Histórico
Obras que estuvieron en cartel y que ya forman parte de nuestra amplia base de datos
NAVE 73
presenta
SEÑALES
Sábados a las 22.30h. a partir del 29 de septiembre
[button title="Comprar entrada" link="http://tc.tradetracker.net/?c=15982&m=12&a=299186&u=%2Fentradas%2Fsenales_e4822246%2F" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]


TEATROS LUCHANA
presentan
CAMA
de Pilar G. Almansa
¿Quieres cansarte conmigo? La nueva obra de la autora Pilar G. Almansa, de la que ya conocemos textos tan dispares como La Madre que nos parió o Banqueros vs. Zombies.Me preocupa, me interesa, me conmueve lo que ocurre a mi alrededor: el sistema socioeconómico en el que vivimos, el patriarcado, lo doméstico que hace historia. A fuerza de pensar y repensar sobre el presente, acabo reflejando también hipótesis de futuro: salen solas, flirteando con la ciencia ficción política. En cada espectáculo, en cada texto, me empeño en que la dramaturgia no sea solamente narrativa o no narrativa, sino que también haya dramaturgia de códigos y de la experiencia del espectador. Tras haber escrito guiones para videojuegos, mi intuición gravita alrededor de la idea de la gamificación del teatro, y es hacia ese lugar al que estoy dirigiendo los textos sobre los que estoy trabajando.
(Fuente: contextoteatral)
[caption id="attachment_70290" align="aligncenter" width="866"]

EL UMBRAL DE LA PRIMAVERA
presenta
UNOS OJOS RUMANOS
Viernes de octubre a las 20h.
Formada en Buenos Aires, la actriz Georgina Rey ha trabajado en teatro, cine y televisión en Argentina donde ha recibido numerosas nominaciones y premios, entre ellos el ACE como Revelación y, el Estrella de Mar como Mejor Actriz Dramática. Rey presenta su segundo trabajo en Madrid, Unos ojos rumanos. La puesta cuenta con la colaboración artística del prestigioso director argentino Guillermo Cacace. Uno de los mas relevantes de la escena porteña actual. La actriz y el director, que ya compartieron la labor en Parias (una versión de Platonovde A. Chejov) en el Teatro San Martín de Buenos Aires, en 2017, vuelven a encontrarse en esta pieza del notable dramaturgo argentino Pedro Sedlinsky. En Unos ojos rumanosuna madre, extranjera en la tierra de su hijo, intenta explicar lo indecible antelos otros. Rey, Sedlinsky, Cacace, dan consistencia a una mirada precisa sobre unos de los temas que nos atraviesan. Sandra Commisso, Crítica teatral, Diario Clarín. Ficha: Autor: Pedro Sedlinsky Actriz: Georgina Rey Colaboración artística: Guillermo Cacace Iluminación y creación técnica: Juan Miguel Alcarría. Asistencia de vestuario: Magda Banach Directora: Georgina Rey Fotos: David Ruiz Diseño gráfico: Estudio FMS Comunicación Texto presentación: Sandra Commisso, crítica Diario Clarín. Producción: Asociación Cultural Estudio Hernan Gené Fecha : Viernes de octubre a las 20h. en el UMBRAL DE LA PRIMAVERA[button title="Comprar entrada" link="" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]

TEATRO LARA
GessasProducciones
presenta
EXTAFADAS
Cuatro mujeres estafadas por el mismo hombre y con el corazón roto
Cuatro mujeres totalmente dispares y desconocidas entre si, convergen en la sala de espera de un juzgado al que ha sido convocadas a declarar.
A través de diálogos ágiles, con elementos de vodevil y de comedia de situación, las cuatro protagonistas descubrirán que la única manera de comprender y enfrentarse a la situación que las une es hablar. Comunicándose lograrán ensamblar ese reflejo formado de muchas imágenes que ya no podrán ser una, porque son parte de un espejo roto.
TEATROS DEL CANAL
presenta
HA·YA·TO
Del 23 y el 28 de octubre de 2018 Sala Roja
Después del éxito de TAO, Opera 2001 presenta HA·YA·TO. Un espectáculo enérgico y sofisticado, que ya ha entusiasmado al público de más de 25 países, en un viaje imaginario a Japón, el país de las cuatro estaciones mágicas. Comienza en primavera, con la belleza de los cerezos en flor; para transportarnos al verano, con su festival tradicional japonés. La fuerza y la belleza de las mujeres japonesas representan el otoño, hermoso y melancólico a la vez; para finalizar con el poder y la fuerza con los que combatir el frío invierno. Una función que deja al público cargado de energía positiva. Espectáculo incluido en el programa de actos conmemorativos del 150 aniversario de las relaciones diplomáticas España-Japón.
[button title="Comprar entrada" link="https://entradas.teatroscanal.com/janto/?Nivel=Evento&idRecinto=TDC&idEvento=DRUMTC2018&id_origen=MET" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]

SALA TARAMBANA
Tarambana Espectáculos
TULLIDOS
Una familia con un hijo adolescente, ciego y en silla de ruedas, y con una capacidad de manipular a los demás sobresaliente, reciben la entrega de una niña por parte de una familia que no puede mantenerla.
- Este montaje está dirigido por Manu Medina, Académico de las Artes Escénicas, profesor, autor y director teatral que ha creado su propia metodología de enseñanza sobre el Teatro Inclusivo, el Teatro Brut.
- En la obra se abordan muchos temas incómodos como el maltrato psicológico, la violencia de género, el sentimiento de abandono y soledad o la locura como vía de escape de la realidad...
- La Sala Tarambana refuerza su apuesta por la plena inclusión artística. En esta obra uno de los actores principales tiene un 75% de discapacidad visual y, además, este mes han presentado el primer Centro Inclusivo de Artes Múltiples (CIAM) de Madrid con la apertura de la Escuela de Teatro Brut.

