Histórico
Obras que estuvieron en cartel y que ya forman parte de nuestra amplia base de datos
TEATRO NUEVO APOLO
Antonia San Juan reaparece en “Mi lucha” con más fuerza, energía y vitalidad que nunca, en el que será el broche a su trilogía de espectáculos unipersonales, dirigido y escrito por ella misma junto a los prestigiosos autores Félix Sabroso y Enrique Gallego.
Antonia San Juan rescata al personaje que la encumbró en la gran pantalla
El 17 de junio de 2016 se estrena en el Teatro Nuevo Apolo MI LUCHA. Antonia San Juan regresa a los escenarios con este espectáculo que ella dirige y firma junto a Félix Sabroso y Enrique Gallego. Un espectáculo en el que desfilarán 15 personajes diferentes entre nuevos y viejos conocidos por el público como la Agrado o la hermana gemela de la actriz. “Mi lucha” supone el broche de oro a una trilogía de textos unipersonales tras “Otras mujeres” y “Las que faltaban”. [caption id="attachment_29710" align="aligncenter" width="490"]
[button link="http://bit.ly/2feUPIz" newwindow="yes"]COMPRAR ENTRADA[/button]
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
TEATRO FERNÁN GÓMEZ
Flamenco Madrid 2016
Del 2 de junio al 1 de julio
FLAMENCO MADRID 2016, segunda edición del festival, será del 2 de junio al 1 de julio en el Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa de Madrid, con más de 20 espectáculos, exposiciones, encuentros con el público y clases magistrales. El flamenco y la danza española en Madrid, se citan en la segunda edición del Flamenco Madrid 2016. El Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa se convierte durante el mes de Junio en el epicentro del flamenco y la danza española en Madrid. Ser pasado, presente y futuro, es el cometido que nos plantea esta segunda edición de Flamenco Madrid 2016, Una cita dónde afrontamos con ilusión la consolidación de una manera diferente de acercarnos al flamenco y la danza española. Tender lazos y aproximarse cada vez más a la verdadera simbiosis entre el creador y el público. EL cante, el toque y el baile, serán protagonistas absolutos en nuestra ciudad durante el mes de Junio, para el deleite de todos los aficionados al arte con mayúsculas. Nombres consagrados y nuevos talentos se darán la mano para conversar, mostrando creaciones únicas donde el espectador será el verdadero protagonista, siendo cómplice de momentos irrepetibles. Espectáculos, conciertos, exposiciones, clases magistrales, encuentros con el público, conferencias…, son el crisol que conforma una manera diferente de vivir la pasión por el flamenco y la danza española en nuestra ciudad. Flamenco Madrid es de todos y para todos.PROGRAMA DEL FESTIVAL
Sala Guirau: ALELUYA ERÓTICA - 2 de junio a las 21h. Rosario Toledo & José Valencia & Dani de Morón. COMPAÑÍA: AndanZas VECINOS - 3 de junio a las 21h. Carlos Chamorro & Mariana Collado. COMPAÑÍA: Malucos Danza CAMINO - 4 de junio a las 21h. Ángel Rojas & Carmen Cortés. COMPAÑÍA: Rojas y Rodriguez FLAMENKLORICA - 5 de junio a las 20h. Vanesa Coloma COMPAÑÍA: Gestora de nuevos proyectos culturales GALA BENÉFICA "VIVE LA DANZA ESPAÑOLA" - 6 de junio a las 21h. Conservatorio Profesional de Danza Carmen Amaya 5 LORANTES - 8 de junio a las 21h. MOLINERO EN COMPAÑÍA CASA RUIBAL - 9 de junio a las 21h. Música y Letras: Javier Ruibal Producción: Lo Suyo MUDANZA - 11 de junio 21h. 12 de junio 20h. La Lupi GALA BENÉFICA - 14 de junio a las 21h. Conservatorio Profesional de Danza Comandante Fortea. MANHATTAN DE LA FRONTERA - 15 de junio a las 21h. José Antonio Rodriguez EL ENCIERRO DE ANA FRANK - 17 de junio a las 21h. María Juncal COMPAÑÍA: Flamenco On Fire Management TALEGONEANDO - 18 de junio a las 21h. LA TALEGONA & ANTONIO CANALES MOVIMIENTOS - 19 de junio a las 18h. COMPAÑÍA: Fundación Antonio Gades AMORENTE - 23 de junio a las 21h. Nino de los Reyes & José Maldonado & Karen Lugo. KILL CARMEN - 24 de junio a las 21h. COMPAÑÍA Kaari & Roni Martín. FLAMENCO LO SERÁS TU - 25 de junio a las 21h. Tino de Geraldo 21 PASOS - 26 de junio a las 20h. Pol Vaquero y David Paniagua. XXV CERTAMEN COREOGRÁFICO DE DANZA ESPAÑOLA Y FLAMENCO - Del 28 de junio al 1 de julio Gala 25 Aniversario, Certamen Coreográfico de Danza española y Flamenco. Sala Jardiel Poncela: JUAN DEBEL & YERAI CORTÉS + SANDRA CARRASCO - 10 de junio a las 23h. DIEGO GUERRERO - 18 de junio a las 23h. MAUI - 24 de junio a las 23h. PAQUETE & NAIKE PONCE - 25 de junio a las 23h. Fechas y horarios: Del 2 de junio al 1 de julio en el TEATRO FERNÁN GÓMEZ [button link="http://www.atrapalo.com/tracking/A2-11428809-3-ficha/entradas/festival-flamenco-madrid-2016_e4787705/" newwindow="yes"]COMPRAR ENTRADA[/button] [/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]TEATRO FERNÁN GÓMEZ
Del 10 al 29 de mayo
El Teatro Fernán Gómez estrena el 10 de mayo el último montaje de la compañía Ópera Cómica de Madrid: UN BRINDIS POR LA ZARZUELA, con libreto y dirección de Francisco Matilla.
