Histórico
Obras que estuvieron en cartel y que ya forman parte de nuestra amplia base de datos
TEATRO LARA
Doble Sentido Producciones
PRESENTA
ANIMALES HERIDOS
Dramaturgia y Dirección Mariano Rochman
A partir del 15 de febrero , en el TEATRO LARA
![ANIMALES HERIDOS](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2018/01/26841334_1810159325724179_2869780844742821248_o.jpg)
FICHA ARTÍSTICA
INTERPRETACIÓN | Marta Cuenca, Victor Anciones |
DRAMATURGIA Y DIRECCIÓN | Mariano Rochman |
ESCENOGRAFÍA | Juan Sebastián Domínguez |
VESTUARIO | Lupe Valero |
ILUMINACIÓN | Luz ET |
FOTOGRAFÍA | LIfe Triumph |
OPERACIÓN TÉCNICA | Raquel Rodríguez |
DISEÑO GRÁFICO | José Gonçalo Pais |
PRODUCCIÓN | Doble Sentido Producciones |
DISTRIBUCIÓN | Mara Bonilla Distribución |
Fechas y horarios: A partir del 15 de Febrero a las 20:15h.en el TEATRO LARA [button title="Comprar Entradas" link="http://tc.tradetracker.net/?c=15982&m=12&a=299186&u=https%3A%2F%2Fwww.atrapalo.com%2Fentradas%2Fanimales-heridos_e4812890%2F" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""] [button title="Reserva Parking Cercano" link="https://parclick.es/parking/parkings-cerca-del-teatro-lara-de-madrid/?affiliate=5a21316f" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""] [divider height="20" style="default" line="default" themecolor="1"]
CÍRCULO DE BELLAS ARTES
CARNAVAL 2018
El 10 de febrero de 2018
Mágico Carnaval en el Círculo de Bellas Artes de Madrid
![CARNAVAL 2017 en el Círculo de Bellas Artes](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2018/01/logo_CBA_03.png)
- Entrada General Anticipada 35€ + gastos de gestión | Disponible hasta el 19 de febrero
- Entrada General 40€ + gastos de gestión
- Entradas Socios CBA 32€ + gastos de gestión
- Pack de 5 entradas + 1 gratis 168€ (28€ por persona)
- IMPORTANTE: Cada entrada incluye una consumición que sólo será efectiva presentando entrada impresa.
![](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2018/01/venice-carnival-mask-P.jpg)
[button title="Comprar entrada" link="https://www.ticketea.com/entradas-magico-carnaval-circulo-bellas-artes-madrid/?a_aid=AFFPAP-madridesteatro&a_bid=d19175" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]
![](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2018/01/images-1.jpg)
[button title="Reserva Parking Cercano" link="https://parclick.es/parking/madrid/teatros-madrid/?affiliate=5a21316f" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""] [divider height="20" style="default" line="default" themecolor="1"]
--TEATRO ESPAÑOL
Teatre Lliure presenta
JANE EYRE
de Charlotte Brontë Dirección: Carme Portaceli
del 5 al 21 de octubre de 2018
Ariadna Gil da vida a la heroína romántica, libre e independiente de 'Jane Eyre', de la célebre novela de Charlotte Brontë, en este montaje de Carme Portaceli, apoyado en la atinada adaptación de Anna Maria Ricart y en un reparto de primer nivel capitaneado por Abel Folk.
![JANE EYRE en el Teatro Español](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2018/01/2-lo.jpg)
FICHA
Novela de Charlotte Brontë Adaptación: Anna Maria Ricart Dirección: Carme Portaceli Una producción del TEATRO LLIURE Distribución: FRAN AVILA Reparto: Jordi Collet, Gabriela Flores, Abel Folk, Ariadna Gil, Pepa López, Joan Negrié, Magda Puig. Fechas y horarios: del 5 al 21 de octubre de 2018. De martes a sábado 20h. Domingos 19h. en el TEATRO ESPAÑOL[button title="Comprar entrada" link="https://teatroespanol.shop.secutix.com/selection/event/date?productId=1271183986" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]
“La violencia no es el mejor medio de vencer el odio, y la venganza no remedia las ofensas.” Una JANE EYRE mega feminista en el Teatro Español #Madrid, porque yo lo valgo!!
