Histórico
Obras que estuvieron en cartel y que ya forman parte de nuestra amplia base de datos
CUARTA PARED
Companhia do Chapitô
presenta
ELECTRA
Del 2 al 4 de marzo de 2018, en la CUARTA PARED
“Son irreverentes, desaforados, respetuosamente irrespetuosos, si se me permite la expresión, y sus versiones seguramente divertirían a Esquilo, Sófocles y Eurípides”.El Día
Después de Edipo, la Companhia do Chapitô se atreve con otro título complejo –que no complicado– dentro del teatro clásico griego: Electra. Y aun partiendo del episodio trágico de venganza de la hija de Agamenón y Clitemnestra, la compañía elabora una sofisticada parodia en un ingenioso espectáculo de actualización, coherencia estilística, trabajo físico y concreción escénica: apenas se necesitan cuatro intérpretes y una escenografía a base de cucharas de postre para traer hasta nuestros días el mito de Sófocles en clave humorística y sin perder un ápice de su natulareza trágica.
En la Atenas del rey Agamenón se convoca una guerra para liberar a la bella Helena de las garras de su secuestrador. Al no tener viento favorable para sus barcos, Agamenón sacrifica a su hija Ifigenia por indicación de los profetas. Este hecho desencadena que Clitemnestra trame su venganza junto a Egisto, su amante y primo del rey. Tras diez años de guerra, al volver de Troya, Agamenón es asesinado y Electra, la hija preferida del padre, por el que siente devoción, consumará su venganza con la ayuda de su hermano Orestes, matando a su propia madre y a su tío. Todo este baño de sangre familiar se narra con el estilo propio e inconfundible de la Companhia do Chapitô: en clave de comedia destermillante.
Electra es el montaje con el que la Companhia do Chapitô, fundada en 1996, celebra sus primeros 20 años de existencia. La compañía emplea siempre la comedia por su poder para cuestionar todos los aspectos de la realidad física y social. Desde su nacimiento, ha creado espectáculos multidisciplinares que se asientan en el trabajo físico del actor, en un proceso colectivo y en constante desarrollo que interpela a la imaginación del público y que se relaciona estrechamente con él. Chapitô se comunica principlamente a través del gesto y de la imagen, rompiendo las barreras lingüísticas y poniendo de relieve su vocación universal, lo que le permite mantener una relación muy próxima con los espectadores.
FICHA
Creación colectiva: | Companhia do Chapitô |
Dirección artística: | José Carlos Garcia |
Interpretación: | Jorge Cruz, Nádia Santos y Tiago Viegas |
Dirección técnica: | David Gonçalo Florentino |
Texto en castellano: | María Guerrero y César Arias |
Dirección de producción: | Tânia Melo Rodrigues |
Distribución: | César Arias – MARMORE |
CUARTA PARED
Companhia do Chapitô
presenta
EDIPO
Del 23 al 25 de febrero a las 21h. en la CUARTA PARED
“Una mirada absolutamente original e impactante”. El Día (Argentina)
Puede que haya quien aún desconozca el mito clásico de Edipo. Hijo de Layo y de Yocasta, reyes de Tebas, Edipo fue abandonado al nacer en el Monte Citerón debido a las predicciones del oráculo, que afirmaba que el hijo mataría al padre y se casaría con la madre. El niño fue recogido por unos pastores, que lo llevaron a la Corte de Pólibo, Rey de Corintio. Ya adulto, consultó al Oráculo de Delfos, porque dudaba sobre su auténtico origen, y este le recomendó que se alejara de su patria. Edipo inicia su viaje buscando escapar de un destino inexorable en el que será protagonista de parricidio, incesto, duelos con monstruos, plagas y otras lindezas similares. Resumiendo: ¿es Edipo el marido de su propia madre o el hijo de su mujer? Y sus hijos, ¿serían ellos también sus hermanos, hijos de su mujer o sería su mujer la abuela de suspropios hijos? Aún más, ¿sería Creonte su tío o tal vez su cuñado? Toda esta terrible historia plagada de desdichas, infortunios, confusiones, fatalidades y muerte se cuenta desde la hilaridad absoluta, al más puro estilo de la Companhia do Chapitô, en Edipo, una “inadaptación” que reinventa con humor y sin complejos el clásico de Sófocles. La compañía lleva más de dos décadas -y la friolera de 31 espectáculos- revolucionando la escena portuguesa y de medio mundo con originales creaciones que, a través del humor, cuestionan la realidad física y social que nos rodea. Su presentación en el Festival de Otoño a Primavera supondrá todo un hito en Madrid, ya que, pese a ser unos grandes conocidos de la geografía española, nunca antes habían presentado uno de sus aplaudidos montajes en la capital. Un espectáculo que desobedece todas las pautas de la tragedia griega para establecer un agradable y rompedor puente entre el gesto y la palabra.FICHA
