Histórico
Obras que estuvieron en cartel y que ya forman parte de nuestra amplia base de datos
TEATRO RIALTO
VONDA SHEPARD
Si amaste Ally McBeal o fuistes cicha\ Ally es tu obigación estar con Vonda Shepard el 2 de Julio de 2018 en el Teatro Rialto
Tras el enorme éxito de ENTRADAS AGOTADAS a lo largo de su última gira, Vonda vuelve a España con la banda al completo. Vonda dice sobre sus conciertos en Europa # Me divierto mucho actuando para mis Fans, es un placer volver a conectar con ellos, y estoy deseando volver a todos de nuevo. Vonda saltó a la fama por sus performances y acompañamientos musicales en el grandísimo hit televisivo Ally Mc Beal. La canción “Searching my soul” alcanzo el numero uno de las listas españolas y vendió a nivel mundial mas de 12 millones de copias. Tocará el repertorio lleno de grandes éxitos, como “Tell him”, “Maryland”, “I only want to be with you”, “You belong to me” y un largo etc. Esta gira de 20º aniversario promete ser una gran velada llena de nostalgia, para no perdérsela.[button title="Comprar Entradas" link="http://bit.ly/2oU1C1H" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]
TEATRO NUEVO APOLO
Por qué especial? Camerata Musicalis
Primer domingo de mes a las 12:00h
¿Qué tiene que ver Mozart con Chuck Norris o una sinfonía de Mendelssohn con una pizza? ¿Se puede explicar una obra clásica con prácticos ejemplos de nuestro día a día y con mucho sentido del humor? Se puede, y eso es lo que propone la orquesta sinfónica Camerata Musicalis en su espectáculo ‘¿Por qué es especial?’, que llega esta temporada al Teatro Nuevo Apolo para acercar la música clásica a todos los públicos. ‘¿Por qué es especial?’ es un innovador y transgresor show con el que Camerata Musicalis, la orquesta dirigida por el maestro Edgar Martín, apuesta por dar un aire nuevo y ofrecer al público las claves prácticas con las que poder entender mejor algunas de las sinfonías más conocidas de la historia. Pero no lo hace de una forma cualquiera, sino por medio de curiosos paralelismos, divertidos gags y mucho entretenimiento. Así, cuando la orquesta empieza a interpretar la sinfonía completa en la segunda parte del show, los espectadores ya están familiarizados con una obra que disfrutarán en toda su extensión. Eso es ‘¿Por qué es especial?’, un espectáculo recomendado para todos los públicos, del que pueden disfrutar tanto melómanos empedernidos como familias o todos aquellos que quieran iniciarse en el mundo de la música clásica. Duración del espectáculo: aproximadamente 75 min.Fechas y horarios: Primer domingo de mes a las 12:00h en el TEATRO NUEVO APOLO
[button title="Comprar Entradas" link="http://bit.ly/2D9G2ut" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""] [button title="Parkings Cercanos" link="https://parclick.es/parking/madrid/teatros-madrid/?affiliate=5a21316f" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""] [divider height="20" style="default" line="default" themecolor="1"]WIZINK CENTER
presenta
CAMINANDO ENTRE DINOSAURIOS
WALKING WITH DINOSAURS
Del 22-Nov Al 02-Dic 2018 en el WIZINK CENTER
¿Te apasionan los dinosaurios? No te pierdas Caminando entre dinosaurios porque las criaturas más impresionantes cobrarán vida ante tus ojos en el Wi Zink Center. Consigue tu entrada antes de que se extingan.
Más de 9 millones de espectadores, más de 250 ciudades en todo el mundo...ahora, los dinosaurios llegan a Madrid. Alucina como las criaturas más impresionantes que han existido en la tierra cobran vida delante de tus ojos en una producción que cuenta con tecnología de última generación para crear un grandioso espectáculo en vivo de dinosaurios. Diseñadores de todo el mundo han trabajado con científicos para crear 18 criaturas a tamaño real, ¡incluyendo el temido Tiranosaurio Rex!
Maravíllate con los 200 años de su reinado en la tierra, cómo se separaron los continentes y el paso de la Era Triásica a la Jurásica. Los verás caminar, los oirás rugir y pelear por su supervivencia y supremacía en una superproducción de calidad cinematográfica ¡pero en vivo! Caminando entre dinosaurios, un espectáculo único en el mundo para toda la familia. Que no te lo cuenten, ven a disfrutar con los peqes de la casa.OTOÑO JURÁSICO EN MADRID
![WALKING WITH DINOSAURS](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2018/03/vertic_880_0-1.jpg)
[button title="Comprar entrada" link="http://bit.ly/2L6PkQo" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]
TEATRO NUEVO APOLO
CANTAJUEGO EN CONCIERTO presenta su nuevo espectáculo YO TENGO DERECHO A JUGAR – Tour 2018.
