Histórico
Obras que estuvieron en cartel y que ya forman parte de nuestra amplia base de datos
PortAventura European Destination Resort
PortAventura Resort es el destino perfecto para pasar unas fantásticas vacaciones en familia, con tu pareja o tus amigos, mientras gozas de la mejor oferta de ocio del sur de Europa; y todo en un entorno con un clima perfecto donde te lo pasarás en grande en un parque temático y un parque acuático líderes en Europa mientras disfrutas del sol, la playa y la exquisita gastronomía mediterránea.
PortAventura Resort está situado en la Costa Dorada y es uno de los principales destinos de turismo y de vacaciones de España. Nuestras instalaciones gozan de una situación privilegiada, cerca de Barcelona, Tarragona y de los municipios de Salou y Cambrils. En PortAventura Resort podrás disfrutar de un parque temático, de un parque acuático y de cuatro fabulosos hoteles de cuatro estrellas. Además, gracias a su excepcional ubicación, podrás completar tus vacaciones en un entorno de playa con zonas comerciales para tus compras, instalaciones deportivas, actividades al aire libre y restaurantes donde podrás descubrir la deliciosa gastronomía mediterránea.
Cada uno de los 6 mundos de PortAventura Park te ofrece infinitas emociones y sorpresas para todas las edades. Mediterrània, Far West, Polynesia, China, México y SésamoAventura: seis áreas temáticas en las que, además de disfrutar de las mejores atracciones a nivel europeo, podrás asistir a hasta 40 espectáculos diarios y únicos que te dejarán asombrado; también podrás reponer fuerzas en cualquiera de nuestros 15 restaurantes y visitar tiendas donde encontrarás recuerdos de unas vacaciones que no querrás, ni podrás olvidar.
En PortAventura Park encontrarás atracciones con diversos records europeos en las que los más atrevidos quemarán toda su adrenalina. Estamos hablando de atracciones como Shambhala, la montaña rusa más alta de Europa con una caída de 96 metros, Hurakan Condor, una increíble caída vertical desde 100 metros de altura que te dejará sin aliento o Furius Baco, la montaña rusa más rápida de Europa, en la que acelerarás de 0 a 135 km/h en tan solo tres segundos. Y para los más pequeños, el increíble y mágico mundo de SésamoAventura será como un gran sueño. En esta área, los más pequeños descubrirán una gran variedad de atracciones para niños y fabulosas zonas de juegos completamente tematizadas. Un mundo hecho a su medida en la que tanto los padres como los niños disfrutarán de atracciones y compartirán experiencias juntos.
Y si también quieres descubrir un lado diferente del parque temático PortAventura Park, no te pierdas los eventos especiales, como el Oktoberfest y las Noches Blancas, en las que el parque abre las puertas de la diversión hasta altas horas de la madrugada.
En Halloween y Navidad el parque se transforma por completo y se viste para la ocasión. Halloween en Port Aventura es un periodo único y espectacular. Miles de calabazas y una cuidadísima decoración convierten el parque en un tenebroso lugar habitado por criaturas del más allá. Los espectáculos se adaptan para ofrecerte los momentos más monstruosos del Halloween de Port Aventura, una fiesta en la que toda la familia vivirá una aventura terroríficamente divertida. ¡No te lo puedes perder!
La Navidad en PortAventura es el momento más mágico del año. Toda la familia podréis disfrutar de espectáculos únicos y llenos de magia. El ambiente navideño inunda el parque temático con millones de luces de colores, regalos gigantes y mucha magia. ¡Incluso podrás conocer a Papá Noel!
PortAventura Resort cuenta, además, con un fabuloso parque acuático: Costa Caribe Aquatic Park. Es uno de los parques acuáticos más grandes de España con 50.000 metros cuadrados llenos de innumerables atracciones, zonas de descanso, puntos de restauración y más de 4.300 plantas tropicales. El inmejorable clima mediterráneo de la zona es ideal para venir a refrescarte a Costa Caribe Aquatic Park. Zambúllete de lleno en la diversión mientras te deslizas por vertiginosos toboganes, practicas rafting o surcas las olas que llegan a la arena de las playas en un lugar de ensueño, rodeado de palmeras y piscinas con agua cristalina. Los más pequeños de la casa no querrán salir de ninguna de las zonas que hemos preparado para ellos: piscinas infantiles y de olas, divertidísimos juegos, chorros de agua y toboganes para que disfruten de una experiencia con risas garantizadas. Vive una auténtica aventura caribeña y descubre el Caribe en plena Costa Dorada, cerca de Barcelona y Tarragona.
PortAventura Resort cuenta con 4 hoteles de cuatro estrellas. Alojarse en cualquiera de los hoteles de Port Aventura es la garantía perfecta para encontrar un servicio de máxima calidad y comodidad mientras disfrutas de los parques temáticos de PortAventura y pasas unos días fabulosos en la costa.