Creación colectiva: | Companhia do Chapitô |
Dirección artística: | José Carlos Garcia |
Interpretación: | Jorge Cruz, Nádia Santos y Tiago Viegas |
Dirección técnica: | David Gonçalo Florentino |
Texto en castellano: | María Guerrero y César Arias |
Dirección de producción: | Tânia Melo Rodrigues |
Distribución: | César Arias – MARMORE |
![El Palacio de Linares abre sus puertas, ¿entras?](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2018/03/01_Publi_Olga-300x250.jpg)
El Palacio de Linares
Palacio de Linares
Plaza de Cibeles, s/n (Madrid)
La Casa de América te propone un plan único: una visita nocturna al Palacio de Linares tal como era en el siglo XIX, con personajes de la época como anfitriones que te desvelarán los secretos más ocultos y misteriosos del palacio. Una oportunidad única de conocer el Palacio de Linares y sus habitantes de una manera nada habitual. La puerta del Palacio está abierta para ti. ¿Te atreves a entrar?
Ahora tienes la posibilidad de formar parte del selecto grupo de personas que vivirán una noche mágica e inolvidable. Podrás conocer las entrañas del Palacio de Linares y descubrir todos sus secretos más ocultos contados por personajes de la época. ¡Un viaje en el tiempo a través de los preciosos salones y estancias del edificio!
El ama de llaves, un misterioso mayordomo, un Marqués que guarda un gran secreto y el resto del servicio del palacio te acompañarán en un recorrido nocturno por las estancias del Palacio de Linares. Una visita teatralizada llena de inquietantes sorpresas y experiencias divertidas, ambientadas en el siglo XIX. ¡No pierdas la oportunidad de conocer de una forma diferente el Palacio de Linares!
???? No te pierdas el vídeo de presentación del Palacio Linares abre sus puertas.
Recuerda:
- Esta visita se desarrolla por las diferentes estancias del edificio acompañados de actores que muestran el palacio y su historia de una forma diferente, a través de juegos participativos y diferentes situaciones en las que se cuentan los misterios, leyendas y anécdotas curiosas del palacio. No es una visita guiada con datos e información detallada.
Plaza de Cibeles, s/n (Madrid)
[button title="Comprar Entradas" link="http://tc.tradetracker.net/?c=15982&m=12&a=299186&u=https%3A%2F%2Fwww.atrapalo.com%2Fentradas%2Fel-palacio-de-linares-abre-sus-puertas-entras_e4806505%2F%23descripcion_evento" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]
![El Palacio de Linares abre sus puertas, ¿entras?](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2018/02/vertic¡_880_0.jpg)
WIZINK CENTER
Star Wars. Una nueva esperanza - en Concierto
10 de marzo a las 20.30h. y 11 de marzo a las 17h. en el WIZINK CENTER
Revive la Guerra de las Galaxias con música en directo. La película que marcó un antes y un después en la historia del cine, llega a Madrid este marzo de 2018.
Star Wars. Una nueva esperanza – en Concierto, llega por primera vez a España. La cita será en el WiZink Center de Madrid el 10 y 11 de marzo de 2018.
![Star Wars. Una nueva esperanza - en Concierto](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2018/02/vertic80_0.jpg)
Vuelve La Guerra de las Galaxias, esta vez con música en directo interpretada por una espectacular orquesta de más de 80 músicos. Ven a experimentar la fuerza con la película que marcó un antes y un después no sólo en la historia del cine y la ciencia ficción, sino también en la historia de muchas personas. Disfruta de la mítica película como nunca antes lo has hecho, en el primer show en vivo oficial del mundo Star Wars, acompañando a Luke Skywalker, Leia, Han Solo, Chewie, C3PO y R2 en su aventura más famosa.
No pierdas esta oportunidad única de revivir esta increíble aventura llena de épica y emociones en una pantalla gigante y disfrutando de la icónica e inigualable partitura de John Williams interpretada por la OSV (Orquestra Simfònica del Vallés).
¡Un espectáculo que dará mucho que hablar y que no puedes perderte!
