EL CASCANUECES – BALLET DE KIEV, en el Teatro Lope de Vega

PENNY BLACK, robo en un acto, en el Teatro Arlequín Gran Vía
12 octubre, 2022
MOMO en el Teatro Infanta Isabel
12 octubre, 2022

TEATRO LOPE DE VEGA

BALLET DE KIEV

presenta

EL CASCANUECES

Del 19 de diciembre al 16 de enero

El Ballet de Kiev llega al Teatro Lope de Vega de Madrid con el clásico, EL CASCANUECES para pasar las navidades con nosotros

El Ballet de Kiev ida gira a nivel nacional el próximo mes de julio para realizar una potente y emotiva representación de varios títulos entre los que se incluye ‘El cascanueces’ con Ana Sophia Scheller como directora artística, que se representará  en el Teatro Lope de Vega. A través de la venta de entradas se apoyará el trabajo que está realizando UNICEF para salvar y proteger a los niños, niñas y familias afectados por la guerra tanto en Ucrania como en los países limítrofes donde se han refugiado.La situación de los 7,5 millones de niños y niñas ucranianos es cada día más desesperada, especialmente en el este y el sur del país. Unos 15,7 millones de niños y sus familias dentro de Ucrania necesitan ayuda humanitaria, que UNICEF ha estado proporcionando desde el primer momento con artículos de agua, saneamiento e higiene; acceso a agua segura, medicinas, vacunas, kits quirúrgicos y obstétricos, ropa infantil de invierno, suplementos nutricionales, materiales educativos, kits de ocio, ayudas en efectivo, apoyo psicológico, acceso a educación o información sobre los riesgos de las minas y los artefactos explosivos. Además, se han establecido Puntos Azules en diferentes puntos de tránsito y llegada de refugiados para poder ofrecerles información práctica y un lugar seguro en el que se puede identificar a los niños separados y no acompañados. Todo ello es parte del apoyo que la organización está dando dentro de Ucrania y en los países de acogida a refugiados.

Ana Sophia Scheller, directora artística del Ballet de Kiev, es una de las bailarinas más reconocidas del panorama mundial y se unió al Teatro de la Ópera de Kiev en 2019. Desde entonces sus apariciones en escena, así como su iniciativa artística, han dejado una profunda huella. 

EL CASCANUECES

Este año 2022 quedará marcado en la memoria de todos nosotros con la tinta roja que, con trazo grueso, describe la tragedia que representa una guerra y, especialmente, para los artistas de ballet que un día antes del comienzo se preparaban para salir a escena ante un teatro lleno con una orquesta en el foso afinando.

El Ballet de Kiev mantiene entre sus objetivos principales el cuidado de las tradiciones y esencia del ballet clásico más puro, siendo cada representación una fiesta para los sentidos por la sobriedad de las coreografías, la perfección de todas y cada una de sus líneas, el virtuosismo de sus solistas y la vistosidad y grandeza de sus decorados y vestuario, todos ellos diseñados en exclusiva por los mejores maestros de los talleres de Kiev.

A lo largo de estos años han recorrido gran parte del mundo representando los principales títulos clásicos, así como coreografías originales. El Lago de los Cisnes, El Cascanueces, La bella Durmiente, Don Quixote, Giselle, Carmen, Scheherazade, Les Sylphides, La Cenicienta, Zorba el griego, Eyes wide Shut, etc. son parte de su repertorio habitual.

El Ballet de Kiev tiene su sede en el Centro Internacional de Cultura y Artes de Kiev, Ucrania.

¿tú qué opinas?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete a MET

Suscríbete a MET

Toda la actualidad teatral y la cartelera de Madrid. Además, te invitamos todas las semanas al teatro

Política de privacidad *