DIBUJO DE UN ZORRO HERIDO / DIBUIX D’UNA GUINEU FERIDA en el Teatro María Guerrero

RISA CANÍBAL / RIURE CANÍBAL en el Teatro Valle Inclán - Madrid Es Teatro
RISA CANÍBAL / RIURE CANÍBAL en el Teatro Valle Inclán
27 junio, 2025
EL ENTUSIASMO en el Teatro María Guerrero - Madrid Es Teatro
EL ENTUSIASMO en el Teatro María Guerrero
27 junio, 2025

TEATRO MARÍA GUERRERO

PRESENTA

DIBUJO DE UN ZORRO HERIDO

Texto y dirección Oriol Puig Grau

del 17 OCT – 16 NOV 2025

Dibujo de un zorro herido / Dibuix d’una guineu ferida (17 de octubre – 16 de noviembre), escrita y dirigida por Oriol Puig Grau en el marco de las Residencias Dramáticas, arranca con Ferran, un profesor de infantil que descubre el autorretrato de un pintor de su misma edad en una galería de arte, para hablarnos de la identidad y el deseo con el arte pictórico como motor.

Dibujo de un zorro herido / Dibuix d’una guineu ferida arranca con Ferran, un profesor de infantil, descubriendo el autorretrato de un pintor de su misma edad en una galería de arte. El cuadro fue pintado hace cuatro años, y el artista —Daniel Gómez Mengual— murió un año después en un accidente de coche. Camino a casa, Ferran encuentra el autorretrato en Instagram y se pierde entre las fotos aterciopeladas de la vida del pintor. Una vida que terminó de golpe. Comienza la obsesión. Los vídeos de fiestas navideñas y baladas al piano se entrelazan con los de experimentos de choque entre coches: airbags, dummies volando por los aires, cristales estallando. El cuerpo de Daniel después del accidente se convierte en un interrogante que persigue a Ferran día y noche. ¿Cómo quedó después del choque? ¿Qué partes cambiaron? Preguntas que lo acercan a un cuerpo que no es el del pintor, sino el suyo. Identidad, trauma y deseo, pintados al óleo.


DIBUJO DE UN ZORRO HERIDO / DIBUIX D’UNA GUINEU FERIDA en el Teatro María Guerrero


Oriol Puig Grau (Barcelona, 1992), un dramaturgo, director, guionista y actor catalán, reconocido por su enfoque innovador en el teatro y el cine, combinando narrativa poética, temas sociales y una estética contemporánea. Su trabajo abarca tanto la creación escénica como proyectos audiovisuales, destacando por su sensibilidad hacia temas como la identidad, la salud mental y la libertad individual.

Es conocido por su obra Karaoke Elusia, estrenada en la Sala Beckett y el Centro Dramático Nacional como parte del proyecto internacional Extended Universe. Esta pieza, que aborda el acoso escolar, las redes sociales y la salud mental en adolescentes, le valió el Premio Revelación 2020 en los Premios de la Crítica de las Artes Escénicas de Barcelona. También ha participado en proyectos como 35m² (Els Malnascuts, Sala Beckett) y Wohnwagen (La Seca Espai Brossa y Teatro Español)

Equipo artístico

Texto y dirección Oriol Puig Grau

Reparto Eric Balbàs

Escenografía Monica Boromello

Iluminación Marc Salicrú

Vestuario Ana López Cobos

Música y espacio sonoro Fernando Epelde

Ayudante de dirección Rita Molina Vallicrosa

Coach de acentos Carlota Gaviño

Producción Centro Dramático Nacional

¿tú qué opinas?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.