Histórico
Obras que estuvieron en cartel y que ya forman parte de nuestra amplia base de datos

IFEMA
Productores de Sonrisas
presentan
El nuevo espectáculo de los productores de Circo de Hielo, Circo Mágico, Navidades en el Price, Manicomio o Apocalípsis. Regresa a IFEMA del 23 de noviembre del 20 a enero, una aventura de altura, para celebrar los 250 años del circo moderno. En el año del 250 aniversario del circo moderno, recordamos que a lo largo de esos años, el sueño de muchos artistas de circo fue el de hacer felices a los demás, desafiando a Newton y sus leyes, convirtiendo lo imposible en posible, emocionando. De la mano de Emilio Aragón, Productores de Sonrisas ha querido rendir homenaje con este espectáculo a todos esos artistas que un día se atrevieron a soñar. Un show, donde funambulistas, trapecistas y malabaristas, con su orquesta en directo trasladaran al espectador al mágico mundo de Nim y Margot, “el circo” Soñar para vivir. Vivir para soñar. Suena la melodía de un pequeño órgano. Bajan las luces. Nim, un payaso cándido, bonachón e ingenuo, en el centro de la pista, sueña y suspira por el corazón de Margot. Margot, la bailarina. ¡Señoras y señores, bienvenidos a Circlassica!

[button title="Comprar entrada" link="http://bit.ly/2AmkH26" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]
[gallery columns="4" link="file" size="full" ids="72023,72024,72025,72026"] Parking cercano: IfemaTEATRO DEL BARRIO
El Hangar presenta
PROPABILIDADES
Tras pasar por SURGE MADRID, regresa con tres únicas funciones al Teatro El Barrio.
Viernes 21 sep. y 14 y 18 de octubre
Alejandro decide ir a recuperar al amor de su vida, que hizo las maletas y marchó a Galicia hace un mes. Pero cuando llega a Vigo se encuentra a sí mismo, a otro tipo como él, diciéndole a Elena que no quiere seguir con ella. Y por si esto fuera poco, aparece un tercer Alejandro dispuesto a hacer lo que ha venido a hacer el primer Alejandro, reconquistar a Elena. Así que el primer Alejandro, lejos de perder la calma, tratará de explicarse este extraño fenómeno a la par que lucha por volver con Elena.

