Histórico

Obras que estuvieron en cartel y que ya forman parte de nuestra amplia base de datos

TEATRO FÍGARO

Dubbi Kids
presenta

LOS 3 CERDITOS: CERDOS, UN LOBO Y MUCHA MÚSICA

Del 29 de septiembre al 15 de diciembre de 2024 . Domingos 12.h.

(más…) Comprar entradas

¿QUÉ COÑO ES EL AMOR?

Sábado ENERO 20.30. Viernes de Febrero a las de 2018. 22:30 horas en el LA ESCALERA DE JACOB 

 ¿QUÉ COÑO ES EL AMOR?
¿Alguien sabe qué es el amor? ¿Hay distintos tipos de amor? ¿Merece la pena esperar a la media naranja?
Cuatro personajes neuróticos emprenderán un divertido viaje con el espectador buscando respuestas a la verdadera naturaleza del amor, el sexo y el deseo. Una divertida comedia llena de sorpresas.

Director: Chema Rodriguez-Calderon y Gerard Clúa

Actor: Chema Moro, Jorge Alvariñas

Actriz: Maria Simón, Jaione Azcona

  Fechas y horarios: Sábado ENERO 20.30. Viernes de Febrero a las de 2018. 22:30 horas en el LA ESCALERA DE JACOB  [button title="Comprar Entradas" link="http://tc.tradetracker.net/?c=15982&m=12&a=299186&u=https%3A%2F%2Fwww.atrapalo.com%2Fentradas%2Fque-cono-es-el-amor_e4798278%2F" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]

OCHO APELLIDOS ANDALUCES

Sábado 3 de marzo de 2018. 23:30 horas en el TEATRO COFIDIS ALCÁZAR

 

Los humoristas Quique de la Fuente, Txapela Cádiz, Abraham Martín y Jesús Piña, todos ellos cómicos andaluces, pero cada uno de madre y padre diferentes, se juntan para llenar de carcajadas los teatros y salas con su nuevo show de monólogos y chistes “Ocho Apellidos Andaluces”
Un espectáculo con salero, cargado de ironía y mucha improvisación. Sin duda ¡Humor 100% andaluz!
¡Ven a disfrutar de autentica dosis de risoterapia! Un show, una parodia…¡que no te puedes perder!
¡ATENCIÓN!
Este show es apto para todos los públicos y es altamente recomendable para aquellas personas que quieran aislarse de problemas o salir de sus rutinas. En este espectáculo no se puede parar de reír y es demostrable que alegra y mejora la vida.
    OCHO APELLIDOS ANDALUCES   Fechas y horarios: Sábado 3 de marzo de 2018. 23:30 horas en el TEATRO COFIDIS ALCÁZAR
[button title="Comprar Entradas" link="http://bit.ly/2E6wsxq" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""] [button title="Reserva Parking Cercano" link="https://parclick.es/parking/reserva-parking-cerca-del-teatro-alcazar-en-madrid/?affiliate=5a21316f" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""] [divider height="20" style="default" line="default" themecolor="1"] --

SALA DE HUMOR FUENCARRAL

presenta

SARA ESCUDERO, TIEMPO AL TIEMPO

 del 2-oct. 2022 al 30-oct. 2022 / domingos 19h.

(más…) Comprar entradas

TEATRO DE LA ABADÍA

 

Teatro de la Abadía, Universidad de Salamanca y Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes presentan