Un Libreto de Francisco Matilla con obras de autores clásicos del género chico: Chapí, Caballero, Gaztambide, Rubio, Barbieri, Vives; ambientan esta historia de un juerguista que recibe la invitación de un desconocido para un baile de máscaras.LA COMPAÑÍA
Ópera Cómica de Madrid fue fundada en 1985 por un grupo de reconocidos profesionales, con el objeto de realizar espectáculos que por su originalidad y cuidada elaboración pudiesen captar la atención del público habitualmente alejado del mundo de la lírica, y que a su vez sirvieran para acercar títulos desconocidos o infrecuentes a los aficionados al género. A lo largo de estos años, Ópera Cómica de Madrid ha llevado a los escenarios más de cuatrocientos conciertos, (Ópera, Zarzuela y Música de Cámara en España y el extranjero) que han destacado por su novedad y calidad artística y ha realizado un gran número de conciertos.SINOPSIS
Roberto, juerguista habitual, recibe la misteriosa invitación de un desconocido “Marqués de Transilvania” para asistir a un baile de máscaras. Con objeto de dar esquinazo a su esposa Adela y a su amante Luisa, finge un inesperado viaje. En la velada, sin que ninguno sospeche de la presencia de los otros, se presentan Alberto y Laura, primo y amiga de Adela, y más tarde Luisa, la amante de Alberto, a quien éste cree en cama víctima de un resfriado. Un misterioso criado aficionado a la bebida, de nombre Ruperto, un medroso pianista y el inquietante Marqués completan los protagonistas en tan singular situación. Los acontecimientos se irán precipitando en la medida que los personajes adivinen sus verdaderas identidades, hasta llegar a un desenlace inesperado. PROGRAMA 1. La viejecita - M. Fernandez Caballero (Vals) 2. Robinson - F. A. Barbieri (Presentación) 3. El niño - F. A. Barbieri (Dúo) 4. El amor y el almuerzo - J. Gaztambide (Canción) 5. Bohemios - A. Vives (Dúo) 6. La viejecita - M. F. Caballero (Brindis) 7. Robinsón - F. A. Barbieri (Brindis) 8. La Calandria - R. Chapí (Romanza) 9. El cabo primero - M. F. Caballero (Romanza) 10. Una vieja - J. Gaztambide (Terceto) 11. El juramento - J. Gaztambide (Dúo) 12. Chateaux Margot - M. F. Caballero (Romanza) 13. Periquito - A. Rubio (Terceto) 14. La viejecita - M. F. Caballero (Dúo) Una nueva producción de Opera Cómica de Madrid y Concerto XXI Nvivo Fechas y horarios: Del 10 al 29 de mayo de 2016 Martes a sábado - 20:00h. Domingos - 19:00h en el TEATRO FERNÁN GÓMEZ [button link="http://www.atrapalo.com/tracking/A2-11428809-3-ficha/entradas/un-brindis-por-la-zarzuela_e4786298/" newwindow="yes"]COMPRAR ENTRADA[/button]PEQUEÑO TEATRO GRAN VÍA
Del 2 de junio al 3 de julio de 2016
Lola Baldrich y Gorka Mínguez protagonizan LA GUERRA DEL SOFÁ. Una delirante comedia donde la complicidad y el ingenio se unen para reír y, también, ¿por qué no?, reflexionar. Porque estas pequeñas discusiones unen más que separan.