Prepárate para una estancia única en la que disfrutarás de maravillosas playas y piscinas, magníficos jardines y una gran variedad de restaurantes donde saborearás deliciosos platos. Sin olvidarnos de nuestros hoteles que gozan de un entorno exclusivo y son ideales para alojarte con toda la familia, tus amigos o con tu pareja, y en los que pasarás unas vacaciones de verano inolvidables y vivirás experiencias únicas.
Descubrirás una temática distinta en las habitaciones de cada uno de los hoteles de PortAventura, que te trasladarán a lugares lejanos y te permitirán disfrutar al máximo de los parques temáticos de PortAventura.
Podrás pasear por las calles de un acogedor pueblo de pescadores en pleno Mediterráneo si te alojas en el PortAventura Hotel PortAventura. Si quieres rodearte de un precioso paraíso tropical, no dudes en alojarte en el PortAventura Hotel Caribe, que cuenta con la playa de agua dulce más grande de Europa. En caso de que prefieras la acción de un poblado del Far West, puedes optar por el PortAventura Hotel Gold River, que te trasladará a la época dorada del Oeste americano. Y por último, en el PortAventura Hotel El Paso podrás disfrutar de una acogedora y auténtica hacienda mexicana tradicional.
El alojamiento en PortAventura Hotels incluye las entradas al parque temático Port Aventura Park (tanto las del día de llegada como las del día de salida), además de muchos servicios más sin coste adicional. Visita nuestra sección de promociones en la página web de PortAventura para descubrir fantásticas ofertas de alojamiento y todos los beneficios asociados a la estancia.
¿Cómo llegar? Es muy fácil: puedes llegar en coche (propio o de alquiler), autobús, tren o avión. Descubre todas las posibilidades de transporte y las conexiones desde los aeropuertos y las estaciones de las principales ciudades siguiendo este enlace.
No te lo pienses más y ven a Port Aventura, el lugar donde vivirás las vacaciones que siempre has soñado sin importar en qué época del año estamos. ¡Te esperamos!
[highlight_red] •TEATRO DEL ARTE[/highlight_red]
AUTO[IN]DEFINIDO. EL DON DE JUAN Sábados a las 22:30h en el TEATRO DEL ARTE
Partimos del mito de Don Juan. En realidad hablamos de nuestra visión del mito de Don Juan, como el de Tirso, el de Claramonte, el de Zamora, el de Moliere.
Miguel Barderas dirige un texto de Felix Estaire, Eugenio Gómez y Xus de la Cruz que resulta una propuesta original, controvertida y que invita a la reflexión y a la renovación de los grandes mitos literario y teatrales. Barderas, ( “Las Manos” (Premio Max), “Imagina”, “La Ventana de Chygrynskiy”, “La Calesera”, “Al Final todos nos encontraremos”, “Una Historia de Fantasmas”, “Puntos Cardinales”, “Los Hortelanos son unos Perros”) se enfrenta al reto de dirigir a dos de los autores, Eugenio Gómez y Félix Estaire que junto con Marta Romero ponen en escena una obra que no deja indiferente a nadie.JUAN
Y LAS MUJERES
SINOPSIS
![AUTO[IN]DEFINIDO. EL DON DE JUAN](https://madridesteatro.com/wp-content/uploads/2015/04/7-AUTOINDEFINIDO-MUJER1-Y-JUAN-alta.jpg)
FICHA
Texto Félix Estaire, Eugenio Gómez y Xus de la Cruz Dirección Miguel Barderas Reparto Eugenio Gómez, Marta Romero, Félix Estaire Ayudante de Dirección Ana Carril Iluminación David de Diego Escenografía Marta Pueyo Vestuario Isabel Yuste Sonido Yago Santos Diseño Gráfico Cufa Sánchez y Marta Pueyo Producción Teatro Acción Candente Prensa Gran Vía Comunicación[button style="1" caption="COMPRAR ENTRADAS" link="http://www.atrapalo.com/tracking/A2-11428809-3-ficha/entradas/auto-in-definido_e292134/"][/button]
TEATRO QUEVEDO
La Regadera Producciones presenta
LA GUERRA DE LOS SEXOS
Del 7 de octubre de 2016 al 8 de enero de 2017
LA GUERRA DE LOS SEXOS es un texto adaptado de la obra Romantic Fools de Rich Orloff, por los componentes de La Regadera Producciones. Con dirección de Chos y un reparto formado por Quim Ramos, Tania Watson, Laura Río y Karlos KlaumannsmollerSINOPSIS