UNAMUNO: VENCERÉIS PERO NO CONVENCERÉIS

A partir de textos de Miguel de Unamuno
Del 25 de abril al 5 de mayo
 
UNAMUNO: VENCERÉIS PERO NO CONVENCERÉIS  A partir de textos de Miguel de Unamuno, José Luis Gómez regresa a la escena de la Abadía. Del 25 de abril al 5 de mayo . Un monólogo construído con las cartas y poemas del Unamuno tardío.  
UNAMUNO: VENCERÉIS PERO NO CONVENCERÉIS en el Teatro de la Abadía
Cartas y poemas del Unamuno tardío, junto al famoso discurso que pronunció el 12 de octubre de 1936, en el paraninfo de la Universidad. Sus últimos meses de vida antes de fallecer el 31 de diciembre del mismo año, en su casa en Salamanca, fueron un tiempo de reclusión, soledad, desencanto. Tiempo de “desnacer”. El actor, director de escena y miembro de la RAE José Luis Gómez prepara un nuevo espectáculo en el que latirán su inquietud por la Memoria Histórica y su compromiso con la expresión en vida de la lengua castellana. Será un monólogo intimista en la línea de uno de sus trabajos más recordados, Azaña, una pasión española. En 2018 se celebra el VIII centenario de la Universidad de Salamanca, la más antigua de España y una de las más antiguas de Europa, creada en 1218. El espectáculo Unamuno: venceréis pero no convenceréis se presenta en el marco de esta efeméride.

TEATROS EL CANAL

Y SI ELLAS FUESEN A MOSCÚ?, CHRISTIANE JATHAY

E se elas fossem para Moscou?

Teatro y cine dialogan en esta obra basada en Las tres hermanas de Chéjov

Estreno en la Comunidad de Madrid. Duración: 3h 45min (incluido intermedio)

Espectáculo en portugués con subtítulos en español
17 y 18 de febrero a las 19h.  en los Teatros del Canal
      Y SI ELLAS FUESEN A MOSCÚ, CHRISTIANE JATAHY E se elas fossem para Moscou   Uno: esto es teatro, pero también cine. En una sala un grupo de espectadores está viendo representada Las tres hermanas. Esta sala funciona a la vez como set de rodaje, la representación está siendo grabada y simultáneamente se está proyectando en otra estancia, donde otro grupo de espectadores ve la película. La obra está concebida de tal manera que los dos grupos verán ambas versiones de la obra de Chéjov, la teatral y la cinematográfica. Dos: las tres hermanas se preguntan qué es la utopía: ese «lugar» que nos imaginamos, pero donde nunca estamos. ¿Y si ese lugar fuera Moscú? Tres: en una instalación de vídeo se proyecta un documental sobre la utopía compuesto a partir de entrevistas realizadas en São Paulo, Frankfurt y París a personas de culturas y clases sociales diversas.

Y SI ELLAS FUESEN A MOSCÚ, CHRISTIANE JATAHY E se elas fossem para Moscou  

FICHA

Brasil

Espectáculo en portugués con subtítulos en español

Con Isabel Teixeira , Julia Bernat, Stella Rabello

Reparto de la película: Paul Camacho, Rafa Rocha, Felipe Norkus y Thiago Katona

Adaptación y guion: Christiane Jatahy

Director de fotografía y cámara en vivo: Paulo Camacho

Diseño de escenografía: Marcelo Lipiani

Vestuario: Antonio Medeiros y Tatiana Rodrigues

Dirección musical: Domenico Lancelotti

Diseño de sonido: Denilson Campos

Colaboración en el guion: Isabel Teixeira, Julia Bernat, Stella Rabello y Paulo Camacho

Regidor: Thiago Katona

Coordinación técnica de vídeo: Bruno Drolshagen

Técnico de vídeo y músico: Felipe Norkus

Asistente de vídeo y diálogo artístico: Fernanda Bond

Consultor de vídeo: Julio Parente

Operador de sonido: Benhur Machado y Diogo Magalhaes

Operador de luces: Leandro Barreto

Director de producción y tour manager: Henrique Mariano

Un proyecto de cía. Vértice de teatro

Coproducción: Le Centquatre-paris, Theater Spektakle y Sesc

Cía. Vértice está patrocinada por Petrobras

Con el apoyo de la Embajada de Brasil en España y la Fundación Cultural Hispano Brasileña

Fechas y horarios: 17 y 18 de febrero a las 19h.  en los TEATROS DEL CANAL   [button title="Comprar entrada" link="http://bit.ly/2EDhrjQ" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""] [button title="Reserva Parking Cercano" link="https://parclick.es/parking/madrid/teatros-madrid/?affiliate=5a21316f" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""] [divider height="20" style="default" line="default" themecolor="1"]  