A partir del 2 de junio en el Pequeño Teatro Gran Vía.SINOPSIS
Las discusiones en el sofá centran la guerra de pareja. Pero tal vez esta forma de hacer la guerra sea una forma de hacer el amor. El sofá es el centro de operaciones de largas batallas domésticas y de rápidas escaramuzas. Los problemas que aquí se reflejan (quién tiene el mando del televisor, cuál de los dos saca la basura o quién repone el papel higiénico) no son los grandes, sino los pequeños, son las chispas que saltan del roce de los distintos caracteres y manías. Todos son lo mismo, la gran discusión, el gran conflicto que es vivir con otro. La pareja que presentamos es el mejor ejemplo de que todas las parejas discuten, ya se sabe hasta las mejor avenidas. Pero no es una visión desoladora, sino que todos estamos hechos de algunos de esos defectos y aquí los magnificamos. Aquí, en "La guerra del sofá", no hay lugar para preguntas trascendentes, porque se nos imponen las cuestiones urgentes, esas tan banales que puede amargar la convivencia que se prometía dichosa o, al menos, tranquila. En definitiva, una invitación a la carcajada de lo cotidiano a través de un sofá que sabe demasiado.FICHA
Texto original: Manuel Hidalgo Adaptación teatral: Carlos Panera Reparto: Lola Baldrich y Gorka Mínguez Producción: ERRE PRODUKZIOAK & ARTEKA & MASKARADA S.L. Fechas y Horarios: Del 2 de junio al 3 de julio de 2016. Jueves 20:30 horas y domingos 21h. en el PEQUEÑO TEATRO GRAN VÍATEATRO DE LA ZARZUELA
“Un viaje onírico alucinado por la Villa y Corte...”
Del 20 de mayo al 12 de junio de 2016
La Nueva producción del Teatro de la Zarzuela presenta ¡CÓMO ESTÁ MADRIZ!, una doble función de zarzuela con versión escénica de MIGUEL DEL ARCO, basada en 'La Gran Vía ' y 'El año pasado por agua ', con música de FEDERICO CHUECA y JOAQUÍN VALVERDE.
¡Cómo está Madriz!, que se representará en el Teatro de la Zarzuela del 20 de mayo al 12 de junio de 2016, hace un repaso por la situación política y social de la capital española. Con grandes dosis de ironia y viejos chistes, sus historias se rien de las autoridades locales y los problemas que afronta la villa. EL AÑO PASADO POR AGUA Revista general en un acto y cuatro cuadros de Ricardo de la Vega Estrenada en el Teatro de Apolo de Madrid, el 1 de marzo de 1889 LA GRAN VÍA Revista madrileña cómico-lírica, fantástico-callejera en un acto y cinco cuadros de Felipe Pérez González Estrenada en el Teatro Felipe de Madrid, el 2 de julio de 1886 'La Gran Vía' y 'El año pasado por agua' comparten una misma premisa argumental: un personaje real y uno alegórico pasean por el Madrid de finales del s.XIX. Un Paseante y el Caballero de Gracia en 'La Gran Vía' y un Guardia Municipal y el Año Nuevo que llega a la capital para acabar con su predecesor, especialmente lluvioso, en 'El año pasado por agua'. Las dos extrañas parejas van encontrandose en sus respectivos paseos con personajes reales y alegóricos y conformando, a través de las escenas habladas y los números musicales, un cuadro popular que describe el Madrid de la época con gracia, ironía y no poca crítica social.Miguel del Arco
ARGUMENTO
Año 2016. Paco vive en la Plaza Mayor de Madrid. No consigue acostumbrarse a las miles de celebraciones, manifestaciones, cabalgatas y demás ruidosas reuniones ciudadanas que se celebran bajo su balcón. Esta vez una orquesta entera toca La Gran Vía para celebrar el centenario de su construcción. A pesar del escándalo, Paco consigue caer en un profundo sueño hasta que un nuevo griterío lo despierta. Para su sorpresa se ve caminando por las calles del Madrid de finales del siglo XIX. Más que caminar, charla con ellas. Aquí le habla todo el mundo con la mayor naturalidad: las calles, las estatuas, los políticos, los madrileños, la Generación del 98, músicos insignes… Todos le invitan a emprender un paseo enajenado por este Madrid del siglo XIX que presenta sospechosas similitudes con su propio tiempo. Tal vez porque quien lo sueña es un hombre del siglo XXI o tal vez, porque tampoco hemos cambiado tanto…FICHA
Dirección musical José María Moreno Dirección de escena Miguel del Arco Escenografía Eduardo Moreno Iluminación Juan José Llorens Diseño de vídeo Joan Rodón Diseño de efectos Sandra Vicente REPARTO CANTANTES (por orden de aparición) MARÍA REY-JOLY, LUIS CANSINO, AMELIA FONT, ÁNGEL RUIZ, CARLOS CROOKE, PEDRO QUIRALTE, ISABELLA GAUDÍ, AMPARO NAVARRO ACTORES (por orden de aparición) PACO LEÓN, MANUELA PASO, NATALIA HUARTE, ROCÍO PELÁEZ, ÁNGEL BURGOS, JORGE USÓN, VERÓNICA MORENO, NURIA GARCÍA, MIRIAM MONTILLA, ANA GOYA, ESTHER RUIZ, DIEGO MOLERO, CARLOS MARTOS, MANUEL MOYA, ÁNGEL PERABÁ, ALBERTO SÁNCHEZ, MIGUEL ÁNGEL JIMÉNEZ, GONZALO KINDELAN, JUAN CEACERO Orquesta de la Comunidad de Madrid Titular del Teatro de La Zarzuela Coro del Teatro de La Zarzuela Director: Antonio Fauró Fechas y horarios: Del 20 de mayo al 12 de junio De Miércoles a domingos en el TEATRO DE LA ZARZUELA [button link="http://www.entradasinaem.es/ListaEventos.aspx?id=7&idEspectaculo=525" newwindow="yes"]COMPRAR ENTRADA[/button]
presenta
COGE EL DINERO Y CORRE
una comedia de Ray Cooney. Con dirección de José Manuel Carrasco y un reparto formado por Jesús Cisneros, Isabel Gaudí, Antonio Vico, Josu Ormaetxe, Maribel Lara, José Troncoso y Aitor Legardon.