Es la nueva propuesta de este exitoso grupo que lleva más de 10 años girando ininterrumpidamente por España, convocando a toda la familia, para cantar, bailar y participar al ritmo de sus pegadizas canciones.
En esta oportunidad, los CantaJuegos despliegan toda su energía a través de las canciones más populares de su extenso repertorio, incluyendo los hits de Viva Mi Planeta, su último trabajo nominado a los Grammys Latinos y Cantajuego In English! que ha sido número 1 en ventas. Además, contarán con los infaltables Coco, Pepe y Buby, a los que se suman muchos otros personajes que le dan alegría a un espectáculo vibrante y lleno de ritmo y color.
![CANTAJUEGO EN CONCIERTO presenta su nuevo espectáculo YO TENGO DERECHO A JUGAR – Tour 2018.](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2018/03/teatro-cantajuego_411x597.jpg)
QUÉ ES CANTAJUEGO
CantaJuego es un proyecto pedagógico-musical en formato audiovisual, desarrollado por especialistas en la estimulación psicomotriz y el trabajo psicopedagógico. Orientado a los niños y niñas de 0 a 6 años, CantaJuego nos propone utilizar la música y el movimiento para poner en funcionamiento la imaginación y la fantasía; estas vivencias desarrollan la psicomotricidad, potencian el mundo afectivo y las relaciones sociales.![CantaJuego](http://cantajuego.com/wp-content/uploads/2014/10/coco.jpg)
[button title="Comprar Entradas" link="http://bit.ly/2HfXAY9" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]
![Estrógenos](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2018/03/estrogenos-cartel330x467-212x300.jpg)
PEQUEÑO TEATRO GRAN VÍA
Productora 23
PRESENTA
ESTRÓGENOS
Días 4, 11 y 25 de noviembre y 9 de diciembre de 2020
Estrógenos, una comedia de enredo donde se confrontan las necesidades, envidias, miedos e inseguridades de tres mujeres en diferentes etapas de su vida. Todo el mundo se sentirá identificado en una noche cargada de hormonas, secretos, alcohol y desenfreno.
LEstrógenos es una comedia de enredo donde se confrontan las necesidades, envidias, miedos e inseguridades de tres mujeres en diferentes etapas de su vida. Vicky y Diana quedan en un local de moda para hablar de sus cosas cuando de repente aparece Sara, la nueva amiga de Diana que desencadenará una serie de acontecimientos que harán que todo acabe en una noche de locura. Las tres protagonistas irán comprobando, al más puro estilo “Road Movie”, como el alcohol, la música y los estrógenos despertarán entre ellas secretos hasta ahora ocultos. Una divertida y alocada comedia que llevará al espectador, a través de sus tres protagonistas, a vivir una noche cargada de hormonas, secretos, alcohol y desenfreno.NAVE 73
teatro-cuplé Livianas Provincianas
presenta
LIVIANAS PROVINCIANAS: ES MI HOMBRE
1 domingo al mes a las 13:00h
(más…)![GLORIA (MUJERES QUE SE ATREVEN. PARTE 2)](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2018/03/CARTEL-Gloria_preview-212x300.jpg)
TEATRO DEL BARRIO
presenta
GLORIA (MUJERES QUE SE ATREVEN. PARTE 2)
“Mujeres que se atreven” Parte 2
AUTORA: NOELIA ADÁNEZ DRAMATURGIA: NOELIA ADÁNEZ Y VALERIA ALONSO DIRECTORA: VALERIA ALONSO
Gloria llega a su camerino agobiada por el barullo de sus fanáticos niños que la aterrorizan, y con ella, entra “alguien más”, con quien la poeta comienza un diálogo cómplice lleno de recuerdos, ternura y comicidad. De entre sus memorias, emerge como un sueño el primer día de clase sobre poesía española que impartió en una universidad norteamericana en 1961: Gloria estaba en su plenitud intelectual, dispuesta a enseñar, a escribir, a amar… Su relación con Phyllis -rubicón sentimental y literario de su vida- cobrará especial relevancia en esta crónica desordenada de su recuerdo autobiográfico y poético. Su infancia en el marco de la guerra, sus amigos, su dios, su pasión por la escritura y su compromiso con los más desfavorecidos, formarán también parte de su “viaje”, que transcurre como un relato fracturado en ocasiones por la pena, y en ocasiones por la alegría y el contento de vivir.El proyecto Mujeres que se Atreven comprende una serie de monólogos teatrales de mujeres, personajes históricos que “narran” sus vidas y, al hacerlo, ponen en relación sus conflictos vitales con los arquetipos, metáforas e imágenes de la mujer que operan en sus contextos respectivos. Todas ellas visitan los temas del deseo, el amor, la amistad, la maternidad y el trabajo. Todas ellas perpetran, en el curso de los monólogos, una serie de “sabotajes afirmativos”, reflexiones críticas con las imágenes de la mujer disponibles en su tiempo, que dramáticamente se representan como “ajustes de cuentas”. El monólogo otorga a estas mujeres la posibilidad de volver sobre ciertas circunstancias de su vida -momentos de especial densidad- para “atreverse”.
