presenta
TEATRO GRAN VÍA Miércoles 29 de octubre de 2025. 20:00 horas
La voz argentina que conquistó Londres y Nueva York llega a España. Elena Roger, artista reconocida y premiada tanto en Argentina como en el exterior, llega a España para presentarse en Madrid, Barcelona y Valencia con un concierto inolvidable que combina su voz única con una gran calidad interpretativa. Recuerden que la vimos en una magnífica PIAF, en Madrid, y brilló en EVITA en Londres y en Nueva York, allí junto a Ricky Martin.
Elena Silvia Roger, nacida el 27 de octubre de 1974 en Barracas, Buenos Aires, es una destacada actriz, cantante y bailarina argentina, reconocida internacionalmente por su versatilidad y talento en el teatro musical, el cine y la televisión. Su trayectoria combina una sólida formación artística con una presencia magnética en el escenario, lo que la ha convertido en una de las figuras más relevantes del espectáculo argentino y mundial.Inicios y formaciónDesde los 10 años, Elena mostró interés por las artes escénicas, comenzando con clases de danza clásica, tap, jazz y español. A los 15, estudió canto lírico y, aunque intentó ingresar al Teatro Colón sin éxito, continuó su formación en el Teatro San Martín y en el Conservatorio Manuel de Falla, donde aprendió canto y piano. Una anécdota significativa de su adolescencia fue cuando interpretó a capela el aria de La Sonnambula de Bellini en el programa Feliz Domingo, logrando que su curso ganara un viaje a Bariloche. Este episodio marcó un punto de inflexión en su confianza artística.
Creció en una familia de clase media en Barracas, influenciada por su abuela Amalia Castellani, una condesa italiana que, tras perder su fortuna, se radicó en Argentina. Amalia, apasionada por la ópera y la música, fue una inspiración clave para Elena, quien recuerda haber crecido rodeada de discos que iban desde Palito Ortega hasta éxitos del Festival de San Remo.
Carrera en el teatro musicalElena Roger se consolidó como una estrella del teatro musical gracias a su talento vocal y actoral. Su gran salto internacional llegó en 2006, cuando Andrew Lloyd Webber la eligió para interpretar a Eva Perón en el reestreno de Evita en el West End de Londres. Su actuación fue aclamada por la crítica: The Times la describió como una «revelación» y The Daily Telegraph elogió su «actuación estelar». Repitió el papel en Broadway en 2012, convirtiéndose en la primera actriz argentina en protagonizar Evita en este escenario.
En 2008, protagonizó Piaf en el Donmar Warehouse de Londres, interpretando a la legendaria cantante francesa Édith Piaf. Su actuación le valió el Premio Olivier a la Mejor Actriz en un Musical en 2009, un reconocimiento que consolidó su prestigio internacional. La obra se trasladó luego a Buenos Aires, donde también recibió excelentes críticas. En 2010, interpretó a Fosca en Passion de Stephen Sondheim en Londres, obteniendo otra nominación al Premio Olivier.
Otro de sus trabajos emblemáticos es Mina… che cosa sei?!, un homenaje a la cantante italiana Mina Mazzini, que co-creó con Valeria Ambrosio en 2003. Este espectáculo, que combina drama, humor y música, le valió un Premio ACE a la Mejor Actriz en un Musical y tuvo una gira por Italia en 2006. La obra se reestrenó en 2024 en el Teatro Lola Membrives de Buenos Aires.
Entre otros musicales destacados en Argentina, Elena participó en Los Miserables (como Fantine), La Bella y la Bestia, Fiebre de sábado por la noche, El violinista en el tejado y Nine, entre otros. Su versatilidad le permitió trabajar con directores de renombre como Jamie Lloyd, Michael Grandage y Matthew Warchus.
Premios: Premio Olivier (2009) a Mejor Actriz en un Musical por Piaf. Premio ACE a Mejor Actriz en un Musical por Mina… che cosa sei?!. Premio Konex a Mejor Actriz de Comedia Musical de la Década. Premio Cóndor a Revelación Femenina por Un amor (2011). Premio Sur a Mejor Actriz de Reparto por Wakolda (2013). Nominaciones al Premio Olivier por Evita (2007) y Passion (2011).