Histórico
Obras que estuvieron en cartel y que ya forman parte de nuestra amplia base de datos
![](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2018/04/disney-on-ice-300x248.jpg)
DISNEY ON ICE CONQUISTA TUS SUEÑOS
Del 28 Febrero Al 17 Marzo 2019 en MADRID
Entra en un mundo donde la aventura te espera y el coraje marca el camino en Disney On Ice, Conquista tus sueños. Campanilla te acompañará en un viaje a los mundos de tus queridos cuentos Disney EN VIVO, SOBRE EL HIELO. Sumérgete con la intrépida y soñadora Ariel mientras anhela descubrir cómo es la vida en tierra firme. Mira cómo Rapunzel, Cenicienta y Bella descubren su poder y cómo aprenden a hacer su propia magia. Viaja al mundo invernal de Arendelle con las hermanas Anna y Elsa, y el divertido Olaf de Disney's Frozen, que aprenderán que el verdadero amor es la magia más grande de todas. Descubre un mundo completamente nuevo con la atrevida Jasmine y Aurora, quienes te recordarán que siempre debes ser fuerte, amable y valiente. Saltos de vértigo, atrevidas acrobacias, un patinaje impresionante y nuestros adorables amigos de Disney hacen de esta una experiencia que tu familia nunca olvidará. ¡Soñar será solo el comienzo cuando llegue Disney On Ice, Conquista tus sueños a tu ciudad!
![](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2018/04/disney-landing.jpg)
![Disney On Ice Conquista tus sueños](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2018/04/vertic_880_0-2.jpg)
SALA AZARTE
Arte Puro
Presenta
MUJER CASADA DICE BASTA
- “Mujer casada dice Basta” ,obra de teatro ,del director y guionista Beda Docampo Feijoo , se estrena el viernes 6 de Abril de 2018
- El Director y escritor de películas como “FRANCISCO, El Padre Jorge “ , nos sorprende nuevamente con esta comedia ácida, trepidante, que invita a sonreír y pensar
La obra estará todos los viernes de los meses de Abril y Mayo de 2018 en la sala Azarte de Madrid
Mujer casada dice basta es una obra de teatro que habla sobre los conflictos internos y también con los demás. Una casada que toma una decisión que indigna a la familia. Cada uno, a su manera, trata de que la chica desista de la locura que quiere hacer. Pero ella resiste. Esa resistencia hace que salgan a flote egoísmos, envidias, y odios. Todos tienen secretos vergonzantes incluso ella. En ese feroz combate familiar la casada encuentra algo que le permite seguir adelante con una canción en la boca. Una comedia para sonreír y pensar. Fechas y horarios: Viernes de abril y mayo a las 21h. en al SALA AZARTE[button title="Comprar entrada" link="http://tc.tradetracker.net/?c=15982&m=12&a=299186&u=https%3A%2F%2Fwww.atrapalo.com%2Fentradas%2Fmujer-casada-dice-basta_e4815102%2F" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]
![HEY BRO! HIPSTER SHOW! en el Teatro Alfil](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2018/04/MG_5171-200x300.jpg)
TEATRO ALFIL
Rafa Maza
presenta
HEY BRO! HIPSTER SHOW!
23 de julio, única función
¿Es lo hipster una simple moda? ¿Será efímera como una canción de “Los Planetas”? ¿Durará lo que un cupcake vegano a la puerta de co-working? ¿O estamos ante el alumbramiento de una nueva religión? Sus profetas siguen llevando barba pero ahora frecuentan los Starbucks y los festivales de música indie ¿Cómo podremos salvarnos? ¿Bastará comer ceviche macerado en cítricos y ají y plantar geranios en las antiguas ollas de metal de nuestra abuela o la cosa es mucho más profunda?