TEATRO LARA

Doble Sentido Producciones

PRESENTA

ANIMALES HERIDOS

Dramaturgia y Dirección  Mariano Rochman

A partir del 15 de febrero , en el TEATRO LARA

 
“El regreso de Román después de varios años de ausencia a su pequeña ciudad natal, provoca el reencuentro con un pasado oculto y no resuelto pero latente no sólo en él sino en los que se quedaron. Este regreso al hogar removerá aquellas heridas superficialmente cicatrizadas pero que en su profundidad siguen escociendo. Animales Heridos nos habla de relaciones familiares y amorosas no resueltas; alguna largas otras cortas perosiempre profundas. Es una obra de sentimientos obligados a ser reprimidos, prohibidos; pero no alcanza con apartar la mirada, o huir, esos sentimientos están ahí y son heridas abiertas que desean ser sanadas.”
DOBLE SENTIDO PRODUCCIONES
Doble Sentido Producciones es un proyecto artístico puesto en marcha en 2007 con la intención puesta en la creación y producción de espectáculos teatrales. Su línea de trabajo está basada en la realización completa del proceso de cada obra que hacen, desde la escritura hasta la dirección. Para Doble Sentido el teatro tiene que poder conmover en todas las formas posibles.
 
ANIMALES HERIDOS
 

FICHA ARTÍSTICA

INTERPRETACIÓN Marta Cuenca, Victor Anciones
DRAMATURGIA Y DIRECCIÓN Mariano Rochman
ESCENOGRAFÍA Juan Sebastián Domínguez
VESTUARIO Lupe Valero
ILUMINACIÓN Luz ET
FOTOGRAFÍA LIfe Triumph
OPERACIÓN TÉCNICA Raquel Rodríguez
DISEÑO GRÁFICO José Gonçalo Pais
PRODUCCIÓN Doble Sentido Producciones
DISTRIBUCIÓN Mara Bonilla Distribución
 


Fechas y horarios: A partir del 15 de Febrero a las 20:15h.en el TEATRO LARA [button title="Comprar Entradas" link="http://tc.tradetracker.net/?c=15982&m=12&a=299186&u=https%3A%2F%2Fwww.atrapalo.com%2Fentradas%2Fanimales-heridos_e4812890%2F" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""] [button title="Reserva Parking Cercano" link="https://parclick.es/parking/parkings-cerca-del-teatro-lara-de-madrid/?affiliate=5a21316f" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""] [divider height="20" style="default" line="default" themecolor="1"]

NUEVO TEATRO FRONTERIZO

PRESENTA

TEXTO Y DIRECCIÓN: JOSÉ SANCHIS SINISTERRA

(más…) Comprar entradas

CÍRCULO DE BELLAS ARTES

CARNAVAL 2018

El 10 de febrero de 2018

Mágico Carnaval en el Círculo de Bellas Artes de Madrid

 
CARNAVAL 2017 en el Círculo de Bellas Artes   El próximo miércoles 10 de febrero de 2018 se celebra en  el Círculo de Bellas Artes el Mágico Carnaval. Comenzará a las 23:30h y finalizará a las 6:00h. Las entradas tienen un precio de:
  • Entrada General Anticipada 35€ + gastos de gestión | Disponible hasta el 19 de febrero
  • Entrada General 40€ + gastos de gestión
  • Entradas Socios CBA 32€ + gastos de gestión
  • Pack de 5 entradas + 1 gratis 168€ (28€ por persona)
  • IMPORTANTE: Cada entrada incluye una consumición que sólo será efectiva presentando entrada impresa.
  El Círculo de Bellas Artes organiza una vez más su tradicional baile de máscaras en algunos de sus espacios emblemáticos. Bajo el lema Mágico Carnaval, a lo largo de la noche destacados djs amenizarán la velada. Próximamente anunciaremos con detalle de la programación.  

