Histórico
Obras que estuvieron en cartel y que ya forman parte de nuestra amplia base de datos

TEATRO ESPAÑOL
LosDEDAE Compañía de Danza Teatro Español
presentan
JUANA
“Hay un tiempo humano y un tiempo salvaje”. Atravesando los bosques del tiempo encontramos a una mujer, a muchas mujeres, con la piel, la voz y el rostro de Aitana Sánchez-Gijón, que se pregunta incesantemente si hay un destino femenino en la tierra. De ese pensamiento, de ser en sí misma la sangre de la naturaleza, la mujer contenedora de otras Juanas, nace el detonante que nos lleva por su periplo a través de la verdad inventada, pero no por ello menos vivida. Juana vuelve a dar a luz en medio de una multitud enloquecida, a revivir el interrogatorio del inquisidor que la quemó en la hoguera, vuelve a hundir sus manos en el corazón de Felipe el Hermoso, vuelve a amar en silencio a la virreina, a enviar cartas de amor a un marido cuyo último anhelo es que bese sus labios fríos e inertes. Los ciclos del mundo, los ciclos de la mujer, la piel debajo de la piel; todo eso es Juana, una producción de Losdedae, con textos de Juan Carlos Rubio, Marina Sereseski y Clarice Lispector; Aitana Sánchez-Gijón encabeza un reparto compuesto por Chevi Muraday, Alberto Velasco, Carlos Beluga y Maximiliano Sanford; con dirección y coreografía del propio Muraday. Un espectáculo que arranca de las profundidades de la tierra los cuerpos de fuertes mujeres que lucharon, y luchan, por defender sus deseos de realizaciónTEATRO DE LA ABADÍA
presenta
MERCADERES DE BABEL
Una creación de Jose Padilla a partir de 'El mercader de Venecia' de William Shakespeare
Mercaderes de Babel es una creación colectiva de Teatro en Tránsito, dirigida por Carlos Aladro, que toma como pre-texto El mercader de Venecia, para elaborar un texto propio a cargo de José Padilla, que adapte la problemática y cuestiones que surgen de la propia obra a las necesidades de la compañía para mirar al mundo actual. “Más allá de la caridad y el interés, se mantiene irresoluble el enigma del verdadero amor; su ausencia, más allá de la confusión que provoca, nos muestra cuánto lo necesitamos, y nos lleva a intuir porqué esta pieza, a pesar de sus sombríos tintes trágicos, siempre ha sido considerada una comedia, de leyes y legados, malentendidos y malintencionados, donde gobierna bajo el juego de las apariencias, en su férreo patriarcado, un único dios: el dinero.” (José Padilla) El encuentro de lo que podría ser un múltiple reflejo en un mismo espejo: dos culturas y dos tradiciones teatrales, la inglesa (Greg Hicks) y la española; dos autores, Padilla y Shakespeare; dos tiempos, el siglo XVI y el XXI; y dos ciudades como metáfora capital del comercio y la confusión, Venecia y Babel, “la gran laguna” y el balbuceo; para generar un espectáculo sobre el mundo de mercado globalizado actual, el juicio permanente entre lo legal y lo legítimo, lo ético y lo moral, cuestionando el precio que supone para la humanidad, todo, como dice la obra: “por una libra de carne”. ¿Quién es el oprimido? ¿Shylock? ¿Es el único? ¿Quiénes son Shylock? ¿Qué poderes son los que oprimen? ¿Cómo cambia el concepto de justicia según el poder? ¿Cómo cambia con el tiempo? ¿Quién lo juzga? ¿Qué importa esto? ¿A quién? ¿Qué se juzga? ¿Sale alguien indemne? ¿Quién juzga a quién?