Una sátira de este universo de jóvenes y no tan jóvenes con gruesas gafas de pasta y barba desmadejada a la vez que cuidada. Que quieren distinguirse, mostrar su creatividad y su inteligencia alejándose de la muchedumbre; relacionarse sentimentalmente con lo que consumen; estar y comer sano. No quieren cambiar el mundo aunque lo pueden hacer con la ironía de un selfie, o un post. Rafa Maza interpreta a Andy que se presenta en el escenario como un ángel de la modernidad para contar su odisea hipster en Nueva York de la mano de Isabel Coixet y Björk. Nos dará la clave para decorar tu loft y cultivar en tu azotea un huerto ecológico; consejos para relacionarte con lo gente más “must” del momento; viajar a lugares remotos en busca de inspiración en la moda, el diseño y el cine de autor. Rafa Maza de nuevo se desdobla se triplica y se quintuplica en variopintos personajes en situaciones absurdas y románticas, satíricas y sorprendentes. Un show divertidísimo y cool, con malabares cósmicos, barbacoas vegetarianas y música en directo donde nuestro Hipster nos mostrará su lado más poético e intimista. Tras pasear SOLO FABIOLO GLAM SLAM por cientos de escenarios, Rafa Maza vuelve a la carga con un nuevo personaje, tan popular como misterioso, tan cacareado como desconocido: El Hipster. Un viaje lleno de fantasía, onirismo, descaro, virtuosismo y como siempre grandes dosis de humor.CINES CALLAO
3 CÓMICOS 3
Dos únicos espectáculos a cargo de los monologuistas José Andrés, Maru Candel y Raúl Massana (5 de mayo) y Don Maduro, Juan Solo y Paco Calavera (19 de mayo)
Cines Callao está de estreno. El próximo mes de mayo presentará en dos sesiones únicas el espectáculo ‘3 cómicos 3’. La primera de ellas será el 5 de mayo y correrá a cargo de José Andrés, Maru Candel y Raúl Massana, tres cómicos veteranos del panorama nacional de monólogos, con una larga trayectoria en hacer reír. La segunda actuación será el 19 de mayo y contará con otros tres grandes del humor: Don Maduro, Juan Solo y Paco Calavera, tres de los cómicos más emblemáticos surgidos de Paramount Comedy, juntos por primera vez después de siete años, en una actuación única e irrepetible. Dos espectáculos muy dinámicos y participativos en los que las risas y el entretenimiento están garantizados. Duración: 80 minutos No recomendada a menores de 18 años Fechas y horarios del espectáculo: 23:30h (sábados 5 y 19 de mayo)![3 CÓMICOS 3 en los Cines Callao](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2018/04/3-cómicos-horizontal-2.jpg)
OFF LATINA
Los espejos son para mirarse
presenta
MIRTA EN ESPERA
Dirección, dramaturgia e interpretación: Ángela Palacios
viernes a las 20h en la OFF LATINA
La obra es una parodia de los cuentos de hadas donde la protagonista, vestida como tal, repasa los clichés y trampas de ese tipo de relación única, respecto a la que parece que en esta sociedad no hay más alternativa que tener. A través de su relato va desmontando también el impuesto sueño de constante progreso y vida perfecta, con el que inevitablemente hemos crecido a base de películas, series y canciones. Mirta es actriz, o al menos lo intenta, llega de Cuenca a la gran ciudad, quiere vivir de su profesión y su encuentro con el público se convierte en una sátira del mundo artístico donde muchas veces lo que menos importa es el arte. En el fondo, no sabe si espera el éxito o el amor, y las historias que va relatando sobre la profesión se entremezclan con el desamor y los malentendidos. En efecto, Mirta vive la vida como si fuese una película... Y parece que su clímax está a punto de suceder.
La obra fue pre-estrenada el 12 de junio de 2015 en la Casa-Taller de marionetas de Pepe Otal de Barcelona, con un grato y entusiasta recibimiento por parte del público. En noviembre del mismo año disfrutó de una gran acogida en la sala Porta4 de Gràcia (Barcelona). Ya en 2016 participó en la XXV edición del Festival de Teatro de Bolsillo de San Sebastián con una magnífica conexión con el público euskaldún que arroparon como a una más a la actriz conquense. De abril de 2016 a marzo de 2017 estuvo en cartel en el mítico Cafè-Teatre Llantiol de Barcelona, donde el formato de la sala y del espectáculo hicieron un perfecto ensamblaje. En ese mismo año, "Mirta en espera" fue escogida como acto conmemorativo del Día de la Mujer por el Ayuntamiento de Benicarló el 8 de marzo de 2017. Y, por fin, Mirta volverá a esperar, pero esta vez ¡en Madrid! ¡A partir del 13 de abril en la Sala Off Latina!