[button title="Comprar Entradas" link="http://tc.tradetracker.net/?c=15982&m=12&a=299186&u=https%3A%2F%2Fwww.atrapalo.com%2Fentradas%2Fsala-mirador_l81%2F" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]
TEATRO ALFIL
L'OM IMPREBIS
presenta
IMPREMIS
25 años en cartel y con el mismo elenco...
La Compañía L’om Imprebis, pionera en el arte de la improvisación, regresa al teatro Alfil para celebrar el 25 aniversario del espectáculo IMPREBÍS en escena. Tras recorrer 18 países, recibir numerosos premios y superar el millón de espectadores, quien todavía no los conoce podrá descubrir –y los fans repetir de nuevo– este original montaje que introdujo en España el teatro de improvisación. IMPREBÍS es el original y genuino espectáculo de improvisación que lleva 25 años consecutivos sorprendiendo a espectadores de todo el mundo sin repetirse nunca. Dos actores (Carles Castillo y Carles Montoliu), un músico (Víctor Lucas), un director (Santiago Sánchez) y un iluminador (Marino Zabaleta) disponen… pero es el público quien propone. “¡USTED NO SABE QUÉ VA A VER!, ¡ELLOS NO SABEN QUÉ VAN A HACER!”“Un espectáculo inteligente, brillante y eficaz que funciona a la perfección.” ABC
“Un espectáculo que se ve con agrado y que se ríe y aplaude muy a gusto.” EL PAÍS
“Un auténtico desafío que sugiere el ‘pasen y vean’ al que no los conoce y el ‘volvamos otro día’ al que los vio en escena.” EL MUNDO
“Por si no te apetece seguir leyendo, te resumo: prohibido perderse este espectáculo bajo pena de muerte teatral.” LANETRO.COM
Ficha: Un espectáculo de Michel López Intérpretes: Carles Castillo y Carles Montoliu Dirección en escena: Santiago Sánchez Música en directo: Víctor Lucas Luces en directo: Marino Zabaleta Producción: Ana Beltrán Distribución: Comedy Plan Compañía L’Om Imprebís Fechas y horarios: Jueves a las 22.3oh. en el TEATRO ALFIL[button title="Comprar entrada" link="http://bit.ly/2ICGHZm" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]
ARTESPACIO PLOT POINT
presenta
COSMÉTICA DEL ENEMIGO
Cosmética del Enemigo llega a la escena de Artespacio Plot Point para contarte la historia de un empresario en un aeropuerto tras sufrir un retraso su vuelo. Una historia llena de misterio que no te dejará indiferente.
El empresario Jérôme Angust escucha el anuncio de que su vuelo sufre un retraso sin determinar. Un inesperado interlocutor, Textor Texel le dará conversación a pesar de su manifiesta resistencia. A lo largo de su relato, la violación y el asesinato se irán perfilando con nitidez cada vez mayor, y Textor se transformará en una abominable encarnación de todos los fantasmas de Angust, quién verá convertida su anodina espera en una aventura ominosa y alucinante.
[button title="Comprar entrada" link="http://tc.tradetracker.net/?c=15982&m=12&a=299186&u=%2Fentradas%2Fcosmetica-del-enemigo_e4818179%2F" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]
ARTESPACIO PLOT POINT
presenta
CUMBRE MUNDIAL
UNA COMEDIA ABSURDA PARA TERMINAR CON LOS POBRES.
Los representantes de la ONU, de los países ricos, de los países pobres y de la sociedad civil se han citado para tratar de solucionar esta lacra que avergüenza a la humanidad. Y lo harán, como siempre, con su mejor voluntad. Sin embargo, este importantísimo encuentro se verá interrumpido por un grupo de antisistemas que pueden hacer que todo termine saltando por los aires.
Ficha Guión y Dirección: Jorge Jimeno Interpretación: Ana de la Hoz , Eduardo Gutiérrez /Jorge Jimeno, Diego Mattarucco y Susana Ruiz / Verónica Pérez Música y Letra: Diego Mattarucco Fotografía: Marta Marsie Control de luz y sonido:Lidia Cuadrado Escenografía:Laura Ferrón Fechas y horas: 14, 21 y 28 de septiembre a las 20hrs. en ARTESPACIO PLOT POINT[button title="Comprar entrada" link="http://tc.tradetracker.net/?c=15982&m=12&a=299186&u=%2Fentradas%2Fartespacio-plot-point-sala-k_l23346%2F" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]
ARTESPACIO PLOT POINT
presenta
EL PERRO DEL HORTELANO
El perro del hortelano de Hilanderas Producciones, versionado y dirigido por Alberto Gómez se ambienta en la estética rock de los años 80, que se plasma en el estilismo, la escenografía, el comportamiento de los personajes y en la selección musical. Una original propuesta en Artespacio Plot Point.
Cuatro actores dan vida a casi una decena de personajes. El texto sufre el vértigo y la velocidad de una adaptación más ligera y enérgica pero sigue conservando la belleza y el ritmo de los versos de Lope.

