Histórico

Obras que estuvieron en cartel y que ya forman parte de nuestra amplia base de datos

TEATRO DEL BARRIO

presenta

KOHLHAAS

8-29 enero, sábados a las 12h.

(más…) Comprar entradas

OFF LA LATINA

presenta

EL VÉRTIGO DEL DRAGÓN

Los domingos de Septiembre y Octubre en ¡¡9 ÚNICAS FUNCIONES!!. Protagonizada por Juan Diaz y Claudia Ferranti.

“El Vertigo del Dragón” es la historia de dos personajes antagonistas Paco (joven radical) que secuestra a Mariana (gitana rumana). Ambos coinciden en un momento y en un lugar, unidos por la violencia y el choque entre culturas. Esta obra nos hace reflexionar sobre algunos temas de relevancia social, por desgracia, todavía actuales y que señala con el dedo a una cultura de tolerancia cada vez más necesaria, sobretodo en aquellos estratos de la sociedad más marginados. La integración, la marginación, la vida de la periferia, la precariedad laboral, el aislamiento, el miedo al extranjero, la violencia de genero, el abandono, la igualdad parental son los escenarios en los que se desarrolla “El Vertigo del Dragón”, ambientado en un angosto garage, en un barrio obrero de Madrid.

El Vértigo del Dragón es un proyecto escénico inclusivo, reivindicativo y socialmente comprometido con la diversidad y con nuestra realidad actual. Consideramos el teatro como una herramienta para la acción social y la promoción de la igualdad teniendo en cuenta la variedad social y cultural propia de una ciudad cruce de caminos como es la capital.
  La dramaturgia de Alessandra Mortelliti tiene un sello visionario y a veces grotesco, una escritura impregnada de dificultades, pero también de fuerza, típica de una “minoría”, de quien tiene una discapacidad, de quién vive una diferencia cultural. Juan Díaz y Claudia Ferranti hacen de un encuentro artístico, un proyecto denso y intenso de dramaturgia y de frágil ironía con la fresca dirección de Eduardo Fuentes que ha transformado el texto en una puesta de escena visionaria y muy física.
Espectáculo de relevante actualidad refleja una realidad europea de cambios económicos, de corrientes masivas de refugiados de los países menos desarrollados, provocados en gran medida por el conflicto en Siria, junto con la propagación de los ataques terroristas y el consecuente cierre de fronteras y el auge de los partidos de extrema derecha que han generado un creciente alarmismo hacia el extranjero visto como amenaza, objetivo fácil y cercano para desahogar su propio odio.
 
Comprar entradas

TEATROS LUCHANA

The Chanclettes

presenta

#DPUTUCOOL

The Chanclettes, gurús de la risoterapia y del mejor cabaret cosmopolita contemporáneo barcelonés, se presentan al fin en Madrid, tras 25 años de carrera (en las medias) y más de 2000 actuaciones, con #DPUTUCOOL, un espectáculo de cabaret provocador, divertido y sexy, un viaje delirante que parodia la sociedad que nos rodea, que llega a los Teatros Luchana tras 5 años ininterrumpidos de éxito, por un tiempo muy limitado.

 
The Chanclettes es una compañía de teatro de humor creadora del ‘túrmixplayback’: una mezcla de canciones, films, anuncios y programas de televisión que las transmusas sirven con pelucas y tacones. Con más de 2000 actuaciones i apariciones en programas como los de Julia Otero y Jordi González, han sido reconocidos con los premios Aplaudiment Sebastià Gasch (2000) y Aste Nagusia de Bilbao (2004).  

NAVE 73

presenta

CUERPO FRONTERIZO

Premio CERES 2015 de Artes Regionales del Bío Bío a Mejor Obra de Artes Escénicas – Danza.

