Histórico
Obras que estuvieron en cartel y que ya forman parte de nuestra amplia base de datos

TEATRO MARQUINA
presenta
LA VOZ DORMIDA
SALVADOR COLLADO presenta
LA VOZ DORMIDA
de Dulce Chacón Dirección Julián Fuentes Reta
PREMIO MAX 2019, MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA
Basada en la posguerra española, donde un grupo de mujeres son encarceladas en la madrileña prisión de Ventas. 'La voz dormida' enarbola la bandera de la dignidad y el coraje para lograr enfrentarse a la humillación, la tortura y la muerte.
Adaptación al teatro de la novela de Dulce Chacón "La voz dormida", en la que la actriz Laura Toledo encarna a la protagonista Pepita para narrar una historia de posguerra. La actriz sevillana se enfrenta en un monólogo a la narración de una historia que es un "canto a la paz, a la libertad y a la justicia" . (Bajo el título Palabras Azules, ya se estrenó una adaptación de la novela de Dulce Chacón en mayo de 2007 en el Teatro Principal de Zamora. Pie izquierdo y Pasito a paso Producciones ponían en escena un engranaje de 11 personajes para acercar al público la lucha de un grupo de mujeres durante la posguerra española). A pesar de que la novela tiene muchos personajes, la escritora Cayetana Cabezas ha aunado en su adaptación esa "voz dormida" en la de un solo personaje protagonista, ya que "la columna vertebral es Pepita y las historias de los demás bailan a su alrededor". Para el director Julián Fuentes, "el lamento y la alegría de la protagonista, desde su apertura, su sencillez y su fuerza, hunden las raíces profundamente en un mar de sangre y de vida".SINOPSIS
La primera adaptación al teatro de la novela de la escritora extremeña Dulce Chacón. Basada en la posguerra española, un grupo de mujeres encarceladas en la madrileña prisión de Ventas, enarbola la bandera de la dignidad y el coraje como única arma posible para enfrentarse a la humillación, la tortura y la muerte. En ella se relata el sufrimiento de aquellas mujeres que perdieron una guerra y la agonía que vivían sin conocer cuál sería su final. La obra está documentada en historias reales, la autora suavizó alguna de ellas e introdujo nuevos matices. Fue su última novela publicada en 2002 y premiada en la Feria del Libro de Madrid por el Gremio de Libreros de Madrid como Libro del Año 2003. Pepita Patiño, la cordobesa que inspiró la novela de Dulce Chacón “La voz dormida” y la obra que fue llevada a la gran pantalla por el cineasta Benito Zambrano es la verdadera protagonista. Murió a sus 91 años el pasado septiembre en Córdoba. [caption id="attachment_57509" align="aligncenter" width="680"]
La crítica ha dicho:
Un montaje redondo que crece a medida que discurre,
hasta un final para levantarse de la butaca a romper en aplausos.
José Vicente Peiró, Las Provincias Valencia)
Una interpretación que a mí, personalmente, me dejó conmocionado
y también a un público puesto en pie que aplaudió incansable a Laura Toledo
hasta las lágrimas.
Luis María Ansón, El Cultural
Os animamos a asistir a “la voz dormida” una nueva versión
mágica, que os encantará.
Luna Longoria, Hoy Badajoz

CROSS BORDER PROJECT presenta
FIESTA, FIESTA, FIESTA
Dirección y dramaturgia: Lucía Miranda
"Quiero que el mundo entre en las aulas. Porque las aulas están llenas de mundo."
