[et_pb_section][et_pb_row][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text admin_label=”Texto” background_layout=”light” text_orientation=”left” text_font=”Open Sans||||” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]
LA PENSIÓN DE LAS PULGAS
CÓMO NACE LA PENSIÓN DE LAS PULGAS
“La PENSIÓN de las PULGAS” está situada en el número 48 de la Calle HUERTAS y se inauguró con la obra MBIG (Mc Beth International Group)
La necesidad de seguir trabajando, creando, experimentando y poniendo en marcha nuevos proyectos para que el público viva experiencia teatrales únicas, ha llevado a José Martret y Alberto Puraenvidia, creadores de La CASA de la PORTERA, a inaugurar un nuevo espacio. Siguiendo el mismo método de trabajo que la otra vez; Alberto Puraenvidia a intervenido dicho espacio en función de la obra que ha versionado y dirigido José Martret, tal cual hicieron hace ahora dos años con su primer proyecto teatral conjunto: La CASA de la PORTERA, donde pusieron en pie “Iván-OFF” de Antón Chejov.
Ahora el proyecto crece, porque sigue la necesidad de trabajar, crear, experimentar y poner en marcha nuevos proyectos para que el público viva experiencia teatrales únicas.
De La CASA de la BELLA CHELITO a La PENSIÓN de las PULGAS
La BELLA CHELITO
El espacio que han elegido esta vez fue la casa de una de las grandes estrellas de principios del sigo pasado: LA BELLA CHELITO, la primera mujer empresaria teatral española que compró lo que ahora conocemos como el Teatro Muñoz Seca y lo llamó el Chantecler. La película de Sara Montiel “La reina del Chantecler” está basada en la vida de LA BELLA CHELITO. Ella hizo famosa el cuplé de “La PULGA” y en honor a ella vamos a llamar al nuevo espacio: “La PENSIÓN de las PULGAS”.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
Toda la actualidad teatral y la cartelera de Madrid. Además, te invitamos todas las semanas al teatro