Histórico
Obras que estuvieron en cartel y que ya forman parte de nuestra amplia base de datos
NUEVO TEATRO ALCALÁ
APOCALYPTICA
En mayo de 1996, la banda finlandesa de rock Apocalyptica publicó su épico debut, ‘Plays Metallica by Four Cellos’. Esta obra de rock instrumental interpretada por violonchelos cambió el panorama de la música heavy metal de los años venideros. Para celebrar el vigésimo aniversario de la obra, la banda publicó en julio del año pasado el álbum remasterizado y con tres bonus tracks. Ahora, embarcados en la intensa gira de teatros que conmemora este aniversario y agotando entradas allá por donde van, anuncian fechas para abril de 2018 que incluyen paradas el 5 de abril en el Auditorio Fórum Evolución de Burgos, el 6 de abril en el Palacio de Congresos de Santiago de Compostela , el 7 de abril en el Teatro de la Laboral de Gijón, el 8 de abril en el Auditorio del Kursaal de Donostia, el 9 de abril en el Teatro Nuevo Alcalá de Madrid y el 10 de abril en el Teatro Tívoli de Barcelona. Una gira muy especial en los recintos más apropiados para disfrutar de esta obra maestra del rock.
NUEVO TEATRO ALCALÁ
EL DROGAS EN CONCIERTO EN MADRID
El Drogas presenta una nueva gira por teatros en la que interpreta un repertorio basado en el Rhythm & Blues, el Rock & Roll y sonidos más electroacústicos. Riffs sencillos y rocanroleros por la senda del Glam, en los que la presencia de los teclados se suman a la fuerza de las guitarras y las melodías que aportan las dos coristas. Con una banda de 9 músicos en el escenario, las canciones cogen otra dimensión y otro carácter. A El Drogas es habitual verle en la mayoría de festivales y salas pero la oportunidad de verle en teatros es algo especial, con un repertorio que bebe de toda una vida dedicada a la música, con más de 30 trabajos discográficos y unos cuantos libros en su faceta literaria. El repertorio es especial para estos conciertos y recoge temas de Barricada, Txarrena y su actual carrera como "El Drogas". Además, para estas fechas de teatros, con cada entrada adquirida se regalará un nuevo Ep con 4 canciones exclusivas para este trabajo. Este Ep se entregará en el momento de entrar al espectáculo y solamente se podrá conseguir de esta manera o en el puesto de merchandising de los conciertos.
NUEVO TEATRO ALCALÁ
ASAF AVIDAN
Podría ser perfectamente un ángel, pero es Asaf Avidan, un prodigioso músico Israelí que, tal como se escribía en The New York Times, "Compone como Leonard Cohen, canta como Robert Plant y tiene el carisma de los artistas de Cabaret más grandes" Con un registro vocal andrógino tan evocador de Jeff Buckley como de Nina Simone, Avidan viene a Madrid con su nuevo disco "The study on Falling" SOLO TOUR, un Solo show que haría saltar un hipotético medidor de belleza y sensibilidad. No hay voz como la suya. Prepararos para volar.
TEATRO CALDERÓN
ANGEL OLSEN
La estadounidense presenta su flamante disco “Phases”, una colección de caras B y rarezas publicada en noviembre. Una obra que viene a saciar el apetito de nueva música suya que tenían sus fans, quienes a raíz de “My Woman” (2016), el álbum que la ha consagrado, no han dejado de aumenta