¡Corre, hazte con tu entrada ya, y que la fuerza te acompañe!
Fechas y Horarios: 10 de marzo a las 20.30h. y 11 de marzo a las 17h. en el WIZINK CENTER [button title="Comprar Entradas" link="http://tc.tradetracker.net/?c=15982&m=12&a=299186&u=https%3A%2F%2Fwww.atrapalo.com%2Fentradas%2Fstar-wars-una-nueva-esperanza-en-concierto-en-madrid_e4811726%2F%3Foutstanding%3Dyes" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""] [button title="Reserva Parking Cercano" link="https://parclick.es/eventos/parking-cerca-del-palacio-de-los-deportes-madrid/?affiliate=5a21316f" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""] [divider height="20" style="default" line="default" themecolor="1"]![CASA DE MUÑECAS 2](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2018/02/LA-VUELTA-DE-NORA-ALTA-Cartel-212x300.jpg)
TEATRO BELLAS ARTES
verteatro
presenta
LA VUELTA DE NORA, CASA DE MUÑECAS 2
LA CASA DE MUÑECAS DE LUCAS HNATH
de Lucas Hnath
AITANA SÁNCHEZ GIJÓN es NORA, ROBERTO ENRIQUEZ es TORVALD y MARÍA ISABEL DÍAZ es ANNE MARIE
Esta obra escrita en el 2017 por Lucas Hnath es la secuela de Casa de Muñecas de Ibsen.
del 24 de abril al 23 de junio
Comienza con una llamada a la puerta, la misma puerta que Nora cerró de un portazo 15 años atrás justo antes de que cayera el telón. Y es ahora un autor contemporáneo quien toma el relevo a Ibsen y desarrolla la acción, explorando el caos emocional resultante por la vuelta a casa de Nora. Después de abandonar su casa, a su marido, sus hijos y su niñera, la protagonista se ha convertido en una exitosa escritora feminista. La razón de su vuelta es formalizar los papeles de divorcio, para lo que necesita la firma de su ex marido, Torvald. Durante el transcurso de la obra, Nora será cuestionada sobre sus actos y el tiempo que ha estado desaparecida (llegando incluso a darla por muerta), así como recriminada por las consecuencias de su huida, expresadas desde cada uno de los puntos de vista de los personajes. Su estreno en Broadway fue la sensación de la temporada, ampliando su temporada en exhibición, muy por encima de las obras no musicales. Críticas tan rotundas como “La mejor obra de la temporadada” (The New York Times) o “Lo único que quiero hacer el resto de mi vida es hablar de “Casa de Muñecas, Segunda Parte” (The Washinton Post) ayudaron a este fenómeno que cosechó ocho nominaciones a los Tommy, entre los que destacan Mejor Obra, Mejor Dirección y Mejor interpretación. [gallery link="file" size="full" ids="70817,70818,70819"]ANDRÉS LIMA (DIRECTOR)
Director , autor y actor. Andrés Lima lleva 35 años de carrera profesional dedicada a la creación de espectáculos. Su paso por “ROYAL COURT THEATER” de Londres ( Becado por el British Council), y su propia curiosidad teatral y vital fraguaron su interés por crear un taller de investigación permanente. Andrés Lima ha recibido numerosos premios por su carrera teatral en solitario o con su compañía ANIMALARIO. Entre otros el PREMIO NACIONAL DE TEATRO y 4 PREMIOS MAX como director. En su faceta como director y autor teatral, destacan las producciones El montaplatos (Sala Matadero de Madrid 2011), El mal de la juventud (Teatro de la Abadía), Penumbra (Teatro Matadero), Falstaff (Teatro Valle Inclán), Las alegres comadres de Windsor para la Comédie Française, Urtain de Juan Cavestany, Striptease de Andrés Lima, con Sol Picó y Carlus Padrissa..., Marat-Sade de Peter Weiss (CDN-Animalario), Argelino, servidor de dos amos, sobre Arlequino de Goldoni (versión de Andrés Lima y Alberto San Juan), y El caso Dantón de Stanislawa Pryzwizesca para el Stadsteater de Goteborg, Los Mácbez o Desde Berlín (Tributo a Lou Reed). En los últimos años ha creado el TALLER DE INVESTIGACIÓN TEATRAL , que tuvo su fruto en un espectáculo llamado “Capitalismo: hazles reír” . Y el TEATRO DE LA CIUDAD , que dio lugar la temporada del 2015-16 a los espectáculos “Medea “, “Antígona” y “Edipo”. El TEATRO DE LA CIUDAD sigue en funcionamiento y planea una exploración en LA COMEDIA que dará lugar a dos espectáculos. “SUEÑO, comedia muy trágica.” , será el título de su montaje[button title="Comprar entrada" link="https://www.entradas.com/noapp/tickets.html?fun=erdetail&affiliate=GRH&doc=erdetaila&erid=2356756&utm_source=GRH&utm_medium=dp&utm_campaign=met" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]
Y después del portazo de Nora, ¿qué pasó?