"- Me ha arruinado... se ha reído de mis pérdidas y burlado de mis ganancias, ha afrentado a mi nación, ha desalentado a mis amigos y azuzado a mis enemigos. ¿Y cuál es su motivo? Que soy judío. ¿El judío no tiene ojos? ¿El judío no tiene manos, órganos, dimensiones, sentidos, afectos, pasiones? ¿No es alimentado con la misma comida y herido por las mismas armas, víctima de las mismas enfermedades y curado por los mismos medios, no tiene calor en verano y frío en invierno, como el cristiano? ¿Si lo pinchan, no sangra? ¿No se ríe si le hacen cosquillas? ¿Si nos envenenáis no morimos? ¿Si nos hacéis daño, no nos vengaremos?"

TEATRO DE LA ABADÍA
presenta
DESAYUNA CONMIGO
Siete años después de Sé de un lugar, el polifacético autor y director Iván Morales vuelve a hablar de las relaciones personales en Desayuna conmigo, un retrato intenso e imprevisible de la vida en pareja y el amor en su sentido más amplio. En esta ocasión su incisiva mirada a lo cotidiano pone el foco en aquello que nos une, en cómo, una vez superadas las viejas convicciones, ya entrada la madurez, se puede volver a creer, se puede volver a amar. A veces nuestra única ambición sea solo esa, la de desayunar juntos, más allá de cualquier proyección o expectativa grandilocuente. ¿Qué estamos dispuestos a hacer y a sacrificar para no dejar de desayunar juntos?

EL TEATRO ESPAÑOL
Pincheforn Producciones S.L y Teatro Español
presenta
ECOS
ECOS cuenta una historia muy potente y muy emotiva de mujeres valientes y luchadoras, que se enfrentaron y decidieron luchar por su lugar y su dignidad. Mujeres que perdieron, pero cuya lucha y espíritu pervivieron. Es una obra intensa y conmovedora que trata un tema de actualidad: las mujeres jóvenes europeas que capta el Estado Islámico para llevarse a Siria. Una delicada y potentísima obra de teatro escrita con una sensibilidad extraordinaria y perturbadora que nos atraviesa por la sencillez y lucidez con la que está narrada, mostrando con realismo y grandes dosis de humor la compleja realidad que podemos ver en las noticias casi a diario. Dos mujeres británicas separadas por casi dos siglos. SAMIRA, una joven y brillante estudiante de origen islámico. TILLIE, una pionera colonizadora de la época victoriana. La primera construirá un califato. La segunda un imperio. Ambas son idealistas, inteligentes, aventureras, con firmes creencias religiosas. Ambas están frustradas por unas sociedades que les ofrecen muy pocas oportunidades. Y ambas viajan a Oriente. Ambas harán un viaje extraordinario, dramático, heroico, desolador e iluminador a partes iguales. Ecos es una poderosa e intensa obra que explora la mentalidad imperialista comparando las experiencias de dos mujeres británicas que vivieron separadas por 175 años en Ipswich, Inglaterra, y que fueron barridas por la conducta devastadora y casi asesina de los “devotos” matones imperialistas. A pesar de la dureza del tema que trata, Henry Naylor (que procede de la comedia) consigue conjugar el humor en esta impresionante y sorprendente historia sobre dos víctimas dispares del colonialismo religioso. Livija Pandur dirige estos dos trágicos destinos ubicando a ambas mujeres en una especie de purgatorio, una piscina abandonada, donde los rastros de agua y de vida han desaparecido prácticamente por completo. Podría parecer que sus relatos entrelazados, la poesía de su resistencia, espejo de la incansable lucha por los derechos de la mujer a lo largo de casi dos siglos, pueden ser contados con total honestidad desde más allá de la sepultura.
TEATRO DEL BARRIO
Complejo Teatral De Buenos Aires, Maxime Seugé, Jonathan Zak
presenta
PRÓXIMO
¿Qué pasa cuando el cuerpo está lejos de donde está la emoción?
5-26 noviembre
(más…)
TEATRO EDP GRAN VÍA
presenta
ELTON SONG, ELTON JOHN TRIBUTE
Llega a la Gran Vía de Madrid Elton Song, el concierto homenaje a Elton John, uno de los artistas más revolucionarios e influyentes de la historia de la música, la leyenda viva. Un show inolvidable gracias a la voz y el piano de Mauricio Valtierra siendo el mejor tributo mundial a uno de los más influyentes compositores del pop rock internacional.