Si las mujeres son de Venus y los hombres son de Marte juntos desatarán una autentica batalla capaz de acabar con el Universo, La Guerra de los Sexos. Un espectáculo que aborda el tema más antiguo y controvertido de la humanidad: Las diferencias entre los sexos. Un espectáculo que aborda el amor, la sexualidad, la familia, las relaciones desde la mirada masculina y femenina. La Regadera producciones teatrales vuelve a la escena con un espectáculo muy original y atrevido sobre parejas y sus puntos débiles dentro de una relación “Hombres con mujeres, hombres con hombres, mujeres con mujeres, del sentido contrario y viceversa”. El elenco está formado por 6 actores. Cada noche 4 de ellos, que irán rotando, nos ofrecerán una visión distinta sobre el mismo espectáculo. Este se construye a partir de nueve escenas que examinarán el amor, la lujuria, las citas y el romance. Todo un festín emocional donde se celebrará la farsa inherente de las relaciones de pareja. Un vodevil cómico donde podrá apreciarse claras influencias de los Monty Python y los hermanos Marx entre otros, ofreciendo así un espectáculo que combina humor absurdo con análisis social. Karlos Klaumannsmoller, actor y productor de la obra comenta que "Lo que pretendemos con esta función es que la gente se olvide durante una hora de todos los problemas sociales actuales. Que con una mentalidad abierta, vengan a disfrutar con situaciones cotidianas disparatadas y por qué no, sentirse identificado en alguna de ellas para así reirnos de nosotros mismos. Creemos que vivimos un momento grabe para la libertad de expresión artística y sexual en España. Con esta obra pretendemos hacer ver que todas las parejas sienten y padecen los mismos problemas, alegrias, obligaciones y por supuesto, deberían tener los mismos derechos sociales. Por ello nos gusta la idea de "normalizarlas" encima de un escenario."FICHA
Versión libre de Karlos Klaumannsmoller Dirección: Chos Ayudante de dirección: Almudena León Productora musical: La Regadera Producciones. Dirección musical: Chos Diseño de iluminación: La Regadera Producciones. Diseño de escenografía: Chos Diseño de vestuario: Pura Mora Diseño Gráfico: La Regadera Producciones. Fotografía: Chos Jefe de producción: Karlos Klaumannsmoller Ayudante de producción: Mikel Castillo Reparto: Quim Ramos, Laura Río, Tania Watson y Karlos Klaumannsmoller Fechas y horarios: Del 7 de octubre de 2016 al 8 de enero de 2017 Jueves, viernes y sábados 20:30h. Domingos 19:30h. en el TEATRO QUEVEDO[button link="http://bit.ly/2dBjGKJ" newwindow="yes"]COMPRAR ENTRADAS[/button]
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
¡Nuevo! Canta las famosas canciones de la película con sus Personajes en el espectáculo interactivo Frozen Sing-along
¡Calienta tu voz y prepárate para participar en un coro tan especial que desearás que el espectáculo nunca se acabe! En directo desde el escenario, Elsa, Anna y Olaf dirigen la interpretación de algunas de tus canciones favoritas de la película, y muy cerca te esperan muchas más sorpresas y refrescantes actividades.
¡Nuevo! Prepárate para hacerle los honores a la Reina Elsa y a la Princesa Anna en A Royal Welcome Ten tu cámara lista para conseguir las mejores imágenes de Elsa y Anna cuando recorran las calles del Parque Disneyland® en su brillante carroza tirada por caballos. Las deslumbrantes hermanas saludarán y posarán para celebrar esta real ocasión de conocer a sus fans.
Deja que la magia de Frozen invada tus sentidos en Disney Dreams®! Maravíllate ante el mágico esplendor de Frozen, que de la mano de Elsa, Anna y Olaf se añade a la maravillosa combinación de colores, fuegos artificiales y efectos láser que iluminan el Castillo de la Bella Durmiente en este premiado* espectáculo nocturno Disney. * En noviembre de 2012, el espectáculo Disney Dreams®! de Disneyland Paris ganó el premio IAAPA Brass Ring a la mejor producción global: con un presupuesto de 1.000.001 de dólares o más.
[button link="http://clk.tradedoubler.com/click?p(53148)a(2487871)g(16748380)"]COMIENZA EL VIAJE[/button]
TEATRO DEL ARTE
LIBERTÉ de Paco Anaya SÁBADOS DE MAYO EN EL TEATRO DEL ARTE
Título I. De los derechos y deberes fundamentales Capítulo segundo. Derechos y libertades
Artículo 14
Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.La Constitución española de 1978.
