Histórico
Obras que estuvieron en cartel y que ya forman parte de nuestra amplia base de datos

OFF LATINA
presenta
APOCALIPSIS BRUNCH
Comedia negra que trata el tema del FIN DEL MUNDO. Mucho se ha especulado sobre esta fatídica fecha en cientos de películas y series de televisión, pero por fin lo podemos ver reflejado en una sala de teatro. El "APOCALIPSIS BRUNCH" se apodera de Off Latina.. y no hay marcha atrás. Las mil personas más poderosas del mundo se encierran en un bunker y deciden exterminar al resto de la humanidad. Estamos ante una comedia escrita por Nacho del Valle, dirigida por Roberto Terán y protagonizada por Teresa Soria Ruano, Aitor Campo y el propio del Valle. Todos los sábados, a las 22:00, los espectadores serán testigos de la últimas horas de la historia de la humanidad.
OFF LATINA
presenta
HISTORIAS DE MUJERES EN LA VIDA REAL
Historias de mujeres de la vida real, tres historias apasionantes basadas en hechos reales, para reír, emocionarte y reflexionar.
"HISTORIAS DE MUJERES DE LA VIDA REAL" (Domingos, 20:30): Tres historias basadas en hechos reales escritas por la argentina, Brenda Raso: LIBRES", "LO QUE SE QUEDA" y "LA VOZ DEL GRITO". Tres relatos de mujeres, muy potentes, que representan una critica social hacia la violencia de género y el machismo. Un texto con el qué vas a reír, vas a llorar y, por encima de todo, que invita a la reflexión.HANGAR 52
presenta
EL MAGO YUNKE
No te pierdas el espectáculo de El Mago Yunke A partir del 22 de diciembre. Pabellón 1 de IFEMA en Madrid.
(más…)TEATRO ARLEQUÍN GRAN VÍA
Murphy presenta
THE MAJESTIC
un espectáculo elegante, atrevido y mordaz de Magia en clave de Humor
Martes, a partir del 31 de mayo, a las 18:30h.

TEATRO VALLE INCLÁN
CDN Y lazona
presenta
LAS BÁRBARAS
Texto: Lucía Carballal
Dirección: Carol López
Carmen, Susi y Encarna, todas en torno a los 65 años, viajan hasta el Hotel Park, en un pueblo de Alemania, para reponerse de la muerte de su amiga Bárbara, fallecida con tan solo 35 años de edad. Las cuatro solían acudir juntas a todo tipo de actividades culturales, y sobre todo… jugaban al mus. Pero la vida debe continuar y quizá este viaje pueda servir para superar el duelo y ponerse de acuerdo sobre quién sustituirá a Bárbara en el grupo y en las partidas. Lo que comienza como un debate entre las distintas opciones, deriva en un encarnado conflicto en torno a la visión que tenían de Bárbara. ¿Fue aquella joven una oportunidad para vivir de otro modo, para rejuvenecer y hasta cierto punto rebelarse contra los patrones establecidos? ¿O era aquella activista una injusta enfant terrible empeñada en cuestionar la vida de las protagonistas? https://www.facebook.com/MadridEsTeatro/videos/2636193873126050/Tres cabalgan juntas
IFEMA
Productores de Sonrisas
presentan
CIRCO DE HIELO 2
Como cada año, llega a Madrid el espectáculo producido por PRODUCTORES DE SONRISAS (recordemos Circo de hielo, Circo Mágico o Circlassica) dirigido a toda la familia y dispuesto a llenar, como lo hicieron los citados.




