PARA LA LIBERTAD en el Teatro Infanta Isabel

LO QUE SE ROMPE en Nave 73
22 marzo, 2024
LOS LUNES AL SOL - Madrid Es Teatro
LOS LUNES AL SOL en los Teatros del Canal
23 marzo, 2024

TEATRO INFANTA ISABEL

Okapi producciones

presenta

PARA LA LIBERTAD

15 de abril de 2025

Hace medio siglo Joan Manuel Serrat publicaba un disco, ya mítico, en el que rescataba del olvido la figura del poeta Miguel Hernández al poner música a sus versos. Reivindicaba así, en plena dictadura, a uno de los escritores más brillantes de la literatura hispana, muerto en una cárcel al finalizar la Guerra Civil.

Con el apoyo y la asesoría del propio Joan Manuel Serrat, Okapi Producciones Teatrales ( LORCA DE SAURA, MUERTE DE UN VIAJANTE, LA REINA DE LA BELLEZA DE LEENANE) presenta esta obra que conseguirá emocionar al espectador llevándole a un viaje apasionante por la cultura y la historia de nuestro siglo XX, en el que un grupo de actores y músicos recrearán la vida del poeta con la belleza de su lenguaje y la maestría de la música del maestro Serrat, el genio que ha puesto la banda sonora de nuestras vidas a varias generaciones de España y las Américas.

Para la libertad es un canto a la belleza de las palabras, a la música capaz de arañarnos el corazón, a la amistad y a la vida, encarnadas en la figura de un poeta maldito que le cantó al amor y a la justicia social como nadie ha vuelto a hacerlo.

La belleza de sus textos encontraba perfecto acomodo en las melodías compuestas por Serrat, que consiguieron marcar a varias generaciones.

Sin embargo, la peripecia vital del poeta seguía oculta tras un velo de silencio. Un artista comprometido con sus ideas hasta llevarlo a la muerte, perseguido por los vencedores de la guerra fratricida e ignorado por algunos de los que formaban parte de su propio bando.

Para la libertad recrea, sobre la escena, la vida y la obra del poeta y, para ello, usa como motor que impulsa la trama la música de Serrat, para crear un espectáculo global que aúna el más selecto teatro textual con la interpretación en vivo de las canciones de ese disco histórico: Las nanas de la cebolla, La elegía a Ramón Sijé, Llegó con tres heridas o El niño yuntero, entre otras.

Con el apoyo y la asesoría del propio Joan Manuel Serrat, Okapi Producciones Teatrales presenta esta obra que conseguirá emocionar al espectador llevándole a un viaje apasionante por la cultura y la historia de nuestro siglo XX, en el que un grupo de actores y músicos recrearán la vida del poeta con la belleza de su lenguaje y la maestría de la música del maestro Serat, el genio que ha puesto la banda sonora de nuestras vidas a varias generaciones de España y las Américas.

ELEGIDA POR LOS LECTORES DE MADRIDESTEATRO COMO

METjor ESPECTACULO DE 2024

Equipo artístico

Elenco: Adrián Salzedo, Eva Rubio y Pablo Sevilla. Director: Gabriel Fuentes.  Director musical: Daniel Molina. Diseño de iluminación: Juanjo Llorens. Diseño de vídeo escena: Elvira Ruiz Zurita. Escenografía y vestuario: Isi Ponce. Espacio sonoro: Gaston Horischnkik. Producción: Pepe B Pérez, María Álvarez y Triana Cortes. Sonido: Enrique Rincón. Jefatura técnica: José Gallego. Regidor: Santiago Ayala

7 Comments

  1. Encarnación Yuncal dice:

    Me han caído algunas lágrimas. Muy emotiva la obra y los actores de 10, la recomiendo

  2. Alicia Briosso dice:

    conocí a Miguel Hernández a través de Joan Manuel Serrat. . Mi admirado, Nano. Soy de Argentina. Queda grabada la obra para poder verla? Gracias

  3. Angeles dice:

    Los actores han estado de 10 para arriba los 3.
    La música en directo y las canciones una maravilla.
    Pablo Sevilla con tanto personaje me ha parecido extraordinario!
    La obra me ha emocionado y me sacado no un par de lágrimas, si no unas cuantas.
    ME HA ENCANTADO!!
    Mis felicitaciones a todos, actores, director, músico……etc

  4. Luper dice:

    Buen recorrido por la vida de Miguel Hernández. La voz del protagonista extraordinaria, pero no para este tipo de canciones, me recordaba a un musical de Disney. Pablo Sevilla extraordinario. Tampoco era creíble que Josefina fuera tan rubia, Eva Rubio buena interpretación

  5. María Castaño dice:

    Excelente montaje, con 3 maravillosos interpreten que emocionan y transmiten tanto la hermosa obra del poeta cómo lo difícil de su vida. La música y las canciones inolvidables.

  6. María Castaño dice:

    Excelente montaje, con 3 maravillosos interpretes que emocionan y transmiten tanto la hermosa obra del poeta cómo lo difícil de su vida. La música y las canciones inolvidables.

¿tú qué opinas?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.