LIBERTÉ es una obra escrita y dirigida por Paco Anaya e Interpretada por Celia de Molina, Sara Gómez, Fede Rey, Jaime Reynolds, y Pedro Oliva. Estrenada el 10 de abril en el marco del Festival Surge Madrid 2015 , la obra de la compañía Ansiolíticos por favor regresa en MAYO. Paco Anaya estrena en 2014 dentro del Festival Surge Madrid, 'Desde el cielo te digo' y a finales de ese mismo año 'La teoría del champiñón'. Co-autor junto a Jota Linares de la obra '¿A quién te llevarías a una isla desierta?'SINOPSIS
Liberté cuenta historias de personas que se sienten libres, que no sienten ataduras de ningún tipo. Que aman a quien quieren y no a quien la sociedad les propone. A sus parejas, a ellos mismos, a sus hijos a su familia. Una virgen que ve y no calla. De dos hombres que se aman en la sacristía de una Iglesia, pero esta Virgen, que hasta ella misma duda de si lo es, los vigila y los ampara. Hay dos hombres que aparecen en una cama. No se recuerdan el uno al otro. Pero no pasa nada. Hablan y se conocen. Y quieren seguir hablando, al menos durante el día que les queda por vivir juntos. Una prostituta lesbiana espera a su clienta. Cuando la ve aparecer, no sabe donde meterse. La conoce, más de lo que le gustaría. Pero ella no se asusta e intenta pasar el rato y hacerle de psicóloga a su... a su conocida clienta. Una madre y una monja hablan sobre un niño. Este niño es mal para la sociedad. Un escándalo. Una manzana podrida que puede pervertir al resto. La madre, simplemente, ama a su hijo. Historias no tan cotidianas. O sí. Todas están unidas por la música, una especie de opereta con canciones de ayer, de hoy y de siempre.FICHA
Equipo Técnico Autor y director: Paco Anaya Ayte. Dirección: Lydia Ruiz Diseño de iluminación: Chon López Escenografía: Ceci Braconi Fotografía: Adasat Barroso Vestuario: Elisa Maldonado Equipo Artistico Fede Rey Jaime Reynolds Celia de Molina Sara Gómez Pedro Oliva Fechas y horarios: Sábados de Mayo a las 22:30h TEATRO DEL ARTETEATRO MARAVILLAS
Mundiartistas presenta
ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS
el clásico de Lewis Carroll
Domingos a las 12h.
A veces, para crecer necesitas un buen empujón
De los creadores de “El Mago de Oz: El Musical” regresa al Teatro Maravillas esta hilarante adaptación libre de los libros de Lewis Carroll en formato musical para todos los públicos.
ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS regresa al Teatro Maravillas. Con dirección, libreto y letras de Javier de Pascual.UNA ALICIA DEL SIGLO XXI
¿Qué pasaría si la Alicia de Lewis Carroll hubiese nacido en 2014? Probablemente no le prestaría mucha atención al Conejo Blanco, y probablemente se quedaría jugando con el móvil en lugar de dejarse llevar por la curiosidad y cruzar la madriguera al País de las Maravillas. De los creadores de “El Mago de Oz: El Musical” llega esta hilarante adaptación libre de los libros de Lewis Carroll en formato musical para todos los públicos. Alicia perderá la memoria al llegar al País de las Maravillas y, junto con el Señor Conejo, tendrá que recuperar su identidad y volver a casa. 6 nuevas canciones que recorren estilos como el rock, el pop, el R’n B, la música electrónica y el swing; componen este musical que trata sobre la búsqueda de identidad de los jóvenes de hoy, lleno de humor, interactividad y aventuras, con una caracterización cuidada al detalle y una puesta en escena con proyecciones audiovisuales. 25 personajes en escena con fantásticas caracterizaciones entre los que están El Sombrerero Loco, La Reina de Corazones y el Gato Chesire; y, sobre todo, mucho humor para grandes, pequeños, y gente de todas las edades. Una modernización del cuento muy propia para nuestro Siglo XXI.SINOPSIS
Alicia es una joven despreocupada que vive pegada a su móvil. Un día, el Señor Conejo la invita al fantástico mundo del País de las Maravillas. Ella, muy contenta con el que está descubriendo a través de la pantalla, le rechaza. El Señor Conejo, enfadado por su falta de curiosidad, empuja a Alicia por la madriguera de conejo. Al llegar al País de las Maravillas, no recuerda nada. ¿Quién es? ¿Cómo se llama? ¿Qué quiere de la vida? El Señor Conejo la invitará a un viaje psicodélico, divertido, y lleno de música y aventuras en el que Alicia tiene que descubrir su identidad mientras conoce a rocambolescos personajes como el Sombrerero Loco o el Gato Chesire y se enfrenta a la Reina de Corazones para poder llegar a casa. MundiArtistas es una compañía de teatro con más de 10 años de experiencia que forma parte del grupo TeatroMedia. Están especializados en teatro y espectáculos para todos los públicos, mezclando nuevas tecnologías y técnicas narrativos. [caption id="attachment_11946" align="aligncenter" width="702"]