Esta divertidísima comedia del mismo autor de “Sé infiel y no mires con quien”, está cargada de humor a raudales. Una farsa, un juego constante de entradas y salidas de personajes, de enredos y de equívocos, de personajes muy bien construidos y de planes que se tuercen y hay que recomponer.SINOPSIS
Carlos es un gris empleado de banca . Un día, al marcharse de la oficina a casa, se equivoca de maletín y descubre que tiene en sus manos diez millones de euros de la mafia rusa. El intento de cambio de vida huyendo con el dinero se verá entorpecido por su mujer, vecinos, policías, taxistas… enredando cada vez más la situación. Los torpes intentos de Carlos para librarse de estos enredos le llevarán a situaciones cada vez más divertidas. “Coge el Dinero y Corre” es pura farsa, un juego constante de entradas y salidas de personajes, de enredos y de equívocos, de personajes muy bien construidos y de planes que se tuercen y hay que recomponer: no es reflexión lo que se pretende, sino sorpresa y a través de la risa plantea temas universales: el valor de la amistad, el compromiso ante el deber, la idea de justicia y, por encima de todo, la lucha entre lo correcto y lo incorrecto. ¿Qué hacer cuándo un marido o vecino se apropia de un dinero que no le pertenece? ¿Delatarlo? ¿Salvarlo? ¿Hacerse cómplice?. Este conflicto pone a prueba a Carlos, Ana, Óscar e Isabel en una noche que puede suponer la ruina de los cuatro. [caption id="attachment_31246" align="aligncenter" width="698"]

“Los Lunnis están preparando una gran fiesta para celebrar el cumpleaños de Clan, al que van a invitar a algunos de sus mejores amigos y compañeros de aventuras: Pocoyó, Eli y Pato, Caillou, Abeja Maya, Willy, Heidi, Zak…
Todos ellos reciben una invitación de Lucho y Lupita para la fiesta de cumpleaños. Contentos, empiezan a planear qué llevarán de regalo: Una flor, un tarro de la mejor miel, una canción… o, ¿qué tal una tarta gigante?
Ven a mi cumple es un gran espectáculo con los personajes más queridos de Clan para celebrar sus diez años de diversión y fantasía.”
Fechas y Horarios: Del 6 al 8 de ENERO de 2016. TEATRO NUEVO APOLO
[button link="http://bit.ly/2h0zsMh" newwindow="yes"]COMPRAR ENTRADA[/button]
TEATRO SALÓN CERVANTES
VIERNES 24 DE JUNIO Festival de teatro Clásicos en Alcalá
- La Fundación Unir promueve la representación en la capital del espectáculo de Antiqua Escena con motivo del IV Centenario de la Muerte de Cervantes
- Nueve actores y tres músicos darán vida a esta historia sobre la Primera Cruzada con la mirada compasiva del autor del Quijote
- La Sala Arapiles 16 acogerá ocho funciones en mayo de este montaje basado en la obra encontrada en 1990 en la Biblioteca del Palacio Real y dirigido por Juan Sanz con escenografía de Miguel Ángel Coso
FICHA
JUAN SANZ, dirección de escena MIGUEL ANGEL COSO, escenografía PEPE CORZO, vestuario MIKEL CORRAL, iluminación DOLORES NOGUERA (UAM), ANA MARÍA PUIGPELAT, JUAN SANZ, versión del texto ALEJANDRO VALENCIANO, lucha escénica EMILIO GUTIERREZ CABA y ANA M. PUIGPELAT, trabajo de verso DAVID IZQUIERDO, asesor histórico ALBERTO MUÑOZ, ayudante escenografía ANUSCHKA BRAUN, ayudante vestuario KHRISH OTERO, ayudante de iluminación LUCIA DE FRANCHI, producción ANTIQUA ESCENA, Compañía Actores: KITI MANVER MARTA MEGÍAS BADIA ALBAYATI JUAN DÍAZ JAVIER LAORDEN JUAN VIADAS JACOBO MUÑOZ ALEJANDRO VALENCIANO ANTONIO LUQUE Fechas y horarios: Viernes 24 de junio en el TEATRO SALÓN CERVANTES [button link="https://www.ticketea.com/entradas-teatro-la-conquista-de-jerusalen-teatro-salon-cervantes/?a_aid=AFFPAP-madridesteatro&a_bid=d191752a" newwindow="yes"]COMPRAR ENTRADA[/button][/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
TEATRO GALILEO
Festival En Algún lugar del ser o no ser
ANTE ROMEO Y JULIETA
[caption id="attachment_29432" align="aligncenter" width="365"]
Ante Romeo y Julieta es el viaje al interior de la tragedia, a las hondas preguntas que plantea Shakespeare, el amor condenado. ¿Quiénes somos nosotros para juzgar el amor? ¿Somos capaces hoy de amarnos libremente? ¿Tiene sentido hacer hoy en día Romeo y Julieta?