Hasta la fecha se ha presentado el monólogo Emilia, estrenado en noviembre de 2016. El texto del montaje es una coautoría de Noelia Adánez y Anna Costa, quien creó la dramaturgia y dirigió a Pilar Gómez en el papel de Emilia Pardo Bazán. Se partió de un extenso texto base, con una amplia carga documental, a cargo de Noelia Adánez. La función se ha representado en más de cincuenta ocasiones en el Teatro del Barrio, así como en diferentes festivales y espacios escénicos (Avilés, Cangas do Morrazo, Segovia, Alcoi, Alcalá de Henares...).
El texto y la dramaturgia del montaje del monólogo Gloria es coautoría de Noelia Adánez y Valeria Alonso. Esta última ha dirigido a Ana Rayo, quien interpreta a Gloria Fuertes. Se parte de un texto previo de Noelia Adánez, que resultó distinguido con el Premio Mujeres que Cumplen otorgado por la Fundación Sgae en julio de 2017.
Gloria Fuertes no fue una mujer angelical
Tratando de hallar la "cara B" de la poetisa, entre el llanto y la risa, buscando rimas, amores y premisa, sin cambiar de camisa.... la de la poetisa...
![GLORIA (MUJERES QUE SE ATREVEN. PARTE 2)](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2018/03/foto-jean-pierre-ledos-0131-RECORTADA.jpg)
TEATRO NUEVO APOLO
FADO 2018
III FESTIVAL INTERNACIONAL DE FADO DE MADRID
TEATRO NUEVO APOLO · Del 22 al 24 de junio de 2018
Madrid abre las puertas del mundo al Fado
Misia, Katia Guerreiro y Carminho, las voces del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
Se trata de la octava edición consecutiva y gracias a los éxitos cosechados año tras año en Madrid el Fado y su festival de referencia se ha abierto camino a otras nueve ciudades en Europa, África y América Latina.
En la edición de este año el festival estará centrado en la temática “El Fado de puertas afuera” como muestra de la internalización de un género, incluido en el listado del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO, que en las últimas dos décadas ha ido creciendo sin parar conquistando países y difundiendo la cultura y la marca de Portugal por todo el mundo.
Como cada año el plato fuerte serán los tres conciertos que tendrán lugar por primera vez en el Teatro Nuevo Apolo. Misia ofrecerá por primera vez en Madrid su último espectáculo “Pura vida”, Carminho cantará sus grandes éxitos y alguna sorpresa y Katia Guerreiro presentará en exclusiva los temas de su nuevo álbum aun inédito.
La programación musical irá acompañada de otras actividades como las conferencias de la Doctora en Arte y Patrimonio Andreia Brito del Museu do Fado, y una master class del maestro de la Guitarra Portuguesa, Pedro de Castro.
Como siempre también habrá hueco para el cine y durante los días del festival se proyectarán en los Cines Doré los documentales de Ivan Dias “Carlos do Carmo. Um Homem no Mundo” y “Mariza no palco do Mundo”
Durante los tres días de esta cita con la cultura portuguesa se podrá visitar además la exposición “El fado fuera de puertas” producida por el Museo del Fado y por la EGEAC.
![Festival FADO 2018 Madrid](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2018/03/fado_madrid_2018_web_teatro__PORTADA.jpg)
Fechas y horarios: Del 22 al 24 de junio de 2018 en el TEATRO NUEVO APOLO
[button title=" Entradas MISIA" link="http://bit.ly/2KeU4z9" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]
[button title="Entradas KATIA GUERRERO" link="http://bit.ly/2tkvYMK" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]
[button title="Entradas CARMINHO" link="http://bit.ly/2yxp0t3" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]
LAS NOCHES DEL BOTÁNICO
El festival de música internacional en un entorno natural de ambiente exclusivo. Donde disfrutar de los mejores artistas durante las noches de julio en el Jardín Botánico de la Complutense de Madrid.