FICHA
REPARTO: Ana del Arco (Alicia), Carles Cuevas (Señor Conejo), Javier Sotorres (Sombrerero Loco, Tweedle-Dee, Magistrado Avestruz), Andrea Rodríguez (Reina de Corazones, Lula Flores, Magistrado Búho), Javier Sebastián Muñoz (Humpty Dumpty, Magistrado Pato, Lela Flores, Tweedle-Dum, Carta 3 de Corazones), Antonio Garde (Rey de Corazones, Juez Ratón, Lila Flores) y Zalo Calero (Gato Chesire, Carta J de Corazones). Javier de Pascual Dirección, Libreto, Letras Blanca Paloma Escenografía y Atrezzo Eva Suárez Diseño de Luces Álvaro Aguado Caracterización Martín Gamarra Diseño Sonoro Natalia Cabal Diseño de Vestuario Vicente Pascual Productor Ejecutivo Pierre Paris Diseño de Proyecciones Ramiro Obedman Dirección y Producción Musical, Arreglos Pierre Paris Diseño de Proyecciones Eva Suárez Diseño de Luces Álvaro Aguado Caracterización Vicente Pascual Productor Ejecutivo Ana María Serpa Toledo, Ana Marchante Jiménez Construcción de Utilería Isabel Mª López, Macarena López Ayudantes de Producción Javier Sotorres Coreografías Fechas y horarios:TEATRO FERNÁN GÓMEZ
TODO IRÁ BIEN Desde el 30 de MARZO al 24 de ABRIL en el Teatro Fernán Gómez
Después del éxito conseguido la pasada temporada en el circuito off madrileño, Todo irá bien llega el 30 de marzo al Teatro Fernán Gomez. TODO IRÁ BIEN es el retrato en clave de comedia de un generación con complejo de “Peter Pan”. Una generación que se quedó dormida y que ahora no tiene herramientas para enfrentar la vida. Un grupo de treintañeros que golpeados por la crisis, el paro y un montón de sueños rotos. Pero “TODO IRÁ BIEN” es una comedia, una comedia dramática llena de enredo, ironía, giros y mucho ritmo que hará al espectador cómplice. Todo irá bien habla sobre personas sin suerte, sin sueños, sin salida… a los que de manera injusta se les puede definir como “perdedores”, pero en realidad… son personas que han tenido mala suerte. Personas que han atravesado esa extraña frontera de los treinta años, una edad en la que (supuestamente) dejas de ser un jovencito para ser un hombre adulto. Una edad en la que como no hayas ajustado las cuentas de tu infancia, adolescencia y juventud… te explotan en la cara y no te dejan avanzar. Una edad en la que (sabes) que tienes que decidirte: Debes tomar la última salida o aceptar que tu vida es la que es (que puede significar ser alguien que no quieres ser). Todo irá bien habla de personas que pueblan nuestras calles, supermercados, nos dan el correo a diario, vemos en las salas de Espera del médico... Todo irá bien cuenta vidas que no aparecen en periódicos, ni en televisiones… pero que sí merece la pena contar. Todo irá bien muestra las vidas de personas anónimas. Todo irá bien cuenta vidas como la mía, la tuya y la de gente que me rodea. Eso es lo que hemos querido, darles voz a todos ellos. TODO IRÁ BIEN es una comedia escrita y dirigida por José Manuel Carrasco, director y guionista del monólogo teatral "La vida en blanco" y de varios cortometrajes premiados en Festivales nacionales e internacionales. Pilar Bergés, Juan Dávila, Laura Barceló e Ignacio Mateos componen el reparto.SINOPSIS
Pilar es cajera de un supermercado y tiene una “relación” con su encargado, Miguel, el que fuera el chico más popular del instituto. Carmen es la mejor amiga de Pilar. Luis iba al instituto con todos ellos, pero ninguno le recuerda. La acción se desencadena cuando Miguel anuncia a Pilar que se va a casar con otra, al mismo tiempo que la despide del supermercado por los recortes. Todo esto en el día de su cumpleaños…… Pero, tranquilos… Todo irá bien. La obra habla de la incertidumbre, el sentimiento de desubicación, el amor, el desamor, el auto engaño, el paso del tiempo y las espectativas no cumplidas. Pero con humor, con mucho humor. [caption id="attachment_11932" align="alignright" width="250"]
FICHA
Autor: José Manuel Carrasco Dirección: José Manuel Carrasco Ayudante de dirección: Amanda Ríos. Reparto: Pilar Bergés, Ignacio Mateos, Laura Barceló y Juan Dávila. Prensa: Gran Vía Comunicación Fechas y horarios: Desde el 30 de MARZO al 24 de ABRIL Martes a sábados: 20:30 horas. Domingos: 19:30 horas en el TEATRO FERNÁN GÓMEZ Twitter: IraBienTeatro DESCARGAR DOSSIER[button link="http://www.atrapalo.com/tracking/A2-11428809-3-ficha/entradas/todo-ira-bien_e306170/" newwindow="yes"]COMPRAR ENTRADAS[/button]
TODO IRÁ BIEN Nuevo Teaser from JOSE MANUEL CARRASCO FUENTES on Vimeo.
[highlight_red] • SALA TU [/highlight_red]
¿El entorno laboral influye demasiado sobre las personas?
PRORROGADA. Los domingos de Junio - 19.30h SALA TÚ
Efecto Teatro presenta QUIERO UNA ALEGRÍA, escrita y dirigida por Jesús Ortega.
