Histórico
Obras que estuvieron en cartel y que ya forman parte de nuestra amplia base de datos

TEATRO LARA
TEATRO EN VILO presenta
INTERRUPTED
La divertida visión de la crisis de la compañía Teatro EnVilo
Interrupted es una divertida comedia sobre cómo una vida perfecta puede convertirse en un infierno de la noche a la mañana.
Creación original: Fiona Clift, Andrea Jiménez, Noemi Rodríguez y Blanca Solé Dirección Artística: Andrea Jiménez y Noemi Rodríguez


TEATRO EN VILO
Teatro EnVilo es una compañía internacional de teatro afincada en Madrid y fundada en Londres en 2012. Combinando lo improvisado y lo coreográfico, lo grotesco y lo autobiográfico, el humor absurdo y la comedia gestual, la ternura y la irreverencia, Teatro EnVilo se ha lanzado a la apasionante aventura de intentar desentrañar el tiempo en que vivimos. Tras el éxito de su primera obra 'Interrupted' (2015), la compañía prepara su segundo espectáculo 'Generation Why'.SINOPSIS
Anabel es una mujer de éxito que vive subida a la ola frenética de su tiempo y va a pagar por ello. INTERRUPTED es una divertida comedia sobre cómo una vida perfecta puede convertirse en un infierno de la forma más inesperada. La rutina de la protagonista es una maquinaria teatral de alta precisión cuyo funcionamiento se va a ver bruscamente interrumpido por un trágico destino... En 60 minutos seremos testigos de cómo, en sólo 6 días, Anabel pierde progresivamente el control de su vida hasta nadar en un absoluto y absurdo caos. Una irreverente y original comedia inspirada en el estallido de la burbuja de seguridad y bienestar que nos había amparado hasta hace poco. ¿Lo tienes todo bajo control? ¡Entonces es que no vas lo suficientemente rápido! [caption id="attachment_53641" align="aligncenter" width="700"]
LA LECCIÓN
La Compañía Recabarren presenta
LA LECCIÓN
de Eugène Ionesco Dirección: Eduardo Recabarren
Desde el 20 de Noviembre los miércoles a las 20:15h en la Sala Lola Membrives del Teatro Lara
¿Cómo aprendemos? ¿Cómo enseñamos?
El año pasado se estrenó en el Teatro Lara LA LECCIÓN, de Eugène Ionesco ('La cantante calva') y lo único que recibió fueron buenas críticas, por eso regresa al Lara para triunfar de nuevo. Eduardo Recabarren dirige a un reparto formado por Luis Ortiz-Abreu (el Profesor), Angélika Taraszka (la Sirvienta) y Yasmina Álvarez (la Alumna). LA LECCIÓN (La Leçon), escrita en 1950, fue estrenada en 1951 en el "Théâtre de Poche Montparnasse". En 1957 se estrenó en el Teatro de la Huchette, donde lleva representandose ininterrumpidamente desde entonces. Porque lamentablemente el tema central de la obra continúa vigente: el abuso del poder. Teatro del absurdo y/o teatro de advertencia social. Una atmósfera absurda y desasosegante, carcajadas y sorpresas en esta crítica sobre el poder y sobre el abuso que se hace de él. Como es habitual, Eugène Ionesco utiliza el humor como una excusa para enfrentar el espectador a un cruel reflejo del vacío existencial que envuelve al ser humano. La obra, de un solo acto, sucede en la casa de un profesor donde da clases particulares a una joven recién graduada. Conforme pasa el tiempo, la lección se vuelve más compleja, a tal punto que la alumna ya no logra entender las explicaciones del profesor. El profesor, por su parte, se vuelve cada vez más agresivo hasta desencadenar en un final impensable. [caption id="attachment_53634" align="aligncenter" width="700"]
SINOPSIS
LA LECCIÓN cuenta la historia de una joven bachiller que recibe clases particulares de geografía, matemáticas, lingüística y filología… en la casa personal de un profesor. La lección que va recibiendo la alumna se va volviendo más compleja conforme va pasando el tiempo y va derivando de una simple lección a un autoritarismo “peligroso”. ¿Es esta relación estereotipada la causa de las radicalizaciones que vivimos en este momento y que nos aterrorizan a todos los niveles? Tres actores dan vida a este ‘drama cómico’ con humor sutil y exquisito. En un único acto, la obra disecciona cómo aprendemos o enseñamos y nos hace reflexionar acerca de un sistema educativo unívoco y estático. Hay alguien que sabe, alguien que tiene el poder y enseña desde ese sitio omnipotente, sin ver al otro, sin percibirlo. Uno que sabe y otro que ignora.FICHA
