Histórico
Obras que estuvieron en cartel y que ya forman parte de nuestra amplia base de datos

DIRE STRAITS TRIBUTE - MONEY FOR NOTHING
DIRE STRAITS TRIBUTE de la banda Money For Nothing Band llega por primera vez a Madrid. El 5 de febrero de 2018 a las 20:30h. en el Teatro Lope de Vega.
Lo mejor de Dire Straits llega al escenario con Money For Nothing Band.
Money For Nothing Band se creó en el 2000 como un homenaje a una de las mejores bandas de rock de la historia: Dire Straits. DIRE STRAITS TRIBUTE revive los grandes éxitos de la banda británica de la mano de Money For Nothing Band. Al frente de la banda Aled Williams como el brillante guitarrista Mark Knopfler. Detrás de él, le acompaña una espectacular banda de de músicos de primer nivel que hacen de esta banda un digno tributo a Dire Straits. Aled y toda la banda han estudiado Dire Straits en profundidad para recrear fielmente el sonido característico de Dire Straits. Durante su carrera Dire Straits vendieron más de 120 millones de discos. Con su incendiaria energía, estos nuevos sultanes del swing reconstruyen a la perfección tanto el sonido como el aspecto de una de las grandes bandas de rock de la historia. Sobre ellos el diario británico The Observer afirma: “Se lo aseguro, son buenos, muy buenos”. Después de escucharlos en directo, interpretando clásicos como 'Sultans Of Swing', 'The Bug', 'Walk on Life' y 'Brothers in Arms', la razón está clara: sus conciertos son arrolladores y constituyen una experiencia única que ningún fan de Dire Straits debería perderse. Miembros de la banda – Money For Nothing Band Aled Williams - Voz principal y Guitarra Derek Bisset - Batería Paul Guy - Bajo Lisa-Marie - Percusión, coros y flauta Fechas y horarios: 5 de febrero de 2018 a las 20:30h. en el TEATRO LOPE DE VEGA [button title="Comprar Entradas" link="http://bit.ly/2ibY1HS" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]EL SONIDO DE LA MAGIA CON JORGE BLASS
GRUPO CONCERTANTE TALIA presenta
EL SONIDO DE LA MAGIA CON JORGE BLASS
Orquesta Metropolitana de Madrid Mago: Jorge Blass Directora: Silvia Sanz Torre
Domingo 12 de noviembre a las 18h. en el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas
Un espectáculo donde magia y música se unen para asombrar y emocionar
La varita de Jorge Blass y la batuta de la directora de orquesta Silvia Sanz Torre unen sus poderes en EL SONIDO DE LA MAGIA CON JORGE BLASS dentro de la programación de la Fundación Ciudad de Alcobendas. EL SONIDO DE LA MAGIA CON JORGE BLASS es un espectáculo para todos los públicos (niños a partir de 6 años) protagonizado por el popular mago Jorge Blass, que tendrá lugar el 12 de noviembre a las 18h en el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas: magia y música en vivo sobre un mismo escenario con la participación de la Orquesta Metropolitana de Madrid, que interpretará conocidas obras de música clásica. Una varita, la de Jorge Blass. Una batuta, la de Silvia Sanz Torre. Magia y música, dos artes efímeros que solo pueden disfrutarse en el momento en el que suceden y que unen, en un mismo espectáculo, el poder de asombrar y emocionar. No podrás explicarte lo que ves, no podrás explicarte lo que sientes cuando escuches el sonido de la magia y contemples la magia de la música. Una experiencia mágica y única donde el conocido ilusionista Jorge Blass acompañará a la orquesta metropolitana de Madrid y sorprenderá con su magia en un formato diferente de sus shows habituales. Grandes piezas musicales interpretadas por músicos en directo donde en algunas piezas surgirá la magia e interactuarán con Jorge Blass además de suceder apariciones, desapariciones, levitaciones… generando momentos mágicos muy especiales. Un único show efímero aunando magia y música en directo. Grandes y pequeños a partir de seis años disfrutarán de un increíble espectáculo de magia al mismo tiempo que escucharán una cuidada selección de obras musicales, entre las que se encuentran la obertura de Las bodas de Fígaro de Mozart, la Danza húngara nº 5 de Brahms, el preludio de la ópera Carmen o el vals de La bella durmiente de Chaikovski. La Orquesta Metropolitana estrenará además la obra Bouble in trouble del compositor Alejandro Vivas, creada especialmente para la ocasión.PROGRAMA
