Histórico
Obras que estuvieron en cartel y que ya forman parte de nuestra amplia base de datos
TEATRO CONFIDIS ALCÁZAR
TONI MOOG
presenta
HOLLYMOOG
HollyMoog, 2ª Temporada de Éxito, un show de humor transgresor, escrito, dirigido y perpetrado por Toni Moog. Un espectáculo en versión original sin subtítulos, pero con tacos y onomatopeyas, dedicado al mundo del cine que, más que un homenaje, es un ultraje sin perdón a lo Tarantino.
Espectáculo en versión original sin subtítulos, pero con tacos y onomatopeyas. Sabemos que muchos os preguntabais qué más podría surgir de ese enigma indescifrable e imprevisible que es la mente de Toni Moog. Pues seguid preguntándooslo porque la respuesta no la tiene ni la vieja Oráculo de Matrix. Lo que sí tenemos es un nuevo espectáculo de humor transgresor dedicado al mundo del cine, que más que un homenaje es un ultraje sin perdón, a lo Tarantino. Tras la mítica trilogía del sexo (Singles, Facemoog y Follamigas) del cómico fulmina-récords, ahora llega la precuela, el episodio I, donde empezó todo. Esa lúbrica sala del cine a oscuras donde la imaginación del cómico más prolífico de las praderas se puso a volar y volar hasta que un pájaro loco de Hitchcook empezó a acosarla y acabó en Alcatraz junto a Clint Eastwood por homicidio en tercer grado. Si sois de los que pensáis que el cine no está en su mejor momento, esperad a ver lo que hace Toni con él, porque solo van a sobrevivir las palomitas y ese acomodador zombi que siempre se queda dormido tras el anuncio de Movierecord.![HOLLYMOOG de TONY MOOG](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2018/03/hollymoog-cartel-e1520869192650.jpg)
TEATRO LAGRADA
LA FIERECILLA DOMADA
de William Shakespeare
Dirige Lidio Sánchez Caro, que regresa al Teatro Lagrada tras aquella brutal SOME EXPLICIT POLAROIDS
No te pierdas esta comedia de William Shakespeare cuyas protagonistas son dos hemanas: Catalina, la mayor, de la que los hombres huyen a causa de su carácter, y Blanca, la menor, que es cortejada por varios pretendientes. Ven a descubrir La fierecilla domada en el Teatro Lagrada en Madrid. La obra de Shakespeare te presenta personajes perfectamente trazados, diálogos donde el ingenio verbal constituye uno de los principales recursos cómicos, situaciones de enredo… todo ello sometido a la disciplina de una trama coherente, bien organizada y rica en sorpresas. Una historia que cuenta tres tramas principales dotando a la obra de una gran complejidad y una asombrosa eficacia cómica. Esta comedia comienza con la burla a un borracho, al que hacen creer que es un rico señor e invitan a presenciar la función La fierecilla domada cuyas protagonistas son dos hermanas: Catalina, la mayor, de la que los hombres huyen a causa de su carácter, y Blanca, la menor, que es cortejada por varios pretendientes. Su padre decide que la menor no podrá casarse, hasta que no lo haga la mayor para desesperación de los aspirantes a Blanca, ya que consideran imposible que esto suceda. Pero aparece Petrucho, que decide hacer frente a la `fiera´ y domarla. Una de las más divertidas obras de Shakespeare, que pone en los diálogos todo su ingenio y agudeza para despertar la sonrisa del espectador.![LA FIERECILLA DOMADA en el Teatro Lagrada](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2018/03/La-Grada-23-de-Marzo.jpg)
[button title="Comprar entrada" link="http://tc.tradetracker.net/?c=15982&m=12&a=299186&u=https%3A%2F%2Fwww.atrapalo.com%2Fentradas%2Fla-fierecilla-domada_e4813806%2F%23descripcion_evento" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]
GRAN TEATRO PRÍNCIPE PÍO
TODOS LOS MUSICALES.... O CASI
Los viernes de abril a las 19 horas
¿Eres un fanático de los musicales? Si es así, este es el espectáculo ideal para ti: Todos los Musicales o Casi, en Gran Teatro Bankia Príncipe Pío. Un show con humor, en el que un cuarteto muy especial canta a capela las canciones originales de los musicales más conocidos. ¡Más de veinte musicales diferentes!
Todos los Musicales o Casi, está presentado por un frío y calculador cantante al que lo que más le interesa es la rentabilidad de los musicales; una perfeccionista y experta intérprete del género, que siente que no se le ha hecho justicia todavía; un entusiasta y versátil actor y cantante que conoce las anécdotas más absurdas de todos los musicales, empeñado en conseguir hacer todos los papeles femeninos; y un tipo agrio y raro que cuando abre la boca es para desconcertar a sus compañeros...y al público. ¿Te lo vas a perder?
