Histórico
Obras que estuvieron en cartel y que ya forman parte de nuestra amplia base de datos
![LEHMAN TRILOGY en los Teatros del Canal](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2018/03/Lehman_CARTEL_solo-titulo-DEF_peq-1-210x300.jpg)
TEATROS DEL CANAL
Barco Pirata
presenta
LEHMAN TRILOGY
(Balada para sexteto en tres actos) de Stefano Massini, septiembre de 2020
(23/09/2020 - 18/10/2020)
Más de 120 personajes desfilan delante de nuestros ojos en un fascinante viaje… a través del humor, la música y el relato, nos cuentan la historia de la saga lehman, cuando se cumplen 10 años desde la mayor quiebra de la historia que desemboca en una gran crisis mundial que aún perdura. LEHMAN TRILOGY cuenta la historia de 3 generaciones de la familia Lehman desde su ascenso hasta su caída. Desde que Henry Lehman, hijo mayor de un comerciante judío de ganado, sale de Baviera en 1844 y llega a EEUU en busca del sueño americano y una vida mejor, hasta la caída de Lehman Brothers, unos de los mayores bancos de inversión en 2008, que desencadenó la peor crisis financiera en el mundo de la que aún sufrimos sus consecuencias. Mas de 120 personajes desfilan delante de nuestros ojos de la mano de 6 músicos actores en un fascinante y divertido viaje que narra, a través del humor y del relato, las diferentes etapas de la construcción y deriva del capitalismo moderno, en un tono mordaz e irónico con un aroma a la vez pedagógico y crítico, haciendo al público partícipe de los vaivenes de la economía. LEHMAN TRILOGY recorre, a través de 150 años, la historia del capitalismo moderno reflexionando sobre el poder destructor del dinero y la deshumanización que han sufrido las instituciones económicas y políticas desbordadas por la loca carrera en busca del fácil beneficio. [gallery columns="6" link="file" size="large" ids="68624,68623,68622,68621,68620,68619"] [gallery columns="2" link="file" size="full" ids="69515,69516"]- «Si no trabajo como actor en Estados Unidos no puedo producir teatro aquí en España»
- La partitura de la crisis con seis maestros
TEATROS DEL CANAL
Lino Patalano
presenta
LA VIDA A PALOS (TESTAMENTO)
Del 5 al 22 de julio
Pasaron ya 24 años desde que Imanol Arias pisara un escenario por última vez. Fue en Buenos Aires, donde protagonizó “Calígula” durante un año. Para Imanol “nadie se va del teatro ni vuelve a él. El teatro siempre está ahí. Hay ocasiones en las que puedes realizar un trabajo muy continuado y ocasiones en las que tienes que sustituirlo o aparcarlo. Te conviertes más en espectador que en perteneciente”.
Imanol protagonizará LA VIDA A PALOS (Testamento), de Pedro Atienza yJosé Manuel Mora.Fue el mismo Atienza quién le entregó los textos: “Esta obra es un legado, un testamento que me deja un autor, un amigo. He tardado mucho en comprenderlo y en buscarle una solución dramática para que fuera una pieza ese texto, pues no tenía una estructura dramática en sí. Sin tener ni idea de cómo afrontar lo, sí que tenía una enorme sensación de responsabilidad de cumplir lo que se me pidió que prometiera: hacerme cargo de ese texto y ese legado.”