A. VIVAS (1967).- Bubble in trouble * Y. CHRYSSOMALLIS (1954).- Marching season G. BIZET (1838-1875).- L’Arlésienne, suite nº 2: Farandole P. MASCAGNI (1863-1945).- Cavalleria rusticana: Intermezzo W. A. Mozart (1756-1791).- Las Bodas de Fígaro: Obertura J. BRAHMS (1833-1897).- Danza húngara nº 5 E. GRIEG (1843-1907).- Peer Gynt: Muerte de Ase P. I. CHAIKOVSKI (1840-1893).- El cascanueces: Danza de los mirlitones J. OFFENBACH (1819-1880).- Orfeo en los infiernos: Can can G. BIZET (1838-1875).- Carmen: Preludio J. STRAUSS II (1825-1899).- Rayos y truenos P. I. CHAIKOVSKI (1840-1893).- La bella durmiente: Vals *Obra de estreno compuesta especialmente para este concierto Edad recomendada: a partir de 6 años Duración: 90 minutos Fechas y horarios: Domingo 12 de noviembre a las 18h. en el TEATRO AUDITORIO CIUDAD DE ALCOBENDAS [button link="https://www.ticketea.com/entradas-concierto-sonido-magia-jorge-blass-alcobendas/?a_aid=AFFPAP-madridesteatro&a_bid=d191752a" newwindow="yes"]COMPRAR ENTRADAS[/button]
TEATRO AMAYA
Calibán Teatro
presenta
LA EXTRAÑA PAREJA
de Neil Simon Dirección: Andrés Rus
LA EXTRAÑA PAREJA, la versión femenina y actualizada de la obra de Neil Simón.
En 1985, Neil Simon revisó The Odd Couple (La extraña pareja), obra teatral Ganadora de 4 Premios Tony y que llevaron a la gran pantalla Walter Matthau y Jack Lemmon, para adaptarla a un reparto femenino. Se tituló The Female Odd Couple (La extraña pareja femenina) y se basaba en la misma historia y los mismos personajes, rebautizados como Florence Unger y Olive Madison. The Female Odd Couple se estrenó en el Broadhurst Theatre de Broadway en 1985 y en España en 2001. Elda García-Posada y Andrés Rus se han encargado de la traducción y adaptación de la obra. El reparto lo forman Susana Hernáiz, Elda García, Puerto Caldera, María Muñoz, Teresa Soria Ruano, Chema Coloma y Diego Quirós bajo la dirección de Andrés Rus. Ganadora de 4 Premios Tony, “LA EXTRAÑA PAREJA” es uno de los clásicos por excelencia de la comedia norteamericana, y la más famosa obra de su autor, el gran NEIL SIMON. Revisitada con gran éxito en 1986 por el propio dramaturgo neoyorquino, su versión femenina sigue siendo igual de hilarante a la par que un texto rompedor de estereotipos de género. LA EXTRAÑA PAREJA muestra en clave de humor cómo la rutina deteriora las relaciones humanas, tanto en pareja como entre amigas.SINOPSIS
Esta vez serán Olga Martínez y Flora Ugarte quienes, encerradas en un coqueto apartamento de la Gran Vía madrileña, volverán a hacer las delicias de los espectadores y a arrancarnos sonoras carcajadas con sus acordes y desacuerdos, su imposible convivencia conyugal y su encarnizada lucha por demostrar quién es el verdadero sexo fuerte. ¡No os perdáis esta nueva y divertidísima revisión de “LA EXTRAÑA PAREJA” en su vertiente más belicosa y reivindicativa!LO QUE TÚ QUIERAS
LO QUE TÚ QUIERAS
Escrita y dirigida por Paola Matienzo
Protagonizada por: Ramón Esquinas, Paola Matienzo, Iván Gisber y Eva Llorach.
Viernes y sábados a las 21h. en la Sala Azarte
Una pareja de abogados de un importante bufete recibe, justo antes del nombramiento como ministro de justicia del marido, la amenaza de hacer público que la adopción de su único hijo fue ilegal.
Ante una noticia que podría acabar con la carrera política del marido y probablemente llevarles a la ruina económica y familiar, inician junto a los socios del bufete una investigación a contrarreloj para defenderse.