  La obra de danza contemporánea Cuerpo Fronterizo sigue la línea artística que ha caracterizado a la compañía chilena Escénica en Movimiento y sus procesos de co-creación con destacados coreógrafos como, en este caso, el español Chevi Muraday. La pieza, que cruza lenguajes audiovisuales y dramatúrgicos, aborda el tema de la migración, a partir de distintas metáforas, donde el cuerpo se transforma en un dispositivo de sensaciones y emociones para dar cuenta de un fenómeno que viven miles de personas alrededor del mundo.
Comprar entradas

NAVE 73

Viviseccionadas

presenta

4´2

 

        4’2 abrirá la nueva temporada de Nave 73 el sábado 7 de septiembre

  • Viviseccionados reestrena en la sala madrileña su tercera obra bajo la dirección de Jose Andrés López
  • El montaje gira en torno a varias situaciones esperpénticas en la familia y en la escuela que marcaron la infancia del protagonista
  La compañía de teatro Viviseccionados será la encargada de iniciar la temporada teatral en Nave 73. El próximo sábado 7 de septiembre se reestrena 4’2, obra escrita y dirigida por Jose Andrés López, quien comparte escenario junto a Carlos Gorbe, Paloma García-Consuegra e Irene Doher. La tercera producción de esta compañía navega por la infancia de Joselito, marcada por varios personajes y circunstancias heredados en dos ambientes; el familiar y el escolar. “He aquí mi infancia, mi primera guerra, mi malformación heredada que arrastraré de por vida”, se presenta. Desde la calificación obtenida en un proyecto de Arte Dramático, 4’2 habla de experiencias del pasado, a través de los vínculos de sangre y de la escuela, para mostrar su influencia en el presente con rasgos costumbristas y tintes autobiográficos. Cada habitación señalada en escena configura los retratos de varios personajes que marcaron la vida del protagonista – padre, madre, alumnos y diferentes mujeres de su entorno – y que, a la vez, están también llenos de decepciones, dolor y golpes que marcan su futuro.   “Joselito me permite explorar la necesidad de hablar en voz alta sobre aquello que nos ha hecho daño para intentar no convertirnos en ello”, afirma el joven director y dramaturgo Jose Andrés López. 4’2 cuenta también con el trabajo fotográfico de Virginia Rota, el espacio sonoro de Diego T. Carmen, la iluminación de Antiel Jiménez, el vestuario de Miguel Moreno y José Andres López, quien también firma la escenografía Se representará los sábados de septiembre a las 20h en Nave 73 después de su trayectoria por diferentes festivales: Russafa Escénica (Valencia), Gothenburg Fringe Festival (Suecia) y el festival El futuro es ahora en el Teatro Central (Sevilla). 4’2: Joselito recorre los dos espacios que marcaron su infancia: la familia y la escuela. A través de una cena familiar y un día en clase, podemos ver los conflictos que sufrimos de pequeños y que tanta huella nos dejan en la vida hasta el punto de formar parte de nuestra personalidad y nuestra manera de expresar y afrontar las emociones. Una sucesión de personajes y situaciones esperpénticas que suceden durante la terrible educación emocional que recibimos.   Viviseccionados: Surge en 2015 a partir de la dramaturgia, dirección e interpretación de Jose Andrés López en creaciones colectivas con artistas de todas las disciplinas para seguir un camino propio de investigación. 4’2 es su tercera obra después de Oymyakon y Pax Tecum, seguidas de Fauces, Ofelia Forever y la más reciente, La patética historia de Niño Piña.
 
  Comprar entradas

NAVE 73

presenta

FAUSTO 2.0

El tarot

Ceremonia teatral de alta intensidad física/ emocional donde el universo Fausto es combinado con el mundo del tarot. Algunos espectadores podrían ser auscultados por el diablo y su oficiante… Este espectáculo es la segunda parte de Fausto 1, creación presentada desde 2001/2008 en España y luego en Chile a través de diversos ciclos. Aquí el diablo se ha quedado sin su Fausto, debe humanizarse y llorarlo desde un tormentoso duelo sin poder verlo. Pero el discípulo estó todo el tiempo presente: ahora es Animus, que observa y contiene a Mephisto desde un plano angélico.
 
Comprar entradas

NAVE 73

Eleje

presenta

MASTICAR HIELO

Versión libre inspirada en ¿Quién teme a Virginia Woolf? de Edward Albee.