Dramaturgia: Rosel Murillo Lechuga, Antonio Domínguez, Víctor Algra y Lucía Astigarraga. Dirección: Antonio Domínguez Rosel Murillo Lechuga Intérpretes: Lucía Astigarraga Víctor Algra
Una producción de Barluk Teatro
Fechas y Horarios: Días 24 y 25 de mayo de 2016 a las 20:00 horas.
[button link="https://www.qhaceshoy.es/entradas/ante-romeo-y-julieta-en-madrid-teatro-galileo_s16268/569d00dee9af" newwindow="yes"]COMPRAR ENTRADA[/button]
.................................
LAS EXPERTAS
[caption id="attachment_29437" align="aligncenter" width="313"]
Las expertas, un espectáculo circense lleno de valentía, desparpajo, fuerza, técnica, sueños, humor y mucho circo que se unen en este espectáculo arriesgado y único.
Una prueba de selección dirigida por un feroz programa informático que va dando ordenes y cuatro mujeres dispuestas a darlo todo. Nuestras protagonistas van obedeciendo hasta que se enfrentan al programa corporativo para decir no, rompiendo con los estereotipos establecidos e iniciando así lo que mejor saben hacer, arte en movimiento a través de distintas disciplinas circenses.
Idea original y dirección: Juan Antonio Moreno y Ángeles Vázquez Ortega Dirección actoral: Charo Feria Artistas: Olga Calle, Ilia Miña, Sandra Carrasco, Lola Sánchez
Una producción de Entrearte Albadulake
Fechas y Horarios: Del 2 al 5 de junio de 2016. Jueves a sábado 20:00 horas. Domingo 19:00 horas.
[button link="https://www.qhaceshoy.es/entradas/las-expertas-en-madrid-teatro-galileo_s16349/569d00dee9af" newwindow="yes"]COMPRAR ENTRADA[/button]
..............................
MIGUEL WILL

Miguel Will es una deliciosa reflexión sobre el arte del teatro, llena de humor y ternura, y que lleva a Shakespeare a enfrentarse por primera vez a la certeza de que en el teatro no todo es posible y que existen personajes y situaciones que, debido a las convenciones de la escena, no pueden representarse. Shakespeare intenta desesperadamente encontrar una salida, arriesgando la propia cordura, y en diálogo permanente con el ‘fantasma’ de Cervantes, y el resultado es un personaje insólito que de alguna manera los resume a los tres, a Shakespeare, a Cervantes y al propio Don Quijote: Miguel Will.
Autor: José Carlos Somoza Director Compañía: Jesús Prieto Reparto: Vladimir Cruz, Jesús Prieto, Rafael Ramos de Castro, Raquel Ramos, Gabriel Buenaventura
Producción Producciones Faraute S.L.
Fechas y Horarios: Del 19 al 22 de mayo de 2016. Jueves a sábado 20:00 horas. Domingos 19:00 horas.
[button link="https://www.qhaceshoy.es/entradas/miguel-will-en-madrid-teatro-galileo_s16269/569d00dee9af" newwindow="yes"]COMPRAR ENTRADA[/button]
.............................
OTELO
[caption id="attachment_29436" align="aligncenter" width="402"]
Otelo es una tragedia mediterránea de dolorosa claridad. La manipulación de un solo hombre invade como una epidemia de desconfianza.
Podemos ser fácilmente manipulados a través de la información que nos dan. Otelo es claramente manipulado por Yago, le muestra una visión determinada de la realidad que le hace creer un mundo irreal. Con ese punto de partida comenzamos nuestra visión del montaje. Un muro de óxido que se desplaza, deja ver u oculta, en función de lo que quiere hacer ver Yago. Un mundo gestionado por un personaje. Espacio de líneas rectas con puertas giratorias que nos muestran y nos ocultan la información.
