Nave 10 Matadero y Entrecajas Producciones Teatrales
presentan
AUTOR Adrián Perea. DIRECCIÓN Beatriz Jaén
22 de mayo al 15 de junio de 2025
Tras el exitazo de NADA (que arrasó en las votaciones de los premios MET) Beatriz Jaen regresa a la dirección con Mihura, el último comediógrafo. Homenaje a los cómicos y, sobre todo, a Miguel Mihura. Pero, ¿quién fue el autor de una de las obras canónicas del teatro español del siglo XX? ¿Qué sabemos de él? ¿En qué nos parecemos los autores de hoy? . En el reparto David Castillo, Esperanza Elipe, Esther Isla, Rulo Pardo, Kevin de la Rosa, Aaloma Córdobay Álvaro Siankope
Miguel Mihura (1905-1977) está considerado uno de los más destacados autores teatrales españoles del siglo XX. Su vida estuvo repleta de desencantos, desamores, fracasos y algún que otro reconocimiento que apareció ya casi al final de sus días. Un éxito que llegó en 1952 cuando logró estrenar en el Teatro Español su gran obra, Tres sombreros de copa, dos décadas después de haberla escrito. Esta es la historia de ese logro, un tanto amargo. La historia de una vida escindida por la mitad, la de Miguel y la de Mihura, que siempre quedó vinculada al nacimiento de ese primer texto.
Mihura, el último comediógrafo es un claro homenaje a los cómicos y, sobre todo, a la célebre figura de Mihura. Pero ¿quién fue en realidad el autor de una de las obras canónicas del teatro español del pasado siglo? ¿Qué sabemos de él? ¿En qué se parecen a Mihura los dramaturgos de hoy en día? Su autor, Adrián Perea, responde a estas preguntas a través de una comedia de precoz talento. Y, al igual que Tom Stoppard hizo con la figura del bardo inglés, Perea construye una suerte de Shakespeare In Love del humor absurdo patrio, un texto plagado de risas, amor, cabaret y sueños incumplidos.
Mihura, el último comediógrafo es una biografía sentimental en la que vida, ficción y autoficción se dan la mano, un espectáculo que aborda el tema de la escritura como forma de resistencia y nos ayuda a entender mejor el viejo oficio de los que nos hacen reír.
nía.
La vida de Miguel Mihura (1905-1977) estuvo repleta de desencantos, desamores, fracasos y algún que otro éxito que apareció casi al final de sus días. Un éxito, el de Tres sombreros de copa, que llegó cuando logró estrenar su gran obra dos décadas después de haberla escrito. Esta es la historia de ese logro, un tanto amargo. La historia de una vida escindida por la mitad, la de Miguel y la de Mihura, que siempre quedó vinculada al nacimiento de su primer texto.
AUTOR Adrián Perea. DIRECCIÓN Beatriz Jaén
CON David Castillo, Esperanza Elipe, Esther Isla, Rulo Pardo, Kevin de la Rosa, Paloma Córdoba y Álvaro Siankope
DISEÑO DE ESPACIO ESCÉNICO Pablo Menor Palomo. DISEÑO DE iluminación Pedro Yagüe. Diseño de sonido Y COMPOSICIÓN MÚSICA ORIGINAL Luis Miguel Cobo. DISEÑO DE VESTUARIO Vanessa Actif
Una producción de Nave 10 Matadero y Entrecajas Producciones Teatrales
eQUIPO DE PRODUCCIÓN (ENTRECAJAS PRODUCCIONES)