FIESTA, FIESTA, FIESTA es una obra de Lucía Miranda ('Nora 1959', 'Perdidos en Nunca jamás') seleccionada por el INAEM para el V Programa de Desarrollo de Dramaturgias Actuales. El texto ha sido publicado por la Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos. Anahí Beholi, Huichi Chiu, Miriam Montilla, Ángel Perabá y Efraín Rodríguez forman el reparto. Lucía Miranda en sí, tanto la lectura de sus obras como sus puestas en escena, suponen un soplo de aire fresco necesario en el panorama teatral actual. Su compañía, The Cross Border Project, trabaja internacionalmente a través de técnicas de teatro aplicado para abordar importantes temas sociales y políticos. Tienen como objetivo "Fomentar que el teatro como herramienta de transformación social y educativa se convierta en una parte integrante de los centros de artes escénicas y educativos." Y FIESTA, FIESTA, FIESTA es el mejor ejemplo.NOTA DE DIRECCIÓN
Nunca he querido tanto a unos personajes. Quizás porque nunca había creado de una manera tan integral una obra de teatro documental. En este espectáculo Nate, Xirou, Farah, Mustafá, Ionut, Hugo, Kamila son reales. Tienen otro nombre pero existen. Los conocí en un Instituto de Secundaria y fueron tan generosos que me contaron su historia. También sus madres, sus profes, el personal no docente… durante un mes me vieron pasear por los pasillos y convivir con ellos preguntándose qué haría con esas entrevistas que les hacía. El resultado es esta Fiesta, Fiesta, Fiesta donde el reggaeton se mezcla con Verdi, las chicas con velo son galácticas, las flautas no suenan, a Mustafá le gustan las cristianas, los siete magníficos nunca son siete y todos los adultos guardan un secreto. El conflicto de esta obra es un conflicto presente que se nombra en futuro. El conflicto de esta obra ocurre cada día y no lo hablamos. Es un conflicto presente pero que se nombra en futuro. Es una obra que habla de la educación, de la adolescencia, de la inmigración y sobre todo, sobre todo, de la identidad individual y colectiva. ¿De qué estamos hechos? ¿ de qué somos? #YoSoyDe un instituto público que se abrió en canal y me contó su vida, y después me dijo: ahora cuéntalo bien. #YoSoyDe quiero que el mundo entra en las aulas, porque las aulas están llenas de mundo. Y tú, ¿tú de que eres? Lucía Miranda
CIELO SANTO CABARET
CLANDESTINO presenta
CIELO SANTO CABARET
- EL AFTER DE LA VIDA -
Viernes a las 20.30h
¿Cómo vivirías tu vida sabiendo que en el cielo se disfrutan de muchos placeres? Conoce CIELO SANTO CABARET, el after de la vida.
El 16 de octubre se estrena el nuevo espectáculo de Clandestino tras 'Clandestino Cabaret' en el Gran Teatro Bankia Príncipe Pío. Siempre se ha dicho 'De Madrid al cielo'. Pues bien, ya es hora que conozcas ese cielo al que conduce Madrid donde todas las almas cándidas, inocentes, crédulas e ingenuas terminan disfrutando de los placeres que una vida piadosa y venerable les concede como último deseo. Bienvenido a CIELO SANTO CABARET, el nuevo espectáculo que te trae Clancestino. Un paraíso donde solo hay sitio para la diversión y la gloria. Artistas celestiales realizaran acrobacias para llegar al éxtasis, atletas que alcanzarán el nirvana y un “Guardia Viril” que bueno, con la última reforma laboral y esto de la crisis, pues ahora es un dedicado cupido a 40 horas semanales que hará divino tu camino al edén. ¿Cómo vivirás tu vida sabiendo que el cielo es esto? Te invitamos a conocer CIELO SANTO CABARET, el after de la vida. El sitio mas divino de Madrid. [caption id="attachment_57480" align="aligncenter" width="900"]
[button title="Comprar Entradas" link="https://www.entradas.com/noapp/artist/cielo-santo-cabaret/?affiliate=GRH&utm_campaign=MET&utm_medium=dp&utm_source=GRH" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]
TEATROS LUCHANA
Ilusiones Mágicas SL presenta
ILUSIONES MÁGICAS
Un show familiar del Mago Xacobe
Magia familiar a partir de 6 años
Un show de magia, risas y mucha participación para toda la familia