LA VIDA A PALOS se estrenará el próximo 29 de junio en el Teatro Campos Eliseos de Bilbao, llegando a los Teatros del Canal de Madrid, donde se presentará del 5 al 24 de julio. Durante agosto y septiembre se presentará en Argentina y Uruguay
[gallery link="file" ids="68177,68055,68178"]Notas del autor
Además de invitarnos a conocer el mundo del flamenco y sus diferentes palos, el potencial dramático de La Vida a Palos (Testamento) de Pedro Atienza y José Manuel Mora se encuentra en un tema universal -y fundamental cuando uno está a punto de entrar en la década de los cuarenta- la relación padre-hijo; el reencuentro entre ambos; reconciliación y la asunción del testamento vital de nuestro progenitor. Como dice el escritor sudafricano J.M. Coetzee, la reconciliación sólo es posible a través del entendimiento profundo entre ellos, es decir, a través de la comprensión por parte del hijo de lo que desea ser el padre, para así poder ser él a su vez un buen padre. En el texto asistimos a un doble viaje vital: por un lado, el viaje que desde los años 80 del siglo pasado hasta nuestro presente realizó el autor Pedro Atienza por las diferentes geografías-vitales y paisajistas- del mundo y que, finalmente, terminaron marcando su vida en una huida permanente de sí mismo y del dolor de vivir ; y , por otro lado, del viaje que en el presente realizará su hijo revisitando aquellasgeografías que en su día habitó el padre con el fin de poder comprender el sentido último de su existencia.
José Manuel Mora, el Autor
FICHA
Texto: Pedro Atienza y José Manuel Mora Dirección: Carlota Ferrer Diseño espacio escénico: Mónica Boromello Diseño Iluminación: David Picazo Diseño de Vestuario: Ana López Audiovisuales: Jaime Dezcallar Diseño espacio sonoro: Sandra Vicente Producción Ejecutiva: Fernando Valero Intérpretes: Imanol Arias, Aitor Luna y Guadalupe Lancho Una Producción de Lino Patalano Coproducción: MAJI / KLEMARK Fechas y horarios: Del 5 al 22 de julio. Martes, miércoles, jueves, viernes y sábado a as 20h., domingo a las 19h. en los TEATROS DEL CANAL[button title="Comprar entrada" link="http://tc.tradetracker.net/?c=15982&m=12&a=299186&u=%2Fentradas%2Fla-vida-a-palos-testamento_e4818506%2F%3Futm_medium%3Dafiliados%26utm_source%3Dtradetracker%26utm_term%3DDeeplink" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]
Imanol Arias: «Con los últimos palos me dieron ganas de morirme, pero no supe»
Imanol Arias, esa gitana
![LA VIDA A PALOS en los Teatros del Canal](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2018/03/Imanol-Vert-e1521666831840.jpg)
TEATROS LUCHANA
THE FUNAMVIOLISTAS
presentan
THE FUNAMVIOLISTAS
El trío ofrecerá ocho funciones en abril de su nuevo montaje basado en el teatro de gestos y en el lenguaje de la música de cuerda del violín, la viola y el contrabajo. En abril, en los Teatros Luchana “ContraEscena” es una comedia de Funamviolistas creada desde diferentes miradas sobre la mujer artista. Ana Hernández, Mayte Olmedilla y Lila Horovitz conforman este famoso trío que sale de gira tras ser consagradas por crítica y público. Los camerinos de esta gira conforman un espectáculo en el que nos muestran el lado más íntimo de las artistas, sus debilidades y temores. Abandonadas por el amor, alejándose de los hijos y del hogar, calmando ansiedades con pastillas… Una gran carga que llevan con humor en una inteligente comedia que puede acabar con ellas catapultadas hacia las estrellas o arrojadas contra el barro.![CONTRAESCENA, The Funamviolistas en los Teatros del Canal](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2017/05/contraescena.png)
[button title="Comprar entrada" link="http://tc.tradetracker.net/?c=15982&m=12&a=299186&u=https%3A%2F%2Fwww.atrapalo.com%2Fentradas%2Fcontraescena_e4813873%2F" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]
TEATRO AMAYA
Los Quintana y Nyoman Entertainment
presentan
LAS CHICAS DEL ZAPPING
A partir del 21 de octubre, sábado a las 22.30h.
