Histórico
Obras que estuvieron en cartel y que ya forman parte de nuestra amplia base de datos
NAVE 73
Festival de Teatro Alternativo de Acco
presenta
LO(R)CA
A partir del 7 de octubre, los domingos a las 19.30h. en Nave 73
Una tragedia homosexual sobre hombres obligados a confrontar su identidad sexual, como resultado de una sociedad en la cual la homosexualidad es considerada una enfermedad mental. Textos de varias obras de Federico García Lorca en una moderna adaptación enfrentada al contexto de una realidad contemporánea.[button title="Comprar Entradas" link="http://tc.tradetracker.net/?c=15982&m=12&a=299186&u=https%3A%2F%2Fwww.atrapalo.com%2Fentradas%2Flo-r-ca_e4811695%2F" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]
NAVE 73
Marcela Aguilar y El Curro DT
presenta
FRIDA. PIES PARA QUÉ LOS QUIERO SI TENGO ALAS PA’ VOLAR
Jueves a las 20.30 h. en Nave 73
Frida. Para El Curro DT, es motivo de una danza. ¿Por qué? Sobra explicarlo. Todo un universo encerrado tras la mirada de la mujer de las cejas juntas es la respuesta. Frida. Difícil de analizar. Prácticamente indescriptible, hay que verla y, nunca, nunca tratar de entenderla. ¿Se entiende el arte? ¿Se entiende la poliomielitis? ¿Se entienden los huesos rotos? No, no se entienden. Se sufren. Se disfrutan. Se pintan. Se bailan. Frida. Una larga lista de razones pretende dar cabida en el papel a lo que ha podido generar este trabajo, esbozo de la vida de la pintora que El Curro DT concibe como un pequeño exvoto escénico, piadoso, pero no religioso, dedicado a los que aún encuentran motivos para poder gritar con Frida: ¡VIVA LA VIDA!![FRIDA. PIES PARA QUÉ LOS QUIERO SI TENGO ALAS PA’ VOLAR](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2018/01/Cartel-01-frida.jpg)
NAVE 73
CHANDELIER
presenta
¿FIN?
3, 10, 17 y 24 de febrero a las 22:30h en Nave 73
Jorge y Alicia son una pareja aparentemente consolidada que llega a su FIN. Ponen el punto y final a una relación que, desde el principio, vemos que está rota. Ninguno de ellos se resiste, son conscientes de que la herida es demasiado profunda como para seguir poniendo tiritas. Y tras muchas discusiones, tras haberlo hablado, meditado… Deciden emprender caminos por separado. Tras esta decisión pasa algo que les hace retroceder y volver al punto de partida. Hacen de tripas corazón y deciden hacer borrón y cuenta nueva. Hasta que aparece Álex para desestabilizar (o no) todo lo que se han visto forzados a crear. ¿FIN? Nos habla del viaje de una pareja hacia el precipicio. Les vemos dar un salto hacia el vacío, un vacío que no tiene final, que es eterno. ¿Qué tiene que pasar para que una pareja totalmente destrozada vuelva a unirse?![¿FIN? en Nave 73](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2018/01/FIN.jpg)
CENTRO DRAMÁTICO NACIONAL
presenta
BEATRIZ GALINDO EN ESTOCOLMO
Del 19 enero a 18 febrero de 2018, Sala de la Princesa (Teatro María Guerrero)
![BEATRIZ GALINDO EN ESTOCOLMO, Teatro María Guerrero](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2018/01/26221002_1632830773477483_5634104981373358886_o.jpg)
![Beatriz Galindo en Estocolmo](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2018/01/c.jpeg)
FICHA
Autor Blanca Baltés Dirección: Carlos Fernández de Castro Ayudante dirección Juan Matute Escenografía Gerardo Trotti Iluminación Nicolás Fischtel Vestuario Ana Rodrigo Video Elvira Ruiz Música Cristina Presmanes Reparto: Ana Cerdeiriña, Carmen Gutiérrez, Eva Higueras, Chupi Llorente y Gloria Vega Una producción del Centro Dramático Nacional Fechas y horarios. Del 19 enero a 18 febrero de 2018, Sala de la Princesa (Teatro María Guerrero). De martes a sábado a las 18:30 horas y domingo a las 17:30 horas. (Encuentro con el equipo artístico: martes 6 de febrero)[button title="Comprar Entradas" link="https://www.entradasinaem.es/ListaEventos.aspx?id=4&idEspectaculo=47" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]
TEATRO REINA VICTORIA
Miguel Lago presenta
MIGUEL LAGO PONE ORDEN
Sábados a las 23.15h.