Estrenado el 8 de julio de 2017, ILUSIONES MÁGICAS, el espectáculo familiar del Mago Xacobe continúa haciendo las delicias de niños y adultos los sábados en los Teatros Luchana. Tal vez sea la influencia entre literaria y cinematográfica de Harry Potter. El caso es que los espectáculos de Magia, tanto para niños como para adultos, abarrotan las salas en cada función. En los Teatros Luchana son seis los espectáculos dedicados a la MAGIA: 'ILUSIONES MÁGICAS', '¡UN SHOW DE MAGIA... PERO MÁS CHULO!', '¡PAPÁS, QUIERO SER MAGO!', 'DIVERTIMAGIA', 'AHORA LO VES' y 'RÍETE TÚ DE…'. ILUSIONES MÁGICAS es el espectáculo de Magia familiar de la temporada. Un show en el que los niños se lo pasan en grande y los adultos se lo pasan como niños. El Mago Xacobe ofrece un show para todos los públicos lleno de sorpresas, interacción, humor y derroche de juegos de magia para disfrutar en familia de un sábado a la tarde en Madrid. 60 minutos de entretenimiento lleno de humor en el que participan tanto niños como adultos. Un espectáculo con una gran acogida y que es sin duda uno de los éxitos en espectáculos infantiles en la cartelera madrileña. El Mago Xacobe es un artista comunicativo y sorprendente que cuenta con más de 20 años de experiencia en los escenarios. Es uno de los magos más completos en Madrid, con espectáculos para todo tipo de eventos: magia de cerca para cóctel, espectáculos escolares, magia para eventos privados y presentación de eventos de empresa y promociones con magia. Sus shows están llenos de humor, participación y una cuidada presentación, dando por resultado uno de los espectáculos infantiles y familiares más completos. Un espectáculo de Magia infantil y familiar en Madrid que no te puedes perder en los Teatros Luchana. [caption id="attachment_57460" align="aligncenter" width="700"]
SINOPSIS
Una obra para disfrutar en familia que encandilará a los más pequeños y asombrará a los mayores. Un espectáculo lleno de humor, una elegante puesta en escena y una sorprendente variedad de ilusiones creadas a escasos metros del espectador: un show lleno de efectos a partir de elementos cotidianos como cartas, cuerdas, frutas o billetes que, por un momento, escaparán a las leyes físicas y de la mente.
DEADTOWN, THE FORMAN BROTHERS’ WILD WEST SHOW
The Forman Brother's Theatre
Creadores de un universo fantástico reconocido por su singularidad, los hermanos Forman, hijos del cineasta Milos Forman, presentan en Naves Matadero su última obra, Deadtown, una pieza que lleva el ilusionismo a la sala de teatro.
Los hermanos Forman, hijos del famoso director de cine Milos Forman, son los creadores de los imaginarios fantásticos más impactantes e originales de la escena checa contemporánea. De vida errante y bohemia, dirigen desde hace 25 años la compañía The Forman Brother's Theatre. Sus giras por los teatros y festivales más prestigiosos de Europa, EE UU y México les han dado notoriedad mientras su filosofía de vida nómada, su metodología de trabajo y su poética nada convencional hacen que aún se mantengan apartados de multitudes. Eso sí, quienes los han visto anhelan que regresen con un nuevo montaje a su ciudad. The Forman Brother's Theatre no tiene ni edificio propio ni un equipo permanente, sino que van incorporando nuevos integrantes según el espectáculo y montan su teatro allá donde van. Su última obra, Deadtown, es una sorprendente pieza teatral de cine mudo en tres dimensiones. Las imágenes que se proyectan no solo funcionan como una escenografía o ilustración sino como un set vivo que al conectarse con el actor crea una realidad mágica similar a las películas de Karel Zeman. En esta mezcla de animación (históricamente un punto fuerte de la industria del cine checo), potentes elementos visuales, música en vivo, efectos sonoros, su tradicional trabajo artesanal con marionetas y el trabajo de los actores, cruzan los límites de las ilusiones ópticas y encuentran un nuevo mundo. Como en otros espectáculos de los Forman, los espectadores no entran solo en una sala de teatro sino que se adentran en un universo original creado para cada show, que en esta ocasión será el Antiguo Oeste. “En nuestra vida nómada hemos surcado mares, deambulado por teatros de ópera, viajado con una troupe de bohemios y hemos perseguido gallinas y cerdos alrededor de una cabaña de madera. Nuestra nueva expedición se dirige al Salvaje Oeste. Como niños naif de una pequeña ciudad checa, nuestra imagen del Salvaje Oeste se formó gracias a los westerns mudos. Creíamos que vivían en blanco y negro o