SALA TARAMBANA
Sinsorgadas y producciones
ANTÓN MARTÍN O NO HAY MÁS MUS
Sábados 13, 20 y 27 de octubre
Esta es la historia de dos jovencitos que se encontraron rodeando la ribera bilbaína, cada uno por su margen correspondiente, y decidieron lanzarse al público para pedirles quince euros.
Veinte años después, Antón y Martín lo tienen claro: siguen queriendo quince euros. Durante algo más de una hora, no harán más que pedírnoslos. Para ello procurarán analizarnos como sociedad, nos harán entender lo ininteligible, rozarán la injuria, pedirán de todo, promulgarán su propio partido político con un pelícano como logo, pedirán un crédito personal, harán de las suyas en uno de los concursos más míticos e incluso volverán, a hacernos reír, porque, se es joven una vez en la vida.
Todo por quince euros. Factores como la amistad, la fidelidad y la libertad sexual serán escuderos de las más nobles intenciones de dos personajes absurdos en un mundo absurdo, pero real.

[button title="Comprar Entradas" link="" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]
SALA BULULÚ
presenta
LA CARACOLA, UNA AVENTURA MUSICAL
Sábados y domingos 6, 7, 13, 14, 20, 21, 27 y 28 de octubre a las 12:30h.
LLuna es una niña a la que le encanta viajar. Buscando un regalo para su hermana pequeña. Llega a la mágica isla de Fasoldo. Allí, con la participación interactiva de los niños y los diferentes personajes de la obra, nuestra protagonista vivirá una aventura musical llena de ritmo y encontrará el regalo perfecto para su hermana.

[button title="Comprar Entradas" link="http://tc.tradetracker.net/?c=15982&m=12&a=299186&u=%2Fentradas%2Fla-caracola-una-aventura-musical_e4823118%2F" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]
TEATRO LARA
presenta
CLICK
La obra CLICK es una comedia de Laura Molpeceres que se representa en el Teatro Lara de Madrid los miércoles a las 20.15h., a partir del 12 de septiembre.
¿Es posible tener una cita a ciegas en la era de Facebook, Instagram y WhatsApp? ¿Cuanta información conocemos del otro sin haber cruzado una sola mirada? Y sobre todo, ¿cómo interpretamos dicha información? En esta época en la que construimos nuestra identidad digital a nuestro antojo y vivimos hacia fuera, CLICK plantea una mirada hacia dentro. Una reflexión en clave de comedia, sobre como ha cambiado la forma de relacionarnos desde la aparición de los móviles. Y en este mundo tan tecnológico ¿qué lugar ocupa la naturaleza? En CLICK la naturaleza es crucial y tiene mucho que decir. ¿Aceptas nuestra solicitud de amistad? Laura Molpeceres escribe y dirige esta comedia con la que pretende que todos volvamos a creer en la magia del amor, incluso en los tiempos del Whatsapp. Esther Rivas y Pedro G. Marzo en el papel de Lucía y Martín respectivamente, nos trasladarán hasta el parque donde ocurre la magia con sus interpretaciones. Lucía, amante de la naturaleza y celosa de su vida privada, valora mucho el sentido del humor de las personas y su interior. Martín parece todo lo contrario, un urbanita enganchado a Internet y a su móvil a quien le gusta compartir su vida en redes sociales. Descubre qué pasará entre los dos comprando ya tus entradas para CLICK. Ficha:[button title="Comprar entrada" link="http://bit.ly/2xHnEIG" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]


IFEMA
Productores de Sonrisas
presentan
El nuevo espectáculo de los productores de Circo de Hielo, Circo Mágico, Navidades en el Price, Manicomio o Apocalípsis. Regresa a IFEMA del 23 de noviembre del 20 a enero, una aventura de altura, para celebrar los 250 años del circo moderno. En el año del 250 aniversario del circo moderno, recordamos que a lo largo de esos años, el sueño de muchos artistas de circo fue el de hacer felices a los demás, desafiando a Newton y sus leyes, convirtiendo lo imposible en posible, emocionando. De la mano de Emilio Aragón, Productores de Sonrisas ha querido rendir homenaje con este espectáculo a todos esos artistas que un día se atrevieron a soñar. Un show, donde funambulistas, trapecistas y malabaristas, con su orquesta en directo trasladaran al espectador al mágico mundo de Nim y Margot, “el circo” Soñar para vivir. Vivir para soñar. Suena la melodía de un pequeño órgano. Bajan las luces. Nim, un payaso cándido, bonachón e ingenuo, en el centro de la pista, sueña y suspira por el corazón de Margot. Margot, la bailarina. ¡Señoras y señores, bienvenidos a Circlassica!

[button title="Comprar entrada" link="http://bit.ly/2AmkH26" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]
[gallery columns="4" link="file" size="full" ids="72023,72024,72025,72026"] Parking cercano: IfemaTEATRO DEL BARRIO
El Hangar presenta
PROPABILIDADES
Tras pasar por SURGE MADRID, regresa con tres únicas funciones al Teatro El Barrio.
Viernes 21 sep. y 14 y 18 de octubre
Alejandro decide ir a recuperar al amor de su vida, que hizo las maletas y marchó a Galicia hace un mes. Pero cuando llega a Vigo se encuentra a sí mismo, a otro tipo como él, diciéndole a Elena que no quiere seguir con ella. Y por si esto fuera poco, aparece un tercer Alejandro dispuesto a hacer lo que ha venido a hacer el primer Alejandro, reconquistar a Elena. Así que el primer Alejandro, lejos de perder la calma, tratará de explicarse este extraño fenómeno a la par que lucha por volver con Elena.