[button title="Comprar entrada" link="https://www.ticketea.com/entradas-magico-carnaval-circulo-bellas-artes-madrid/?a_aid=AFFPAP-madridesteatro&a_bid=d19175" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]

   

[button title="Reserva Parking Cercano" link="https://parclick.es/parking/madrid/teatros-madrid/?affiliate=5a21316f" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""] [divider height="20" style="default" line="default" themecolor="1"]

--

TEATRO ESPAÑOL

Teatre Lliure presenta

JANE EYRE

de Charlotte Brontë Dirección: Carme Portaceli

del 5 al 21 de octubre de 2018

Ariadna Gil da  vida a la heroína romántica, libre e independiente de 'Jane Eyre', de la célebre novela de Charlotte Brontë, en este montaje de Carme Portaceli, apoyado en la atinada adaptación de Anna Maria Ricart y en un reparto de primer nivel capitaneado por  Abel Folk.

  JANE EYRE en el Teatro Español   La obra contiene numerosas referencias autobiográficas: la experiencia de Jane en la escuela Lowood, donde murió de tuberculosis su mejor amiga, recuerda la de Charlotte en la escuela Cowan Bridge: el fervor religioso hipócrita del director de la escuela, M. Brocklehurst, se basa en parte en el del reverendo Carus Wilson, el ministro evangélico que dirigía Cowan Bridge, y la trágica muerte de tuberculosis de Helen Burns recuerda la de dos de las hermanas de Charlotte, Mary y Elizabeth, que tuvieron lugar en ese centro. La caída de John Reed en el alcoholismo se basa probablemente en la vida de Branwell, el hermano de Charlotte Brontë, que se hizo adicto al opio y al alcohol pocos años antes de morir. Finalmente, al igual que Charlotte, Jane Eyre acaba siendo institutriz, un punto de vista neutral desde donde observa y describe las ideas y las prácticas sociales opresivas de la sociedad victoriana del siglo XIX. La trama de Jane Eyre sigue los patrones del Bildungsroman, es decir: una novela que narra la historia de maduración de un niño, y que se centra en las emociones y las experiencias que la acompañan y la empujan a llegar a la edad adulta.   [gallery columns="5" link="file" ids="68468,68467,68466,68465,68464"] En Jane Eyre, hay cinco etapas diferentes de desarrollo, cada una ligada a un espacio particular: la infancia en Gateshead, la formación en la escuela Lowood, el trabajo como institutriz en Thornfield, la vida con la familia Rivers a Morton y Marsh End (o Moor House), y el encuentro y boda con Rochester a Ferndean. A través de estas experiencias, Jane llega a ser la mujer madura que narra su propia historia retrospectivamente. Pero la trama Bildungsroman de Jane Eyre y el elemento de crítica social del libro se filtran a través de una tercera tradición literaria: la historia de horror gótico. Como el Bildungsroman, el género gótico nació en Alemania. Se popularizó en Inglaterra a finales del siglo XVIII, y generalmente describe experiencias sobrenaturales, paisajes remotos y hechos misteriosos, todos destinados a crear una atmósfera de suspenso y de miedo. Las apariciones fantasmales que vive la protagonista, los secretos oscuros y las tramas siniestras añaden a la historia un poderoso sentido de la fantasía y del misterio.  

FICHA

Novela de  Charlotte Brontë Adaptación: Anna Maria Ricart Dirección: Carme Portaceli Una producción del TEATRO LLIURE Distribución: FRAN AVILA Reparto: Jordi Collet, Gabriela Flores, Abel Folk, Ariadna Gil, Pepa López, Joan Negrié, Magda Puig. Fechas y horarios: del 5 al 21 de octubre de 2018. De martes a sábado 20h. Domingos 19h. en el TEATRO ESPAÑOL

[button title="Comprar entrada" link="https://teatroespanol.shop.secutix.com/selection/event/date?productId=1271183986" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]

 
“La violencia no es el mejor medio de vencer el odio, y la venganza no remedia las ofensas.” Una JANE EYRE mega feminista en el Teatro Español #Madrid, porque yo lo valgo!!

TEATRO COLISEUM

Stage Entertainment presenta

ANASTASIA El musical

Un viaje al pasado

Inspirador y emocionante, Anastasia el musical nos transporta desde el ocaso del Imperio ruso hasta la euforia de París en los años veinte.