con pequeñas sombras de color sepia. Y aunque con el tiempo hemos perdido esa inocencia, esa irrealidad sigue cercana a nuestra visión del teatro. Por eso esta nueva obra oscila entre el teatro y el cine mudo”, cuentan los Forman. Fechas y horarios: 18, 19, 20, 21, 23, 24, 26, 27, 28 de enero. Horario 20.30h. Duración 90 minutos en LAS NAVES DE MATADERO. Recomendado a partir de 8 años [button title="Comprar Entradas" link="https://navesmatadero.shop.secutix.com/selection/event/date?productId=1129718235" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""] [button title="Parkings Cercanos" link="https://parclick.es/parking/madrid/teatros-madrid/?affiliate=5a21316f" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]AMOR DE NIÑOS
Intemperie Producciones presenta
AMOR DE NIÑOS
una obra de Borja de la Vega
Del 1 al 23 de diciembre de 2017 en la Sala Intemperie Teatro

SINOPSIS
Tres momentos en la historia de la relación de Sofía y Roberto, dos jóvenes de bagajes muy diferentes que conectan nada más conocerse. Sin embargo, la relación será puesta a prueba por circunstancias ajenas a ellos pero que les obligarán a replantearse no solo lo que sienten el uno por el otro, sino sus vidas y hasta su lugar en el mundo. [caption id="attachment_57344" align="aligncenter" width="700"]
FICHA
Dirección: Borja de la Vega Reparto: Andrea Guasch y Joe Manjón Fechas y horarios: Del 1 al 23 de diciembre de 2017 Viernes y Sábados, 20:15 h. Domingos, 19:15 h. en la SALA INTEMPERIE TEATRO [button title="Comprar Entradas" link="https://es.patronbase.com/_Intemperie/Productions/0007/Performances" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""] [button title="Reserva Parking Cercano" link="https://parclick.es/parking/madrid/teatros-madrid/?affiliate=5a21316f" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""] [divider height="20" style="default" line="default" themecolor="1"]OIROTALEV
Intemperie Producciones presenta
OIROTALEV
de Juan Frendsa Dirección: David Ramiro Rueda
Del 28 de noviembre al 21 de diciembre en la Sala Intemperie Teatro

SINOPSIS
Tres hermanos perdidos, heridas sin cicatrizar y secretos enterrados harán que esta reunión familiar cambie las vidas de todos ellos. Vamos a sentarnos al lado de estos hermanos, no tienes que hacer nada, solo estar en silencio y observar todos los movimientos de esta partida de póker que ya ha comenzado. Adelante, no seas tímido.NOTA DEL AUTOR
Somos testigos o meros voyeurs de las miserias de una familia rota para aprender de sus errores y ambición. Observamos cómo un amor desenfrenado puede echarlo todo a perder. ¿Cuán importante es el núcleo familiar y la unión de esta? ¿Qué sucede cuando cae el rey en un imperio? La codicia y la envidia de querer aquello que no tenemos puede ser un arma de doble filo que te puede quemar la cara si no eres suficientemente rápido. En tiempos de crisis y guerras el dinero es el protagonista, ahí reside el quid de la cuestión y el mito que tantos se empeñan en perseguir a cualquier precio. Nadie se siente cómodo en un velatorio, nadie sabe qué decir cuando es la mismísima muerte la única que es capaz de decir algo con el silencio. Juan FrendsaFICHA
Autor: Juan Frendsa Dirección: David Ramiro Rueda Fotografía: Abraham Blázquez Reparto: Tamara Casellas, Luis de Sannta, Martin Aslan y Lluïsa Valldaura Fechas y horarios: Del 28 de noviembre al 21 de diciembre Martes a Jueves a las 20:15 h. en la SALA INTEMPERIE TEATRO [button title="Comprar Entradas" link="https://es.patronbase.com/_Intemperie/Productions/0006/Performances" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""] [button title="Reserva Parking Cercano" link="https://parclick.es/parking/madrid/teatros-madrid/?affiliate=5a21316f" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""] [divider height="20" style="default" line="default" themecolor="1"]EL CORRAL DE LOPE
Kallisté Teatro
presenta
LAS CRIADAS
de Jean Genet
Dirección de Juan Romero
Sábados y domingos de octubre: 2, 3, 16, 17, 30 y 31 a las 19:00 h.
(más…)LA VIDA NO... ¡QUÉ NERVIOS!
AMIRA PRODUCCIONES presenta
LA VIDA NO... ¡QUÉ NERVIOS!
Dirigido por Begoña Isbert
Del 5 de diciembre de 2017 al 24 de enero de 2018 en el Teatro Lara
Risas, diversión, música, se entretejen en LA VIDA NO... ¡QUÉ NERVIOS!