Elton Song es un recorrido por la carrera profesional del artista británico a través de sus mejores canciones y éxitos mundiales, gracias a la voz y el piano de Mauricio Valtierra, en el papel de Elton John. Vive la sensación de ver en directo al propio Elton John y su banda con el espectáculo musical ELTON SONG Valtierra está acompañado en el escenario por el percusionista italiano Roberto D’amicis, los uruguayos, Carlos Arévalo a la bateía y Leo Giannetto a la guitarra, y el teclista, la cantante y el bajista españoles, David Rodríguez, Lorena Janco y Julio Llorca, respectivamente. Un show inolvidable con la maravillosa música de Elton John, siendo el mejor tributo mundial a uno de los más influyentes compositores del pop rock internacional. El espectáculo ELTON SONG - Tribute to the music of Elton John, es una creación de la factoría de espectáculos World Tribute - Mundo tributo Producciones, creadores de otros formatos musicales como Remember Queen, Michael Legend o ShowBeat siendo todos ellos espectáculos de éxito en pasadas temporadas. Mauricio Valtierra reconocido artista chileno por homenajear a grandes leyendas de la música. Ahora presenta este nuevo proyecto de producción española en honor al prolífico Elton John. Reginald Kenneth Dwight, conocido artísticamente como Elton John, es uno de los artistas más exitosos de la historia de la música. Cuenta con una trayectoria de más de 50 años, en la que ha publicado alrededor de 30 álbumes de estudio y ha vendido más de 300 millones de copias en el mundo. Además, ha ganado cinco premios Grammy, un Globo de Oro, un Tony, un Disney Legends, un Óscar y el Premio Kennedy. Cuenta con una película dedicada a su vida titulada Rocketman, dirigida por Dexter Fletcher. Por otra parte, es un firme defensor de la causa LGTBI y el matrimonio homosexual. También ha apoyado la lucha contra el SIDA desde los años 80 e incluso creó la Fundación Elton John contra el VIH/SIDA en 1992.TEATRO QUIQUE SAN FRANCISCO
presenta
A.K.A. (ALSO KNOWN AS)
“Carlos, me llamo Carlos. Tengo 15 años, o 16. Voy al cole, me aburro, salgo con los colegas al parque, bailo hip-hop… y un día conozco a Claudia y… magia.”
Del 16 Sep al 01 Oct de 202
(más…)
TEATRO DE LA ABADIA
presenta
BELLA FIGURA
El regreso de NUNO CARDOSO a la Abadía. Recuerden WOYZECK y director del Teatro Nacional de São João
Yasmina Reza, la autora de Arte y Un dios salvaje, escribió Bella figura a petición del director alemán Thomas Ostermeier, para ser representada en la Schaubühne de Berlín. En ella se asoma una reflexión sobre la vida, el tiempo y el fracaso a través del retrato siempre mordaz de una cierta burguesía, con sus angustias, hipocresías, mentiras, neurosis y códigos éticos en decadencia. En la historia de un adulterio, aparentemente frívola, asistimos a la representación cruel, lúcida e inteligente de nosotros mismos. Personajes contemporáneos de una sociedad de primer mundo repleta de dudas y zonas grises que fingimos no ver. De la banalidad de la vida, salpicada de rutinas, emerge un profundo vacío existencial. Lo que debería ser la cena romántica de una pareja y una fiesta de cumpleaños relajada, se transforma en una noche desastrosa donde el cinismo y la soledad van adquiriendo el papel protagónico. Todo estalla. Sobre todo, las emociones. Nada que unas ostras acompañadas con champán no puedan resolver. Al final, lo que más importa es mantener las apariencias, la “bella figura”,como dicen en italiano. La obra juega con la vanidad en varios sentidos; nuestra vanidad con respecto a la apariencia física y el esfuerzo tiránico por conservarlo, pero también en el sentido de lo efímero, del paso del tiempo, el absurdo de lo cotidiano y el coraje requerido para liberarse de las apariencias. El ritmo y la precisión de los diálogos trazan un retrato de cinco seres con sus equívocos y las mentiras que se dicen a sí mismos para seguir existiendo. Bella figura nunca se ha representado en España y llega a La Abadía en una puesta en escena de Nuno Cardoso, flamante director del Teatro Nacional São João (Oporto), de quien pudimos ver en este teatro un impactante Woyzeck. En el marco de Cultura Portugal 2019 – 17ª Mostra de Cultura Portuguesa em Espanha.