Miguel Lago lo ha vuelto a hacer. Después de varias temporadas de éxito con “Soy un miserable”, el cómico gallego se sube al escenario con un espectáculo completamente nuevo e inédito en televisión. Tras sus sonadas y aplaudidas apariciones en “El club de la comedia” o “Late motiv by Buenafuente” estrena un show que ha sido concebido como una catarsis, una explosión de sinceridad con su particular y sarcástica manera de ver el mundo; Miguel se presenta dispuesto a “poner orden de una puñetera vez” ante el caos que le rodea. Si ya te pareció un “hijo puta” en su momento prepárate porque como el propio artista asegura “si no me denuncian por este monólogo yo ya no sé qué más hacer”. ¿Te atreves a venir y partirte de risa?![MIGUEL LAGO PONE ORDEN en el Teatro Reina Victoria](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2017/12/vertic_8_0.jpg)
TEATRO DEL BARRIO
LA GOTERA
Texto y dirección: Ascen Caballero Sherezade: Mapi Plácido Directora: Lucía Bravo Político: Juan Carlos Puerta
10 y 17 de enero a las 22.30h
‘La Gotera’, teatro para crear conciencia social sobre la crisis de refugiados. Una obra que pone en tela de juicio los valores sociopolíticos que sostienen la Europa actual, y que a nadie dejará indiferente.
Teaser 2.0 "La gotera" una obra de teatro de Ascen Caballero from Jimena Gayo on Vimeo.
![Oscar o la felicidad de existir](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2017/12/OSCAR171229_Cartel_JPG_Reducido-214x300.jpg)
SALA ARAPILES 16
La Fundación UNIR presenta
ÓSCAR O LA FELICIDAD DE EXISTIR
de Eric Emmanuel Schmitt, versión de Juan José de Arteche
Dirección, Juan Carlos Pérez de la Fuente
Interpretado por Mona Martínez
(recuérdenla en LA PILARCITA, ALGUIEN VOLÓ SOBRE EL NIDO DEL CUCO o LAS BÁRBARAS)
«El niño es el héroe filosófico por excelencia»
Eric Emmanuel Schmitt
OSCAR o la felicidad de existir , título de la versión teatral española de “Oscar et la dame rose”, es el tercero de los relatos que Schmitt escribe sobre la infancia y su relación con el mundo espiritual. El conjunto de estos relatos forman, según la definición del propio autor, la Trilogía de lo Invisible : un viaje a través de las grandes fuentes de la espiritualidad humana, a fin de comprender las religiones y el corazón invisible querige la vida de millones de personas. En cada uno de estos relatos, y siempre a través de la mirada de un niño, aborda esta cuestión desde una religión diferente: en el primero, “Milarepa” (1997), el budismo; en “Monsieur Ibrahim et les fleurs du Coran” (1999), el sufismo; y en “Oscar et la dame rose” (2002), el cristianismo. Recientemente también ha publicado la novela “L’enfant de Noé” (2004), sobre el judaísmo.
Fue precisamente a raíz del éxito obtenido con el estreno teatral del monólogo de“Milarepa”, cuando concibió la idea de continuar esa misma indagación a través del caleidoscopio de todas las religiones. Su segundo relato “El señor Ibrahim y las flores del Corán”, fue llevado a escena en 1999 y desde entonces no ha dejado de representarse en multitud de países. También se ha estrenado la versión cinematográfica con Omar Sharif.
El tercero, “Oscar et la dame rose”, del que se han vendido más de medio millón de ejemplares en Francia, se estrenó en París con un éxito clamoroso el 7 de febrero de 2003 en la Comédie des Champs Elysées. Su protagonista, Danielle Darrieux, la gran actriz del teatro y cine francés, obtuvo el Premio Molière 2003 a la Mejor Actriz.
[caption id="attachment_71939" align="aligncenter" width="780"]![OSCAR O LA FELICIDAD DE EXISTIR en la Sala Arapiles 16](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2017/12/vertic_0-e1542624445215.jpg)
CARMEN, Ballet Clásico de Cuba F. Alonso
22 y 23 de enero de 2018, Lunes y martes: 20:30h.
Esta Carmen que nos trae el Ballet Clásico de Cuba - F. Alonso (Ballet de Camagüey) es la original de Merimée, pero con una estética adaptada al mundo moderno. En su música también encontraremos la actualidad en las notas de Radio Tarifa, entrelazadas con las de Bizet y Edward William Elgar. La coreografía, galardonada en 2005 con el Premio de la Fundación Maya Plisetskaya, es de Peter Breuer, actual director del Ballet de Salzburgo.
