ME TRATASTE CON OLVIDO en los Teatros del Canal

BLAUBEEREN en los Teatros del Canal - Madrid Es Teatro
BLAUBEEREN en los Teatros del Canal
22 agosto, 2024
CORIOLANO en los Teatros del Canal - Madrid Es Teatro
CORIOLANO en los Teatros del Canal
23 agosto, 2024

TEATROS DEL CANAL

La otra Arcadia

presenta

ME TRATASTE CON OLVIDO

Selección de textos y dramaturgia: Raúl Losánez

Del 15 al 19 de abril de 2025

Por fin podemos ver e Madrid ME TRATASTE CON OLVIDO tras pasar por el Festival de Almagro de 2023 con tremendo éxito ME TRATASTE CON OLVIDO, el el tandem artístico Raúl Losánez y Ana Contreras (la otra Arcadia) – VANO FANTASMA DE NIEBLA– presentan es un espectáculo de teatro a partir de las voces poéticas de grandes autoras del
Renacimiento y el Barroco, muchas de las cuales fueron injustamente arrinconadas en la historiografía, a pesar de su incuestionable talento y de haber contado con la abierta admiración de algunos escritores coetáneos que tuvieron, para dedicarse al oficio de las letras, el privilegio de ser hombres.

Las voces de María de Zayas, Ana Caro de Mallén o Sor Juana Inés de la Cruz, entre otras 13 autoras, forman parte del montaje teatral de la compañía La Otra Arcadia que presenta del 15 al 19 de abril en la Sala Negra. Ana Contreras asume la dirección escénica de este espectáculo que cuenta con selección de textos y versión de Raúl Losánez. El elenco está formado por las intérpretes María Besant y Eva Rufo, acompañadas por la danza de Ricardo Santana y la música de Miguel Huertas

ugando con la música y el movimiento, la obra se articula como una suerte de diálogo, de naturaleza más simbólica que realista, en el que dos mujeres, con perspectivas y bagajes muy diferentes, reflexionan sobre el amor y sobre el papel que puede jugar o no este sentimiento en la consecución de la felicidad.

María de Zayas, Sor María de Santa Isabel (Marcia Belisarda), Leonor de Cueva y Silva, Catalina Clara Ramírez de Guzmán, Ana Caro Mallén, Violante do Ceo, Luisa de Carvajal y Mendoza, Florencia del Pinar, Sor Juana Inés de la Cruz, Hipólita de Narváez, Isabel de Vega, Juana de Arteaga, Sor Ana de Jesús, Luisa Sigea, Leonor de Centellas y Sor María de San José conforman la nómina de poetas escogidas. Sus versos son hermosas voces de hastío, rebeldía y desengaño en un mundo en el que han sido demasiadas veces traicionadas; voces que se elevan contra la hipocresía de los hombres, exigiendo de ellos un trato más honesto.

Raúl Losánez

La Sala Negra de Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid acoge del 15 al 19 de abril el espectáculo Me trataste con olvido (Clásicas en rebeldía), una propuesta de teatro y poesía lírica a partir de las voces de grandes autoras del primer Renacimiento y el Siglo de Oro que presenta la compañía La Otra Arcadia.


El tema fundamental de la propuesta es el desengaño amoroso y vital. Jugando con la música y el movimiento, la obra se articula como una suerte de diálogo, de naturaleza más simbólica que realista, en el que dos mujeres, con perspectivas y bagajes muy diferentes, reflexionan sobre el amor y sobre el papel que puede jugar o no este sentimiento para conseguir la felicidad.

La dramaturgia de esta nueva producción de la compañía La Otra Arcadia se articula como una reivindicación no solo artística, sino también ética, de las propias autoras, en su condición de mujeres menospreciadas -cuando no maltratadas- por la masculinizada sociedad de su tiempo y, desgraciadamente, también por la posteridad. Esa declaración de intenciones se percibe ya en el título de la obra, tomado de un verso de María de Zayas, y en el tajante subtítulo que hemos añadido entre paréntesis.

Sor María de Santa Isabel (Marcia Belisarda), Leonor de Cueva y Silva, Catalina Clara Ramírez de Guzmán, Ana Caro Mallén, Violante do Ceo, Luisa de Carvajal y Mendoza, Florencia del Pinar, Sor Juana Inés de la Cruz, Hipólita de Narváez, Isabel de Vega, Juana de Arteaga, Sor Ana de Jesús, Luisa Sigea, Sor María de San José y Leonor Centellas conforman, junto a la mencionada María de Zayas, la nómina de poetas escogidas. Sus versos son hermosas voces de hastío, rebeldía y desengaño en un mundo en el que han sido demasiadas veces traicionadas; voces que se elevan contra la hipocresía de los hombres, exigiendo de ellos un trato más honesto.

Equipo artístico

Selección de textos y dramaturgia: Raúl Losánez
Dirección escénica: Ana Contreras
Intérpretes: María Besant y Eva Rufo
Música: Miguel Huertas
Coreografía: Ricardo Santana
Producción: La Otra Arcadia

¿tú qué opinas?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.