Pero la posibilidad de que les quiten la custodia del niño y que el marido pierda su prestigio profesional y carrera, les impulsa a tomar decisiones que cambiarán sus vidas para siempre.
FICHA
Dramaturgia y Dirección: Paola Matienzo Asistente de dirección: Andrés Iwasaki Actores: Ramón Esquinas, Eva Llorach, Paola Matienzo e Iván Gisbert. Escenografía y vestuario: Silvia de Marta Diseño de sonido: Andrés Iwasaki Diseño de iluminación: Jesús Almendro Producción: Isidro Romero Fotografía: Jesús Romero Fechas y horarios: Del 20-Ene Al 24-Feb 2018 sábados a las 21h. en la SALA AZARTE [button title="Comprar Entradas" link="http://tc.tradetracker.net/?c=15982&m=12&a=299186&u=https%3A%2F%2Fwww.atrapalo.com%2Fentradas%2Flo-que-tu-quieras_e4809288%2F" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]
E.V.A.
T de Teatre presenta
E.V.A.
de Marc Artigau, Cristina Genebat y Julio Manrique Dirección Julio Manrique
Del 1 al 11 de marzo de 2018 en El Pavón Teatro Kamikaze
E.V.A. Una comedia sobre el dolor
T de Teatre es sinónimo de talento y calidad. La compañía catalana creada en 1991 nos ha dejado joyas como 'Delicadas', 'Aventura!' o la más reciente 'Premios y castigos'. El 1 de marzo de 2018 llega a Madrid su última obra: E.V.A. con la que celebra sus 25 años sobre las tablas. Con dramaturgia de Marc Artigau, Cristina Genebat y Julio Manrique, y dirección de este último, E.V.A. está protagonizado por Rosa Gàmiz (Lola), Carolina Morro (Eva), Marta Pérez (Paloma), Carme Pla (Clara), Albert Ribalta (Yoshiro/Àngel), Jordi Rico (Piu/Adam) y Àgata Roca (Àgata). El dolor puede adoptar mil y una formas, desde la física hasta la espiritual. Nos lo cuentan las cuatro protagonistas de 'E.V.A.', pieza teatral en forma de comedia dramática con la que la compañía T de Teatre celebra sus 25 años sobre las tablas. Del 1 al 11 de marzo en El Pavón Teatro Kamikaze. IMPRESCINDIBLE.SINOPSIS
Con el acrónimo E.V.A. se conoce la escala visual analógica del dolor, una línea dividida en diez puntos que sirve para medir el grado de dolor que experimenta un sujeto determinado. Y E.V.A. es, también, el título de una comedia dramática con la que las T de Teatre, en su 25 aniversario como compañía, nos invitan a reflexionar sobre el dolor. Nos hablan de la poética que a veces lo acompaña y nos presentan un catálogo de las diversas formas que adopta a partir de las historias de cuatro antiguas compañeras de escuela: Àgata, una actriz que sufre un bloqueo y no puede cantar; Paloma, una anestesista experta en la E.V.A. que ha acabado anestesiando sus sentimientos; Clara, una madre soltera a punto de dejar marchar del nido a su hija (¡Eva!), y Lola, una agente de la propiedad inmobiliaria que nunca se atrevió a tomar sus propias elecciones en la vida. Cuatro historias cruzadas de cuatro antiguas compañeras de colegio que nos harán reflexionar sobre el dolor, su poética y sus formas. El dolor físico, el crónico, el somático, el neuropático, el dolor vital, el moral, el cotidiano, el del alma… [caption id="attachment_56099" align="aligncenter" width="800"]
FICHA
Texto Marc Artigau, Cristina Genebat y Julio Manrique Dirección Julio Manrique Escenografía: Alejandro Andújar Vestuario: Maria Armengol Iluminación: Jaume Ventura Música original: Marco Mezquida Sonido: Damien Bazin Vídeo: Francesc Isern Ayudante de dirección: Marc Artigau Producción ejecutiva y gerencia: Daniel López-Orós Asistente de dirección: Carolina Morro Ayudante de vestuario: Marta Pell Jefe técnico: Rubèn Taltavull Operador sonido: Roger Ábalos Maquinistes: Roman Ogg y Erin Bassa Regidora: Carmen Álvarez Comunicación: Clara Aguilar Administración: Emi Rojo Fotografía: David Ruano Diseño gráfico: Enric Jardí Prensa: Sandra Costa Web: Marc Permanyer Intérprete canción ‘E.V.A.’: Carola Ortiz Reparto: Rosa Gàmiz, Carolina Morro, Marta Pérez, Carme Pla, Albert Ribalta, Jordi Rico y Àgata Roca. Con la colaboración especial