JEFTA VAN DINTHER / CULLBERG BALLET
Un aire electrónico, un baile lleno de energía, ondas y cuerpos en continuo movimiento
«Jefta van Dinther puede convertir el espacio, el sonido, la luz y el cuerpo en drogas performativas. La droga preferida de Van Dinther es una composición de estructuras experienciales que no sólo es espectacular, sino que también cautiva e incluso se adueña de los sentidos de los espectadores». Helmut Ploebst
FICHA
Coreografía, dirección y texto: Jefta van Dinther Coreografía creada conjuntamente con 14 bailarines del Cullbergbaletten Música y sonido: David Kiers Cantante: ELIAS Director artístico de la compañía: Gabriel Smeets Producción: Cullberg Ballet Con la colaboración del Teatro Central de Sevilla y el Mercat de les Flors Espectáculo en inglés con subtítulos en español Fechas y horarios: 14 y 15 de febrero a las 20.30h. en los TEATROS DEL CANAL [button title="Comprar entrada" link="http://bit.ly/2nHeVB7" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""] [button title="Reserva Parking Cercano" link="https://parclick.es/parking/parkings-cerca-de-los-teatros-del-canal-en-madrid/?affiliate=5a21316f" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""] [divider height="20" style="default" line="default" themecolor="1"]TEATRO NUEVO APOLO
ALBERT PLÁ presenta
MIEDO
DEL 5 DE ABRIL AL 6 DE MAYO DE 2018
”Miedo”, un viaje musical, audiovisual y poético desde la cuna a la tumba
“Tengo miedo de todo”, expedita de manera aterrada y sombría, aunque al mismo tiempo infantil, el cantautor y actor en uno de los pasajes de la obra. Al mejor estilo de los thrillers de terror. Y es que Miedo representa todos los espacios y las instancias, incluso las más lumínicas y sencillas, en los que el hombre se puede enfrentar cara a cara con el estremecimiento, el pánico, la amenaza, la paranoia y la angustia. Reflejo de estos tiempos de premura, virtualidad y distancia El texto propone un viaje íntimo por todas las etapas del hombre, desde la infancia hasta más allá de la vida terrena, cargado de sensaciones, emociones y sentimientos nacidos del fantasma que habita en nuestra mente. Alimentado por nuestros pensamientos: el miedo. En esta pieza de teatro musical, concierto o recital teatralizado, se invita a realizar un repaso cargado de ironía por los temores humanos cotidianos tales como el miedo a uno mismo o el temor a la muerte. La nueva producción de Albert Pla es “MIEDO”, una idea original que se estrenará en el Teatro Regio de Buenos Aires del 25 de enero al 11 de marzo. Para esta ocasión, además de los habituales colaboradores, cuenta con la contribución del equipo artístico de Mondongo. Este texto nos propone un viaje íntimo y muy personal, desde la infancia hasta más allá de la sepultura, por las sensaciones, las emociones y los sentimientos que nos produce ese fantasma que vive en nuestra mente alimentado por nuestros pensamientos, el miedo.“Canta, canta, no dejes de cantar
Si dejas de cantar te morirás”
En el escenario, se hace un repaso, en tono irónico, de los miedos de siempre, los temores habituales, el miedo a uno mismo, los fantasmas que nos asedian, el terror a la muerte… Una tras otra se van desgranando las canciones como una manera de espantar o enfrentar los propios miedos. Y finalmente, la catarsis de la risa, la liberación.“Desde que sé que estoy muerto
Ya nunca me pongo enfermo”
Teatro musical, concierto o recital teatralizado. En este nuevo proyecto abundamos en la utilización de música y canciones, textos teatrales tecnologías vanguardistas para crear un espectáculo multimedia de poética sorprendenteSINOPSIS
Un personaje, Albert Pla, pasea por los paisajes de su imaginación que le llevan a un mundo de apariciones y sombras… Encuentra una muñeca que le incita a cantar:“Canta, canta, no dejes de cantar.
Si dejas de cantar te morirás.”