-
“Admiro de Jane Eyre que nunca se autocompadece”
-
Jane Eyre y una comedia redonda
-
Una gran 'Jane Eyre' con Ariadna Gil
![](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2018/01/unnamed-238x300.jpg)
TEATRO COLISEUM
Stage Entertainment presenta
ANASTASIA El musical
Un viaje al pasado
Inspirador y emocionante, Anastasia el musical nos transporta desde el ocaso del Imperio ruso hasta la euforia de París en los años veinte.
Un espectáculo musical inspirador y emocionante, una gran producción con una espectacular puesta en escena, que incluye las dos famosas canciones de la película, “Journey to the Past” y “Once Upon a December”.
Anastasia narra la apasionante aventura de la hija pequeña de los Romanov que, según la leyenda, escapó de la revolución bolchevique y viajó de San Petersburgo hasta París, para encontrar allí su verdadera identidad, y convertirse en la dueña de su destino.
![Anastasia el musical](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2018/01/PastedGraphic-4-2-copia.png)
¿Qué opinan los que han visto Anastasia, el musical?
- “Maravillosa puesta en escena, actores con voces espectaculares, un recorrido desde San Petersburgo a París de ensueño. 100 recomendable.” – Mágico de Pam, 23/01/2019
- “Ha sido impresionante. La puesta en escena, las canciones, el elenco... He reído, he llorado y me he emocionado muchas veces. Un gran espectáculo para disfrutar en familia” - Espectacular de Abi, 13/01/19
- “¡Un musical fantástico! ¡qué maravilla! Realmente vale la pena ir. ¡Qué pedazo de actores y qué voces tan bonitas! Sin olvidar la orquesta, ¡qué nivel!” - Super musical! de Patricia, 11/01/19
- “Admirables decorados que te hacen entrar en su propio ambiente y vivir el musical desde dentro de sus lugares.” - Maravilloso espectáculo de Pemar, 11/01/19
[button title="Comprar entrada" link="http://bit.ly/2FDBaU8" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]
Información para el espectador
- Anastasia es un musical apto para todos los públicos, pero se recomienda que los niños sean mayores de 6 años.
- Todos los espectadores, independientemente de su edad, deberán disponer de una entrada para acceder al teatro.
- Duración del espectáculo:2h25 aprox., con 20 minutos de intermedio incluido. Una vez iniciada la función no se permitirá el acceso hasta que el personal de sala lo considere oportuno.
- Apertura de puertas:Una hora antes del comienzo de la función.
- El elenco puede sufrir modificaciones/sustituciones, por lo que no podemos garantizar que los actores sean los mismos en todas las funciones.
Met Opina: Anastasia es un musical APABULLANTE, técnicamente perfecto y con una factura impecable, realmente de BROADWAY. Tres menciones: Jana Gómez como Anastasia, llena de dulzura, y el desbocado y maravilloso talento de Javier Navares y Silvia Luchetti. (MadridEsTeatro)
ANASTASIA el musical Madrid
[gallery columns="4" link="file" size="large" ids="68652,68653,68654,68655"]
[button title="Comprar entrada" link="http://bit.ly/2FDBaU8" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]
Descubre los FAN DAY de Anastasia. Los espectadores de las funciones que incluyan evento FAN DAY podrán conocer, de las mano de los protagonistas y del equipo técnico de Anastasia, los secretos más sorprendentes sobre cómo se prepara esta gran producción. Vive la experiencia de una forma Premium Si quieres disfrutar de ventajas exclusivas, hazte con la Butaca Oro o Butaca Plata y vive el musical de la manera que siempre habías soñado.TEATRO INFANTA ISABEL
Producciones Teatrales presenta
GORDOS, UNA COMEDIA XX
Escrita, dirigida e interpretada por Miki d ́Kai
Del 20 de abril al 29 de junio de 2018
ESPACIO GUINDALERA
POLITICA SENTIMENTAL
DIRECCIÓN / ESCENOGRAFÍA / ILUMINACIÓN David de Loaysa
Viernes 19, Sábado 20 y Domingo 21 de Enero a las 20:00h.
