María Pagés DE SCHEHEREZADE en el Centro Danza Matadero

Eva Yerbabuena YERBAGÜENA (OSCURO BRILLANTE) en el Centro Matadero Danza
Eva Yerbabuena YERBAGÜENA (OSCURO BRILLANTE) en el Centro Danza Matadero
14 julio, 2025
La Venidera NO Centro Danza Matadero - Madrid Es Teatro Vista previa de la meta description:
La Venidera NO Centro Danza Matadero
14 julio, 2025

CENTRO DANZA MATADERO

presenta

MARIA PAGES De Scheherezade

Del 26 de septiembre al 5 de octubre de 2025

María Pagés Compañía retoma la danza flamenca con De Scheherezade, un montaje estructurado en 12 coreografías, con solos y coreografías corales perfectamente hiladas en torno a la poliédrica y diversa esencia femenina, que aúna la singularidad individual de cada intérprete y la fuerza arrolladora del grupo. Con dirección de María Pagés y El Arbi El Harti, y a través de 13 mujeres que piensan e interpretan en clave coréutica, el espectáculo explora el reportorio musical popular, clásico y flamenco, indagando especialmente en la música marroquí con un cuarteto de cuerda y percusión acompañado de una voz árabe y dos voces flamencas.De Scheherezade podrá verse en ocho funciones, del 26 de septiembre al 5 de octubre.

Esta De Sheherazade empieza cuando termina el cuento de las Mil y una noches. En el relato pagesiano el personaje asume la invención para transformar el mundo. La vocación transmutadora no nace de una formalidad estética sino de la convicción ética. Ante la perspectiva de la muerte, esta mujer, que es todas las mujeres, elige la vida. Rompiendo la inmutabilidad de la providencia, decide construirla desde la transmutación del destino. 

La narración no acaba como la tradición lo cuenta. Poderosamente flamenco, este relato quiere restituir el principio femenino y asumirlo como parte fundamental de la naturaleza humana. Sheherazade, referencia de la mujer en devenir, usa la palabra para conquistar el tiempo, que es la mejor forma de habitar el espacio. Esta dialéctica emocional le sirve para ocupar un mundo que necesita reconocer su feminidad. Sabe que la vida no puede seguir secuestrada para siempre por las emociones y los miedos masculinos, metaforizados en el instinto de Chahriar.

Equipo artístico

BAILE María Pagés, Eva Varela, Marta Gálvez, Almudena Roca, Marina Gonzalez-Madiedo, Ariana López, Raquel Guillen, Alicia de Castro, Adriana Gomez, Carla Prado.

Dirección: María Pagés y El Arbi El Harti
Coreografía, diseño de vestuario y dirección musical: María Pagés
Dramaturgia y letras: El Arbi El Harti
Música: Rubén Levaniegos, Sergio Menem, David Moñiz, María Pagés
Diseño de iluminación: Olga García
Escenografía: María Pagés y El Arbi El Harti
Vídeo: Jaime Dezcallar
Diseño gráfico: Carlos Malpartida
Realización vestuario: Taller Calderón
Iluminación: Zaida Domínguez
Sonido: Kike Cabañas, Sergio Delgado
Regiduría: Ana Mirones
Producción: Náyade Fernández, Almudena Campos
Comunicación: Hasna El Harti

Producción: María Pagés Compañía. Coproducción: Liceu de Barcelona, ADMAF Con el apoyo: Ayuntamiento de Fuenlabrada, INAEM, Comunidad de Madrid.

¿tú qué opinas?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.