de Mamen Duch y Carme Fortuny Una coproducción de T de Teatre, Grec 2017 Festival de Barcelona y Teatre Romea, con el apoyo del ICEC (Generalitat de Catalunya). Duración: 1 hora y 40 minutos Fechas y horarios: Del 1 al 11 de marzo de 2018 Martes a sábados, 20:30 horas. Domingos, 18 horas en el TEATRO KAMIKAZE [button title="Comprar entrada" link="https://es.patronbase.com/_TeatroKamikaze/Productions/0059/Performances" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""][button title="Reserva Parking Cercano" link="https://parclick.es/parking/madrid/teatros-madrid/?affiliate=5a21316f" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""] [divider height="20" style="default" line="default" themecolor="1"]25 años de comedia y dolor
https://www.youtube.com/watch?v=kx_rZ_DN2pY&w=640&h=360
STARS IN CONCERT- UN TRIBUTO A ABBA Y BONEY M
29 de Enero y el 7 de Febrero de 2018 en el Teatro Coliseum
STARS IN CONCERT. UN TRIBUTO A ABBA & BONEY M ¡Ven a revivir los felices 70!
¡Ven a revivir la música más contagiosa de una década! ¡Tus ídolos de los 70, más vivos que nunca!
Tras STARS IN CONCERT y STARS IN CONCERT Christmas Show llega al Teatro Coliseum STARS IN CONCERT- UN TRIBUTO A ABBA Y BONEY M, los días 29 de Enero y el 7 de Febrero de 2018. ¿Quién no siente mariposas en el estómago al escuchar Dancing Queen? ¿Alguien puede estarse quieto cunado suena Daddy Cool? ABBA y Boney M siempre simbolizarán la pasión de vivir de los años 70. Después de 35 años, no hay fiesta o discoteca en la que todos -rockeros y poperos, jóvenes y no tan jóvenes- bailemos y cantemos esos temas que nos hacen sentir felices. Y ahora, por primera vez en España, podremos revivirlos con las dos grandes bandas…¡cantando juntos en directo! STARS IN CONCERT- UN TRIBUTO A ABBA Y BONEY M es un increíble concierto que comienza con los éxitos de ABBA. Con cuatro cantantes suecos, idénticos a tus ídolos. Será como si estuvieras viendo y escuchando a Agnetha, Anni-Frid, Benny y Björn cantando para ti "Waterloo", "Mamma Mia", "Take a Chance on Me" y "Dancing Queen". En la segunda parte del espectáculo, cuando crees que la sorpresa y la diversión no pueden ir a más...¡tres glamurosas chicas y su enloquecido compañero aparecen en el escenario! para interpretar los grandes éxitos de Boney M. A oírles interpretar "Rivers of Babylon", "Rasputin" y por supuesto "Daddy Cool" …¡pensarás que estás ante tus ídolos originales! Un concierto de dos horas que transporta al público de nuevo a los años 70 y demostrar que 30 años después sus grandes éxitos continuan reuniendo a masas. STARS IN CONCERT- UN TRIBUTO A ABBA Y BONEY M Una gran party-show de más de dos horas para disfrutar en pareja, con amigos o con toda la familia. ¡Tráelos a vivir la música más contagiosa de una década! Fechas y horarios: 29 de Enero y el 7 de Febrero a las 20h. en el TEATRO COLISEUM [button title="Comprar entrada" link="http://bit.ly/2hbHBQq" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""] [button title="Reserva Parking Cercano" link="https://parclick.es/parking/madrid/teatros-madrid/?affiliate=5a21316f" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""] [divider height="30" style="default" line="default" themecolor="1"] https://www.youtube.com/watch?v=bxYexjamaqA&w=640&h=360 [divider height="30" style="default" line="default" themecolor="1"] https://www.youtube.com/watch?v=Ug7NSHdo7tU&w=640&h=360UN TERCER LUGAR
El Teatro Español presenta
UN TERCER LUGAR /3D/
Texto y dirección de Denise Despeyroux
Del 16 de noviembre al 17 de diciembre en el Teatro Español