Con el objetivo de contribuir a la prevención y detección precoz de la violencia de género a través del teatro, Amira Producciones presenta LA VIDA NO... ¡QUÉ NERVIOS!. Una obra dirigida por Begoña Isbert que refleja, en tono de humor, la fuerza colectiva de las mujeres. La pieza se pasea por las relaciones amorosas, profesiones, maternidad, religión, entre otros temas, desde una perspectiva jocosa, moderna e irónica que hará reír a los hombres y aún más a las mujeres. Tres mujeres, interpretadas por Gala Gancedo, Candela Arroyo y Cristina Charro, convergen en un momento muy delicado de sus vidas y, a través de un diálogo, son capaces de mostrar su resiliencia y su capacidad de reinventarse a sí mismas. En definitiva, somos espectadoras y espectadores de la necesidad de descubrir quiénes somos, y de la urgencia de descubrirnos y valorarnos, más allá de las valoraciones sociales. A través del espacio denominado “Entre nosotras”, que engloba la representación y el debate, se generarán espacios de reflexión grupal que favorezcan el empoderamiento colectivo, la capacidad de escucha y de creación de opinión propia. El objetivo de este espacio educativo es ampliar la percepción sobre la violencia de género y sus consecuencias, a través del teatro. La violencia de género es la principal causa de muerte de las mujeres de entre 15 y 44 años. Para favorecer su conocimiento es necesario acercar a nuestra mirada al fenómeno de la minusvaloración de las mujeres y de la construcción de la idea de amor romántico en las que se asienta la violencia de género, y fomentar la reflexión sobre ellos.SINOPSIS
De la mano de la directora Bego Isbert, la obra, dividida en tres actos en los cuales se puede ir apreciando las diferentes vidas de las tres mujeres protagonistas, sus conflictos, sus sentimientos, sus perspectivas de vida, bajo un modelo patriarcal tradicional contra el que luchan e intentan quebrantar, creando así una verdadera necesidad de autorrealización y pérdida de una máscara social impuesta. Gloria (Candela Arroyo), Beatriz (Cristina Charro) y Merche (Gala Gancedo) son tres mujeres en crisis, luchando consigo mismas y con el mundo que las rodea. Gloria, es una mujer impulsiva, acelerada y perdida en la vida. Completamente desencajada después de una pelea con su novio, Gloria se encuentra con Beatriz, una mujer que se vio obligada a casarse muy joven, dejando atrás todos sus sueños de ser una profesional y desarrollarse intelectualmente. Las nuevas amigas deciden asistir a un cine donde trabaja Merche, una mujer que vive una profunda contradicción existencial. Así, el destino une a éstas tres mujeres, que se encuentran el mismo día, en el que una está mal, la otra peor y la última no tiene remedio y sin darse cuenta cómo ni por qué, terminan siendo amigas y cómplices. Al final, las tres comprenden que la clave de la felicidad no existe, pero que se reinventa más fácil si se tiene alguien al lado con quien contar. La vida también es más simple de lo que parece y merece la pena ser vivida. ¿Qué sucedería si por un momento te tomaras la libertad de reír sin más? ¿De olvidar todos los problemas y sinsabores de tu vida y regalarte un rato de diversión?FICHA
Autor: Gustavo Ott (versión de divorciadas, evangélicas y vegetarianas) Dirección: Begoña Isbert Escenografía: Mamen Luengo Iluminación y sonido: Miriam Lisón Reparto: Gala Gancedo, Candela Arroyo y Cristina Charro Una producción de Amira Producciones Fechas y horarios: Del 5 de diciembre de 2017 al 24 de enero de 2018 Martes a las 22:15h en el TEATRO LARA [button title="Reserva Parking Cercano" link="https://parclick.es/parking/madrid/teatros-madrid/?affiliate=5a21316f" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""] [divider height="20" style="default" line="default" themecolor="1"] https://www.youtube.com/watch?v=t7Q5fEukB2M&w=640&h=360
TEATRO EDP GRAN VÍA
SOM Produce y Rock En Familia
presentan
MICHAEL JACKSON I WANT U BACK
Desde el 5 de agosto de 2020
I Want U Back, el homenaje definitivo al añorado ídolo mundial MICHAEL JACKSON,
regresa a Madrid para su cita anual.
I WANT U BACK, el homenaje definitivo al añorado ídolo mundial MICHAEL JACKSON regresa a Madrid para presentar un Especial THIS IS IT. EL CONCIERTO QUE NUNCA SE HIZO.