Ficha artística:
Compañía: Demodé Quartet
Dirección: Patxi Barco
Dirección musical: Mikel de la Fuente
Libreto: Patxi Barco y Carlos Zabala
Intérpretes: Mikel de la Fuente, Joli Pascualena, Iker Huitzi y David Rosco
Fechas y horarios: Los viernes de abril a las 19 horas, en el GRAN TEATRO PRÍNCIPE PÍOTEATRO ALCÁZAR
Theatre Properties, Atresmedia y Grupo Eventix
presentan
PETER PAN EL MUSICAL
Del 22 de febrero al 30 de junio de 2024
(más…)TEATRO DE LA LUZ PHILIPS
1,2,3 cantemos otra vez - La pandilla de Drilo
Días 26 y 27 de mayo a las 12:30 horas.
Disfruta de las canciones más conocidas de la pandilla de Drilo en un espectáculo único, 1,2,3 cantemos otra vez. Conoce a Drilo el cocodrilo; aprende con la tortuga Huga; baila con el elefante Pom-pom y la Jirafa Rafa; viaja al espacio con el perrito Guau o ríete con el payaso Fofó. Los menores de 24 meses que no ocupen butaca no pagan entrada.
![1,2,3 cantemos otra vez - La pandilla de Drilo](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2018/03/1-2-3-cantemos-otra-vez-gira-2018-cartel330x467.jpg)
LUST
BERLÍN CABARET
La noche más canalla
Berlin Cabaret no es uno más
Berlin Cabaret abre hasta tarde
Berlin Cabaret es magia, es humor, es espectáculo
¡¡¡Berlin Cabaret es peculiar!!!
Berlin Cabaret es un rescoldo emblemático de la Movida Madrileña
¡VEN A BERLIN CABARET!
LOS JUEVES, VIERNES Y SÁBADO A LAS 00:00 HORAS
[button title="Comprar entrada" link="http://bit.ly/2FKv2ZG" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]
TEATRO NUEVO APOLO
STRAD
SÁBADO 28 DE ABRIL, 12.30
Tras conseguir un rotundo éxito de crítica y público en su gira “C̈onfesiones”, STRAD, el violinista rebelde presentará su nuevo espectáculo el próximo día 28 de abril en el Teatro Nuevo Apolo de Madrid. Un espectáculo único que combina clásico, rock, flamenco, jazz, electrónica, etc., todo ello con una asombrosa y potente puesta en escena. STRAD está formado por cinco músicos, que tendrán como capitán de batalla al violinista Jorge Guillén, violinista principal de las diferentes agrupaciones de Ara Malikian. Nadie del público, sin importar su edad, logrará permanecer sentado en su butaca. Será una mañana única para disfrutar con una de las bandas más prometedoras del panorama nacional. Un show de unos 90 minutos de duración y apto para todos los públicos que pretende que el espectador viaje por diversas emociones a través de todos los estilos musicales en el que el violín siempre es protagonista. Un espectáculo en el que solo importan la música y las emociones tan espectaculares que nos hace sentir. STRAD combinará dos violines diferentes en el show, uno violín clásico fabricado en Viena en 1700 y un violín eléctrico fabricado en Japón hace poco más de un año. Una muestra de la idiosincrasia del propio artista. STRAD Jorge Guillén Jorge Guillén es titulado superior en violín por el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Recibe de mano de la Reina Sofía un prestigioso Master en la reconocida Escuela Superior de Música Reina Sofía. Posteriormente, realiza un postgrado en Interpretación en el Liceo de Barcelona. En el año 2013 realiza un Máster en Formación del profesorado en la Universidad Complutense de Madrid. Ganador de numerosos e importantes concursos nacionales e internacionales. Realiza conciertos en más de 30 países (Japón, USA, México, Rusia, Ecuador, Colombia, Cuba, Brasil, Chile, Argentina, Bélgica, Holanda, Italia, Alemania, Francia, Rumania, Bulgaria, Líbano, Túnez, etc.) y en los más importantes festivales internacionales como el Festival Cervatino de México, Festival Iberoamericano de Bogotá, Festival de Internacional de Yokohama (Japón), Festival de Arte de Shangai (China), etc. En el año 2014 es invitado por el Teatro Real para ser el Director Artístico y Musical de la producción Pedro y el Lobo, en más de 10 funciones en la sala principal del Coliseo madrileño. Actualmente es violinista solista de las diferentes agrupaciones de Ara Malikian, algunas como ̈ La Orquesta en el Tejado ̈ , ̈ 15 ̈, ̈ Mis primeras Cuatro Estaciones”, ̈ La Banda de Ara Malikian ̈ , ̈La Increíble historia del violín ̈, etc.![](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2018/03/CARTEL-STRAD-DEF.-e1520848860356.jpg)
[button title="Comprar entrada" link="http://bit.ly/2HpVMfg" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]
GRAN TEATRO CAIXABANK PRÍNCIPE PÍO
Rami Eldar, Clece e Yllana.