La productora
Los espejos son para mirarse nace en 2015 de la mano de Ángela Palacios (directora, actriz, dramaturga y realizadora) nacida en Logroño en 1984, con la intención de utilizar todas las disciplinas artísticas a su alcance para expresar todo lo que necesite ser contado. Este colectivo entiende el arte como una herramienta de autoexploración individual y reivindica el “mirarse al ombligo”, no para caer en el narcisismo, sino, por el contrario, para encontrar nuestra esencia más auténtica, que nos ayude a relacionarnos más honestamente con el mundo, con los demás y con nosotros mismos.
FICHA
Dirección, dramaturgia e interpretación: Ángela Palacios Ayudantes de dirección: Jose Antonio Puchades y Carlos Martín-Peñasco Diseño de iluminación: Ana Ugarte Diseño de maquillaje y peluquería: Sergio Esche Fotografía: Carlos Montilla Vídeo y diseño de cartel: Rubén Rocha (NOIA FILMS) Fechas y horarios: viernes a las 20h en la OFF LATINA[button title="Comprar entrada" link="http://tc.tradetracker.net/?c=15982&m=12&a=299186&u=https%3A%2F%2Fwww.atrapalo.com%2Fentradas%2Fmirta-en-espera_e4815540%2F" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]
TEATROS LUCHANA
Siete producciones
presenta
LA BODA DE TUS MUERTOS
Una comedia surrealista sobre el peso de la familia. Una boda que envuelve a nuestros protagonistas en vendavales, terremotos y tempestades. Protagonistas ausentes porque el verdadero protagonista les ha tendido una trampa y no va a acudir a salvarlos. ¡Esta vez no! Un viaje emocional en clave de comedia que nos transporta al salón de bodas y en el que, a través del menú, asistiremos a la decadencia y el resurgimiento de cada uno de estos seres invitados a la boda. Así que pasen y disfruten de este día inolvidable. ¡Y que vivan los novios! FICHA Dirección y dramaturgia: Pablo Canosales (la necesidad del naufrago, ¿Qué se esconde detrás de la puerta?) Reparto: Mauricio Bautista / Lucía Bravo / Sara Mata / Víctor Nacarino / César Sánchez Ayudantía de dirección: Esther Alonso Escenografía y vestuario: Tania Tajadura Iluminación: Carlos Marcos Fotografía: Jesús Mayorga Estudio Diseño gráfico: María Costero Compañía: Sieteatro Producciones Fechas y horarios: los viernes a las 20.15 h. en los TEATROS LUCHANA[button title="Comprar entrada" link="http://tc.tradetracker.net/?c=15982&m=12&a=299186&u=https%3A%2F%2Fwww.atrapalo.com%2Fentradas%2Fla-boda-de-tus-muertos_e4815076%2F" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]
![La Boda de tus Muertos](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2018/04/vertic666_880_0-e1522660620975.jpg)
NUEVE NORTE
Aidos Teatro
presenta
EL CANDIDATO
La compañía Aidos Teatro estrena “El candidato” obra de David Barreiro que podrá verse los domingos desde el 8 de abril a las 19:30 en la sala Nueve Norte.