Want U Back, el homenaje definitivo al añorado ídolo mundial MICHAEL JACKSON, regresa a Madrid para su cita anual, coincidiendo con el cumpleaños del Rey del Pop
Celebrado por primera vez en 2017, con 50 conciertos consecutivos, la iniciativa contó con una extraordinaria acogida de público y crítica, y estableció un récord mundial en este tipo de encuentro.
I Want You Back cuenta con una impresionante banda en directo que reproduce con increíble fidelidad el repertorio del artista. Con la prodigiosa voz de Dabeat (David Ortighosa) y con un espectacular cuerpo de baile, encabezado por SacMJJ, considerado como uno de los mejores impersonators de MICHAEL JACKSON en el mundo, el espectáculo ofrece un completo recorrido de casi dos horas de duración por los éxitos que fraguaron su leyenda.
El homenaje incluye la exhibición de una estatua de Michael Jackson a tamaño real, que podrá ser visitada por todos los espectadores en la entrada del Teatro Rialto. La estatua está inspirada en la cubierta del quinto disco del Rey del Pop: HIStory: Past, Present and Future Book.
ERRE PRODUKZIOAK & ARTEKA & MASKARADA S.L.
PRESENTAN
PLAY OUT, muriendo de éxito
Lola Baldrich protagoniza PLAY OUT en los Teatros Luchana
A partir del 16 de diciembre en los Teatros Luchana
Como decía el gran Groucho Marx, “Estos son mis principios, si no le gustan tengo otros”. Y es que no siempre somos lo que creemos ser. La vida nos pone a prueba y…zas! Salen de nuestro interior instintos y ambiciones que ni siquiera imaginábamos. Esto es lo que les sucede a los protagonistas de Play out. Envueltos accidentalmente en una mentira, sus rentables consecuencias les empujan a prolongarla hasta límites que rozan el absurdo. Y esa mentira, de la que se dice que “tiene las patas muy cortas”, resulta más veloz que su capacidad para seguirla.SINOPSIS
Carlos es un escritor que cosechó un gran éxito con su primera novela pero que últimamente no encuentra la inspiración y el respaldo de los lectores. Su editor (Koldo) y su mujer (Nora) tratan de cambiar la actitud de Carlos, que se ha alejado de la escritura y cuyo único interés es jugar con la Play Station… y es que Carlos está convencido de que sólo valorarían su obra si estuviera muerto. Tras confesar esa reflexión a Koldo, sufre un accidente y todos le dan por muerto. Los reconocimientos póstumos, premios, reediciones y ventas se suceden para gloria de Koldo y de Nora. Un mes después Carlos reaparece dejando sorprendidos a su mujer y editor, que están muy felices viendo cómo la obra literaria de Carlos es reconocida. Entre los tres planean ocultar a Carlos de la vida pública pero… ¿cuánto debe durar este engaño? ¿Qué estarías dispuesto a hacer para triunfar? ¿Serías capaz de morirte?FICHA
Dramaturgia: Teresa Calo Dirección : Gorka Mínguez y Teresa Calo Reparto y música: Lola Baldrich / Diego Pérez / Gorka Mínguez Duración: 75 min Fechas y horarios: 16, 23 y 30 de diciembre (sábados) 26 de diciembre (lunes) 3 de enero (miércoles) 6 de enero (sábado) 7 de enero (domingo) 14 de enero (domingo) 20 y 27 de enero (sábados) Horario: 20:30 h. en los TEATROS LUCHANA[button title="Comprar entrada" link="http://bit.ly/2EdS07a" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""] [button title="Reserva Parking Cercano" link="https://parclick.es/parking/madrid/teatros-madrid/?affiliate=5a21316f" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""] [divider height="20" style="default" line="default" themecolor="1"]

NOSTROMO LIVE
Presenta
LA JAULA DE LAS LOCAS
Àngel Llàcer dirigirá y protagonizará el musical 'La jaula de las locas'', con dirección musical de Manu Guix y coreografía de Aixa Guerra
'La cage aux folles' fue estrenado por primera vez en 1983, y la versión revival de la producción de Jerry Herman y Harvey Fierstein de 2010 entusiasmó al público y a la crítica y ganó tres premios Tony y tres premios Drama Desk Adwards.
https://www.facebook.com/MadridEsTeatro/videos/670326690124991/Una espléndida química