Autor: Eugène Ionesco Dirección: Eduardo Recabarren Técnico de iluminación y sonido: Ismael González Ayudante de dirección e iluminación y sonido: Aintzane Garreta Escenografía y vestuario: Producciones Recabarren Fotografía de escena y vídeo: Jesús Mayorga Fotografía y diseño: María Lacartelera Producción: Compañía Recabarren Reparto: Luis Ortiz-Abreu, Angelika Taraszka y Yasmina Álvarez Fechas y horarios: Desde el 20 de Noviembre los miércoles a las 20:15h Miércoles a las 20:15h. en el TEATRO LARA[button title="Comprar entrada" link="http://bit.ly/2BfeKoK" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]
- 'La lección': entre la Aritmética, la Lingüística y… lo peor - José-Miguel Vila
- Ionesco y el juego de la sumisión - Liz Perales (El Cultural)
https://www.youtube.com/watch?v=1yOzdsnkJ7s&w=640&h=360
CASA LUPE desde 1798
Producciones La Lupe presenta
CASA LUPE
de Inés de Miguel dirección David Couso
Del 02 de septiembre al 28 de octubre de 2017 en la Sala Nueve Norte
Entra en CASA LUPE y encuentra lo que estás buscando
Bienvenido a Casa Lupe, la tienda de artilugios más antigua del mundo. Pero no es una tienda corriente. "Cuando uno entra, no sabe lo que puede pasar."
CASA LUPE es la primera producción teatral española en estrenarse por las redes sociales, en concreto en Streaming mundial por Facebook Live. La obra se estrenó el pasado 2 de septiembre de manera simultánea, en la Sala Nueve Norte y a través de Facebook Live. CASA LUPE desde 1798 es la primera obra de la dramaturga Inés de Miguel. Nace de una historia que en principio iba a ser de Microteatro y que el director David Couso le propuso convertirla en una obra de teatro. Protagonizada por María Segalerva y Veki Velilla. Bajo la dirección de arte de Héctor Ayuso, vestuario de Claudia Pérez y composición musical de María José Belenguer. Toda la obra construye un universo de sensaciones a través del sonido, la luz y la puesta en escena propias del lenguaje cinematográfico. El conflicto de la obra comienza cuando entra en escena el personaje de Fani, interpretado por Veki Velilla, que tiene la cualidad de enamorarse de todo el mundo. Fani y Lupe, interpretado por María Segalerva, "son las dos versiones del amor, todos tenemos una Lupe y una Fani" afirma Inés de Miguel, que describe la obra como "Un cuento con un trasfondo universal". CASA LUPE se puede ver los sábados a las 20:00 h y a las 21:30 h en la Sala Nueve Norte.SINOPSIS
Casa Lupe es una tienda familiar muy poco corriente. Se funda en 1798 con un objetivo: resolver los conflictos del amor. Así, en la tienda se puede encontrar cualquier invento relacionado con el amor, para enamorarse sin riesgos y preocupaciones. Su misteriosa dueña y artesana, Lupe (María Segalerva), calcula cada milímetro de todos sus artilugios para que funcionen a la perfección. Tal es su éxito que, pese a tener la norma en la casa de no admitir cambios ni devoluciones, todo el mundo queda satisfecho con su compra; sin embargo, un día entra en la tienda sin avisar Fani (Veki Velilla) una persona muy peculiar que quiere devolver su artilugio. ¿Cuál será el motivo? ¡No dejes de venir a Casa Lupe, una tienda para enamorarse con el corazón, sin olvidarse nunca de la cabeza!FICHA
Dramaturgia Inés de Miguel Dirección y Montaje David Couso Escenografía y Arte Héctor Ayuso Diseño Sonoro Chema Castaño Composición Musical M.J. Belenguer Vestuario Claudia Pérez Make up Pablo Díaz Producción Producciones La Lupe Duración: 60 minutos Reparto: María Segalerva y Veki Velilla Fechas y horarios: del 02 de septiembre al 28 de octubre de 2017 Sábados a las 20:00 h y a las 21:30 h en la Sala NUEVE NORTE [button link="http://clk.tradedoubler.com/click?p=31881&a=2487871&g=0&url=https://atrapalo.com/tracking/A2-3300-2487871/entradas/casa-lupe_e4806429/" newwindow="yes"]COMPRAR ENTRADAS[/button]EL CANTOR DE MÉXICO
EL TEATRO DE LA ZARZUELA Y LA ÓPERA DE LAUSANNE presenta
EL CANTOR DE MÉXICO
Música Francis López Libreto de Félix Gandera y Raymond Vincy, en versión libre de Emilio Sagi
Cantables de Raymond Vincy y Henri Wernert Traducción al español de Enrique Viana Estrenada en el Théâtre du Châtelet de París, el 15 de diciembre de 1951 Nueva producción del Teatro de la Zarzuela en coproducción con la Ópera de Lausanne
Venturas y desventuras de un joven que descubre el amor en París y el éxito en Technicolor.