Martha y George invitan a Nuna y Nick a tomar, supuestamente, una copa después de la fiesta que ha organizado el padre de Martha. Nuna y Nick presencian la dinámica macabra de la pareja anfitriona: violencia, sexo, maltrato… Lo que debía ser una copa de compromiso, se convierte en una pesadilla donde la pareja invitada se transforma y entra en la espiral atroz de los anfitriones. Confesiones y secretos nunca dichos ponen en el punto de mira el concepto del amor. Ficción y realidad se confunden. ¿Quién dice la verdad? Cuando la mentira se convierte en un juego, el juego se transforma en un dogma. Masticar hielo es un susto al amor romántico. Es una comedia ácida que corroe por dentro a cualquiera, es literalmente una locura.
 
Comprar entradas

TEATRO COFIDIS ALCÁZAR

presenta

SNOOPY EL MUSICAL

 

El perro icónico de la cultura pop debuta en la cartelera teatral madrileña.

  La compañía malagueña Crea + Teatro produce la versión oficial del musical escrito por Warren Lockhart, Arthur Whitelaw y Michael Grace en 1975. El libreto se basa en las tiras cómicas ‘Peanuts’, escritas e ilustradas por el autor estadounidense desde 1950 a 2000. Bajo la dirección de Raúl Báez, ‘Snoopy, el musical’ reúne un destacado elenco del teatro familiar nacional, con adaptación musical de Jorge Niño Laina. Componen el reparto Andrés Navarro, Israel Trujillo, Claudia Sierra, Laura Marchal, Armando Fernández y Caterina Stanley. Al piano, Greta Perón Hernández y el propio Jorge Niño Laina. Coreografías de Mar Ortiz, también ayudante de dirección. Diego Luis Gutiérrez firma la traducción del original. Snoopy salta a la fama desde las tiras cómicas ‘Peanuts’. Tumbado sobre el tejado de su caseta, este beagle vuela en aeroplano como un as de la Primera Guerra Mundial o se sienta a escribir como un bohemio en un bar de París. Entre el humor y la ironía de la reflexión, sus fantasías contrastan con la monótona realidad de su dueño, el joven Charlie Brown, y su grupo de amigos. Sin olvidar al inseparable pájaro Woodstock. Sinopsis Un espectáculo muy divertido y entrañable, dirigido a todo tipo de público. El conocido perro Snoopy sueña con otra vida rodeado de sus amigos. Empezando por su dueño, Charlie Brown y por el inseparable pájaro Woodstock, su compañero fiel con el cual mantiene largas conversaciones.  Ambos alegrarán el día al sensible Charlie Brown en un espectáculo lleno de diversión con muchas y buenas canciones (que engancharán a toda la familia) y una vibrante y trabajada coreografía. Snoopy nos transportará a ese mundo fantástico que necesita para poder sobrevivir y que nos acaba contagiando a todos.     Comprar entradas

NAVE 73

presenta

PIDE UN DESEO

¿Cuántas veces has soplado las velas de tu cumpleaños cerrando los ojos y pidiendo ese deseo que tan feliz te haría? ¿Has pensado en cómo cambiaría tu vida si ese deseo se cumpliese? Pide un deseo es un formato de improvisación de la Escuela Calambur Teatro en el que veremos cómo los anhelos más profundos de tres personajes afectarán a sus vidas y a las de sus seres queridos. Todos tenemos sueños por cumplir y queremos que se hagan realidad… ¿o no? Ven y ayúdanos a descubrirlo con ellos en este espectáculo. Comprar entradas

TEATRO DE LA COMEDIA

presenta

LA SEÑORA Y LA CRIADA

Es un honor que Helena Pimenta me haya llamado para dirigir un espectáculo en la última temporada que ella firma como directora de la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Creo que Helena ha hecho una labor fabulosa en estos años al frente de la institución y no se me ocurre mejor aportación a esta celebración que una luminosa comedia de Calderón. Alegría sobre alegría es que la compañía que voy a dirigir sea La Joven, es decir, que voy a estar rodeado de actores que rebosan talento, conocimiento de la materia que manejamos, disciplina, rigor, energía y juventud. La señora y la criada parece ser la propia reescritura de Calderón sobre otra obra suya, El acaso y el error. Enredos, confusiones, padres que quieren casar a sus hijos con quienes ellos no quieren, criados espabilados y otros medio tontos… Nada nuevo, si acaso, el verso de Calderón que a fuerza de leerlo se me antoja cada vez más deslumbrante. Mi único propósito es poner en pie este divertimento y que ustedes tengan que repasarlo en casa porque las innumerables risas les hayan impedido escuchar algún verso.