(más…)Miércoles | 04/04/2018 | 12:00 |
Miércoles | 04/04/2018 | 18:30 |
Jueves | 05/04/2018 | 12:00 |
Jueves | 05/04/2018 | 18:30 |
Viernes | 06/04/2018 | 18:30 |
[button title="Comprar entrada" link="https://www.entradasinaem.es/ListaEventos.aspx?id=4&idEspectaculo=52" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]
![ACASTOS. ¿PARA QUÉ SIRVE EL TEATRO?](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2018/03/29541362_10215749853489202_3307671468547234875_n.jpg)
![Bollywood, colours of India](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2018/03/bollywood-330x467-212x300.jpg)
TEATRO EDP GRAN VÍA
presenta
BOLLYWOOD COLOURS OF INDIA
Del 24 al 30 de junio de 2019
Bollywood, colours of India, espectáculo de música y danza con un elenco de bailarines de primer nivel, liderados por el prestigioso coreógrafo, actor y bailarín Sunny Singh que transportarán al espectador a la India más mística sin moverse de su butaca.
![BOLLYWOOD COLOURS OF INDIA en el Teatro de la Luz Philips](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2018/03/bollywood-colours-of-india_06.jpg)
[button title="Comprar entrada" link="http://bit.ly/2KGsiek" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]
TEATRO DE LA LUZ PHILIPS
presenta
REMEMBER QUEEN
Del 29 de agosto al 23 de de septiembre de 2018
Remember Queen, un excelente recorrido por muchos de los grandes éxitos de Queen en un espectáculo de éxito internacional. Un despliegue técnico sin precedentes con el mejor doble de Freddie Mercury del mundo Piero Venery, para un espectáculo sin igual que no te dejará indiferente.
![REMEMBER QUEEN en el Teatro de la Luz Philips](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2018/03/logo-superior.png)
![REMEMBER QUEEN en el Teatro de la Luz Philips](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2018/03/remember-queen-2018-cartel.jpg)
[button title="Comprar entrada" link="http://bit.ly/2vnyL8q" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]
TEATRO BELLAS ARTES
Vita Brevis Producciones en colaboración con el Auditorio de Algezares de Murcia
presenta
EL REINO DEL REVÉS
Domingos de mayo a las 12h. en el TEATRO BELLAS ARTES
Rosa nuestra protagonista, es una niña cuestionada por su inmensa imaginación, gracias a ella vivirá numerosas aventuras en el Reino del Revés, y para ello no estará sola, contará con dos amigos con los que vivirá infinitas aventuras y le harán aprender importantes valores, especialmente la confianza en si misma. “El reino del revés” es un musical familiar pensado para el disfrute de los pequeños sin olvidarse de los adultos. Un musical infantil que reúne a dos generaciones a ritmo de temas de la autora argentina Mª Elena Walsh, que en los 80 popularizó la intérprete Rosa León entre otras.![EL REINO DEL REVÉS en el Teatro Bellas Artes](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2018/03/elreinodelreves-obra-c060318.original.jpg)
[button title="Comprar entrada" link="http://bit.ly/2p846th" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]
TEATRO BELLAS ARTES
Producciones Sala Cero Teatro presentan
TRES COSAS
De Scott Organ Dirección José Pascual
Del 29 de mayo al 3 de junio de 2018 en el Teatro Bellas Artes
DANI conoce a CRIS una noche de juerga y se acaban liando. CRIS queda con DANI para no verlo más y acaban hablando. DANI quiere conocer mejor a CRIS y ella lo acaba llamando. CRIS se siente atraída por DANI pero le acaba contando… TRES COSAS.