El área de TEATRO de ESPACIO GUINDALERA actúa como Plataforma de Proyectos Escénicos – Acoge “en RESIDENCIA”a Cías de Teatro ASOCIADAS, a las que ofrece sus instalaciones para ensayar y mostrar dignamente sus montajes a espectadores cercanos con los que contrastar impresiones, antes de estrenar sus espectáculos en otros TEATROS.
En esta ocasión la compañía Manarte Producciones SL ofrece a socios y amigos de ESPACIO GUINDALERA 3 ENSAYOS ABIERTOS de su montaje de la obra Política Sentimental de Javier Villán. (María Casares y Albert Camus)
En medio del período histórico que transcurre durante la ocupación nazi del territorio francés a partir del año 1940, se produce el encuentro de dos grandes personalidades del panorama cultural de la época. Los años 40 son el auge y colofón de las vanguardias europeas. Albert Camus, uno de los mas notables representantes del existencialismo francés, confluye con la actriz gallega e hija de uno de los mayores exponentes de la Segunda República de España (Casares Quiroga). El exilio precipita a María Casares al encuentro con la resistencia francesa y la vanguardia artística del momento, que la consideran icono y musa en la que plasmar sus obras. Al asumir María Casares el papel protagonista en la obra “El Malentendido” en el año 1944, marca el inicio de una prolífica e intensa relación personal y profesional entre ambos protagonistas, que se prolongará hasta el fallecimiento del autor en 1960. FICHA ARTÍSTICA AUTOR Javier Villán DIRECCIÓN / ESCENOGRAFÍA / ILUMINACIÓN David de Loaysa AYUDANTE DIRECCIÓN Rosalía Castro AYUDANTE DE PRODUCCIÓN Ana Abarquero REALIZACIÓN VESTUARIO Trini Antúnez & “Cóseme” SONIDO David de Loaysa VOZ OFF Lino Braxe/ Juan Ignacio Borrego ESTUDIO GRABACIÓN Babalú Vox FOTOGRAFÍA Manu Fiestas DOCUMENTACIÓN de Loaysa DISTRIBUCIÓN Manarte Producciones REPARTO: Sabela Hermida y Germán Torres Fechas y horarios: Viernes 19, Sábado 20 y Domingo 21 de Enero a las 20:00h. en el ESPACIO GUINDALERA Ensayos abiertos Aportación ensayo abierto: 12 € Socios 6€ Descuentos para grupos a partir de 10 personas. (9€ + 1€)→ Reserva en el tlf.: 91 361 55 21
![POLITICA SENTIMENTAL en el Espacio Guindalera](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2017/11/26758230_10215290280513409_266921115002372398_o.jpg)
TEATRO DE LA COMEDIA
LA COMPAÑÍA NACIONAL DE TEATRO CLÁSICO y NAO D´AMORES presentan
COMEDIA AQUILANA
de BARTOLOMÉ TORRES NAHARRO
Versión y Dirección Ana Zamora
Del 23 de febrero al 11 de marzo en el Teatro de la Comedia
Nado d´Amores y la Compañía Nacional de Teatro Clásico CNTC presentan 'COMEDIA AQUILANA', de Bartolomé Torres Haharro con dirección y versión de Ana Zamora, del 23 de febrero al 11 de marzo en el Teatro de la Come
Nao d’Amores y la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC) recuperan la primera pieza romántica del teatro español, un texto de Bartolomé de Torres Naharro que celebra el 500 aniversario de la publicación de la Propalladia, el gran compendio de sus obras. A pesar de haber sido uno de los autores fundamentales de la historia del teatro español y el dramaturgo cuyas obras consiguieron mayor difusión a lo largo del siglo XVI, Bartolomé de Torres Naharro es hoy un gran desconocido sobre las tablas. La celebración en la temporada 2017/2018 del 500 Aniversario de la publicación de la Propalladia, gran compendio de sus obras cuyo Prohemio constituye la primera preceptiva teatral en lengua romance, es una gran ocasión de recuperar para la práctica escénica a este gran dramaturgo que, planteándose la necesidad de aunar la praxis y la teoría, inició una nueva comedia renacentista. Nao d’Amores y la CNTC participan de esta importante conmemoración, abordando en común la puesta en escena de la Comedia Aquilana. Una deliciosa comedia a fantasía, que gira en torno a los amores del caballero Aquilano y la princesa Felicina, hija del rey Bermudo, considerada la primera obra romántica del teatro español.![COMEDIA AQUILANA en el Teatro de la Comedia](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2018/01/Cartel-Dossier-e1516791178473.jpg)
TEATRO DE LA COMEDIA
LA JOVEN COMPAÑÍA NACIONAL DE TEATRO CLÁSICO presenta
LOS EMPEÑOS DE UNA CASA
de SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ
Dirección: Pepa Gamboa / Yayo Cáceres
Del 2 de noviembre al 9 de diciembre en la sala Tirso de Molina
El 2 de noviembre regresa en la sala Tirso de Molina del Teatro de La Comedia 'LOS EMPEÑOS DE UNA CASA', de Sor Juana Inés de la Cruz con dirección de Pepa Gamboa y Yayo Cáceres, versión de Antonio Álamo.
