presenta
del 20 de abril al 28 de mayo
La Sala Margarita Xirgu del Teatro Español, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, presenta del 20 de abril al 28 de mayo la tercera edición de Plataforma, un espacio de exhibición que tiene como objetivo fomentar el impulso y la difusión de creadores emergentes a través de la programación de seis espectáculos con algunas de las propuestas más interesantes del circuito alternativo madrileño y, por segundo año consecutivo, también de la escena europea.
El equipo del Teatro Español y Naves del Español en Matadero es consciente de la explosión creativa que ha supuesto este periodo post-crisis y de que también ha dado lugar a una forma precaria de trabajar. Por ello, como institución perteneciente al Área de Cultura del Ayuntamiento de Madrid, habilita este espacio como plataforma de exhibición a los talentos emergentes. Tanto la primera como la segunda edición, celebradas en 2021 y 2022 respectivamente, contaron con arriesgadas propuestas escénicas y una gran acogida de público, donde la mayoría colgó el cartel de ‘No hay localidades’.
En su tercera edición, Plataforma nos invita a descubrir seis montajes rompedores, cuatro obras que han destacado por sus propuestas artísticas dentro del circuito off independiente de Madrid y dos interesantes montajes europeos: Maryvonne, de la francesa Camille Berthelot a cargo de La Compagnie Les Habitantes y ¿Café con azúcar?, una performance biográfico-documental de Laia Rica, artista salvadoreña afincada en Berlín. A ellos hay que sumar los trabajos de los españoles Paula Quintana, Víctor Palmero, Eduard Costa, Javier Ballesterosy el colectivo creativo Mujer En Obras, Eva Carrera e Irene Quintana, que presentarán sus innovadores trabajos en el Teatro Español a lo largo de seis semanas.
Por tercer año consecutivo, la programación se completa además con Maratón Plataforma, un encuentro europeo exclusivo para programadores y gestores culturales internacionales los días 28, 29 y 30 de junio para dar visibilidad fuera de nuestras fronteras al trabajo de los directores y directoras de la escena independiente y emergente española. Durante tres días, el Teatro Español invita a profesionales de Portugal y Bélgica a participar en encuentros con los creadores de los espectáculos de Plataforma con el objetivo de encontrar sinergias comunes e impulsar así una red europea de intercambio.
Cucaracha con paisaje de fondo, de Javier Ballesteros. Mujer En Obras. (España)
Del 17 al 21 de mayo ENTRADAS AGOTADAS
Un balneario perdido donde van a tomar las aguas las mujeres que no pueden tener hijos. Un lugar de mala muerte donde residen enfermeras y pacientes. El deseo de ser madre y la extinción del ser humano son algunos de los temas sobre los que reflexiona esta obra del colectivo Mujer En Obras que combina verso y prosa y que es finalista a los XXVI Premios Max a mejor espectáculo revelación, mejor autoría revelación y mejor diseño de espacio escénico.
Toda la actualidad teatral y la cartelera de Madrid. Además, te invitamos todas las semanas al teatro