* Este artículo apareció en la edición impresa del Jueves, 21 de septiembre de 2006 en EL PAÍS
FICHA
Dirección musical Óliver Díaz Dirección de escena Emilio Sagi Escenografía Daniel Bianco Vestuario Renata Schussheim Iluminación Eduardo Bravo Coreografía Nuria CastejónReparto Rossy de Palma, José Luis Sola (días 6, 8, 11, 13, 15, 18, 19, 21, 22, 25, 27 y 29), Emmanuel Faraldo (días 7, 12, 14, 20, 26 y 28), Luis Álvarez, Sonia de Munck (días 6, 8, 11, 13, 15, 18, 19, 21, 22, 25, 27 y 29), Sylvia Parejo (días 7, 12, 14, 20, 26 y 28), Manel Esteve (días 6, 8, 11, 13, 15, 19, 21, 26 y 28), Toni Marsol (días 7, 12, 14, 18, 20, 22, 25, 27 y 29), César Sánchez, Maribel Salas, Nagore Navarro, Eduardo Carranza...
Orquesta de la Comunidad de Madrid Titular del Teatro de La Zarzuela Coro del Teatro de La Zarzuela. Director: Antonio Fauró Fechas y horarios:6, 7, 8, 11, 12, 13, 14, 15, 18, 19, 20, 21, 22, 25, 26, 27, 28 y 29 de octubre de 2017 20:00 horas (domingos, a las 18:00 horas) Funciones con audiodescripción 28 y 29 de octubre de 2017 Touch Tour 29 de octubre de 2017, a las 16:30 horas en el TEATRO DE LA ZARZUELA [button link="https://www.entradasinaem.es/ListaEventos.aspx?id=7&idEspectaculo=585" newwindow="yes"]COMPRAR ENTRADAS[/button]
Teatro ROMANO de Mérida
LA VIDA MODERNA LIVE SHOW
El programa presentado por David Broncano, junto a sus colaboradoresIgnatius y Quequé, ya ha llegado a los escenarios de nuestro país
Sábado 15 de junio a las 22.45

Corría el año 2014 cuando la cadena SER le encargó a David Broncano un programa de radio cuyo exiguo presupuesto sólo le dio para contratará dos señores mayores con problemas con el alcohol: Quequé e Ignatius. Contra todo pronóstico, lo que comenzó siendo un programa especial para cubrir las vacaciones de las estrellas de la SER, acabó convirtiéndose en un espacio semanal, primero, y diario después, en torno al cual se reunían miles de personas con evidentes problemas de aceptación social y/o simpatizantes de UPyD. Dado el éxito de su propuesta, estas tres jóvenes promesas de la comedia se preguntaron “¿Cómo podemos perpetuar la estafa?” Y así surgió la idea de trasladar a los teatros la zozobra, el estupor y la molicie que nos genera la vida moderna.
Con David Broncano, Ignatuys Farrray y Quequé Fechas y lugares de actuaciones: Sábado 15 de junio a las 22.45[button title="Comprar entrada" link="https://www.entradas.com/noapp/tickets.html?fun=erdetail&affiliate=GRH&doc=erdetaila&erid=2121828&utm_source=GRH&utm_medium=dp&utm_campaign=met" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]
TEATRO INFANTA ISABEL
FACE 2 FACE THEATRE COMPANY presenta
Dr. Jekyll y Mr. Hyde
Teatro familiar en inglés
Sábado - 16:30 Estreno 10 de noviembre
Practica INGLÉS hasta morirte de risa!