Miguel del Arco

Dirección

Un 20 de noviembre, al igual que hoy, pero del año 1635, pocos meses después del fallecimiento del Fénix de los Ingenios, tuvo lugar el estreno de la comedia La señora y la criada, debida a la pluma de don Pedro Calderón, refundición, con no demasiadas variantes, de otra comedia calderoniana, El acaso y el error. Impresa en el tomo 46 de Comedias escogidas (1679), supera ampliamente al original. Una vez más se cumplía la afirmación según la cual, en literatura, el plagio —en este caso autoplagio— sólo se permite cuando va acompañado de asesinato. Reproducimos seguidamente los últimos versos de la comedia, un característico final de comedia áurea. Salen Flor, Crotaldo, Gileta y Perote.
Crotaldo
A recibir huésped tan grande salgamos.
Fisberto
Crotaldo, tantos extremos con darte a Diana pago.
Crotaldo
Con mis brazos lo agradezco y después le doy la mano.
Duque
¿Qué haces?
Crotaldo
Darle a Diana, señor, la vida y los brazos.
Perote
[Aparte.] Descubrióse la maraña.
Gileta
[Aparte.] Mas, ¿que me quitan el hato?
Duque
¿Qué dices?
Crotaldo
Que ésta es Diana.
Flor
¿Ésta es Diana? ¿Qué aguardo?
Duque
Pues ¿cómo es esto?
Diana
Haber sido, señor, en este palacio «la criada y la señora», donde mi nombre ha tomado esta villana, que ha sido mujer de aquese villano, a cuyo poder la vuelvo.
Perote
Huélgome de haberte hallado, porque me pagues, Gileta, lo de hogaño y lo de antaño.
Fisberto
Yo a Flor, con vuestra licencia, para honor de mis estados, daré la mano, con que deudos y amigos quedamos.
Flor
Dicha es mía, y la mayor que pudo hallar mi cuidado.
Diana
«La señora y la criada» aquí fin con esto ha dado. Merezca vuestro perdón, ya que no merezca aplauso.

Miguel del Arco aborda una comedia de Calderón “fulgurante y ligera”

Comprar entradas

TEATRO KAMIKAZE

presenta

POCAHONTAS O LA VERDADERA HISTORIA DE UNA TRAVIESA

Todos sabemos que los cuentos que nos explicaban de pequeños no se corresponden con la realidad. Que eran esto, cuentos. Bàrbara Mestanza toma como ejemplo a Pocahontas, un personaje que marcó y cambió la historia de América del Norte, para reivindicar y hacer justicia a verdades silenciadas.  
Todos sabemos que los cuentos que nos explicaban de pequeños no se corresponden con la realidad. Que eran esto, cuentos. Estas pequeñas e inofensivas historias han formado parte de nuestra feliz primera etapa como seres humanos y nos han configurado como adultos. Pero muchas de estas historias no eran invenciones, se basaban en hechos reales y, como en la historia de la humanidad, llegaron a nosotros sufriendo enormes y terribles manipulaciones. Porque la historia la han escrito los vencedores. Bàrbara Mestanza toma como ejemplo a Pocahontas, un personaje que marcó y cambió la historia de América del Norte, para reivindicar y hacer justicia a verdades silenciadas. Walt Disney y los suyos mintieron sobre Pocahontas del mismo modo que la historia ha mentido sobre la propia historia. Todos los fundamentos de esta sociedad “avanzada” son una media verdad. ¿Qué hay debajo de nosotros si todo aquello en que nos hemos basado son realidades inventadas? Pocahontas o la verdadera historia de una traviesa relata la historia real de alguien que un día existió de verdad y que ahora no es nada más que un símbolo. Hoy explicaremos la verdad, la nuestra. Porque esta es la que importa.

TEATRO Quique San Francisco

El Sol de York

presenta

CHICAS Y CHICOS

Del 1 al 12 de junio. 

(más…) Comprar entradas