![](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2018/03/leaderboard-noches-botanico-2018-cta.png)
![LAS NOCHES DEL BOTÁNICO](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2018/03/excl-noches-del-botanico-simple.png)
CÓMO LLEGAR
![](https://global-uploads.webflow.com/5888f5b20f44e0ae353157c9/58b34548d63ba0192206c077_Icon_bus.png)
Autobuses: 82, 132, F, G, U, N20
![](https://global-uploads.webflow.com/5888f5b20f44e0ae353157c9/58b34548d9def3fa0cacc708_Icon_metro.png)
Metro: Ciudad Universitaria a 500 metros
![](https://global-uploads.webflow.com/5888f5b20f44e0ae353157c9/58b3453f1a18dce72dc40549_Icon_parking.png)
Parking: para 800 plazas a 550 metros Tarifa: 0,01€/min y hasta 8 horas 2,10€
![](https://global-uploads.webflow.com/5888f5b20f44e0ae353157c9/58b34548ceab253c48c978fa_Icon_bici.png)
Carril-Bici: hasta la puerta
![](https://global-uploads.webflow.com/5888f5b20f44e0ae353157c9/58b7358d4389c24c37fc0ca2_Icon_mapa.png)
Mapa:
Real Jardín Botánico de Alfonso XIII de la Universidad Complutense. Perfectamente comunicado y accesible. Avda de la Complutense SN
La Patrulla Canina en vivo "Carrera al Rescate"
Ya llegó, ya está aquí… la increíble y esperada gira de La Patrulla Canina.
Madrid
![La Patrulla Canina en vivo "Carrera al Rescate"](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2018/03/la-patrulla-canina-en-vivo-oficial_2.jpg)
TEATRO EDP GRAN VÍA
PEEPARROW
presenta
Jesus Christ Superstar
de Andrew Lloyd Webber y letras de Tim Rice.
Desde el 22 de mayo de 2019. ¡TRES ÚNICAS SEMANAS!!
Jesus Christ Superstar, con Ted Neeley, el actor que encarnó el papel el papel de Jesucristo en la película original. Espectáculo íntegramente en inglés, con sobre-títulos en castellano. Tras un increíble éxito de público y crítica en su gira internacional, llega a Madrid 3 ÚNICAS SEMANAS Jesus Christ Superstar, el musical dirigido por Massimo Romeo Piparo, con música de Andrew Lloyd Webber y letras de Tim Rice.
![](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2018/03/Superstarlongcolour.png)
![](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2018/03/header_image.png)
TEATRO FERNÁN GÓMEZ
ORQUESTRA DE CAMBRA DE L'EMPORDÀ presentan
CONCERTO A TEMPO D´UMORE
Del 4 al 15 de abril
Otra manera de disfrutar la música clásica. Una orquesta de cuerda de doce músicos interpreta obras de Vivaldi, Bach, Beethoven y Strauss con divertidos gags. Un espectáculo cómico y musical dirigido a todos los públicos, estrenado en 2014, lleva más de 180 funciones por España, Francia, Alemania y Gran Bretaña, recibiendo los aplausos unánimes de la crítica y de los espectadores.
![CONCERTO A TEMPO D´UMORE en el Teatro Fernán Gómez](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2018/03/WEB-1-Figueres-20-4-14.jpg)
Otra manera de disfrutar la música clásica. Una orquesta de cuerda de doce músicos interpreta obras de Vivaldi, Bach, Beethoven y Strauss con divertidos gags. Un espectáculo cómico y musical dirigido a todos los públicos, estrenado en 2014, lleva más de 180 funciones por España, Francia, Alemania y Gran Bretaña, recibiendo los aplausos unánimes de la crítica y de los espectadores. Autor y director Jordi Purtí, exmiembro de Joglars con más de 70 espectáculos en su haber.
Ficha artística:
Autor y director: JORDI PURTÍ
Dirección musical: CARLES COLL COSTA
Arreglos: CARLES COLL COSTA, FRANCESC GENER, ORQUESTRA DE CAMBRA DE L'EMPORDÀ
Primer concertino: NAEON KIM Segundo concertino: NATALIA KLYMYSHYN Violines primeros: NACHO LEZCANO, CECÍLIA BURGUERA Principal violines segundos: DAVID SANMARTÍ Violines segundos: TAMARA CAÑO, SERGI RUÍZ Principal violonchelos: QUERALT GARCÍA Violoncello: CARLES COLL BARDÉS Principal violas: TIGRAN YERITSYAN Viola: MÓNICA CRUZATA Principal contrabajos: DMITRY YAROSLAVTSEV Arreglos: CARLES COLL COSTA, SANTIAGO ESCURA, ORQUESTRA DE CAMBRA DE L'EMPORDÀ Director: JORDI PURTÍ WEB OFICIAL: CONCERTO A TEMPO D´UMORE