[button title="Comprar entrada" link="http://tc.tradetracker.net/?c=15982&m=12&a=299186&u=%2Fentradas%2Fel-perro-del-hortelano_e4820148%2F" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]
ARTESPACIO PLOT POINT
presenta
SOCAVÓN
Tras dos exitosas temporadas en Buenos Aires y de su gira por el interior de Argentina, llega de ARGENTINA a España SOCAVÓN, escrita por el aclamado Luis Cano, con la dirección de Leonardo Kreimer interpretada por Nacho De Santis.
27, 28 y 30 de septiembre en Artespacio Plot Point.
Un hombre está construyendo algo con sus manos mientras se interroga a sí mismo sobre una serie de acontecimientos sucedidos en un pasado inmediato. Su mente esta confusa y sus manos trabajan solas. Trata de clarificar algo que hizo pero de lo que no tiene un recuerdo preciso, algo vinculado a la desaparición de su esposa y la presencia de un cuchillo. Finalmente las piezas se ordenan, para él y para el espectador. Finalmente todas las preguntas encuentran una respuesta. Socavón nos cuenta un laberinto alucinante y real al mismo tiempo, un mundo rematadamente desquiciado, lleno de música, silencio, luz y oscuridad. Del aclamado dramaturgo Luis Cano, el público español podrá apreciar esta puesta en escena creada por Leonardo Kreimer, con la actuación de Nacho De Santis. Un thriller psicológico lleno de suspenso e intriga. SOBRE LA OBRA / EL DIRECTOR Socavón nos cuenta dos mundo paralelos. Uno es el de la realidad concreta y palpable, la de un hombre realizando un trabajo con sus manos. El otro es el de la mente de este hombre, sus elucubraciones acerca de un confuso episodio de su pasado inmediato. Como en un diagrama de Venn la puesta se desarrolla en el espacio en que estos dos mundos se entrecruzan, una zona donde pensamiento y materia borran sus límites y son una misma cosa. El actor está todo el tiempo en escena, y lo único que importa es LO QUE HACE, porque eso transforma todo, el espacio y su propia conducta. Finalmente cada pieza del rompecabezas ocupará su lugar, el protagonista ha logrado por fin ordenar su realidad, y el resultado es estremecedor. El trabajo de diseño de sonido e iluminación son esenciales para completar la alquimia de la puesta. La luz muestra sólo lo que el ojo debe ver, el sonido apuntala sólo aquello que el oído debe escuchar. Ambos aportan a la percepción del espectador los elementos necesarios para entrar en la convención teatral, y ya no habrá diferencia entre el mundo material y la mente del protagonista. Estamos dentro y fuera de su mente al mismo tiempo, un mundo alucinante y real, un mundo posible, desquiciado, divertido y denso a la vez, ligero y brutal. FICHA Nacho De Santis / Actor Leo Kreimer / Director / Diseño de LucesLuis Cano / Dramaturgia Maru Belli / Asistencia de Dirección Rodrigo Pascual / Escenografía y vestuario Nicolás Schneerson / Diseño de sonido Manuela Díaz / Producción Boria / Trailer Fechas y horarios: jueves 27 – 20HS. Viernes 28 – 22:30HS Domingo 30 – 20HSSeptiembre ARTESPACIO PLOT POINT[button title="Comprar entrada" link="http://tc.tradetracker.net/?c=15982&m=12&a=299186&u=%2Fentradas%2Fsocavon_e4819492%2F" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]

INTEMPERIE TEATRO
presenta
LA ENCRUCIJÁ
A partir del 7 de marzo
Llega a Intemperie Teatro La Encrucijá. Una obra inspirada en Yerma, sobre textos de Federico García Lorca como Mariana Pineda, Así que pasen cinco años, La Zapatera Prodigiosa, La casa de Bernarda Alba y Doña Rosita la Soltera entre otros. La aparente estabilidad entre Juan y El Mariquita se ve mermada por el regreso de Víctor al pueblo, quien deja al descubierto los miedos de esta encrucijada, en la que sueños y realidad se mezclan peligrosamente bajo la mirada sabia y augurera de La Vecina. Dirigida por Pepa Rus, La Encrucijá es idea original de Luis Ortiz-Abreu con dramaturgia de Pelayo Rocal y el propio Ortiz-Abreu. Un espectáculo que reivindica el amor, la libertad, el orgullo y la dignidad, y denuncia la homofobia, la represión, los prejuicios y el qué dirán. Cuatro actores (Luis Ortiz-Abreu, Pelayo Rocal, Fran Antón y Óscar Oliver), varones y homosexuales que acercan al espectador al imaginario de Lorca.EL CIELO DE MADRID SE LLENARÁ DE ARTE EN LA I EDICIÓN DE ESZENIT
Durante tres viernes consecutivos, tres azoteas de la capital darán cabida a la mejor danza, poesía, pintura y música contemporáneos.

VIERNES 21 DE SEPTIEMBRE CasaB (20:12h) La segunda jornada de esta I Edición de ESZENIT tendrá como marco la preciosa terraza de la CasaB, un espacio privado regentado por humanos maravillosos en la frontera aérea entre Malasaña y Chamberí. La bailarina Mar Valverde presentará en primicia el resultado de su última residencia de investigación artística (en Creixida, Bolonia). Le Parody pondrá banda sonora a la caída del sol con su singular alquimia de folklore y electrónica. Con ella oficiando despediremos los últimos minutos de luz y del verano. Pero bien arriba. Porque hemos subido a deshacerlo.
VIERNES 28 DE SEPTIEMBRE IED Carabanchel (20:01h) La I Edición de ESZENIT se cerrará en la gran azotea del edificio del FabLab IED, un otero privilegiado sobre el barrio de Carabanchel y toda la ciudad de Madrid. Lo hará de la mano de la compañía de danza Kor’sia, que interpretará Cul de Sac, una pieza de plasticidad arrebatadora, inspirada en la obra del escultor Juan Muñoz, que aborda los límites físicos y mentales que se oponen a los deseos de realización de todo ser humano. Habrá también sorpresas poéticas. Daremos la bienvenida al otoño por todo lo alto.
*Todos los espectáculos empiezan al atardecer. Acceso a las terrazas para disfrutar de las vistas y de una cerveza fría desde media hora antes del inicio de la representación.
TEATRO BELLAS ARTES
ADOS TEATROA
presenta
EL CHICO DE LAS ZAPATILLAS ROJAS
Del 8 de septiembre al 7 de octubre de 2018
La diversidad como elemento enriquecedor de nuestra sociedad