La muñeca le invita a salir al parque, pero él se resiste porque en el parque hay un niño malo que quiere matar a sus papas. Estamos metidos de lleno en nuestros temores y, de nuevo, la muñeca le insiste en que no deje de cantar. Les presenta a los músicos que le acompañan cantando mientras son devorados por los ratoncitos Pérez. Es abandonado en un tétrico circo del que consigue escapar prendiéndole fuego, enfrentando sus miedos de niño. Desfila por los paisajes fríos, por las atrocidades de la guerra como la Grand Armée volviendo de Rusia. Siente el dolor físico. Juega con sus miedos. Siente miedo de sí mismo. Se arrepiente de las cosas que no ha hecho y de las que no debió hacer. Le asaltan todos sus fantasmas, pasados, presentes y futuros Le entierran en vida… Y finalmente, la redención, la celebración de la vida, la liberación por el humor, la fiesta, la risa.“Desde que sé que estoy muerto
Ya nunca me pongo enfermo”
FICHA
Diseño de arte Mondogo Música y canciones: Albert Plá y Raúl Fernández "Refree" Escenografía e iluminación: cube.bz Diseño de sonido: Roc Mateu Audiovisuales: NueveOjos Producción: Pedro Páramo Dirección: Pedro Miravete Distribución nacional: Pedro Páramo Una idea original y protagonizada por ALBER PLÁ Fechas y horarios: Del 5 de abril al 6 de mayo de 2018 Los jueves y domingo 20h., viernes y sábado a las 21:45h.. en el TEATRO NUEVO APOLO[button title="Comprar Entradas" link="http://bit.ly/2ny8mAz" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]
El triunfo del riesgo
LA MIRADOR
presenta
LOS AMOS DEL MUNDO
Autoría y dirección: Almudena Ramírez-Pantanella
Del 14 al 30 de septiembre
Tras un incidente en el metro, la vida de Miguel sufre un cambio radical. Perseguido por una “retorcida masa negra”, es incapaz de volver a la vida de clase media que llevaba sin cuestionarla. Su madre, una recatada joven y un olvidadizo compañero de piso intentarán traer a Miguel de vuelta al mundo mientras su padre encuentra en un sonriente perro al perfecto sustituto de su hijo. Los amos del mundo es una comedia dramática que ganó en 2015 el Premio Nacional de Teatro Calderón de la Barca. El jurado le concedió este premio “por mostrar el retrato de la subjetividad extrañada de la juventud, por un planteamiento escénico innovador y por la interesante combinación de elementos de la dramaturgia clásica y contemporánea”. El jurado, además, resaltó “la expresión de un mundo dramatúrgico muy personal en su obra.” Ficha Autoría y dirección: Almudena Ramírez-Pantanella Ayudantía de dirección y producción: Lita Echeverría Escenografía: Manuel García Tages y Lita Echeverría Vestuario: Claudia Pérez Esteban Iluminación: Raquel Rodríguez Sonido: Jaime Aroca[button title="Comprar Entradas" link="https://lamirador.com/funcion?nombre=los-amos-del-mundo" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]
LOS AMOS DEL MUNDO, en La Mirador, es, además de una más que grata sorpresa, una "comedia" existencial llena de talento en su escritura inteligentemente cosida por Almudena Ramírez Pantanella (sus referencias a los clásicos la hacen aún más poderosa) .... Y un elenco brillantemente equilibrado donde destaca Alfredo Noval con su fustigado personaje. Función llena de lugares conocidos que deben descubrir.
Trailer_Lectura Dramatizada de Los amos del mundo, Premio de teatro Calderón de la Barca 2015 from Almudena Ramírez-Pantanella on Vimeo.