El 16 de noviembre se estrena en la Sala Margarita Xirgu del Teatro Español la última obra de la siempre interesante Denise Despeyroux: UN TERCER LUGAR /3D/. La obra cuenta con escenografía de Eduardo Moreno, espacio sonoro de Mariano García y música de Pablo Despeyroux. Jesús Noguero, Vanessa Rasero, Giovanni Bosso, Sara Torres, Prieto Olivera y Lorena López dan vida a seis personajes profundamente neuróticos que tratan de relacionarse entre sí lo mejor que pueden anhelando un tercer lugar donde ya no sea necesario esconderse más. UN TERCER LUGAR es una obra escrita y dirigida por Denise Despeyroux (‘Carne viva‘, ‘Por un infierno con fronteras‘, ‘Ternura negra‘ , ‘Los dramáticos orígenes de las galaxias espirales‘, 'El más querido', 'La Tentación de Vivir') . Autora, directora de escena y licenciada en Filosofía. Cuenta con quince obras estrenadas en salas de Madrid, Barcelona, Buenos Aires y Montevideo. Su próximo estreno será el 16 de noviembre en el Teatro Español.“Parece ser una regla que hombre y mujer, antes de que por unas horas se conviertan en una pareja de ensueño, tienen que haber recorrido primero un camino largo y difícil y tienen que haberse encontrado en un tercer lugar, extraño a los dos, lo más lejano posible a cualquier tipo de patria o de confortabilidad doméstica. Y además, con anterioridad, tienen que haber superado un peligro o simplemente una larga confusión, en un país hostil, que también puede ser el propio.” PETER HANDKE Ensayo sobre el cansancio[caption id="attachment_56938" align="aligncenter" width="793"]

SINOPSIS
Seis personajes profundamente neuróticos tratan de relacionarse entre sí lo mejor que pueden, y también de amarse lo mejor que saben. Unos se decantan por el modelo del amor cortés, colocando al otro en el lugar de lo incondicionado, donde se vuelve imposible cuestionarlo, y disponiéndose a cualquier sacrificio a la espera de que el amado se convierta por fin en amante. Otros observan con perplejidad cómo su propia verdad les es arrebatada; cómo en respuesta a su imperiosa necesidad de ser tomados en serio solo reciben extrañas tergiversaciones y comunicaciones defectuosas. Todos, en definitiva, ya sea en el papel de víctimas o victimarios, amantes o amados, anhelan la posibilidad de un contacto auténtico y una comunicación verdadera; tal vez el descubrimiento de un tercer lugar donde ya no sea necesario esconderse más. [caption id="attachment_56939" align="aligncenter" width="764"]
FICHA
REPARTO Jesús Noguero Tristán Vanessa Rasero Cordelia Giovanni Bosso Samuel Sara Torres Carlota Prieto Olivera Ismael Lorena López Matilde Texto y dirección: Denise Despeyroux Iluminación: Pau Fullana Escenografía: Eduardo Moreno Vestuario: Paola de Diego Música: Pablo Despeyroux Espacio sonoro: Mariano García Diseño de imagen: Sergio Parra Ayudante de dirección: Paula Foncea Una producción del Teatro Español Fechas y horarios: Del 16 de noviembre al 17 de diciembre de 2017 De Martes a sábado 20:30 h. Domingo 19:30 h. en el TEATRO ESPAÑOL → Encuentro con el público Jueves 23 de noviembre al finalizar la representación (25 de noviembre y 16 de diciembre: funciones con servicio de sobretitulado y audiodescripción) [button title="Comprar Entradas" link="https://teatroespanol.shop.secutix.com/selection/event/date?productId=1092786576" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""] [button title="Reserva Parking Cercano" link="https://parclick.es/parking/madrid/teatros-madrid/?affiliate=5a21316f" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""] [divider height="20" style="default" line="default" themecolor="1"]PRENSA
[divider height="30" style="default" line="default" themecolor="1"] [divider height="30" style="default" line="default" themecolor="1"] https://www.youtube.com/watch?v=K8V_xNQBZ6g&w=640&h=360XVIII SALÓN INTERNACIONAL DEL LIBRO TEATRAL
TEATRO VALLE-INCLÁN - Centro Dramático Nacional
XVIII SALÓN INTERNACIONAL DEL LIBRO TEATRAL
[button title="Descargar Programa" link="http://aat.es/wp-content/uploads/2017/11/Programa-XVIIISalon.pdf" target="_blank" align="center" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]En el Teatro Valle-Inclán, del 1 al 3 de diciembre en horario de 11 a 14:30h. y de 16:30h. a 21h. Entrada gratuita hasta completar aforo.