TEATRO PRÍNCIPE GRAN VÍA
los absurdos teatro
presenta
GRUYERE
Del 11 de septiembre al 2 de octubre de 2020
Gruyére muestra los agujeros de un sistema en el que un día puedes tenerlo todo y al día siguiente absolutamente nada. Recuerden sus éxitosanteriores: A PROTESTAR A LA GRAN VÍA o MANTÉNGASE A LA ESPERA
Gruyére, es un viaje de tres días al infierno de la inminente exclusión social y de la lucha individual por mantener intacta una conciencia que lucha por seguir la línea recta en un mundo en el que constantemente vemos adelantar por la derecha a gente sin escrúpulos. Gruyère es la trampa de un sistema que nos lleva al límite y no tiene reparos en dejarnos caer cuando no somos productivos. Gruyère es una comedia que esconde un drama social. Gruyère es el queso plagado de agujeros en el que para los protagonistas se han convertido los tres días más angustiosos de sus vidas.
Ernesto y María han alcanzado los cuarenta al tiempo que han perdido todo. Desahuciados y con nada en la mochila, se ven condenados a iniciar un descenso a su particular infierno en un vía crucis que les introduce en los tres peores días de sus vidas.
Tres días para salvar su piso. Tres jornadas por delante para encontrar una salida que termine con sus desvelos. Y en medio de estos tres días la fortuna –o la mala fortuna- les pone ante sí una tabla de salvación. Agarrarse a ella o no dependerá de su destreza y sus escrúpulos. A partir de ahí la cuenta atrás se acelera: hay que salvar su techo y hay que salvar su conciencia.
¿Será posible tapar sus agujeros sin abrir nuevos huecos? ¿será posible salir airoso de las tres jornadas más locas de sus vidas? ¿Será posible engañar a un sistema programado para que la banca siempre gane?
TEATRO DEL BARRIO
presentan
DEGENÉRATE MUCHO
El regreso de LAS XL tras su desterNillante ABANDÓNATE MUCHO
(más…)
TEATRO TRIBUEÑE
presenta
EL VUELO DE CLAVILEÑO
«Procurad que el melancólico se mueva a risa, el risueño la acreciente, el simple no se enfade, el discreto se admire de la invención, el grave no la desprecie, y el prudente deje de alabarla» Miguel de Cervantes (del prólogo para el segundo tomo de El Quijote)
Proyecto, intereses, alcance y objetivos de la propuesta artística. Abrir una puerta a la poética en el mundo escénico Irina Kouberskaya hace una adaptación teatral del capítulo XXXVI y siguientes de El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes. El argumento basado en el capítulo sobre el vuelo de Clavileño con aportaciones de otros textos del mismo libro, donde Don Quijote y Sancho Panza, convocados por unos duques a una burla, conducen a los participantes hacia una experiencia inesperada. El espectáculo “El vuelo de Clavileño” surge con la idea de remarcar la evidente necesidad de resucitar el espíritu caballeresco en una sociedad esencialmente aletargada, con valores decadentes. Una lectura sorprendente de este capítulo basada en el profundo estudio de los trovadores de los castillos cátaros, proporciona una nueva versión sobre las inmensas capacidades del ser humano. Es una triple lectura de la realidad, la subjetividad y el encantamiento.
TEATROS DEL CANAL
presenta
LAS COSAS QUE SÉ QUE SON VERDAD

EL UMBRAL DE PRIMAVERA
Pablo Razuk y Korinthio Teatro Producciones
presenta
EL CAMINO DE LA FUENTE
(Homenaje a Lorca)
El Camino de la Fuente” (Homenaje a Federico García Lorca). Estreno Internacional Octubre de 2019 en El Umbral de Primavera
El actor levanta una tela en la escena, descubre la mesa; hay libros, papeles y plumas. El actor se encuentra por primera vez con el mundo Lorca y entonces cuenta: “Le pusieron; Comedia sin título, aunque el poeta en secreto la llamó: La fuerza de la sangre…, cuándo comenzó aquel verano fatídico del36 y empezó a teclear en la máquina ésta obra que nunca pudo terminarse, por eso la dejaron, sin título y sin comedia” Sinopsis: Nos encontramos frente a frente con un actor que está tratando de hacer una obra que el autor original no pudo terminar. Y a su vez, en ésta su versión, no ha conseguido aún encontrarle el final. Asumiendo ese riesgo el actor encara una función en la que se propone recuperar el espíritu del poeta, intentando encontrar cual es la interpretación y el teatro tan vital como su palabra, y al mismo tiempo sabe que a medida que la obra avance (inexorablemente) deberá procurarse un final. Tal vez, “su” final. Si tú eres el tesoro oculto mío, si eres mi cruz y mi dolor mojado, si soy el perro de tu señorío, no me dejes perder lo que he ganado y decora las aguas de tu río….”
TEATRO CALDERÓN
SEDA
presenta
LA ÚLTIMA TOURNÉ
Del 30 de Octubre al 6 de enero de 2021

Norberto Pinti (Manuel Bandera) es un director, autor y productor que regenta una pequeña compañía portátil de variedades que se ganan la vida por los pueblos de España en giras lustrosas y populares. Tras veinte años de éxitos viviendo en el faranduleo nómada, descubren que los géneros que tocan empiezan a desfasarse.
Comienzan los Noventa y España despega económicamente y mira a Europa y al futuro. Cuando se les cae una gira de verano, Norberto decide que deben renovarse o morir, el espectáculo está cambiando, hay que hacer teatro comprometido, arte de verdad, se acabaron las Varietes, las vedettes. Es tiempo de elevarse al arte.