La vida no siempre es fácil. En muchas ocasiones el trabajo y las personas que nos rodean no colaboran en el camino hacia la felicidad. En Quiero una alegría, sus personajes se relacionan de forma directa o indirecta con entornos laborales hostiles, con personas que hacen que la existencia sea insufrible y con situaciones insoportables, rutinarias que colman su paciencia día tras día, llevándoles a huir de las dificultades a las que se enfrentan. Una emigrante española contemporánea convertida en asistenta para escapar de la crisis, una mujer madura con una vida repleta de casualidades que no soporta, una secretaria llena de amargura por la vida que le ha tocado en gracia y un ingeniero que está rozando el límite de su capacidad de aguante en la multinacional en la que trabaja. Interpretando a cada uno de estos cuatro personajes estarán Rocío García Cano, Mayte Atarés, Merche Segura y Miguel Ángel Calvo con texto y dirección de Jesús Ortega que sube por primera vez a un escenario una obra de teatro íntegramente escrita por él con la intención de contar las marcas que traza el entorno laboral sobre los trabajadores, afectando a sus sentimientos y a los de aquellos que les rodean. Pero también habla de las consecuencias de la crisis y de la imagen que nos creamos de las personas en función del nivel de conocimiento que tengamos sobre ellas. Cuatro personajes que dan mucho de sí para recapacitar sobre las energías negativas que hay que quitarse de en medio y poder gritar a los cuatro vientos Quiero una alegría FICHA Texto y dirección: Jesús Ortega Vestuario: Guadalupe Valero Fotografía y diseño gráfico: micobalto Espacio sonoro: Jesús Ortega Produce: Efecto Teatro Ayudante de producción: Evangelos Stathatos Escenografía: Elespi Corporation Reparto: Rocío García Cano, Mayte Atarés, Merche Segura y Miguel Ángel Calvo Fechas y horarios: Los domingos a las 19:30h.[button style="1" caption="COMPRAR ENTRADA" link="http://www.atrapalo.com/tracking/A2-11428809-3-ficha/entradas/quiero-una-alegria_e292971/"][/button]
TEATRO FÍGARO
Cuando el humor ya no es parodia del poder sino caricatura
TEATRO DE MAYO presenta
ENTREMESES DE UNA ÉPOCA OSCURA De José Manuel Naredo y Octavio Colis Del 6 de octubre al 22 de diciembre
Con las entradas se regala el libreto
ENTREMESES DE UNA ÉPOCA OSCURA no proponen soluciones ni finales felices o conciliadores. Tan solo ilustran esa picaresca de los poderosos e invitan a reflexionar a una sociedad enferma que los sostiene y soporta. La compañía Teatro de Mayo presenta Entremeses de una época oscura, una obra escrita por José Manuel Naredo y Octavio Colis y dirigida por este último que realiza un ácido y dinámico recorrido por los tiempos que nos ha tocado vivir. La función pone frente al público, un espejo donde la vida es reflejo de sus perfiles grotescos, sus conflictos y pasiones. Entremeses de una época oscura del Teatro de Mayo, es un grupo de comediantes en gira: una músico, tres actrices y dos actores que van representando cada una de las piezas, rotando los actuantes durante toda la función. “Cervantes escribió sus Entremeses para que se vea despacio lo que pasa deprisa y se disimula o no se entiende", nosotros también, asegura Juan Manuel NaredoAl igual que los entremeses antiguos, estos ENTREMESES DE UNA ÉPOCA
Entremeses de una época oscura está concebida como una obra en siete actos y varias canciones, unidos todos por una música general que, tras la obertura, comienza en cada pieza en el tono que quedó la anterior, abriéndose a la siguiente para bifurcarse en la canción o canciones de cada pieza, muy diferentes entre sí, pero unidas por la melodía principal. Por lo que musicalmente también es una sola obra con obertura y un epílogo musical que cierra varios divertimentos musicales entremeseados, a la manera actualizada de lo que se compuso en su día para el espectáculo Castañuela 70. Durante la representación se oyen de vez en cuando voces de manifestantes, tumultos, ruidos de helicóptero y disparos de agentes antidisturbios, y también se ven en el escenario flashes con imágenes de manifestaciones y primeros planos de manifestantes. Todo esto es como si sucediera tras una “quinta pared” cuántica situada entre el público que está tras la “cuarta pared”, y proyectada en el forillo del escenario desde los espectadores, tal que si se entreabriera de vez en cuando una puerta por la que se colara “la realidad de ahí afuera”. José Gamo, Rut Castronuovo, Marisa Amado, Iván Barbeiros, Rocío Mostaza y Mila Aranzabe son los actores que dan vida a estos Entremeses tan actuales que además, cuentan con las ilustraciones de Manuel Alcorlo, el cantaor José Giménez del Pueblo y el guitarrista David Serva, la música de Sharli García y María Lafuente, pianista que acompaña en directo a la función.SINOPSIS