TEATRO DE LA ZARZUELA
presenta
TRES SOMBREROS DE COPA
Ópera basada en la obra homónima de Miguel Mihura

https://www.youtube.com/watch?v=KJL2dERkd3M Acto ternero La acción se desarrolla en la misma habitación. Ha pasado un minuto entre el acto anterior y éste. Entra don Sacramento. Le recrimina a Dionisio su actitud, el no haber contestado al teléfono en toda la noche (su hija está preocupada) y, además, le da instrucciones de cómo se debe a comportar cuando sea un hombre casado. DON SACRAMENTO. La niña está triste. La niña está triste y la niña llora. La niña está pálida. ¿Por qué martiriza usted a mi pobre niña?… DIONISIO. Don Sacramento… Ya se lo he dicho… Yo salí a la calle… No podía dormir. DON SACRAMENTO. La niña se desmayó en el sofá malva de la sala rosa… ¡Ella creyó que usted se había muerto! ¿Por qué salió usted a la calle a pasear bajo la lluvia?… DIONISIO. Me dolía la cabeza, don Sacramento… DON SACRAMENTO. ¡Las personas decentes no salen por la noche a pasear bajo la lluvia…! ¡Usted es un bohemio, caballero! DIONISIO. No, señor. DON SACRAMENTO. ¡Sí! ¡Usted es un bohemio, caballero! ¡Sólo los bohemios salen a pasear de noche por las calles! DIONISIO. ¡Pero es que me dolía mucho la cabeza! DON SACRAMENTO. Usted debió ponerse dos ruedas de patata en las sienes… DIONISIO. Yo no tenía patatas… DON SACRAMENTO. Las personas decentes deben llevar siempre patatas en los bolsillos, caballero… Y también deben llevar tafetán para las heridas… Juraría que usted no lleva tafetán… DIONISIO. No, señor. DON SACRAMENTO. ¿Lo está usted viendo? ¡Usted es un bohemio, caballero!… Cuando usted se case con la niña, usted no podrá ser tan desordenado en el vivir. ¿Por qué está así este cuarto? ¿Por qué hay lana de colchón en el suelo? ¿Por qué hay papeles? ¿Por qué hay latas de sardinas vacías? (Cogiendo la carraca que estaba en el sofá.) ¿Qué hace aquí esta carraca? Dionisio se ve obligado a cumplir con su obligación. Detrás del biombo, Paula ha escuchado toda la conversación y descubre la verdadera personalidad de Dionisio. Su amor es imposible y sus vidas están condenadas a llevar caminos separados. Todo ha sido el espejismo de una noche; tristes y melancólicos aceptan que tienen que separarse. Pero en un arranque de entusiasmo, antes de la partida, Paula cambia su semblante triste para regalarle a Dioniso el sombrero de copa dorado que usa en sus espectáculos. Curiosamente es el único que le queda bien, y con él puesto sale de escena para ir a la iglesia. DIONISIO. ¡Yo haré algo extraordinario para poder ir contigo!… ¡Siempre me has dicho que soy un muchacho muy maravilloso!