Coinciden en España dos producciones de la exitosa obra que imagina lo que le ocurrió a la protagonista de ‘Casa de muñecas’ tras huir de su matrimonio burgués
¿Quién teme a Henrik Ibsen?
La puesta en escena de 'La vuelta de Nora' dirigida por Andrés Lima está muy por encima del texto
[button title="Texto CASA DE MUÑECAS" link="https://drive.google.com/file/d/1DmwSUmSEqVRnHSH7naA65TPlAHW3fYeD/view" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]
MET OPINA: LA VUELTA DE NORA, CASA DE MUÑECAS 2, en el Teatro Bellas Artes, es un magnífico, vibrante y valiente texto, donde 4 actorazos lo engalanan aún más. La perspectiva de la vida (pasada o futura) nos debe hacer continuar, como lo hace Nora. Una de esas funciones cargadas de aciertos .![](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2017/07/Firma_Criticas_4_Estrellas-2.png)
![PIAF, VOZ Y DELIRIO, el musical, Teatro Cofidis Alcázar](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2018/02/piaf-voz-y-delirio-330x467-212x300.jpg)
TEATRO COFIDIS ALCÁZAR
CLAS Producciones
presenta
PIAF, VOZ Y DELIRIO
Del 19 de junio al 10 de agosto de 2019
![PIAF, VOZ Y DELIRIO, el musical, Teatro Galileo](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2018/02/piaf-voz-y-delirio-el-musical_07-3.jpg)
TEATROS DEL CANAL
Metatarso teatro
presenta
DARÍO FACAL / EL CORAZÓN EN LAS TINIEBLAS
Del 26 abril al 13 mayo 2018 en los Teatros del Canal
Con la novela El corazón de las tinieblas de Joseph Conrad como hilo argumental, nos adentramos en la historia de la exploración del continente africano y de la explotación impune de sus recursos naturales desde el brutal colonialismo decimonónico hasta sus consecuencias en la actualidad. La novela narra el viaje de Marlow a través del río Congo. Un viaje hacia lo desconocido, hacia las profundidades del miedo, hacia ese lugar en el que el significado moral de nuestros actos empieza ser confuso. Siguiendo el curso del Congo, nuestro viaje se bifurca en múltiples direcciones para adentrarse en el terror y las paradojas del capitalismo occidental. La pieza es un ensayo escénico, una reflexión poética sobre las formas del mal, una invitación a mirar e intentar comprender nuestra propia oscuridad.[button title="Comprar entrada" link="https://entradas.teatroscanal.com/janto/?Nivel=Evento&idRecinto=TDC&idEvento=FACALTC2018&id_origen=MET" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]
[button title="Reserva Parking Cercano" link="https://parclick.es/parking/parkings-cerca-de-los-teatros-del-canal-en-madrid/?affiliate=5a21316f" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""] [divider height="20" style="default" line="default" themecolor="1"]TEATRO EN LAPELUQUEQUERÍA
Parada Visual Teatro
presenta
'JUDAS'
una obra escrita y dirigida por Patricia Fresno y Miguel Marchal
Interpretada por Sabina P. Vicente y Laura López.
Parada Visual Teatro, apuesta por una forma distinta y fresca de hacer teatro, presentando Judas, en peluquerías, acercando con esta comedia la cultura a los lugares cotidianos y haciendo que el espectador viva la experiencia desde la cercanía y sin artificios, ya que la peluquería es el decorado en si mismo. Después de una treintena de representaciones por diferentes salones de belleza y tras su estreno en la capital el pasado día 13 de enero, Judas se instala en Madrid durante todo el mes de febrero, todos los viernes a las 21:30h y todos los sábados a las 20:30h y a las 22:00h se podrá disfrutar de esta comedia en LaPeluQueQuería, un salón de belleza situado en el corazón del barrio de Malasaña, C/ San Vicente Ferrer, 11, Madrid.