- El XVIII Salón Internacional del Libro Teatral se celebrará en el Teatro Valle-Inclán de Madrid del 1 al 3 de diciembre.
- El Salón Internacional del Libro Teatral fue creado por la Asociación de Autores de Teatro con el fin de dar difusión tanto a la obra del autor como a los textos relativos a alguna de las especialidades de las artes escénicas.
- El XVIII Salón Internacional del Libro Teatral ha sido organizado por la Asociación de Autores de Teatro, el CDN, y el INAEM.
LA CANTANTE MUSICAL
LINEA MUSICAL SCÉNICA presenta
LA CANTANTE MUSICAL
TEATRO REINA VICTORIA
LA CANTANTE es una divertida y ágil comedia musical para todos los públicos, que nos propone un viaje sorprendente hacia el éxito, dónde no todo es lo que parece. LA CANTANTE nos plantea una historia en la que reflexionar acerca de dónde se encuentra la verdadera felicidad.
El 18 de noviembre se estrena en el Auditorio Municipal de El Espinar (Segovia) LA CANTANTE Musical, el nuevo espectáculo de Línea Musical Scénica. Jaime Pujol y Diego Braguinsky son los autores y directores de la nueva comedia musical LA CANTANTE. Con música original de Francis J. y un reparto formado por Juanjo Pardo, Saray Carrasco, Diego Molero, Leo Rivera, Rocío Madrid y Solange Freyre. El espectáculo, que mezcla canciones populares con música original, promete ser uno de los grandes estrenos de este próximo Otoño-Invierno. Música, comedia, sorpresas, juego, diversión. Una historia conducida por la magia de los sueños... de la videncia... y de la vida misma en esta nueva creación musical de Línea Musical Scénica. Una nueva productora teatral que hace su primera incursión en el género. Conoceremos la historia de una artista que, a sus 40 años, nos guiará por una esmerada y elaborada historia disparatada y llena de sorpresas, donde descubriremos cuáles son sus sueños, y también sus miedos. Una realidad llena de verdad y fantasía... como la vida misma.
SINOPSIS
La Cantante: La historia de una mujer decidida, una actriz que camina siempre hacia delante, segura de lo que hace, de lo que dice, de lo que es… Nada ni nadie puede interponerse en su camino. O sí… - Tú, prodigio de la naturaleza, ¿qué edad tienes? - Cuarenta años. Y se acabó la historia. O no… Pues a partir de aquí empieza nuestra historia… La Cantante es esa actriz de cuarenta años que se niega a aceptar que su carrera ha terminado. Es esa mujer infatigable y decidida que lucha hasta alcanzar su sueño. Es esa mujer que se atreve a cambiar la realidad. Música, comedia, sorpresas, juego, diversión. Una historia conducida por la magia de los sueños... de la videncia... y de la vida misma. La Cantante… Reír, cantar, soñar… Tal vez vivir. Una producción de Línea Musical Scénica Facebook: lacantantemusical Fechas y horarios: 22, 23 y 24 de febrero al as 20h, y el 25 a las 19h. EN EL TEATRO REINA VICTORIA [button title="Comprar Entradas" link="http://bit.ly/2FoETBK" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]https://www.youtube.com/watch?v=Oh9R5q7M-0E&w=640&h=360
TOCANDO AL FRENTE, Un viaje a Argentina
TOCANDO AL FRENTE
Monólogo con música en directo de Llorenç González
Viernes de noviembre y diciembre a las 20:15h. en los Teatros Luchana
El 3 de noviembre se estrena en los Teatros Luchana TOCANDO AL FRENTE, Un viaje a Argentina. Un monólogo con música en directo creado e interpretado por Llorenç González y con Txema Cariñena al piano. Durante 75 minutos acompañamos a Llorenç González en un viaje. El reto que le supone viajar solo por primera vez. El destino: Argentina. El camino: el interior del ser humano. A través de anécdotas personales recorreremos la Patagonia de Argentina con música en directo. Un viaje de cuentos contados... y tangos cantados. Conocemos a Llorenç González en su faceta como actor, pero en 'TOCANDO AL FRENTE, Un viaje a Argentina' canta, toca la guitarra, es el autor de la dramaturgia y se encarga de la dirección junto a Iñigo Asiain. TOCANDO AL FRENTE se podrá ver los viernes de noviembre y diciembre a las 20:15h. en los Teatros Luchana.SINOPSIS
