Producciones Teatrales Contemporáneas
presenta
De LUCY PREBBLE, dirigida por JUAN CARLOS FISHER
Del 9 al 20 de abril de 2025
Juan Carlos Fisher se ha ganado un lugar de honor en la cartelera madrileña tras PRIMA FACIE y LA MADRE. Y regresa con EL EFECTO, Obra escrita por Lucy Prebble, dramaturga británica reconocida por su habilidad para abordar temas contemporáneos con profundidad psicológica y un estilo narrativo dinámico. La obra, que se estrenó en 2012 en el National Theatre de Londres, explora las complejidades del amor, la identidad y la influencia de la ciencia en nuestras emociones y decisiones.
«El Efecto» se centra en un ensayo clínico de una nueva droga antidepresiva. Dos voluntarios, Connie y Tristan, participan en el experimento bajo la supervisión de la doctora Lorna y el director del ensayo, Toby. A medida que avanza el estudio, Connie y Tristan comienzan a desarrollar sentimientos intensos el uno por el otro, lo que lleva a cuestionarse si su atracción es real o simplemente un efecto secundario de la droga.
La obra se desarrolla en un espacio cerrado, lo que intensifica la tensión entre los personajes y permite un enfoque íntimo en sus relaciones y conflictos internos. La interacción entre Connie y Tristan se contrapone a las discusiones éticas y filosóficas entre Lorna y Toby, lo que crea un equilibrio entre el drama personal y las cuestiones más amplias sobre la ciencia y la moralidad.
Lucy Prebble es conocida por su estilo agudo y su capacidad para mezclar lo cerebral con lo emocional. «El Efecto» ha sido elogiada por su enfoque inteligente y conmovedor de temas complejos, y ha sido representada en varias producciones a nivel mundial desde su estreno. La obra invita al público a reflexionar sobre la naturaleza de sus propias emociones y las fuerzas, tanto internas como externas, que pueden influir en ellas.
Una función que investiga sobre los efectos que tiene la química en nuestro cerebro, tanto la producida en un laboratorio, como la dopamina liberada en cantidades industriales al sentirnos atraídos por otra persona o la norepinefrina que inhibe la sensación de hambre y sueño mezclando alegría y euforia al recibir un whatsapp de nuestro objeto de deseo. La chica que tenía sentada a mi lado en el patio de butacas no paró de mirar su móvil buscando la noradrenalina en una pantalla, obviando lo que ocurría en el escenario. Le deseo la mejor de las oxitocinas.
⭐️⭐️⭐️ #nuevatribuna
👍El efecto’: El amor en un ensayo clínico. Lucy Prebble muestra cómo los científicos pueden interferir involuntariamente en los resultados de sus estudios, en una función prieta, veloz, magnética y muy bien dialogada
⭐️⭐️⭐️ #ElPais
👍Vivimos en un mundo en el que todo parece tener una pastilla para solucionar los problema, o al menos atenuarlo. ‘El efecto’ es reflejo de ello, combinando la ciencia con la emoción y la humanidad. ¿Quiénes somos cuando nuestras emociones están manipuladas por fármacos?Una magnífica adaptación de un brillante texto de Lucy Prebble. Con una dirección magistral y una destacada puesta en escena que crea una atmósfera en la que todo funciona a la perfección.
⭐️⭐️⭐️⭐️ #NewMagazine
Texto: Lucy Prebble
Reparto (por orden de intervención):
Norma – Alicia Borrachero
Connie – Elena Rivera
Tristán – Itzan Escamilla
Tomás – Fran Perea
Dirección: Juan Carlos Fisher
Adaptación: Rómulo Assereto y Juan Carlos Fisher
Vestuario y escenografía: Juan Sebastián Domínguez
Música y espacio sonoro: Luis Miguel Cobo
Iluminación: Ion Aníbal López (A.A.I.)
Ayudante de dirección: Rómulo Assereto
Movimiento escénico: Iker Karrera
Vídeoescena: Javier Mari-Pino y Óscar Testón
Comunicación: Ángel Galán
Fotografías de escena: Elena C. Graíño
Fotografías promoción y diseño gráfico: Javier Naval
Ayudante de producción: Desirée Díaz Henares
Asesoría de producción: Ana Jelin
Jefe de producción: Carlos Montalvo
Producción ejecutiva: Olvido Orovio
Gerente regidor: Carlos Montalvo
Maquinista y técnico de audiovisuales: David Vizcaíno
Técnico de iluminación: Ion Aníbal López
Transporte: Taicher
Construcción de escenografía: Mambo Decorados
Distribución y producción: Producciones Teatrales Contemporáneas S.L.
Agradecimientos: Lucía López, Raymond Naval, Teatro Palacio Valdés de Avilés y Estudio de Actores
Maravilloso, esperando verla. Bajo la dirección de Juan C Fisher será muy interesante.