Has de saber, Celia mía, que aquesta noche ha fïado de mí todo su cuidado; 15 tanto de mi afecto fía. Bien sabes tú que él salió de Madrid dos años ha, y a Toledo, donde está, a una cobranza llegó, velar: estar despierto durante el tiempo destinado para dormir y a mi ver: a mi parecer ociosidad: sin ocupación fiado: dada la garantía que otro cumplirá cobranza: asunto pensando luego volver, y así en Madrid me dejó, donde estando sola yo, pudiendo ser vista y ver, me vio don Juan y le vi, y me solicitó amante, a cuyo pecho constante atenta correspondí; cuando, o por no ser tan llano como el pleito se juzgó, o lo cierto, porque no quería irse mi hermano —porque vive aquí una dama de perfecciones tan sumas que dicen que faltan plumas para alabarla a la Fama, de la cual enamorado aunque no correspondido, por conseguirla perdido en Toledo se ha quedado, y porque yo no estuviese sola en la corte sin él, o porque a su amor crüel de algún alivio le fuese—, dispuso él que venga aquí a vivir yo, que al instante di cuenta a don Juan, que amante vino a Toledo tras mi....
[button title="TEXTO COMPLETO" link="http://www.comedias.org/sorjuana/empeños.pdf" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]
![LOS EMPEÑOS DE UNA CASA](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2018/01/28059260_2013390028688193_7728121111341829655_n.jpg)
FICHA
Reparto: Daniel Alonso de Santos Miguel Ángel Amor Cristina Arias Marçal Bayona Pablo Béjar Silvana Navas Kev de la Rosa David Soto Giganto Autor Sor Juana Inés de la Cruz Versión Antonio Álamo /Asesor de verso: Vicente Fuentes Dirección Pepa Gamboa / Yayo Cáceres Iluminación Pedro Yagüe Escenografía Antonio Marín Fechas y horarios: Del 2 de noviembre al 9 de diciembre e En el TEATRO DE LA COMEDIA[button title="Comprar entrada" link="https://www.entradasinaem.es/ListaEspectaculos.aspx?IdCentroCreacion=4" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]
CÍRCULO DE BELLAS ARTES
TEATRO DEL TEMPLE presenta
LUCES DE BOHEMIA
de Valle Inclán
Del 23 al 31 de enero en el CÍRCULO DE BELLAS ARTES
Valle-Inclán inauguró con ‘Luces de Bohemia’ el Esperpento. Personajes turbulentos y situaciones grotescas se suceden en el periplo que el poeta ciego Max Estrella y su lazarillo Latino hacen por el Madrid más sórdido.