Instalados en el Teatro Fígaro, Face to Face Theatre Company (‘A Midsummer Night’s Dream‘,’Drockula‘, ‘A New York Fairy Tale‘, ‘Monster Madness‘, ‘A Christmas Carol‘, 'Phantom of the Pop Era') presenta Dr. Jekyll y Mr. Hyde, teatro infantil en inglés. Dr. Jekyll y Mr. Hyde es una divertidísima versión del clásico de Robert Louis Stevenson, donde mezcla intriga, terror, humor y música en vivo en un espectáculo original que hará las delicias de niños, adolescentes y adultos a parte iguales. Dr. Jekyll y Mr. Hyde se podrá ver los Domingos a las 12:30 horas del 4 de febrero al 11 de marzo de 2018 en el Teatro Fígaro.FACE 2 FACE THEATRE COMPANY
Con 15 años de experiencia a sus espaldas y más de 100.000 espectadores al año, Face 2 Face Theatre Company ha encontrado la fórmula para acercar los clásicos en inglés a un público familiar. Apoyándose en el lenguaje gestual, el humor visual y una estrecha complicidad con el público, los actores anglosajones dan prioridad máxima a traer obras de calidad en su idioma original, garantizando risas y diversión para toda la familia.SINOPSIS
New York 1947. La Era del Jazz. El Dr. Jekyll, un brillante investigador científico, experimenta con ratas sus teorías sobre genética. Una noche conoce a una cantante de Jazz que lo deja atontado con su belleza, pero él no se siente a la altura de la despampanante mujer, entonces decide aplicar sobre sí mismo sus recientes descubrimientos para mejorar su aspecto, pero los resultados no serán los esperados… Face 2 Face presenta su divertidísima versión del clásico de Robert Louis Stevenson, donde mezcla intriga, terror, humor y música en vivo en un espectáculo original que hará las delicias de niños, adolescentes y adultos a parte iguales. [caption id="attachment_53536" align="aligncenter" width="800"]
FICHA
AUTORES: Paolo Abbate, Andy Glaysher, Verónica Polo y Stephane Shaw MÚSICA: Juan Antonio Simarro DIRECCIÓN: Paolo Abbate COREOGRAFÍA: Nuria Benet ESCENOGRAFÍA: Mert Clavero e Iván Jaén DIRECTOR TÉCNICO: Darío DISEÑO DE VESTUARIO: Maura Sullivan REGIDORA: Mert Clavero DISTRIBUCIÓN: Nines Moreno, karen del Río, Lorchu Spinassi, Iván Jaén FOTOGRAFÍA: Pablo Mª García Llamas TÍTERES: Laura Waitzman. REPARTO: Stephane Shaw, Lisa Krosnicki y Andrew Glaysher PRODUCCIÓN: Face 2 Face Theatre S.L. Duración aprox: 75 minutos Edad recomendada: Todos los públicos Fechas y horarios: Sábado - 16:30 Estreno 10 de noviembre en el TEATRO INFANTA ISABEL[button title="Comprar Entradas" link="http://bit.ly/2Dm3tVM" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]
EL CABALLERO DE OLMEDO
Noviembre Teatro presenta
EL CABALLERO DE OLMEDO
de Lope de Vega Versión y Dirección Eduardo Vasco
Del 15 al 31 de marzo de 2018 en el Teatro de la Comedia
[caption id="attachment_53519" align="aligncenter" width="545"]
SINOPSIS
Don Alonso, apodado El Caballero de Olmedo, llega con su criado Tello a las fiestas de Medina y conoce a Inés, una joven de cuya belleza y personalidad queda prendado. Para lograr conseguir su amor se hace con los servicios de una alcahueta llamada Fabia, que logra entrar a la casa de Inés y hacerle llegar una carta del enamorado caballero. Don Rodrigo, pretendiente de Inés, comienza a sospechar que el desdén de esta proviene del caballero foráneo y su odio crece con cada encuentro; decide pedirla en matrimonio. Entretanto el Rey se va aproximando al pueblo, de cuyas fiestas ha escuchado hablar. La ida y venida de cartas a través de Fabia tiene su efecto. Los amantes, ya declarados y seguros de su amor, deciden evitar las pretensiones de Rodrigo, así Inés fingirá que quiere ingresar en un convento. Fabia y Tello se convierten en asiduos de la casa como profesores de religiosidad y latín y el amor continúa entre los jóvenes. Las ferias de Medina llegan a su momento álgido, y la corrida de toros resulta decisiva: no solo Alonso se luce delante del monarca, sino que salva la vida de Rodrigo. Al finalizar las fiestas don Alonso decide regresar a Olmedo a ver a sus padres, pero don Rodrigo, apostado con hombres en el camino, asalta al caballero y lo mata de un disparo a traición. Tello, al descubrir el crimen vuelve a Medina a pedir justicia y el rey, tras escuchar al criado condena a los culpables.NOTA DEL DIRECTOR