La Carmen del Ballet Clásico de Cuba - F. Alonso (Ballet de Camagüey) no cuenta la historia de una mujer fatal, sino la de una mujer apasionada, que encuentra en la sociedad que la rodea un marco estrecho de comportamiento.![CARMEN, Ballet Clásico de Cuba F. Alonso en el Teatro de la Luz Philips](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2017/12/carmen_13.jpg)
![](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2017/12/carmen_15.jpg)
TEATRO ALFIL
Bang Bang Producciones presenta
BANG BANG! Y SOMOS HISTORIA
Jueves a las 22.30h.
…Tres sujetos irrumpen en un teatro tomando al público como rehén. Usted puede ser uno de ellos…
La ingeniosa puesta en escena de “Bang Bang! y somos historia” plantea la toma por asalto del teatro en el momento mismo en el que se desarrolla la función. El trío de delincuentes, revólveres en mano, les explica a los rehenes (el público) sus razones para semejante acción, comenzando así una historia tan delirante como inteligente. Después de la convincente entrada, todo empeora en el operativo montado por el trío, mientras la comedia mejora cada vez mas para el público. Gracias al tratamiento: ironía, mordacidad, humor negro; que le dieron los autores; pasa a ser un espectáculo de humor inusual con ritmo cardíaco y una mirada crítica. En suma, un espectáculo vivo, moderno y con mucho humo“Bang Bang es Tarantino pasado por el cerebro de Forrest Gump. Si cada uno de los personajes representa una faceta de la estupidez humana, la combinación de las 3 podría hacer saltar el teatro por los aires. Divertidísima.” Marga F. Rosende (Revista Salir Salir)
“Prácticamente sin más armas que el texto y los actores -y las de fogueo, que abundan- el invento se sostiene y divierte”. P. J. L. Domínguez (Guía del ocio)
FICHA
Autores Martín Gervasoni & Wilfredo Van Broock Dirección Martín Gervasoni Vestuario Bang Bang Producciones Iluminación Diego Domínguez Vestuario Renato Bianchi Diseño Gráfico Eduardo Ibáñez y Ana Parra Música Eskorzo Producción Bang Bang Producciones Reparto: Leo Rivera, Raúl Cano, Diego Molero, Martin Gervasoni, Ramón Merlo Fechas y horarios: Jueves a las 22.30h. en el TEATRO ALFIL[button title="Comprar Entradas" link="http://bit.ly/2GUcR1n" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]
![BANG BANG! Y SOMOS HISTORIA en el Teatro Alfil](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2017/12/22222.jpeg)
AVENTURAS DE DON QUIJOTE
Teatro La Abadía
Un espectáculo de títeres para público familiar sobre el clásico cervantino, podrá verse en la Sala José Luis Alonso del 19 al 30 de diciembre
Del 19 al 30 de diciembre la compañía El Retablo pondrá sobre las tablas del Teatro de La Abadía Aventuras de Don Quijote, espectáculo de títeres para público familiar donde actores-titiriteros, muñecos de diferentes formatos y técnicas, figuras, sombras, objetos y juguetes reciclados servirán para poner en acción algunas de las más célebres escenas del valeroso caballero Don Quijote de la Mancha, su escudero Sancho Panza y la amada Dulcinea. Bajo la dirección de Pablo Vergne, esta entrañable versión teatral de la célebre novela cervantina, hará las delicias de pequeños y mayores en estas fiestas navideñas.![AVENTURAS DE DON QUIJOTE](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2017/12/picture_56_17-e1513336876135.jpg)
FICHA
Autor Miguel de Cervantes Dirección María José Pont y Pablo Vergne Versión para teatro de títeres Pablo Vergne Diseño y realización de marionetas Gisela López Escenografía Ricardo Vergne Iluminación Raúl Briz Producción El Retablo Distribución Proversus Reparto Guillermo Gil / Esteban Pico / Manuel Pico / Pablo Vergne Edad recomendada: a partir de 6 años Fechas y horarios: Viernes 22, 19:00h Del 23 al 30, 17:30h y 19:00h en el TEATRO LA ABADÍA [button title="Comprar entrada" link="https://es.patronbase.com/_TeatroAbadia/Productions/17AJ/Performances" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""] [button title="Reserva Parking Cercano" link="https://parclick.es/parking/madrid/teatros-madrid/?affiliate=5a21316f"target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]TEATRO CAPITOL GRAN VÍA
SEDA presenta
DESATADAS
Una comedia escrita y dirigida por Félix Sabroso
Con Paz Padilla, Natalie Pinot y Rocío Marín
Del 12 de enero al 8 de abril de 2018
![DESATADAS en el Teatro Capitol Gran Vía](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2017/12/desatadas-cartel-e1513265787520.jpg)