Valle-Inclán escribe, en 1920, uno de los textos esenciales de nuestro teatro: ‘Luces de Bohemia’. Con él inaugura una nueva manera de ver la realidad: el Esperpento. Personajes turbulentos y situaciones grotescas se suceden a lo largo de los dos días en los que el poeta ciego Max Estrella, junto con su amigo Latino y el resto de personajes nocturnos, pululan por el Madrid más sórdido. A lo largo de la noche, estos dos vagabundos van encontrándose con todo el lumpen de la ciudad: delincuentes, prostitutas, proletarios mal pagados, policías, periodistas, ministros… En definitiva, un microcosmos completo de la sociedad de la época de entonces que no se distancia tanto de la de ahora. Nuestra propuesta: ser fieles al texto y al espíritu que emana, pero recolocándolo escénicamente. No pretendemos una operación de maquillaje o una actualización mecánica de los códigos escénicos sino una profundización en la esencia del texto que nos lleve a considerar su modernidad independientemente del contexto en el que está escrito. Optamos por una puesta en escena desnuda, despojada, en busca de la esencia del discurso humano que brota, palmo a palmo, en esta bajada a los infiernos, sin renunciar a su aliento épico. Unas paredes móviles, unas mesas, unas sillas y ocho actores construyen el marco de esta epopeya esperpéntica que nos sigue tocando además de por sus indudables hallazgos estéticos, por ser un reflejo brutal de nuestra propia raíz como seres humanos.![LUCES DE BOHEMIA en el Círculo de Bellas Artes](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2018/01/Luces-2_ok_Red_50.jpg)
“Ilustre don Gay, de acuerdo. La miseria del pueblo español, la gran miseria moral, está en su chabacana sensibilidad ante los enigmas de la vida y de la muerte. La Vida es un magro puchero; la Muerte, una carantoña ensabanada que enseña los dientes; el Infierno, un calderón de aceite albando donde los pecadores se achicharran como boquerones; el Cielo, una kermés sin obscenidades, a donde, con permiso del párroco, pueden asistir las Hijas de María. Este pueblo miserable transforma todos los grandes conceptos en un cuento de beatas costureras. Su religión es una chochez de viejas que disecan al gato cuando se les muere.” DON RAMÓN VALLE INCLÁN
FICHA
EQUIPO ARTÍSTICO
Dirección: Carlos Martín Coordinación: Alfonso Plou Producción: María López Insausti Escenografía de Tomás Ruata Vestuario de Beatriz Fdez. Barahona Iluminación de Bucho Cariñena Música original de Miguel Ángel Remiro Fotografía de Galagarfoto/Marces Cebrián Diseño Gráfico de Activa Distribución: Teatro del TempleREPARTO
Max Estrella: Mariano Anós Latino de Hispalis: Santiago Meléndez Resto de personajes: Gabriel Latorre, Laura Plano,Francisco Fraguas, Félix Martín, Amanda Recacha yNéstor Arnas Fechas y horarios: Del 23 al 31 de enero en el CÍRCULO DE BELLAS ARTES Funciones público general: 19, 20, 21 y 25 de enero. Campaña escolar: 19, 22, 23, 24, 25 y 26 de enero. Para más información y reservas: temple@teatrodeltemple.com, 976 29 88 65 (contacto telefónico solo en horario de mañanas, preguntando por Pilar o Alba) [button title="Comprar entrada" link="https://www.ticketea.com/entradas-teatro-luces-bohemia-circulo-bellas-artes/?a_aid=AFFPAP-madridesteatro&a_bid=d19175" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]![DESMONTANDO LA PALABRA AMOR en el Teatro de las Aguas](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2018/01/26240075_10156600512752788_5055715020997135992_o-214x300.jpg)
TEATRO DE LAS AGUAS
presenta
DESMONTANDO LA PALABRA AMOR
Viernes a las 21hrs.
Desmontando la palabra amor, es una divertida obra teatral al estilo de la 'commedia all italiana' que relata lo complicadas y apasionantes que pueden llegar a ser las relaciones de pareja. Descúbrela en el Teatro de las Aguas.Vero deja a su novio Juan, un aspirante a escritor en horas bajas, el día de la fiesta del cumpleaños delante de todos sus amigos. Tras pasar un tiempo de separación, Juan se convierte en un autor de éxito gracias a la publicación de un libro de autoayuda titulado 'Desmontando la palabra amor'.
A parte de haber conseguido el éxito en lo profesional, ha conocido a una nueva chica con la que vive feliz desde hace año y medio. Todo parece ir de maravilla hasta que un día Vero, se presenta por sorpresa en su casa, provocando una serie de situaciones que llevarán a ambos a vivir una noche caótica e inolvidable.Dream a Little Swing
TRIBUTO A MICHAEL BUBBLE
por Alvaro Puertas
A partir del 10 de febrero los sábados a las 22:00 h.