Su temática no nos es ajena. La historia de El caballero de Olmedo es muy española: un hombre joven, guapo y capaz, un tipo que se distingue de los demás por su nobleza y valentía es asesinado por envidia, muerto como un perro por la pura desesperación de un incapaz. La envidia, esa lacra tan española, tan atemporal. Alonso es el extranjero, y produce esa inquina que provocan las novedades en los pueblos, en las ciudades. Aparece como el diferente, que ocupa un espacio que el lugareño considera suyo. Es un hombre de honor, pero a los ojos de sus rivales resulta un usurpador: ante el rey se lleva los réditos que la fama produce, conquista a las mujeres y las opiniones de los conciudadanos. Al no poder superarle, el único camino será matarlo. Los aspectos trágicos de la pieza, magistralmente planteados por Lope, aúnan el cantarcillo con la mágica presencia celestinesca para guiar al personaje a su destino fatal. Alonso es un héroe de tragedia que acaba muerto de una manera vil; un héroe español que podría pertenecer a cualquier época. Nuestro montaje pretende ofrecer la historia de Alonso potenciando sus componentes principales. Aquello que nos fascina. El verso, la tragedia y la comedia, la música, la espectacularidad y la intimidad de cada momento, el amor como necesidad irremediable, como fuerza imparable que conduce al destino final. Nuestras maneras teatrales son conocidas: el actor y la palabra en primer plano, la música en directo, el trabajo de elenco y una manera de entender el teatro sin artificios, sin inventos epatantes. Tras más de veinte años de trabajo como compañía continuamos nuestra dedicación clásica representando la obra del desdichado Alonso, el Caballero de Olmedo, y bella tragicomedia, tratando de entender la historia desde nosotros para representarla, y que finalmente sea, también, algo de ustedes. Eduardo VascoFICHA
REPARTO: Don Alonso Daniel Albaladejo Tello Arturo Querejeta Don Rodrigo Fernando Sendino Don Fernando Rafael Ortiz Doña Inés Isabel Rodes Doña Leonor Elena Rayos Don Pedro José Vicente Ramos Fabia Charo Amador El rey-Músico Guillermo Serrano Versión y Dirección Eduardo Vasco Ayudante de dirección Daniel Santos Música y Espacio Sonoro Eduardo Vasco Iluminación Miguel Ángel Camacho Vestuario Lorenzo Caprile Escenografía Carolina González Producción Miguel Ángel Alcántara Una producción de Noviembre Compañía de Teatro Fechas y horarios: Del 15 al 31 de marzo de 2018 en el TEATRO DE LA COMEDIA[button title="Comprar entrada" link="https://www.entradasinaem.es/ListaEventos.aspx?id=10&idEspectaculo=35" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]
[button title="Reserva Parking Cercano" link="https://parclick.es/parking/madrid/teatros-madrid/?affiliate=5a21316f" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""] [divider height="20" style="default" line="default" themecolor="1"]«El caballero de Olmedo»: juego de sombras
LA FANTÁSTICA LEYENDA DE CALAMBURIA
Calambur Teatro presenta
LA FANTÁSTICA LEYENDA DE CALAMBURIA
Sábados a partir del 7 de octubre a las 17:45h. en el Teatro Quevedo
Divertido espectáculo de Improvisación para toda la familia