ARTESPACIO PLOTPOINT
Ungrupo producciones
presenta
RELATOS ESCOGIDOS
Adaptación y traducción: Mónica Sagrera
A patir del 2 de marzo
Ruth Steiner es profesora universitaria y una respetada autora de relatos cortos que recibe en su casa para una tutoría a Lisa Morrison, estudiante de un máster en literatura y aspirante a escritora. Este es el primero de muchos encuentros que se dan lugar a lo largo de 6 años en los que Lisa, busca en su famosa maestra un modelo a seguir en el difícil y escurridizo mundo literario. A lo largo del tiempo crearán lazos profesionales y afectivos en los que Lisa irá penetrando cada vez más en el mundo de Ruth, creándose una relación de confianza y dependencia mutua. La ayuda de la afamada profesora es crucial para que su protegida consiga un desarrollo espectacular pero ¿hasta dónde podemos ir en nombre del Arte? Adaptación de la finalista al Pulitzer en 1997 Collected stories, donde Donald Margullies nos sumerge en el universo de la creación literaria, diseccionado a través de la relación entre dos mujeres de cultura y generaciones distintas. Una reflexión sobre la autoría artística y el límite entre las relaciones personales y la ambición profesional.LA USINA
SATANASA PRODUCCIONES
presenta
CRISIS DE IDENTIDAD
del 02-feb al 23-feb 2018, los Viernes a las 20h. en LA USINA
La joven Jane ha sufrido un colapso nervioso y ha intentado suicidarse cortándose los muslos. Ahora se recupera bajo la atenta mirada de Elisa su sobreprotectora y sexy madre, la cual mantiene una relación sentimental con su hijo, con su marido y con un conde francés. O eso piensa Jane. Su psiquiatra consigue que recuerde un trauma de la infancia que parece haberla marcado profundamente: la muerte de Campanilla en una representación de Peter Pan. Ficha Artística: Autor: Christopher Durang Dirección: Fernando Carballada Compañía: Satanasa Producciones Actores: Helia Rentero, Lorena Vega, Arturo Ruiz, Miguel Sánchez y Estefanía Ahache Fechas y horarios: del 02-feb al 23-feb 2018, los Viernes a las 20h. en LA USINA [button title="Comprar Entradas" link="http://tc.tradetracker.net/?c=15982&m=12&a=299186&u=https%3A%2F%2Fwww.atrapalo.com%2Fentradas%2Fcrisis-de-identidad_e4812037%2F" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]EL UMBRAL DE LA PRIMAVERA
RECURSOS INHUMANOS
Basada en hechos irreales – escrita y dirigida por Aitor Gata.
del 02-feb al 23-feb 2018 en el UMBRAL DE LA PRIMAVERA
Una comedia de enredo al más puro estilo Billy Wilder. Un ritmo frenético y constates referencias al cine. Una agencia de publicidad en la que todo va a cambiar… ¿Muerte por explotación o explosión? ¿Envenenamiento o gin tonic de limón? ¿Crucifixión o libertad? ¿El cordero es una verdura? “La mejor que ha escrito nunca ” Fuente: Madre del Autor “Me gusta mucho más que la anterior” Fuente: Mejor Amigo de una de las actrices. “No te da tiempo ni a dormirte como en la anterior” Fuente: Anónimo Fernández (Crítico de Juegos de Rol) “Llegue tarde y no me dejaron entrar, pero las cañas fueron muy divertidas” Fuente: Exnovio de una de las actrices. “Leí el texto y decidí no hacerla” Fuente: Exintegrante de la compañía FICHA ARTíSTICA Rebeca Fernández Talía del Val Cristina Rojo Aitor Gata Alba Gutierrez Producción R.Rodrigues Diseño de iluminación Aitor Gata Fechas y horarios: Del 02-feb al 23-feb 2018, sábado a las 22.30h.en el UMBRAL DE LA PRIMAVERA [button title="Comprar Entradas" link="http://tc.tradetracker.net/?c=15982&m=12&a=299186&u=https%3A%2F%2Fwww.atrapalo.com%2Fentradas%2Frecursos-inhumanos_e4811867%2F" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]LA NAO 8
presenta
CARAVAN
del 03-feb al 24-feb 2018 en la NAO 8
A las afueras de Dallas (Texas), en una caravana, Chris, un camello de poca monta acude a su padre para pedirle un préstamo de dinero. ¿La razón? Debe pagar una deuda y si no la cumple es hombre muerto. Una deuda monetaria que la familia no se puede permitir.
Pero el joven tiene una solución que puede resolver todos los problemas económicos de él y de su familia, y para ello contratan a un policía y asesino a sueldo que pondrá fin a sus problemas... o todo lo contrario. Descubre el desenlace en La nao 8.
NAVES DEL MATADERO
MISTERY MAGNET
Fechas y horarios: Del 9 al 11 de febrero. Horario20.30h en las NAVES DEL MATADERO
MYSTERY MAGNET from Miet Warlop on Vimeo.
NAVES DEL MATADERO
EN UN TIEMPO OSCURO
DOSSIER:
En un tiempo oscuro de Daniel Teba from Compañía Daniel Teba on Vimeo.