… PAULA. Y lo eres. Eres tan maravilloso, que dentro de un rato te vas a casar, y yo no lo sabía… DIONISIO. Aún es tiempo. Dejaremos todo esto y nos iremos a Londres… (…) PAULA. ¡Ya es de día, Dionisio! ¡Tengo ganas de dormir…! DIONISIO. Echa tu cabeza sobre mi hombro… Duerme junto a mí… PAULA. (Lo hace.) Bésame, Dionisio. (Se besan.) ¿Tu novia nunca te besa…? DIONISIO. No. PAULA. ¿Por qué? DIONISIO. No puede hasta que se case… PAULA. Pero ¿ni una vez siquiera? DIONISIO. No, no. Ni una vez siquiera. Dice que no puede. PAULA. Pobre muchacha, ¿verdad? Por eso tiene los ojos tan tristes… (Pausa.) ¡Bésame otra vez, Dionisio…! DIONISIO. (La besa nuevamente.) ¡Paula! ¡Yo no me quiero casar! ¡Es una tontería! ¡Ya nunca sería feliz! Unas horas solamente todo me lo han cambiado… Pensé salir de aquí hacia el camino de la felicidad y voy a salir hacia el camino de la ñoñería y de la hiperclorhidria… PAULA. ¿Qué es la hiperclorhidria? DIONISIO. No sé, pero debe de ser algo imponente… ¡Vamos a marcharnos juntos…! ¡Dime que me quieres, Paula! PAULA. ¡Déjame dormir ahora! ¡Estamos tan bien así…!VER OBRA COMPLETA
TEATRO REINA VICTORIA
Candileja Producciones
presenta
DUMBO, EL MUSICAL
Desde el 5 de noviembre de 2023
(más…)
TEATRO LA LATINA
JOAQUÍN REYES
presenta
¡UNO, DOS. UNO, DOS. PROBANDO!
Del 15 de noviembre al 20 de diciembre
Joaquín Reyes nos muestra un monólogo al más puro estilo "Stand up comedy". El muchacho nos deleitará con lo mejor de sus momentos televisivos y aprovechará para probar también (ya de paso) algunos textos de su nuevo show que está previsto que se estrene el próximo año. Tal vez nuestro cómico se atreva a darnos alguna otra sorpresa del contenido de este nuevo espectáculo. ¡Muchachada, venid carilavados!
TEATRO LA LATINA
presenta
GENERACIÓN ESPINETE
Desde el 12 de octubre hasta el 26 de enero
GENERACION ESPINETE está concebido para todas aquellas personas cuya infancia transcurrió entre los años 70 y 80 que quieren que sus hijos conozcan y disfruten como ya lo hicieron ellos de programas como “Barrio Sésamo” o “El Kiosco” y series de dibujos animados como “David el Gnomo”, “Dartacán”, “La abeja Maya” etc. Series que nos hacían disfrutar de la sobremesa de los fines de semana. GENERACION ESPINETE tiene como objetivo acercar a nuestros hijos a la infancia de la que tanto les hemos hablado y revivir juntos esos momentos cantando, bailando e interactuando, mediante aquellas canciones y personajes que marcaron nuestra infancia. Sin duda la mejor manera de disfrutar padre e hijos.Don Pimpon se adentra en un fantástico mundo donde se almacenan todos los personajes de los dibujos animados de los años 80 y 90 en busca de su entrañable e inseparable amigo Espinete. Al escuchar su voz comienza su búsqueda, destapando el contenido de las cajas y baúles que se encuentran en tan fantástico almacén, descubriendo en todos y cada uno de los baúles y cajas un mundo de fantasía que ha acompañado durante generaciones a millones de niños.
Al abrir uno de esos baúles, se encuentra que éste contiene únicamente la voz de Espinete y juntos emprenden un viaje a través del resto de los baúles para poder proporcionarle un cuerpo apropiado a su eterno compañero. Juntos al abrir los diferentes baúles, hacen un repaso a modo de homenaje o tributo a las canciones de las mejores series de dibujos animados de los años 80 y 90 acompañados de los personajes de estas entrañables series.
¿Te lo vas a perder?