El candidato plantea ante todo, y en clave de comedia ácida no exenta de elementos de drama, un dilema moral al que han de enfrentarse personas individuales y que acarreará una indudable repercusión social. Una historia sobre la honestidad, la integridad, la honradez y la responsabilidad. O sobre su ausencia. David Barreiro SINOPSIS En la decadente –a causa de los recortes, los despidos y la situación general– redacción de un periódico nacional, sus trabajadores se enfrentan a un día decisivo: las elecciones generales. Tras años con la derecha en el poder, el candidato de la izquierda, afín a los intereses del diario y de indudable carisma, tiene todas las de ganar. Sin embargo, el mismo día de las elecciones, mientras la gente está yendo a votar, sucede algo que lo cambiará todo. Desde la cúpula del partido comunican al periódico lo sucedido, pero les piden que oculten la información hasta el día siguiente para así ganar las elecciones, situando a los periodistas ante un dilema moral de difícil solución. Texto premio Agustín González de teatro 2014 David Barreiro Periodista, escritor, guionista y dramaturgo. David Barreiro (Gijón, 1977) ha publicado el libro de cuentos Relatos posindustriales (KRK, 2008 – Premio Asturias Joven de Narrativa), las novelas Mediocre(InÉditor, 2009), Barriga (InÉditor, 2010), Perros de presa (Gadir, 2012 – Premio Fundación Complutense de Narrativa), El túnel (Pez de Plata, 2015, Finalista del Premio Herralde) y El Hijo (Tropo Editores, 2017, Finalista del Premio Herralde), así como la crónica periodística de humor Peláez. Historias de un periodista de provincias(360 Grados Libros, 2014) y la obras teatrales Percebes (Impronta, 2013 – Premio Asturias Joven de Textos Teatrales) y La Cláusula(Bestia Audax, 2015). Además, ha obtenido el Premio Agustín González de Teatro por esta obra, El Candidato, el Premio de Teatro Exprés del Salón del Libro Teatral por La azotea, el Premio Nacional de Textos Teatrales Castelló a Escena por Afterwork y el Premio de Teatro Raúl Moreno FATEX por Nora, ambas en cartel en la actualidad. En el ámbito audiovisual, ha dirigido el cortometraje Patatas (Premio Nuevs Realizadores del Festival de Cine de Gijón 2012), que ha sido estrenado en festivales de todo el mundo, es guionista de publicidad y de la ficción sonora Aerolíneas Momentos estrenada en 2017 en la plataforma Podium Podcast del grupo PRISA. FICHA: Autor: David Barreiro Dirección: Álex Rojo Elenco: David Pinilla, José Manuel Valdés, Inés Sanjuán, Adrián Rico y José Carlos Domínguez Producción: Aidos Teatro Visuales: Cadmio 48 Duración: 80 minutos Fechas y horario: 8, 15, 22, 29 de abril a las 20.30h. en la sala NUEVE NORTE[button title="Comprar entrada" link="http://tc.tradetracker.net/?c=15982&m=12&a=299186&u=https%3A%2F%2Fwww.atrapalo.com%2Fentradas%2Fel-candidato_e4815123%2F" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]
![EL CANDIDATO en la Sala Nueve Norte](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2018/04/candidato03-1-e1522659746772.jpg)
![](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2018/04/MOBY-DICK-en-el-Teatro-La-Latina.jpg)
TEATRO LA LATINA
FOCUS
presenta a JOSEP MARÍA POU en
MOBY DICK
A partir del 8 de febrero de 2019
Juan Cavestany se ha encargado de adaptar este clásico a la escena teatral para ofrecernos una versión nueva pero, siempre, muy fiel a la obra original. Bajo la dirección de Andrés Lima, el reconocidísimo actor Josep Maria Pou se pondrá en las carnes del capitán Ahab en esta producción.