Judas es una obra escrita y dirigida por Patricia Fresno y Miguel Marchal e interpretada por Sabina P. Vicente y Laura López. Una comedia impertinente sobre las relaciones humanas.
Peluquería. Interior. Noche. Dos mujeres en una situación límite. ¿Conoces realmente a las personas que te rodean?
![JUDAS, teatro en LaPeluquequería](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2018/02/lapelu3-e1517914489175.jpg)
GRAN TEATRO BANKIA PRÍNCIPE PIO
Domingo 11 de febrero a las 13:00 h.
DONASMOVILES - TXANADÚ
![DONASMOVILES en el Gran Teatro Bankia Príncípe Pío](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2018/02/e763a0cc-0bca-447a-b5b9-a5539d6a0428.jpeg)
#DONASMOVILES dos mujeres vestidas de rojo hacen en el escenario lo que les da la gana y se lo creen. Surrealismo en estado puro en el cual, a través de sketches concatenados a priori inconexos, Marta y Lorena pintan situaciones paradójicas llenas de comicidad. En ellas reflexionan sobre la condición femenina y ponen en tela de juicio los típicos clichés, riéndose hasta de su sombra. Como remake de los 90 que es, no faltan las hombreras, la música de baile ni los cigarritos en escena.
Sobre el escenario dos sillas, una pantalla y una de las herramientas fundamentales: el teléfono móvil. Las #DONASMOVILES convierten este objeto en un elemento indispensable para el espectáculo, ya que con él producen todas las imágenes y vídeos que proyectan a lo largo de la función. Además, Marta y Lorena interactúan con los espectadores, incitándoles a que hagan uso de sus móviles a lo largo de la función para que, a tiempo real, compartan sus grabaciones e imágenes en las redes sociales con el fin de crear la gran comunidad #DONASMOVILES.
Lorena López
Marta Belenguer
Dirección: Marta Belenguer
Autoría: Ata Gomis y Marta Belenguer
Compañía: La Conmovida Producciones
TEATRO INFANTA ISABEL
Divertia Smile Company presenta
SINACIO, ME HAN DEJAO SOLO
Del 2 de marzo al 3 de junio de 2018. Viernes: 22:30 h. Sábados: 18:30 h. Domingos: 19:00 h.
>![SINACIO, ME HAN DEJAO SOLO, en el Teatro Infanta Isabel](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2018/02/sinacio-me-han-dejao-solo-cartel.jpg)
[button title="Comprar entrada" link="http://bit.ly/2BXAToF" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]
PASIÓN VEGA en Concierto
Teatro de la Luz Philips
Del 15 al 20 de mayo de 2018
Pasión Vega presenta su nuevo álbum 40 Quilates, un trabajo que refleja la madurez y la experiencia adquirida por la artista malagueña tras más de 20 años de exitosa carrera musical. Una propuesta ecléctica y elegante en la que la cantante volverá a hacer vibrar al público asistente.
![PASIÓN VEGA en Concierto, en el Teatro de la Luz Philips](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2018/02/pasion-vega-cartel.jpg)
[button title="Comprar entrada" link="http://bit.ly/2Il5oZu" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]
[button title="Reserva Parking Cercano" link=" https://parclick.es/parking/parkings-en-el-teatro-de-la-luz-philips-gran-via-de-madrid/?affiliate=5a21316f" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""] [divider height="20" style="default" line="default" themecolor="1"]TEATRO QUEVEDO
RÓMULO EL MAGNÍFICO
de Pedro Muñoz y Luisant Rodríguez
Llega al teatro Quevedo "Rómulo el magnífico" una sátira que nos cuenta la historia de los últimos días del imperio romano, de la mano de Pedro Muñoz y Luisant Rodríguez convierten este punto amargo de la historia en una comedia plagada de guiños a la actualidad social y política. Coincidiendo con el 40 aniversario de La Vida de Brian, los autores, han querido hacer un homenaje a los Monty Pyton pero esta vez con Rómulo el Grande de protagonista.SINOPSIS
Año 475 dc. Flavio Rómulo Augusto gobierna los últimos días del imperio romano, la guerra civil contra Julio Nepote, las guerras contra los bárbaros del norte y la gestión de su reinado harán que el Emperador escriba los renglones más amargos de su historia. Se pondrá punto y final a la edad clásica para dar arranque a la edad media. ¡Esta es la historia real, nosotros se la contamos a nuestra manera!![RÓMULO EL MAGNÍFICO en el Teatro Quevedo](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2018/02/Romulo-el-magnifico-500X700-e1517847782980.jpg)