presentan
THE OPERA LOCOS
Del 21 al 30 de julio de 2022
(más…)Teatro María Guerrero
CDN presenta
EL CONCIERTO DE SAN OVIDIO
Dirección: Mario Gas
23 marzo a 20 mayo 2018 en el Teatro María Guerrero
Desarrollada en un hospicio del París de 1771, El Hospital de los Quince Veintes, Valindín, un negociante, consigue que la monja que regenta la institución permita que, a cambio de doscientas libras, seis mendigos ciegos que allí se acogen puedan tocar instrumentos musicales en la inminente fiesta de San Ovidio. Al contrario de lo que los pobres ciegos se piensan, Valindín no es su salvador, sino un mangante que lo único que busca es aprovecharse de su condición de ciegos para ridiculizarlos y sacar beneficio económico de la situación. El concierto de San Ovidio viene a replantear el tema de la ceguera, ahora en circunstancias distintas de las de En la ardiente oscuridad. Por otra parte, sitúa el tema social en un plano que hasta ese momento Buero Vallejo no había abordado explícitamente: el de la lucha de clases. [caption id="attachment_65415" align="aligncenter" width="642"]
![EL CONCIERTO DE SAN OVIDIO en el Teatro María Guerrero](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2018/03/29495804_2166111640283259_4236767495546994688_n.jpg)
![EL CONCIERTO DE SAN OVIDIO en el Teatro María Guerrero](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2018/03/29432396_2166111873616569_3818473552483450880_o.jpg)
[button title="Comprar Entradas" link="https://www.entradasinaem.es/ListaEventos.aspx?id=3&idEspectaculo=208" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]
Esta durísima función apabulla por su demoledor texto, su punzante mensaje y tremenda hondura moral
![](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2017/12/Firma_Criticas_4_Estrellas.png)
![EL CONCIERTO DE SAN OVIDIO en el Teatro María Guerrero](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2018/03/2-1.jpeg)
El teatro salda su deuda con Buero Vallejo dos años después de su centenario
Mario Gas: "A veces la ceguera es una forma de visión"
«El concierto de San Ovidio»: celebración de Buero
TEATRO DE LA COMEDIA
CNTC presenta
EL BURLADOR DE SEVILLA
de Tirso de Molina
Dirección: Josep Maria Mestres
Del 13 de abril al 3 de junio
[…] y el mayor gusto que en mi puede haber es burlar una mujer y dejarla sin honor.
El burlador de Sevilla y convidado de piedra es una obra de teatro que por primera vez recoge el mito de don Juan, sin duda, el personaje más universal del teatro español. De autoría discutida, se atribuye tradicionalmente a Tirso de Molina y se conserva en una publicación de 1630, aunque tiene como precedente la versión conocida como Tan largo me lo fiais representada en Córdoba en 1617 por la compañía de Jerónimo Sánchez.1 Alfredo Rodríguez López-Vázquez señala al dramaturgo Andrés de Claramonte como autor de la obra en función de pruebas de carácter métrico, estilístico e histórico. Sin embargo, tanto Luis Vázquez como José María Ruano de la Haza la dan sin dudar como obra de Tirso y otros críticos concluyen que tanto El burlador como el Tan largo me lo fiais descienden de un arquetipo común del Burlador de Sevilla escrito por Tirso entre 1612 y 1625. [button title="TEXTO COMPLETO" link="http://www.bibliotecaspublicas.es/donbenito/imagenes/Tirso_de_Molina_-_El_Burlador_de_Sevilla_-_v1.0.pdf" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""] El director![EL BURLADOR DE SEVILLA en el Teatro Clásico](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2018/03/29597842_2069331279760734_4543239562111240533_n.jpg)
TEATRO NUEVO ALCALÁ
PETER BENCE
El 28 de Mayo de 2018
Peter Bence, es todo un fenómeno mundial del piano crossover. Nacido en 1991, Peter es un pianista, compositor y productor húngaro. Niño prodigio, comienza a tocar el piano a la edad de dos años. Es famoso en todo el mundo gracias a los videos publicados en la red con sus conocidos hits de la música pop. La fuerza de Bence ha sido romper las barreras entre la música clásica y el pop, gracias a un estilo expresivo y moderno, llevando al piano a un nuevo nivel.[button title="Comprar Entradas" link="http://bit.ly/2G6NiKH" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]
TEATRO DE LA LUZ PHILIPS
PITINGO
Mestizo y Fronterizo
Del 24 de mayo al 1 de julio de 2018. Jueves y viernes: 20:30h. Sábados: 20:00h. Domingos: 19:00h.