Un espectáculo musical inspirador y emocionante, una gran producción con una espectacular puesta en escena, que incluye las dos famosas canciones de la película, “Journey to the Past” y “Once Upon a December”.

Anastasia narra la apasionante aventura de la hija pequeña de los Romanov que, según la leyenda, escapó de la revolución bolchevique y viajó de San Petersburgo hasta París, para encontrar allí su verdadera identidad, y convertirse en la dueña de su destino.

Anastasia el musical Madrid ha sido la primera ciudad europea en estrenar esta gran producción que triunfa actualmente en Broadway, donde se estrenó el pasado 23 de abril de 2017 en el Broadhurts Theatre de Nueva York, recibiendo grandes críticas y llenos diarios desde su estreno. Innumerables medios americanos como The Wall Street Journal, The New York Times o Variety han alabado y aplaudido la puesta en escena y calidad de este musical que puede verse en elTeatro Coliseum de Madrid. El musical dirigido por Darko Tresnjak (ganador de un premio Tony por “A Gentleman’s Guide to Love and Murder”), cuenta con un libreto escrito por el célebre guionista Terrence McNally (galardonado con 4 premios Tony), y algunas de las canciones más famosas de la película de animación de Twentieth Century Fox (1997), así como temas originales escritos por el prestigioso compositor Stephen Flaherty y la letrista Lynn Ahrens. Una gran producción con una espectacular puesta en escena, que incluye las dos famosas canciones de la película, “Journey to the Past” y “Once Upon a December”. El musical sólo se podrá ver en Madrid.

¿Qué opinan los que han visto Anastasia, el musical?

  • Maravillosa puesta en escena, actores con voces espectaculares, un recorrido desde San Petersburgo a París de ensueño. 100 recomendable.” – Mágico de Pam, 23/01/2019
  • Ha sido impresionante. La puesta en escena, las canciones, el elenco... He reído, he llorado y me he emocionado muchas veces. Un gran espectáculo para disfrutar en familia” - Espectacular de Abi, 13/01/19
  • “¡Un musical fantástico! ¡qué maravilla! Realmente vale la pena ir. ¡Qué pedazo de actores y qué voces tan bonitas! Sin olvidar la orquesta, ¡qué nivel!” - Super musical! de Patricia, 11/01/19
  • Admirables decorados que te hacen entrar en su propio ambiente y vivir el musical desde dentro de sus lugares.” - Maravilloso espectáculo de Pemar, 11/01/19
[gallery link="file" columns="2" size="full" ids="70659,70686"]

[button title="Comprar entrada" link="http://bit.ly/2FDBaU8" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]

Información para el espectador

  • Anastasia es un musical apto para todos los públicos, pero se recomienda que los niños sean mayores de 6 años.
  • Todos los espectadores, independientemente de su edad, deberán disponer de una entrada para acceder al teatro.
  • Duración del espectáculo:2h25 aprox., con 20 minutos de intermedio incluido. Una vez iniciada la función no se permitirá el acceso hasta que el personal de sala lo considere oportuno.
  • Apertura de puertas:Una hora antes del comienzo de la función.
  • El elenco puede sufrir modificaciones/sustituciones, por lo que no podemos garantizar que los actores sean los mismos en todas las funciones.