FICHA
Autora y Directora Garbi Losada Coreografía Bertha Bermudez Producción ejecutiva José Antonio Vitoria Diseño de iluminación Xabi Lozano Música original Javier Asín Diseño escenografía Jose Antonio Vitoria Diseño de vestuario Tytti Thusberg Producción Leyre Ortiz Ayudante Dirección Oier Zuñiga Atrezzo Raúl Arraiza y Ados Teatroa Máscaras Aitziber Alonso Diseño Gráfico Estudio Lanzagorta Fotografía Eztiphoto Reparto Txori Garcia Uriz Ion Barbarin Montse Zabalza ADOS TEATROA Fechas y horarios: Del 8 de septiembre al 7 de octubre de 2018, Sábados a las 16:00 h. Domingos a las 12:00 h. en el TEATRO BELLAS ARTESDuración: 56 minutos. Edad recomendada: mayores de 5 años.
[button title="Comprar entrada" link="http://bit.ly/2Q8vNya" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]

CINE CALLAO
presenta
TONI PONS ¡DESPIERTA!
El hipnotista Toni Pons vuelve a Cines Callao con su espectáculo ‘¡Despierta!’
Una única actuación (viernes 26 de octubre) a cargo del asombroso hipnotizador valenciano
Aterrizó por primera vez en el escenario de los Cines Callao de Madrid en el pasado mes de junio y, tras el éxito de público y crítica obtenido con su espectáculo ¡Despierta!, Toni Pons se ha convertido en el primer fichaje de la nueva temporada en Cines Callao.
¡DESPIERTA! Es una alucinante experiencia de hipnosis auténtica que te mantendrá literalmente pegado a la butaca sin pestañear durante más 100 minutos de acción, risas y asombro. Este artista valenciano apuesta por la autenticidad, la honestidad y el respeto como pilares fundamentales en todas sus propuestas. Solo participarán voluntarios y nadie es ridiculizado en ningún momento. Vivirás y disfrutarás originales experiencias hipnóticas, positivas y tan reales como en el más profundo de tus sueños, llevándote de regalo algunos beneficios añadidos. No hay compinches, no hay actores, no hay acuerdos previos con nadie, y esa autenticidad hace del espectáculo algo absolutamente apasionante y que no haya dos funciones iguales, nadie sabe hasta donde se llegará hoy. Tú decides si deseas ver o participar. ¡Despierta!... El poder de tu menteFechas y horarios: 1 de febrero a las 22.30h.CINE CALLAO
[button title="Comprar entrada" link="http://tc.tradetracker.net/?c=15982&m=12&a=299186&u=%2Fentradas%2Fcine-callao-sala-2_l22756%2F" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]
CINE CALLAO
presenta
VUELVE A LOS NOVENTA
- Espectáculo musical y monólogo de Raúl Antón
- Con las actuaciones de Marian Dacal ("Flying Free") y Sensity World ("Get it up")
- Y la colaboración especial de la televisiva Carmen Alcayde
Cines Callao presenta, en exclusiva, el mejor espectáculo 'remember' del momento: "Vuelve a los 90's". Un show que te transportará de nuevo a década de los 90 de la mano de la música en directo y el humor.
Vuelve a vivir una auténtica noche noventera con las actuaciones en directo de Marian Dacal (Flying Free) y Sensity World (Get it up). Como maestro de ceremonias ejercerá Raúl Antón, cómico/rutero/valenciano que actualmente arrasa en las redes con sus vídeos de humor. También contaremos con la colaboración especial de la televisiva Carmen Alcayde (presentadora del mítico programa de Telecinco 'Aquí hay tomate' y actualmente en Telemadrid, en ‘Aquí hay madroño’) que nos sorprenderá con una nueva faceta artística desconocida por el gran público. Nuestro único objetivo en esta fiesta es que volváis a sentiros jóvenes de nuevo o, para que los que todavía lo sois, descubráis una época que marco el fin del milenio. Vive esta experiencia para recordar... Porque recordar es volver a vivir. Nota de la dirección: Se podrá entrar con calcetines blancos.