Increíblemente, un solo hombre es capaz de crear una epidemia, manipulaciones, secretos, mentiras, donde la maldad hace tambalear los principios más humanos de las personas: el amor se enfrenta a su más difícil prueba.
Traducción: Ángel-Luis Pujante Dirección y versión: Juan Carlos Sanz y Antonio Domínguez Intérpretes: Alberto Barahona, Laura Fernández, Enrique García Conde, Lucía Esteso y Jesús Rodríguez
Una coproducción de Actually Theatre y La Red Company
Fechas y Horarios: Días 27 y 28 de mayo 2016 a las 20:00 horas
[button link="https://www.qhaceshoy.es/entradas/otelo-en-madrid-teatro-galileo_s16267/569d00dee9af" newwindow="yes"]COMPRAR ENTRADA[/button]
.........................
PERPLEJO

Perplejo es una metáfora del mundo cambiante en el que vivimos, reflejada en el aparataje escénico, el vestuario, la utilización de nuevas tecnologías y el trabajo actoral para asumir diversos roles con los que encajar socialmente en cada situación que se presenta.
Perplejo, en la que los personajes tienen el mismo nombre que los actores que los interpretan, juega de modo audaz con el teatro dentro del teatro para hablar, desde una perspectiva cómica, de temas actuales como la búsqueda de identidad, la pervivencia del fascismo, las relaciones de pareja, la explotación de los ciudadanos inmigrantes en occidente e incluso la existencia (o no) de un poder superior que rige nuestras vidas (llamémosle Dios, destino, o energía cósmica).
Los personajes que la habitan, presos de la necesidad de un constante cambio que les permita adaptarse a las situaciones que la obra va exigiendo, invita a reflexionar sobre la arbitrariedad del universo y nuestro papel en esta sociedad que, a veces, nos resulta tan difícil de comprender.
Autor: Marius Von Mayenburg Traducción: Catuxa Pato Dirección y versión: Tito Asorey Intérpretes: Malania Cruz, Fernando González, Fran Lareu, Laura Míguez
Una coproducción de ilMaquinario Teatro
Fechas y Horarios: Del 9 al 19 de junio de 2016. Jueves a sábados 20:00 h. Domingos 19:00 horas.
[button link="https://www.qhaceshoy.es/entradas/perplejo-en-madrid-teatro-galileo_s16350/569d00dee9af" newwindow="yes"]COMPRAR ENTRADA[/button]
Una comedia negra sobre nuestra sociedad
Sábados a las 22.30h.
AFTERWORK obtuvo el Premio Nacional de Textos Teatrales Castelló a Escena 2015
(más…)TEATRO DE LA LUZ PHILIPS GRAN VÍA
EL LAGO DE LOS CISNES Del 14 al 19 de junio / EL CASCANUECES Del 7 al 12 de junio
Kiev Modern Ballet
Kiev Modern Ballet nos presenta esta renovada y diferente versión de El cascanueces y El Lago de los Cisnes, bajo la dirección y coreografía de Radu Poklitaru.
EL CASCANUECES
“Para los adultos el mundo de niño parece un mundo despreocupado, de juegos y fantasía. No se usted, querido espectador, pero yo de pequeño me juraba que cuando sea mayor recordaría lo que es ser un niño. Tristemente no pude cumplirlo... El olvido de este conocimiento es una de las mayores pérdidas para nuestra vida. Pero una vez de mayor releí el libro de E.T.A. Hoffman “El Cascanueces” y el Rey de los "Ratones” y me sorprendí con la precisión y, a menudo, con la crueldad con la que el gran romántico analiza el alma del niño. Su investigación (mucho antes que la de Freud) quita la idealización de la psicología del niño y permite mirar con profundidad a ese milagro que se llama “Niñez”. Especialmente porque “El Cascanueces” es en primer lugar, un cuento. Es un cuento sobre la pequeña Mary, que sueña con la felicidad y el amor. Y sus sueños milagrosamente la trasladan a la casa del consejero Sr. Stalbaum, donde con su señora se convierten por la magia de Drosselmeyer en Rey y Reina de los Ratones. El Sr. Drosselmeyer le regala a Mary un muñeco (lo llamaremos Cascanueces), que se convierte en el primer amor de Mary. Fechas y Horarios: Del 7 al 12 de junio de 2016. Martes a sábados 20:00 horas. Domingos 19:00 horas. TEATRO DE LA LUZ PHILIPS GRAN VÍA[button link="https://www.qhaceshoy.es/entradas/el-cascanueces-kiev-modern-ballet-en-madrid-teatro-de-la-luz-philips-gran-via_s16234/569d00dee9af" newwindow="yes"]COMPRAR ENTRADA[/button]
[caption id="attachment_29242" align="aligncenter" width="650"]
EL LAGO DE LOS CISNES