VOADORA
presenta
SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO
de William Shakespeare
Aquí siempre es verano, hace calor y no conseguimos hacer nada ma´s que beber gin-tonics y bailar hasta caer en la hierba. Esta historia habla, por encima de todo, de la libertad de escoger. Escoger dónde perderte, escoger a quién amar, escoger qué hacer con tu cuerpo. De la identidad. De la mirada. De otras formas de leer la piel.
Los amantes se transforman constantemente en esta versión feroz del chileno Marco Layera. Con violencia. Corriendo libres por un bosque de límites flexibles, una floresta abierta a la diversidad de género. Vagando perdidos entre el día y la noche, entre lo humano y lo animal, entre la realidad y la ficción, entre lo masculino y lo femenino, entre la vigilia y el sueño. Un sueño lisérgico en el que los bajos instintos gobiernan el mundo y en el que la belleza siempre oculta intenciones peligrosas.
Esta es una comedia sobre el amor, el dolor, la pasión, el sexo, los desencuentros y el poder. Es una comedia sobre ti y sobre mí. Porque ya fuimos cazadores y ya fuimos presas. Así nos pasamos la vida: amando, siendo amados, rechazando, conquistando... ¿Y qué otra cosa podemos hacer en este bosque y con este calor?
https://www.youtube.com/watch?v=vfap1EmuEqo&list=PLC4onnnW5TMBU1ERsZdg3A-8SRVV5tSGZ&index=2&t=0s"VER OBRA COMPLETA"
TEXTO ÍNTEGRO
TEATRO DE LAS CULTURAS
Teatro de las Culturas presentan
EL AMOR NOS PERSIGUE COMO UN PERRO HAMBRIENTO
Escrita y dirigida por Carolina Román
A partir del 13 de enero, sábado y domingos en el TEATRO DE LAS CULTURAS
Carolina Román estrena como autora y directora, en el TEATRO DE LAS CULTURAS, “El amor nos persigue como un perro hambriento” , con Kike Guaza, Paco Manzanedo, Laura Dominguez. “Habrá un día en el que hasta lo que hoy fue presente se convertirá en pasado, cambiando el futuro para siempre. No importa cuan lejos nos vayamos, el equipaje que cargamos nos acompaña siempre. No importa cuándo fue la última mirada, el último abrazo, el amor nos sigue como la sombra de un perro hambriento. Hay un río que siempre recorre el mismo paisaje por dentro.”Rober y Sara son un matrimonio que viven en Luxemburgo. El reencuentro de dos viejos amigos, Rober y Faro, destapa todo aquello que los años se habían encargado de aparcar. El pasado vuelve cuando Faro decide hacer una escala antes de su destino final.

FICHA
Dramaturgia y dirección Carolina Román Reparto Kike Guaza, Paco Manzanedo, Laura Dominguez Escenografía Alessio Meloni Diseño de luces y sonido Nelson Dante Fechas y horarios: A partir del 13 de enero, sábado 20h. Domingo 19h. en el TEATRO DE LAS CULTURAS [button title="Comprar Entradas" link="http://bit.ly/2Fhrz1A" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]TEATROS LUCHANA
Compañía Entre Líneas y Vania Producciones presentan
PUNTOS SUSPENSIVOS
Dramaturgia y dirección Esther Santos
El 21 de enero se estrenaba en los Teatro Luchana “Puntos Suspensivos” de Esther Santos, una tragicomedia donde mujeres luchadoras que sueñan con poner puntos suspensivos a sus vidas.
SINOPSIS
¿Es importante la familia? ¿Hasta qué punto nos condiciona lo que nos ocurre de niños? Cuando hablamos del univers o femenino hablamos del amor, de la familia , de las esperanzas, de los miedos, de la pareja, de la soledad , de la locura… podríamos escribir líneas , párrafos, libros sobre el universo femenino, q u e realmente no dista demasiado del masculino, si no fuera porque algunas sociedades, aún hoy en día, siguen empeñadas en marcar diferencias en dos universos que viajarán eternamente unidos . El punto de partida es la sala de espera de un hospital. Sofía y Mara tienen ingresada a su madre, que ha intentado suicidarse. Entablan conversación con una desconocida, Violeta, ella tiene ingresado a su marido que ha sufrido un accidente de tráfico. Lo que comienza siendo una conversación un tanto absurda, poco a poco adquiere un matiz más profundo. Descubriremos que la aparente normalidad de la vida cotidiana casi siempre esconde conflicto no resueltos. A través de esas conversaciones y siempre con el humor como hilo conductor, iremos conociendo a cada personaje. Una tragicomedia que nos hará viajas por diferentes estados de ánimo y que hará que nos planteemos diferentes cuestiones sobre la vida y sobre nosotros mismos.
FICHA
Dramaturgia y dirección Esther Santos Reparto Lucina Gil (Violeta) / Rosalía Castro (Sofía) / Rosa Torres (Mara) Diseño de luces y sonido Estudio Acto Primero Coproducida por Compañía Entre Líneas Fechas y horarios: A partir del martes 21 de agosto, a las 22.15hrs. en el TEATRO LARA[button title="Comprar Entradas" link="http://bit.ly/2FZ4f8r" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]
TEATRO QUEVEDO
MARIBEL Y LA EXTRAÑA FAMILIA
Viernes y Sábados a las 23:30h. en el TEATRO QUEVEDO