A partir del 7 de octubre nuestros queridos impromagos de Calambur Teatro seguirán creando ante los ojos de pequeños y mayores, historias mágicas improvisadas todos los sábados a las 17:45h. en el Teatro Quevedo. Regresa LA FANTÁSTICA LEYENDA DE CALAMBURIA, de Calambur Teatro. Una de las obras que triunfan cada temporada en la cartelera infantil desde que se estrenó en 2014 en Nave 73 y tras pasar por varias salas, llegó en 2016 al Teatro Quevedo. Teatro al que regresan tras arrasar la temporada pasada colgando el cartel de 'No hay entradas'. Un espectáculo de improvisación en el que los más pequeños son quienes participan activamente en la creación de las historias. Una manera divertida y artística para estimular su imaginación, espontaneidad y creatividad. Descubre la magia de la improvisación junto a los más pequeños de la familia. Calambur Teatro es una empresa que aborda el campo artístico desde cualquiera de sus dimensiones: improvisación, teatro, monólogos, todo tipo de eventos personalizados a medida, shows de gran y pequeño formato, espectáculos de magia, animaciones, fiestas, videoproducciones… Cuentan con espectáculos originales para todos los públicos. Además de contar con una de las escuelas con más alumnos aprendiendo la técnica de la improvisación: La Escuela de Calambur Teatro. Actualmente tienen varios espectáculos en cartel. 'Las Guerras de Improvisación del Reino de Calamburia' en La Escalera de Jacob, 'Pongamos que no hablo en Madrid' en Artespacio Plot Point o 'Déjamelo por escrito' que regresa en octubre a Nave 73.SINOPSIS
Calamburia es un reino muy lejano, tanto que no se podría llegar a él aunque se anduviera durante años, o se viajara en el avión más rápido de todos. Se encuentra en otro mundo, una tierra en la que abunda la magia, la improvisación y la fantasía y donde todo puede hacerse realidad. En Calamburia tiene lugar un importante evento que sólo se produce una vez cada doce años: el gran examen de impro-magia. A éste, acuden aspirantes para convertirse en hechiceros. Tendrán que demostrar al ‘Gran Archimago’ que son merecedores de formar parte del colegio. Si quieren aprobar, tendrán que viajar más allá de Calamburia y alcanzar el nuestro, pues sólo con la ayuda de los niños podrán superar cada una de las pruebas, y lograr así que los conjuros cobren efecto gracias al poder de la imaginación. LA FANTÁSTICA LEYENDA DE CALAMBURIA es un espectáculo de improvisación teatral pensado para toda la familia, en el que los niños serán los auténticos protagonistas de los juegos de improvisación. Nuestros tres actores propondrán historias apasionantes, dinámicas y muy participativas, donde el elemento clave es el uso de la imaginación y la improvisación. Cada historia irá desarrollándose por medio de la creatividad de los niños, de modo que serán ellos quienes decidan los giros del argumento. Una representación ideal para ver con los ojos de la imaginación y una nueva forma de teatro para niños.FICHA
Autoría: Steward Peña Dirección: Steward Peña Voz en off: Elio Sils Vestuario: Elisa Espinosa Música: Adriana Vallejo Improvisadores: Noneh Baloo, Irene Pardo, Steward Peña, Miguel Angel Moreno, Laura Andrés Morell, Vero López Almeida. Técnico Improvisador: Adriana Vallejo Producción: Calambur Teatro Duración: 60 min. Edad recomendada: A partir de los 4 años Fechas y horarios: Del 7 de octubre al 25 de noviembre de 2017 Sábados a las 17:45h. en el TEATRO QUEVEDO [button title="Comprar entrada" link="http://tc.tradetracker.net/?c=15982&m=12&a=299186&u=https%3A%2F%2Fwww.atrapalo.com%2Fentradas%2Fla-fantastica-leyenda-de-calamburia_e4800663%2F" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""] [button title="Reserva Parking Cercano" link="https://parclick.es/parking/madrid/teatros-madrid/?affiliate=5a21316f"target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]https://www.youtube.com/watch?v=31VS3PXXNeM&w=640&h=360
TEATRO ALBÉNIZ
MAS Music, Arts&Show – All Entertainment
presenta
MADAGASCAR EL MUSICAL
Adaptación de la película de animación de Dreamworks
del 1 al 9 de febrero
(más…)TEATRO QUEVEDO
EL EXPERIMENTO O EL PROBLEMA DE LA ZAPATERÍA
de Coral Igualador
Viernes y Sábados de septiembre en el Teatro Quevedo
El experimento es un interesante montaje diferente en cada sesión. Una osada investigación, teatral y humana que te entusiasmará desde el primer minuto. ¡Atrévete a participar de este juego en el Teatro Quevedo de Madrid!