El Lago de los Cisnes - Kiev Modern Ballet. Una renovada versión del clásico bajo la personal mirada del coreógrafo Radu Poklitaru. La gran leyenda del Ballet que permanece en los escenarios desde hace ya más de 130 años, «El Lago de los Cisnes», ha estado en la mente del coreógrafo Radu Poklitaru durante mucho tiempo, y en 2013 (12 de julio), por fin fue estrenado. En esta versión, el argumento es diferente. No es el cuento del Príncipe que se enamora de una chica, convertida por un brujo en cisne. En el ballet hay una reflexión sobre la imposibilidad de vivir la vida traicionando tu propia naturaleza. Vivir en la piel de otro es un castigo. Un pequeño cisne, convertido en niño contra su voluntad, tiene que vivir todo lo que le depara el Destino. Solo en sueños puede sentir el amor. Al final logra ser libre, pero ya es demasiado tarde. El lenguaje de la danza moderna ayuda a transmitir mejor los sentimientos al público. Los maravillosos decorados nos trasladan al fantasmagórico mundo del brujo Rothbart. Fechas y Horarios: Del 14 al 19 de junio de 2016. Martes a sábados 20:00 horas. Domingos 19:00 horas. TEATRO DE LA LUZ PHILIPS GRAN VÍA[button link="https://www.qhaceshoy.es/entradas/el-lago-de-los-cisnes-kiev-modern-ballet-en-madrid-teatro-de-la-luz-philips-gran-via_s16233/569d00dee9af" newwindow="yes"]COMPRAR ENTRADA[/button]
TEATRO QUEVEDO
El Teatro Quevedo apuesta por la comedia y los espectáculos para toda la familia
El Teatro Quevedo de Madrid se ha convertido en sus dos años y medio de vida en un referente de la cartelera madrileña, apostando para esta primavera por espectáculos de calidad donde el humor es la nota dominante. La oferta para los meses de mayo y junio está compuesta por comedias de éxito, espectáculos de improvisación y teatro infantil para disfrutar en familia.
EL TIPO DE LA TUMBA DE AL LADO
[caption id="attachment_29214" align="aligncenter" width="401"]
El próximo viernes 6 de mayo se estrena en el Teatro Quevedo de Madrid la divertida comedia El Tipo de la tumba de al lado protagonizada por Iker Galartza y Aitziber Garmendia. Una obra basada en el best seller mundial de la escritora sueca Katarina Mazzeti que ha sido traducida a numerosos idiomas.
La joven y culta viuda Desirée Wallin es bibliotecaria. Su marido Orjan murió en un accidente hace dos años, y se siente muy sola. Su deseo más profundo es tener un niño, pero su aspecto de ratón de biblioteca y su carácter introvertido no le ayudan a la hora de conocer gente. En sus visitas a la tumba de Orjan, coincide con un personaje rústico que arregla con esmero y dudoso gusto el sepulcro de sus padres. Es Benny, un granjero solitario y aislado del mundo, que necesita una mujer fuerte que le quiera y ayude a llevar adelante su trabajo. Un hombre simple y con buen corazón, que nunca tuvo la oportunidad conocer mundo ni hacer nada más que ocuparse de la granja familiar. Entre sus cantos a las vacas en Nochebuena y su ropa comprada por catálogo no hay sitio para una mujer. O al menos eso pensaba hasta que Desirée apareció en su camino.
Autora: Katarina Mazzeti Dirección: Begoña Bilbao Lagarzegui Reparto: Iker galartza y Aitziber Garmendia
..............................
LA ABUELA ECHA HUMO
[caption id="attachment_29211" align="aligncenter" width="399"]
Esta alocada comedia escrita por Rafael Mendizábal, está interpretada por Verónica Luján, Silvia Gambino, David Zarzo, Alex Casademunt y Malu Carranza. La dirección es de José Manuel Pardo.
En esta historia, Riki, Bego y su novio Juan, viven en casa de la abuela y tratan de salir adelante en una situación complicada, donde es difícil encontrar un trabajo. Mientras Bego y Juan se esfuerzan por conseguir un “curro” decente, Riki lo tiene claro, él va a ir a lo fácil: trapichear. La situación se complica cuando la abuela, sin saberlo, se dedica a cuidar las plantas “medicinales” de su nieto...
Reparto: Verónica Luján, Silvia Gambino, Alex Casademunt, David Zarzo y Malu Carranza Dirección: José Manuel Pardo
.................................
UN BALCÓN CON VISTAS
[caption id="attachment_24195" align="aligncenter" width="400"]
Una obra de teatro de 70 minutos en clave de comedia que ocurre en tiempo real en un único escenario, el salón de un piso y que tiene como referencia obras de teatro como Los miércoles no existen, Sé infiel y no mires con quién y películas como El otro lado de la cama o El apartamento.