Sinopsis París, 1928. Tras la Revolución Rusa de 1917 y, después de varios años de exilio, un grupo de súbditos leales al zarismo sigue buscando el rastro de la Gran Duquesa Anastasia, la única superviviente de la matanza de Ekaterimburgo (1918), ciudad donde los bolcheviques de Lenin acabaron con la dinastía de los Romanov. Años despúes reaparece amnesica y conoce a un joven llamado Dimitri. Juntos tendrán que buscar a la familia de ella. La película Anastasia fue primero  una película de animación estadounidense de 1997, producida por 20th Century Fox, dirigida por Don Bluth y Gary Goldman, exdirectores de animación de Disney, y con las voces de Meg Ryan, John Cusack, Kelsey Grammer, Christopher Lloyd, Hank Azaria y Angela Lansbury. La película es una adaptación de la leyenda de la Gran Duquesa Anastasia Nikoláyevna de Rusia, según la cual, ella logró escapar de la ejecución de su familia. El argumento, que gira en torno a una joven huérfana y amnésica de 18 años llamada Anya que, intentando encontrar a su familia, se une a dos timadores que pretenden aprovecharse de su parecido con la Gran Duquesa, es el mismo que el de la película homónima dirigida por Anatole Litvak en 1956, a su vez basada en una obra de teatro escrita por Marcelle Mauriette, inspirada en la historia de Anna Anderson, la más famosa de las impostoras que afirmaron ser la verdadera Anastasia. Así mismo, la película representa una defensa a la dinastía Romanov y una crítica a la violencia y al terror de la revolución rusa y del comunismo en la Unión Soviética. La película obtuvo un gran éxito, tanto de taquilla como de crítica, siendo recompensada en total con ocho premios y hasta 16 nominaciones, incluyendo dos a los Óscar: mejor banda sonora y mejor canción original, por Journey to the Past. Es la película más exitosa de Fox Animation Studios hasta la fecha e incluso, a pesar de las libertades artísticas que la película tomó con la historia rusa, la recepción crítica y popular en Rusia fue positiva. https://youtu.be/zr2XSLuC0v0

Met Opina: Anastasia es un musical APABULLANTE, técnicamente perfecto y con una factura impecable, realmente de BROADWAY. Tres menciones: Jana Gómez como Anastasia, llena de dulzura, y el desbocado y maravilloso talento de Javier Navares y Silvia Luchetti. (MadridEsTeatro)

ANASTASIA el musical Madrid
[gallery columns="4" link="file" size="large" ids="68652,68653,68654,68655"]

[button title="Comprar entrada" link="http://bit.ly/2FDBaU8" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]

Descubre los FAN DAY de Anastasia. Los espectadores de las funciones que incluyan evento FAN DAY podrán conocer, de las mano de los protagonistas y del equipo técnico de Anastasia, los secretos más sorprendentes sobre cómo se prepara esta gran producción. Vive la experiencia de una forma Premium Si quieres disfrutar de ventajas exclusivas, hazte con la Butaca Oro o Butaca Plata y vive el musical de la manera que siempre habías soñado.

TEATRO INFANTA ISABEL

 

Producciones Teatrales presenta

GORDOS, UNA COMEDIA XX

Escrita, dirigida e interpretada por Miki d ́Kai

Del 20 de abril al 29 de junio de 2018

 
Miki d ́Kai nos presenta GORDOS. GORDOS es, como su propio nombre indica, una Comedia XXL. No tan solo porque sea la talla de ropa del artista, sino porque su talla como Cómico y Artista es la más grande que pueda existir. En una época donde el culto al cuerpo está a la orden del día, Miki d ́Kai te convence de porque hay que volver al Colesterol, de por qué ser Gordo es una filosofía de vida y la clave de la Felicidad. Con un humor directo, Miki d ́Kai nos contará cosas de la vida desde su punto de vista exagerado, para demostrar cómo están cambiando los tiempos. Déjate atrapar durante 70 ́en esta COMEDIA con Mayúsculas que no dejará indiferente a nadie y donde no pararás de reír. El único inconveniente? Que harás ejercicio mientras disfrutas ya que las risas son continuas y aseguradas. Considerada la Comedia del año 2017, y el Cómico más en forma del momento, "GORDOS una Comedia XXL" llega por fin a los Teatros para que la podáis disfrutar y recordar para siempre. Miki d ́Kai es Gaditano, Cómico y GORDO. Es un habitual en el canal de televisión Comedy Central, y en Las Noches del Club de la Comedia. Actualmente acompaña al gran Enrique San Francisco en su gira de Teatros, colaborando en el escenario junto a él. Pon un Gordo en tu vida... y la vida será maravillosa!!!
  Fechas y Horarios:  Del 20 de abril al 29 de junio de 2018, Viernes a las 22:30 horas. No habrá función el 15 de junio. En el TEATRO FÍGARO   [button title="Comprar entrada" link="http://bit.ly/2ELmPjS" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]