Entremeses de una época oscura del Teatro de Mayo, es un grupo de comediantes en gira: una músico, tres actrices y dos actores que van representando cada una de las piezas, rotando los actuantes durante toda la función el papel de arlequinos denunciantes con el de los arquetipos que denuncian, todos ellos de nombres conocidos aunque remoqueteados, que remiten a personajes reales, pero a los que no imitan ni en su aspecto ni modales, siendo solamente el texto y los nombres que usan los que hacen recordar al espectador a los personajes reales a los que se refieren: Trampagoso, Perezoso, Alcaldesa, Baronesa, Raposo, Robangarín o el rey Juan Claros, son personajes que aparecen en escena, presentados por los arlequinos, que se burlan de ellos y de sus circunstancias. En el teatro caben todas las expresiones y lenguajes artísticos: la música, la poesía, la plástica, la danza, la mímica y la oratoria literaria, la prestidigitación de la maquinaria y de la luz, la acrobacia circense de personas o animales, etc., incluso las filmaciones cinematográficas. Un cantaor flamenco filmado aparece cantando una bulería quejándose de que él está entre rejas mientras los responsables de tanto latrocinio están libres, y un arlequino, disfrazado de monje, le contesta en vivo y en gregoriano.FICHA
Producción y promoción artística: JOSÉ MANUEL NAREDO, OCTAVIO COLIS, LILIANA PINEDA Dirección: OCTAVIO COLIS Ayudante de dirección: MILA ARANZABE Reparto: RUT CASTRONUOVO, ROCÍO MOSTAZA, MILA ARANZABE, MARISSA AMADO, MARÍA LAFUENTE, JOSÉ GAMO, IVÁN BARBEIROS Música: MARÍA LAFUENTE, DAVID ALEGRE, SHARLI GARCÍA, PEPE GIMÉNEZ DEL PUEBLO Figurines: MANUEL ALCORLO Ayudante de producción: ÓSCAR GÓMEZ SENOVILLA Luces y sonido en escena: MIGUEL GUTIERREZ SANTOS Recreación y realización de figurines y sastrería: Taller de GUILLERMO FERRER Realización de atrezo: Taller de la FUNDACIÓN AMANECER Asesor vocal: JULIO PARDO Estudio Técnico de sonido: JAVIER TABERNÉ Estudio Técnico de luces: RODRIGO ALONSO GARCÍA Cantaor y guitarrista de la primera filmación: PEPE GIMÉNEZ DEL PUEBLO, DAVID SERVA Montaje: JAIME COLIS Filmaciones y Producción ejecutiva: PANDORGA COMUNICACIÓN Prensa: GRAN VÍA COMUNICACIÓN Fechas y horarios: Del 6 de octubre al 22 de diciembre Los martes a las 20:30 horas. en el TEATRO FÍGARO Twitter: Entremeses_[button link="http://www.atrapalo.com/tracking/A2-11428809-3-ficha/entradas/entremeses-de-una-epoca-oscura_e300738/"]COMPRAR ENTRADAS[/button]
TEATRO LARA
REGRESA DAKOTA Del 27 de AGOSTO al 24 de SEPTIEMBRE
Una comedia desternillante y sorprendente…Un espectáculo divertido y delirante que descubre las neurosis del hombre contemporáneo…
DAKOTA fue el primer éxito de Jordi Galcerán, autor de El Metodo Gronhölm y El Crédito. Un texto que continúa estando plenamente vigente. Dirigida por Carlos Martín, director artístico de Teatro del Temple, e interpretada por Yolanda Blanco, Luis Rabanaque, Francisco Fraguas y Joaquín Murillo. El Teatro del Temple, cuyo equipo estable son Carlos Martín, Alfonso Plou y María López Insausti, ha producido 32 espectáculos, 16 de los cuales han ido a Madrid, ha visitado 18 países y obtenido premios como el Premio Max al Mejor Espectáculo Revelación por Picasso Adora la Maar. DAKOTA fue estrenada en octubre de 1996 en el Teatro Poliorama de Barcelona. Recibió el premio “Butaca” al mejor texto estrenado durante la temporada 96-97. En 2004 fue reestrenada en el Teatro Albeniz de Madrid y protagonizada por Carlos Hipólito (quien ha trabajado en tres de sus obras 'Dakota', 'El Metodo Gronhölm' y 'El Crédito') Dakota es un espectáculo cómico que pone en escena la primera obra para el gran público de Jordi Galcerán, el autor español de comedia más internacional hoy en día. Galcerán, autor de la archifamosa “El método Gronhölm”, y otras piezas de éxito como “Burundanga” o “El Crédito” (aún en cartel), tiene un oído muy especial para el difícil terreno de la risa. Hacer comedias, buenas comedias, no es nada facil. Sin embargo Galcerán, el rey del humor negro, domina el género con maestría. Dakota sigue plenamente vigente como seria pieza de humor y como juguete escénico. Y su reflexión sobre la delgada línea entre la realidad y la fantasía (onírica o no) y la neurosis dominante en el hombre contemporáneo nos llevan tanto a la risa como a la reflexión. SINOPSIS Después de un accidente, Hipólito Jarama, un estomatólogo de merecida fama, sueña extraños personajes que predicen el futuro. En uno de estos sueños aparece Laura, su mujer, besándose con un protésico dental. Hipólito, a partir de ese momento, tendrá un solo objetivo: comprobar si este presagio, como los anteriores, se cumple en la realidad FICHA Autor:Jordi Galcerán Dirección:Carlos Martín Coordinación: Alfonso Plou Coreografía: Ingrid Magriña Producción: María López Inchausti Equipo de Producción: Pilar Mayot /Amelia Hernández Escenografía: Tomás Ruata Iluminación: Tatoño Perales Vestuario: Ana Sanagustín Fotografía: Marcos Cebrián Diseño Gráfico: Activa Elenco: Yolanda Blanco, Luis Rabanaque, Francisco Fraguas, Joaquín Murillo Una producción de la Compañía Teatro del Temple Fechas y horarios: Del 27 de AGOSTO al 24 de SEPTIEMBRE Jueves a las 22h. en el TEATRO LARA› DESCARGAR DOSSIER
[button link="https://www.ticketea.com/dakota/?a_aid=AFFPAP-madridesteatro&a_bid=d191752a"]COMPRAR ENTRADAS[/button]
[button link="http://clk.tradedoubler.com/click?p(17460)a(2487871)g(21283566)url(http://www.casadellibro.com/busqueda-generica?busqueda=Jordi+Galcerán&nivel=5&auto=0&maxresultados=1)"]TEXTOS JORDI GALCERAN[/button]
DAKOTA-Teatro del Temple,Teaser from Temple Audiovisuales on Vimeo.