![Jose María Pou en MOBY DICK](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2018/04/mobydickgoyapou17-e1522577492820.jpg)
- José María Pou se emociona hasta las lágrimas en su entrevista con Carlos Alsina: "Nunca en la vida me había pasado"
- Pou, más grande que Moby Dick
- Soberbio montaje de Andrés Lima, que atrapa la esencia romántica del capitán Ahab
![Jose María Pou en MOBY DICK](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2018/04/mobydickgoyapou6-e1522577524588.jpg)
- Moby Dick: cómo domar a un monstruo (de mil páginas)Juan Cavestany firma la adaptación del cásico de Melville que acoge el Teatre Goya, con Josep Maria Pou como un Ahab inconmensurable. La inmensidad, en 90 minutos
![Jose María Pou en MOBY DICK](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2018/04/mobydickgoyapou1.jpg)
Viviendo con Ahab
REPLIKA TEATRO
presenta
EL CASAMIENTO
6 ÚNICAS FUNCIONES
Réplika Teatro se viste de boda con El casamiento, una obra que refleja la desazón que produce en el hombre de hoy en día la pérdida de los valores tradicionales. Basado en una obra escrita por Witold Gombrowicz, El casamiento se centra en Enrique, que intenta reconstruir el pasado, los valores tradicionales, la vida de antes, destruyendo el presente. Un hombre que impone su punto de vista por encima de la opinión de los demás y que establece su propia realidad ideada. Un producto del deseo y de su manipulación ideológica. El casamiento es una obra postmodernista, donde se relata el destino trágico del hombre actual, con ansias de individualización, en un mundo globalizado. Un relato que te estremecerá.
EL CASAMIENTO, de Witold Gombrowicz- “Jaroslaw Bielski capta la quintaesencia de esta obra visionaria y la restituye con una lógica y coherencia teatral absolutas” Irene Sadowska-Guillon ARTEZ, Periódico digital de las Artes Escénicas y Visuales
- “Una obra profunda, hiriente e iluminadora” Chema Alejos Hoyenlacity
- “Está llamado a ser uno de los eventos artísticos del año” Nunci de León Periodistas-ES
- “Una puesta en escena impecable” David Ladra Revista Artez
- “Espléndida interpretación” Javier Villán El Mundo
- “Una obra imprescindible para los amantes del teatro” José-Miguel Vila Ociocrítico
- “Este muy trabajado montaje nos llama a disfrutar, de nuevo, de la calidad que rubrica las producciones de la Sala Réplika” Carmen R. Santos ABC Cultural
[button title="Comprar entrada" link="http://tc.tradetracker.net/?c=15982&m=12&a=299186&u=https%3A%2F%2Fwww.atrapalo.com%2Fentradas%2Fel-casamiento_e304970%2F" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]
![](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2018/03/51934356_10156806691335619_7408286245878497280_o-300x300.jpg)
TEATRO PRÍNCIPE GRAN VÍA
L’OM IMPREBÍS Y OLYMPIA METROPOLITANA
presenta
POR LOS PELOS
de Paul Pörtner
La obra más representada en la historia del teatro en EE UU
Sólo los creadores de ‘Imprebís’ (Un obús en el corazón, Le crazy class o Decameron Negro) y los productores de ‘La cena de los idiotas’ podían traer la única obra de teatro presente en el Libro Guinness de los Récords. Una comedia policiaca para morirse de risa: un asesinato con cuatro sospechosos y dos policías encerrados en una peluquería, en la que el público decide cada día quién es el asesino. Con Carles Castillo, Carles Montoliu, Lola Moltó, Alfred Picó, Lara Salvador, Rafa Alarcón y la dirección de Santiago Sánchez. “Shear Madness” es la comedia no musical que más tiempo lleva en cartel en Estados Unidos, motivo por el que ha entrado en el Libro Guiness de los Récords. Se estrenó en el Charles Playhouse Stage de Boston en 1980. Posteriormente, en 1987, se presentó en el Kenedy Center de Washington y, desde hace años, triunfa en Nueva York en el New World Stages de Broadway. Su trama es muy simple: en una peluquería de moda de la ciudad tiene lugar un crimen. En la peluquería, están cuatro de los posibles sospechosos y dos policías que vigilan el edificio, pero, además, múltiples testigos -los espectadores- pueden ayudar cada noche a descubrir quién es el asesino. La obra reúne humor, intriga y drama, siendo el público parte fundamental