SINOPSIS
Un interesante montaje diseñado como un concurso, un juego, que es diferente en cada sesión. Juguemos a que unos individuos desconocidos son invitados a resolver un sencillo problema matemático. El premio: 1 millón de euros. Individuos al azar que en cada función serán distintos, porque en cada función serán interpretados por diferentes actores que desconocen quienes son los personajes que se sientan a su lado y las características del problema. Arquetipos de seres humanos interactuando, compitiendo o llegando a un acuerdo. ¿Qué puede suceder? Grandes sorpresas, pero sobre todo risa asegurada. Como un sencillo juego se puede convertir en un conflicto de intereses. Tomar decisiones. Ganar. Perder. El individuo. El sistema. Y tras el juego, la vida de cada personaje que, quizás, pueda ser también la tuya. Más de 150 personajes y 45 actores han jugado con nosotros participando en esta osada investigación teatral y humana, que entusiasma por su concepto original y novedoso de improvisar y de implicación del público.FICHA
Director y autor: Coral Igualador Reparto: Susana Álvarez, Yeyo Bayeyo, Fernando Bodega, Alex Dorado, Elena Gracia, Fran Gil, Coral Igualador, Alfonso Lara, Bárbara de Lema, Micaela Quesada, Elena Ribeiro, Jennifer Rubio, Pablo Tercero, Luis Turpín, Mercedes Salvadores, Fran Valcarce. Fechas y horarios: Septiembre Viernes 23h – sábados 22h en el TEATRO QUEVEDO [button title="Comprar entrada" link="http://bit.ly/2jq89AV" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""] [button title="Reserva Parking Cercano" link="https://parclick.es/parking/madrid/teatros-madrid/?affiliate=5a21316f" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""] [divider height="20" style="default" line="default" themecolor="1"]TEATRO QUEVEDO
CINCO MUJERES CON EL MISMO VESTIDO
de Alan Ball
Del 14 de septiembre al 1 de octubre de 2017 en el Teatro Quevedo
Cinco mujeres con el mismo vestido es una de las comedias más divertidas del momento. El guionista de True Blood o American Beauty realiza un salto a la comedia. ¡Ven a ver este alud de carcajadas en el Teatro Quevedo!

SINOPSIS
Un puñado de damas de honor de una boda se descubren escondiéndose en el único lugar donde se permiten ser algo más que cinco mujeres con el mismo vestido: la habitación de la hermana de la novia. Bajo el disfraz, y siempre con la sonrisa al borde de la copa, se adivinan cinco maneras de amar, de compartir y de beberse la vida; cinco pinturas complejas que intentan escapar del marco que las aprisiona y que ilustran el absurdo de las convenciones femeninas. Del guionista de American Beauty y de True blood llega esta comedia cargada de ironía y de verdades a medias.FICHA
Director: Celia León Autor: Alan Ball Reparto: Erika Sanz, Raquel Martín Coronado, Carmen Santos, Elena Sánchez y Begoña Frutos. Fechas y horarios: Del 14 de septiembre al 1 de octubre de 2017 jueves 20h – viernes 20:30h – sábados 19:30h – domingos 19h. en el TEATRO QUEVEDO [button title="Comprar entrada" link="http://tc.tradetracker.net/?c=15982&m=12&a=299186&u=https%3A%2F%2Fwww.atrapalo.com%2Fentradas%2Fcinco-mujeres-con-el-mismo-vestido_e4807215%2F" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""] [button title="Reserva Parking Cercano" link=" https://parclick.es/parking/reservas-de-parking-en-el-teatro-quevedo-de-madrid/?affiliate=5a21316f" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""] [divider height="20" style="default" line="default" themecolor="1"]TEATRO LA PUERTA ESTRECHA
Flor Saraví presenta
LOS CAMINOS DE FEDERICO
Textos de Federico García Lorca interpretados por Flor Saraví dirección de Samuel Blanco
Dero| domingos 13:30h. en el Teatro La Puerta Estrecha
Tras tres temporadas en El Umbral de Primavera con excelentes críticas, llega al Teatro La Puerta Estrecha LOS CAMINOS DE FEDERICO, un espectáculo unipersonal con textos poéticos y teatrales de Federico García Lorca. Con dramaturgia de Lluis Pasqual y dirección de Samuel Blanco, Flor Saraví transita el camino que propone Federico haciendo suya la vehemencia, la poesía y el ansia de comunicar. Originalmente protagonizado por Alfredo Alcón y dirigido por Lluis Pasqual, este espectáculo fue estrenado en el año 1987 en Buenos Aires y en 1988 se representó en el Teatro María Guerrero de Madrid.