TEATRO ALFIL
Los Absurdos Teatro presenta
A PROTESTAR A LA GRAN VÍA
Autor: Alfonso Mediguchía Director: César Maroto (compañía Yllana)
Textos propios, montajes ágiles, rápidos, conversaciones cruzadas y la ruptura de la cuarta pared son algunas de las señas de identidad de esta compañía. Teatro de humor hecho muy en serio.
A PROTESTAR A LA GRAN VÍA está escrita por Alfonso Mendiguchía e interpretada por Patricia Estremera y Alfonso Mendiguchía.
Este verano los agostos serán más absurdos gracias a la Compañía Los Absurdos (LA ISLA DE LAS LUCIÉRNAGAS, MANTÉNGASE A LA ESPERA, DEMASIADO A ESTE ES EL OESTE), una compañía que se ha convertido casi residente del Teatro Lara y que se conoce todos los entresijos y secretos del teatro como nadie porque desde hace varios meses realizan Visitas Teatralizadas, un recorrido por sus más de 136 años de historia.Pensar una cosa, decir otra y hacer la contraria es un ejercicio de equilibrismo mental al alcance de pocos. Hay quien lo consigue, al resto siempre le queda ir a protestar a la Gran Vía.
SINOPSIS
Puede que el rasgo más apasionante del ser humano es su capacidad para ser absolutamente incongruente, pero, sin duda, el segundo y aún más inquietante, es su incapacidad para darse cuenta de ello. Al fin y al cabo, los errores nunca son culpa nuestra. Todos ellos se deben a ese colectivo tan omnipresente como enigmático que es… la gente. Un colectivo en boca de todos, pero absolutamente inaprensible. La gente tal, la gente cual, es que la gente, menuda gente… ¡joder con la gente! Nosotros, en nuestro afán por ser absolutamente humanos, vamos a explorar las esquinas de nuestras incongruencias parapetándonos precisamente en la gente. Y, por supuesto, en su enorme talento para la protesta, que ya se sabe, otra cosa no, pero quejarse, ¡se queja mucho la gente!¿Por qué tienes que ver A protestar a la Gran Vía?
Seguro que algún día te has levantado de la cama, has ido al baño, te has mirado en el espejo, casi a ciegas te has preparado un café y al echarlo en la taza se ha desparramado la mitad por la mesa. Después has bajado al garaje y has descubierto la rueda del coche pinchada. Has llegado tarde al trabajo, el jefe te ha echado la bronca y la profesora de los niños te ha llamado para anunciarte que los expulsan del colegio. La comida te ha quedado sosa y el tiramisú ‘casero’ de postre ha resultado ser una estafa. Es posible que tu pareja se haya pasado la tarde con otro/a mientras tú recogías los trajes de la tintorería, hacías la compra, cortabas el césped, y eras incapaz de terminar un sudoku con el que llevas tres semanas… Sí, seguro que te ha pasado y sé lo que has pensado: ‘Vaya un día de mierda, esto no hay quien lo arregle’. Pues por eso tienes que venir a ver ‘A protestar a la Gran Vía’ porque te pase lo que te pase durante el día, después de vernos te irás con una sonrisa a la cama. Cien por cien asegurado.FICHA
Autor: Alfonso Mendiguchía Director: César Maroto (compañía Yllana) Actores: Patricia Estremera y Alfonso Mendiguchía. Vestuario y Atrezzo: Patricia Estremera. Escenografía: Alfonso Mendiguchía. Cartel: Manolo Pavón. Comunicación: Saray Neila. Producción: LOS ABSURDOS TEATRO. Fechas y horarios:16 y 17 de agosto a las 22.30 horas en el TEATRO ALFIL[button title="Comprar Entradas" link="http://bit.ly/2zVBQlI" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]
TEATRO QUIQUE SAN FRANCISCO
DESCALZOS Producciones
presenta
LA CURVA DE LA FELICIDAD
de Eduardo Galán y Pedro Gómez
Director: Josu Ormaetxe
¡Prorrogado hasta el 14 Sep!
(más…)