en su desarrollo y desenlace. Ahora, Olympia Metropolitana – productora responsable de éxitos como “La Ratonera”, “La Cena de los Idiotas” y “L’Alqueria Blanca”, entre muchos otros- y L’Om Imprebís con su director, Santiago Sánchez, se unen para poner en escena una nueva versión bajo el título de “Por los Pelos”, para la que cuentan con un magnífico equipo de actores que combina la experiencia en el teatro de improvisación de Carles Castillo y Carles Montoliu protagonistas de “Imprebís”, obra con más de 20 años en cartel y estrenada en 18 países- con la veteranía de Alfred Picó y Lola Moltó, y la juventud de Rafa Alarcón y Lara Salvador. [gallery columns="4" size="medium" link="file" ids="68410,68411,68412,68413"] Diga quien es el culpable y así se le representará. (Si antes no se ha muerto de risa). ¿Por qué Shear Madness (Por los Pelos), es la comedia que ha superado los nueve millones de espectadores en todo el mundo? La obra que ha sido representada en los escenarios de medio mundo, es una comedia de intriga, que nace como un ensayo escenificado del psicólogo y dramaturgo alemán Paul Pörtner para estudiar la reacción de la gente ante la percepción de unos hechos concretos. El potencial de este ensayo es tal que Marilyn Abrams y Bruce Jordan deciden convertirlo en obra teatral, tranformando la obra de suspense en una comedia policíaca, que combina intriga, drama, humor espontáneo y la participación del público que es decisiva en el desarrollo y desenlace final de la obra. Desde entonces, más de nueve millones de personas la han visto en el mundo: En Filadelfia, Chicago y Washington es la obra que más tiempo ha estado en cartel; en Boston, ha celebrado su 31 aniversario, superando las representaciones de obras tan emblemáticas como Cats y Los Miserables; Ha habido 59 producciones internacionales; Ha sido traducida a 11 idiomas; Y ha ganado 7 veces el premio Boston Globe como Mejor Comedia del Año.Sinopsis
Nos encontramos en el Salón de Estética Unisex Tony´s, regentado por el estilista Tony Luján donde trabaja junto a su ayudante Alicia Martos. Llegan los clientes: Nicolás Romero; López, un anticuario; Miguel Torres y más tarde la clienta favorita de Tony, la rica y elegante Sra. de la Mar Serena. Todo trascurre con normalidad, “la normalidad de esta peluquería”, donde entre cortes de pelos, cotilleos, champús y suavizantes, su extrovertido dueño juega a ser una diva del cine ante su sorprendida clientela. De repente un grito. Se ha cometido un asesinato. Llega la policía y la Peluquería se convierte en un CLUEDO: Peluqueros y clientes tienen algún motivo para haber cometido el asesinato. Por lo que todos se convierten en sospechosos y ustedes en los únicos testigos. El comisario abre el espectáculo al público y les propone que planteen las cuestiones que consideren oportunas y que voten quién es el asesino. Así “sin despeinarse”, el público se convierte en protagonista, haciendo que cada representación tenga un final distinto.Todos mataron a la vecina del piso de arriba
«Por los pelos», el público señala al asesino
![EN LA FUNDACION en el Teatro Conde Duque](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2018/03/29541416_10156590269600649_664340799040278683_n-207x300.jpg)
LA JOVEN COMPAÑÍA
presenta
EN LA FUNDACIÓN
de Antonio Buero Vallejo
La Joven Compañía aborda por primera vez a uno de los autores españoles contemporáneos más importantes, Antonio Buero Vallejo, en versión de Irma Correa.
![EN LA FUNDACION en el Teatro Conde Duque](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2018/03/2.jpeg)
MUTUA OPEN MADRID 2018
Mutua Madrid Open | Del 4 al 13 de Mayo de 2018, que celebra su XVII aniversario durante 2018.
Los mejores tenistas del mundo se reúnen en la Caja Mágica por décima vez para la disputa del Mutua Madrid Open. El torneo pertenece a la élite mundial de torneos tenísticos, encuadrado en el circuito Masters 1000 de la ATP masculina y Premiere Mandatory de la WTA femenina. Tan sólo por detrás en importancia a los Grand Slam. Además es uno de los pocos abiertos del mundo en el que se disputan simultáneamente ambos cuadros, femenino y masculino.