presenta
Del 15 al 23 de noviembre de 2025
Del 15 al 23 de noviembre, Centro Danza Matadero coproduce y acoge el estreno absoluto de lo nuevo de Rocío Molina, considerada una de las principales renovadoras del flamenco contemporáneo. Calentamiento es un espectáculo creado y dirigido junto al dramaturgo y director Pablo Messiez (La voluntad de creer), con dirección musical de Niño de Elche –con quien la artista malagueña ya colaboró en Carnación– y diseño de espacio escénico y audiovisual del colectivo artístico Cabosanroque.
En Calentamiento, la bailaora y coreógrafa presenta, con un grupo de cantaoras, el momento de preparación de un espectáculo. Molina ha querido rodearse de un equipo de creadores con los que rompe los corsés del espectáculo en vivo, incorporando junto a la danza disciplinas como la música, el teatro, las artes visuales y el arte sonoro. De este modo, consigue acuñar un lenguaje propio cimentado en la tradición reinventada de un flamenco que respeta su esencia y al mismo tiempo abraza las vanguardias. Molina ha recibido, entre otros, el León de Plata de la Bienal de Venecia 2022 y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.
Desentumecer los músculos. Comunicar calor a un cuerpo. Enardecer a alguien. Excitarlo sexualmente. Enfervorizarse.
Estas, entre otras, son palabras que el diccionario elige para definir “calentamiento”. Todas resuenan en la nueva obra de Rocío Molina.
Apenas comenzar –¿o es que ya había empezado?– Rocío nos cuenta que antes de empezar con el calentamiento hará un calentamiento previo al calentamiento para empezar a calentarse antes de empezar.
Este abrirse al infinito del comienzo es el de la vida diciéndole a la muerte que no es que le tema, es que ni siquiera ha empezado a andar el camino.
Y, como cada principio entraña un final, este Calentamiento no dejará de moverse en círculos buscando el alivio.
Lo encontrará a veces en la calma, a veces en el trabajo, a veces en el placer, a veces en el dolor, a veces en soledad, a veces en compañía.
Pero siempre, siempre, siempre, en no dejar que la fiesta termine.
Baile Rocío Molina
Compás José Manuel Ramos “Oruco”
Cantaoras Ana Polanco, Ana Salazar, María del Tango, Gara Hernández
Dirección y coreografía Rocío Molina
Codirección y textos Pablo Messiez
Dirección musical Paco “Niño de Elche”
Diseño de iluminación Carlos Marquerie
Espacio escénico y audiovisual Cabosanroque
Espacio sonoro y técnico de sonido Javier Álvarez
Dirección técnica Carmen Mori
Técnico de luces Rafael Gómez
Regiduría María Agar Martínez
Dirección de producción El Mandaíto Producciones S.L.
Producción Danza Molina
Una coproducción de Centro Danza Matadero CDM, Théâtre de Nîmes – Scène conventionnée d´intérêt national art et création – danse contemporaine, Festival de Danse Cannes-Côte d´Azur France, Chaillot Théâtre National de la Danse, Bayonne - Scène Nationale Sud Aquitain y Théâtre d´Orléans / Scène nationale
Con la colaboración de Teatro Central de Sevilla y Teatre Lliure