TRES COSAS es una comedia romántica de “chica conoce a chico” que disecciona con humor los más serios temores que amenazan las relaciones humanas: el miedo al sufrimiento, al compromiso, al fracaso, a la incertidumbre constante de los sentimientos o a la inconstante certidumbre de los hijos… En definitiva: el miedo a vivir. La compañía La compañía Sala Cero Teatro surgió hace ahora 18 años, en paralelo al proyecto de Sala Cero Teatro. Se caracteriza fundamentalmente por desarrollar sus espectáculos a partir de textos de autores contemporáneos, originales e inéditos en escena, que posteriormente se distribuyen a nivel nacional. Con anterioridad a Tres Cosas (2017), ha producido otros espectáculos, casi todos comedia, a excepción del familiar Fénix, el pájaro (2011), coproduccido junto a Albana Producciones. Sus espectáculos anteriores son: La ventana abierta (2015); Oddi (2012), coproducción con la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales y con TalyCual Producciones; Se alquila sofá-cama (2010); Swimming Swing, el musical (2008); Recalificados (2007); Elena y el fenómeno Borbély (2005); Tontos al paredón (2005); Calle Dakota (2004); e Insólito sindicato (2002).![TRES COSAS en el Teatro Bellas Artes](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2018/03/TRES-COSAS_073.jpg)
FICHA
Dirección: José Pascual Texto: Scott Organ Versión: Bernabé Rico Interpretación: Candela Fernández y Elías Sevillano Dirección artística y vestuario: Pier Paolo Álvaro Diseño del espacio escénico: Roger Portal Música: Luis Delgado Diseño de iluminación: Carmen Mori Iluminación y sonido: Virginia Leal Construcción escenográfica: Aseismanos Producciones Ayudante de dirección: José Mª Peña Fotografía: Luis Castilla Vídeo: La Buena Estrella Comunicación: Mamen Muñoz Producción ejecutiva: Elías Sevillano y Ángel López Distribución: Marta Moreno Santo-Rosa Fechas y horarios: Del 29 de mayo al 3 de junio de 2018. Martes a viernes 20:30h. Sábado 19h. y 21.30h. Domingo, 19h en el TEATRO BELLAS ARTES[button title="COMPRAR ENTRADAS" link="http://bit.ly/2FE6XAy" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]
TEATRO FERNÁN GÓMEZ
En Cursiva y Álex Mañas presenta
AMANDA T
Inspirada en la historia de Amanda Todd, de Álex Mañas
Del 5 al 29 de abril
Amanda T es una obra de teatro documental que fabula la trágica historia de Amanda Todd, la joven canadiense que con quince años se suicidó tras anunciar sus motivos en la red. Un suceso con casos similares en los que también se basa esta obra. El acoso, el despecho, la necesidad de reconocimiento o la soledad, son temas que alimentan la historia. Amanda Ttambién pretende recoger la paradoja y la fricción absurda, por momentos incluso cómica, del valor y el estigma social por lo diferente. Finalistas del Premio BBVA de Teatro de Cataluña.
El acoso, el despecho, la necesidad de reconocimiento o la soledad, son temas que alimentan la historia. Amanda T también pretende recoger la paradoja y la fricción absurda, por momentos incluso cómica, del valor y el estigma social por lo diferente.
![AMANDA T en el Teatro Fernán Gómez](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2018/03/WEB-FOTO-AMANDA-T_44.jpg)
[button title="Comprar Entradas" link="https://teatrofernangomez.shop.secutix.com/selection/event/date?productId=1205323001" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]
[button title="Reserva Parking Cercano" link="https://parclick.es/parking/madrid/teatros-madrid/?affiliate=5a21316f" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""] [divider height="20" style="default" line="default" themecolor="1"]TEATRO LARA
Azorín Teatro
presenta
LAS LEYES DE LA RELATIVIDAD APLICADAS A LAS RELACIONES SEXUALES
de Ramón Paso
NAVE 73
Grumelot
presenta
SCRATCH
de Javier Lara
Scratch es una historia cosmogónica, de superación y crecimiento, fantástica y alucinatoria, contada entre dos hermanos. Disfrútala en Nave 73.
La crónica onírica de un joven que huye a Londres en busca de nuevos horizontes, cuya experiencia de distancia y soledad le obliga a dibujar un mapa de aprendizaje nada ortodoxo, una espiral de sucesos iniciáticos cercanos a la muerte. Una reivindicación del caos como búsqueda, del ruido como calma y de la oscuridad como iluminación. Un limbo espacio-temporal de fractura: Scratch.![SCRATCH en Nave 73](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2018/03/28168527_10155506281482736_5826025390021024992_n.jpg)