Maribel, una chica trans, aterriza en la casa de Marcelino. Es su tercera cita y todo apunta a que esta tarde pasarán a mayores. Lo que Maribel no sabe, es que Marcelino le va a presentar a su madre y a su tía con la intención de pedirle matrimonio. Ajenas al pasado de Maribel, la familia se enamora de esta joven tan simpática, a la que acaban acogiendo en su casa. Maribel, consciente de la situación, invita a sus tres amigas Pili, Rufi y Niní, para someter a la familia a una última prueba. La prueba definitiva para comprobar si Marcelino, y las viejas, se han dado cuenta de que son chicas trans.
FICHA
Autor: Miguel Migura Director y Versión: Javier Rojo Intérpretes: Bentor Albelo, Guillermo Calero, Pablo Chaves, Anabel García, Marina Inchausp, Cocó Jiménez, Juan Maroto y Pepe Serrano Fechas y horarios: los Viernes y Sábados a las 23:30h. en el TEATRO QUEVEDO Facebook: LAEXTRANAMARIBEL [button title="Comprar Entradas" link="http://tc.tradetracker.net/?c=15982&m=12&a=299186&u=https%3A%2F%2Fwww.atrapalo.com%2Fentradas%2Fmaribel-y-la-extrana-familia-en-madrid_e4812167%2F" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]
NAVE 73
ENFRENTE DEL EMPIRE
Miércoles 10, 17, 24 y 31 de ener0


NAVE 73
4,2 viviseccionados
Miércoles 10, 17, 24 y 31 de ener0

IMPROMAGIA
Del 13 de enero y 10 de febrero en el Nuevo Teatro Alcalá
Impromagia no es un espectáculo de improvisación, tampoco es uno de magia, ¡es Impromagia! El primer espectáculo del mundo que une improvisación teatral y magia. Descubre un espectáculo único en el mundo. Ilusionismo, magia, y también humor sin guiones, de forma totalmente improvisada. Bienvenidos a Impromagia, el espectáculo que une la mejor improvisación teatral con la mejor magia. Un espectáculo único en el que fantasía y realidad se dan la mano con historias cómicas llenas de momentos mágicos. Impromagia es el primer espectáculo que reúne estas dos disciplinas. Una gran obra de teatro en la que no dejarás de reír y sorprenderte. Una forma de soñar despierto, un espectáculo diferente que jamás se volverá a repetir. ¡Sólo tú y los que estéis en esa sala lo habréis vivido! Impromagia no es un espectáculo de improvisación, no es un espectáculo de magia, es…¡Impromagia!
Impromagia - version portada web - 1080p from Free Monsters Films on Vimeo.
SALA ARTE&DESMAYO
Arte&Desmayo presenta
¿QUIÉN TEME A VIRGINIA WOOLF?
de Edward Albee dirigida por Fernando Sansegundo
A partir del 15 de septiembre en la Sala Arte&Desmayo
QUIÉN TEME A VIRGINIA WOOLF se ha ganado a pulso entrar en la categoría de clásico del teatro, porque si algo define a un clásico es no solo su calidad sino su vigencia. Clásicos son los que no “caducan”, los que siguen metiendo el dedo en las mismas yagas que continúan y continuarán abiertas mientras sigamos siendo miembros de esta especie, desdichada y grandiosa a un tiempo, a la que pertenecemos. Puede que fuera el miedo lo que espoleó nuestra inteligencia, el que nos empujó a refugiarnos en cuevas y el que nos expulsó de ellas. Seguimos temiendo a esos lobos feroces que llevamos dentro y cuyas presas favoritas somos nosotros mismos y, de rebote, los que más queremos. Como si el propio amor o la debilidad fueran pecados. Como si morder la carne más cercana pudiera librarnos del dolor. Pretendemos inventarnos y luego destruirnos con tal de huir de una realidad que ni siquiera comprendemos. Seguimos dando zarpazos a oscuras. Y aunque en teoría sepamos que lo único que hay que temer es el miedo… seguimos temiendo.