Llorenç González nos conduce por un itinerario trazado a partir de anécdotas personales, tangos cantados, cuentos contados y música en vivo a través de los maravillosos escenarios naturales y urbanos de Argentina. La experiencia única de viajar a solas en un camino que va de la alegría a la incertidumbre y el miedo, del miedo al pánico y del pánico a la esperanza, el deseo, el amor y la valentía. [caption id="attachment_55665" align="aligncenter" width="960"]
FICHA
Dramaturgia: Llorenç González Dirección : Iñigo Asiain y Llorenç González Reparto y música: Llorenç González / Txema Cariñena Duración: 75 min Fechas y horarios: Viernes de noviembre y diciembre a las 20:15h. en los TEATROS LUCHANA [button title="Comprar entrada" link="http://clk.tradedoubler.com/click?p=31881&a=2487871&g=0&url=https://atrapalo.com/tracking/A2-3300-2487871/entradas/tocando-al-frente_e4809267/" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""] [button title="Reserva Parking Cercano" link="https://parclick.es/parking/madrid/teatros-madrid/?affiliate=5a21316f" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""] [divider height="20" style="default" line="default" themecolor="1"]DANZAEÑE
I Muestra de Danza Contemporánea Española
Del 31 de octubre al 2 de noviembre de 2017 en el Teatro Español
- DANZAEÑE es la Primera muestra de danza contemporánea española para programadores internacionales organizada por la Fundación SGAE.
- Sara Cano; Lucía Marote; Marcat dance; Provisional Danza; KOR’SIA; Compañía Carmen Fumero y Miguel Ballabriga; Arrieritos; Cia. Manuela Barrero dlcAos; Organik; Compañía Mariantònia Oliver; Ertza, y Kukai Dantza (Marcos Morau y la Veronal) son las compañías seleccionadas.

THE ILLUSIONISTS - LOS SIETE MEJORES MAGOS DEL MUNDO SOBRE EL MISMO ESCENARIO
PALACIO MUNICIPAL DE CONGRESOS DE MADRID 8, 9 Y 10 DE DICIEMBRE

EL MAESTRO ILUSIONIST ES LUIS DE MATOS
¿Qué hace falta para llegar a ser un maestro ilusionista? Estilo, elegancia y la habilidad de dejar al público completamente anonadado. Pero, más que eso, implica un profundo respeto por parte de tus colegas. Y Luis de Matos lo tiene en abundancia. El Círculo de Magos de Londres le ha otorgado recientemente el Premio David Devant. La Academia de Artes Mágicas de Hollywood lo ha nombrado Mago del Año y, en Italia, se la ha concedido la Grolla de Oro por su contribución al arte de la magia.EL MAESTRO DEL ENGAÑO ES JAMES MORE
James More es actualmente uno de los ilusionistas de primera línea más virales del mundo. Inicialmente consiguió un gran impacto tras su increíble participación en el Britain’s Got Talent de 2013 y tuvo la audiencia más grande de la temporada, con casi 80 millones de visionados en YouTube.EL ALQUIMISTA ES LEONARDO BRUNO
EL CHARLATÁN ES GAETAN BLOOM



EL ESCAPISTA ES ANDREW BASSO
EL MANIPULADOR ES YU HO-JIN
LA HECHICERA ES JOSEPHINE LEE



THE ILLUSIONISTS
[button title="Comprar Entradas" link="http://bit.ly/2l9T0EP" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]
[button title="Parkings Cercanos" link="https://parclick.es/parking/madrid/teatros-madrid/?affiliate=5a21316f" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]
[divider height="20" style="default" line="default" themecolor="1"]