BALLET NACIONAL DE ESPAÑA, AFANADOR , en el Teatro de la Zarzuela

BALLET DEL GRAN TEATRO DE GINEBRA en el Teatro Real
9 agosto, 2023
BALLET DE MÚNICH , BAYERISCHES STAATSBALLETT, en el Teatro Real
9 agosto, 2023

TEATRO DE LA ZARZUELA

BALLET NACIONAL DE ESPAÑA

presenta

AFANADOR

Director artístico: Rubén Olmo

10, 11, 12, 13, 15, 16, 17, 18, 19 y 20 de julio de 2025

El Ballet Nacional de España (BNE), dirigido por Rubén Olmo desde septiembre de 2019, es la compañía pública referente de la danza española desde que se fundó en 1978 bajo el nombre de Ballet Nacional Español, con Antonio Gades como primer director. Forma parte de las unidades de producción del Instituto Nacional de la Artes Escénicas y de la Música (INAEM), perteneciente al Ministerio de Cultura y Deporte.

La finalidad del BNE se centra en preservar, difundir y transmitir el rico patrimonio coreográfico español, recogiendo su pluralidad estilística y sus tradiciones, representadas por sus distintas formas: académica, estilizada, folclore, bolera y flamenco. Asimismo, trabaja para facilitar el acercamiento a nuevos públicos e impulsar su proyección nacional e internacional en un marco de plena autonomía artística y de creación.


En sus obras Mil Besos, publicado en 2009, y Ángel gitano, de 2014, el fotógrafo colombiano Ruvén Afanador ha integrado de forma muy personal la imagen del flamenco en el lenguaje visual contemporáneo. Bajo el sol de Andalucía y en un blanco y negro de alto contraste, este autor de portadas para revistas como Vogue, Elle, Vanity Fair o Rolling Stone borra en las citadas series fotográficas —centradas, respectivamente, en los cuerpos femenino y masculino— los límites tradicionales de género en un magnífico juego de luces y sombras.

Afanador, de Marcos Morau —formado entre Barcelona y Nueva York, director de la compañía de danza La Veronal y Premio Nacional de Danza en el año 2013—, se propone crear a partir de la mirada de este fotógrafo «un trabajo de respeto y fascinación, como un diálogo que hibrida dos lenguajes en busca de un nuevo universo». Transformar un legado en otro, intentando construir un espacio común: «porque todos llevamos dentro aquello que nos agita y nuestras voces juntas son capaces de avanzar y seguir construyendo imaginarios que inspiren a otros». Y así sucesivamente.


Director RUBÉN OLMO. Idea y dirección artística MARCOS MORAU. Coreografía MARCOS MORAU & LA VERONAL, LORENA NOGAL, SHAY PARTUSH, JON LÓPEZ Y MIGUEL ÁNGEL CORBACHO. Dramaturgia ROBERTO FRATINI. Diseño de escenografía MAX GLAENZEL. Diseño de vestuario SILVIA DELAGNEAU. Composición musical JUAN CRISTÓBAL SAAVEDRA. Diseño de iluminación BERNAT JANSÀ

Equipo artístico

Música de Cristóbal Saavedra

Estreno absoluto

Coreografía: Marcos Morau & La Veronal, Lorena Nogal, Shay Partush, Jon López

Dramaturgia: Roberto Fratini

Diseño de escenografía: Max Glaenzel

Diseño de vestuario: Silvia Delagneau

Diseño de iluminación: Bernat Jansà

Diseño de audiovisual: Marc Salicrú

Fotografía: Ruvén Afanador

¿tú qué opinas?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.