UN BALCÓN CON VISTAS es una delirante comedia sobre hombres y mujeres y las difusas fronteras entre el amor y el desamor. Una lucha constante por entender al otro y encontrar la mejor versión de uno mismo a través de enredos y verdades a medias que divierten y conmueven al mismo tiempo. Una obra que desmonta los tópicos sobre las relaciones y ayuda a identificar el ADN marital. ¿Te apetece asomarte a nuestro balcón?
Dramaturgia y Dirección: Laura Molpeceres Reparto: Rubén Martínez (Diego) Cover: Joaquín Castellano, Esther Rivas (Cris) , Cristina Soria (Luna) Cover: Patricia Estremera, y David Tortosa (Abel) Cover: Jorge Cremades
Cüa ImproTeatro
[caption id="attachment_27981" align="aligncenter" width="543"]
9ª Temporada. Cüá es un espectáculo de humor formado por cuatro actores y un músico que también son directores y guionistas, ya que las historias son creadas en el momento ante los ojos del público.
Antes de empezar, cada espectador escribe una frase en una tarjeta. Los improvisadores irán sacando tarjetas al azar que se convertirán en los títulos de las historias más divertidas, disparatadas y surrealistas que puedas imaginar. ¡Y sin ningún tipo de preparación previa!
Dirección: Alberto Rego Improvisadores: Alba Pérez, Julián Contreras, Claudio González y Alberto Rego
................................
EL PROFESOR DESINFLADO
[caption id="attachment_27368" align="aligncenter" width="402"]
EL PROFESOR DESINFLADO de Fernando Almena
Fideo es un niño que no soporta más que todo el mundo se burle de él por estar gordo. De esta manera, un buen día se encierra en su casa y promete que se vengará de todo el pueblo. Entre sus vecinos empieza a correr el rumor de que todo aquel que se acerca a su verja, se convierte en burro. ¿Será eso cierto? La osaca de Zucena está dispuesta a comprobarlo.
Autor: Fernando Almena Dirigido por: José Manuel Pardo Reparto: Naim Thomas, Malu Carranza, Alberto Delgado, Belén González, Judith R. Valverde
............................
EL TRAJE NUEVO DEL EMPERADOR
[caption id="attachment_29213" align="aligncenter" width="411"]
El próximo sábado 7 de mayo llegará al Teatro Quevedo El traje nuevo del emperador, una obra basada en el clásico cuento de Andersen.
La dirección corre a cargo de José Manuel Pardo y el elenco está formado por Tim Verardi, Jennifer Rubio, Norberto Samper y Samuel Vegas
Había una vez un emperador al que tanto importaban sus vestidos, que encargó un traje nuevo a dos bribones que prometieron hacerle un traje con una tela tan especial que solo podrían ver quienes no fueran tontos o indignos de su cargo. Pero solo acumulaban el oro y los ricos materiales que recibían, mientras hacían como que tejían. Cuando los asesores del emperador fueron a ver a los sastres, tuvieron miedo de ser tomados por tontos, y regresaron alabando grandemente el traje. Lo mismo ocurrió con cuantos los visitaron y con el propio emperador, quien cuando el traje estuvo listo, no dudó en quitarse sus ropas. Y fue al desfile vestido con sus invisibles telas, que también eran alabadas por todo el pueblo. Hasta que un niño gritó entre risas: "¡El emperador está desnudo!" y todos, incluido el emperador, se dieron cuenta del engaño y del ridículo que habían hecho.
Dirección: Jose Manuel Pardo Reparto: Tim Verardi, Jennifer Rubio, Norberto Samper y Samuel Vegas
..........................
HANSEL Y GRETEL, LA AVENTURA CONTINÚA
[caption id="attachment_27588" align="aligncenter" width="404"]
The Phantom House Producciones presenta HANSEL Y GRETEL, LA AVENTURA CONTINÚA, una versión del cuento de los Hermanos Grimm en formato musical.
Hansel y Gretel han crecido, viven felices con su padre y no recuerdan nada de lo que pasó, pero lo peor es que ya no están tan unidos como cuando eran pequeños. Sus vidas cambiarán de golpe con la llegada de una nueva y poderosa bruja, Maligna, una hechicera que pretende destruir el bosque de Lusen y a todos sus habitantes para encontrar una poderosa piedra. Con la ayuda del duende Dión y Athan, Príncipe de las Hadas, tendrán que recordar y enfrentarse a este nuevo peligro si quieren salvar su hogar, pero para ello tendrán que hacerlo juntos. ¿Conseguirán los hermanos resolver su problemas y derrotar a Maligna? Pero sobre todo ¿Habrá de nuevo un final feliz?