Histórico
Obras que estuvieron en cartel y que ya forman parte de nuestra amplia base de datos
Temporada teatral 2016-2017
Estaremos sin gobierno, pero la escena española no se detiene y la temporada teatral 2016-2017 acaba de comenzar. Estos son algunos de los montajes que podremos ver en los próximos meses en la cartelera de teatro en Madrid. BAJO TERAPIA regresa a la capital tras su exitoso paso por los Teatros del Canal la pasada temporada. La comedia de Matías Del Federico donde nada es lo que parece se podrá ver a partir del 31 de agosto en el Teatro Marquina. Un reparto formado por Gorka Otxoa, Manuela Velasco, Fele Martínez, Melani Olivares, Juan Carlos Vellido y Carmen Ruiz, bajo las ordenes de Daniel Veronese. LA PIEDRA OSCURA de Alberto Conejero. Pablo Messiez dirige a Daniel Grao y Nacho Sánchez en un viaje tremendamente emotivo que regresa a los escenarios madrileños. Del 7 de septiembre al 6 de noviembre de 2016 en el Teatro Galileo. En el Teatro Maravillas, Carlos Hipólito, Natalia Millán, Armando del Río y Mapi Sagaseta protagonizan LA MENTIRA de Florian Zeller y con dirección de Claudio Tolcachir. A partir del 23 de septiembre. En el Teatro Cofidis, Luis Merlo, Antonio Molero, Maru Valdivielso e Itziar Atienza protagonizan EL TEST. Una comedia envenenada escrita por Jordi Vallejo y con dirección de Alberto Castrillo-Ferrer. A partir del 16 de septiembre. En el Teatro Bellas Artes volveremos a ver a Héctor Alterio y a Lola Herrera, pero esta vez en diferentes obras. Del 20 de octubre al 27 de noviembre Héctor Alterio protagoniza EL PADRE de Florian Zeller. Con dirección de José Carlos Plaza. El reparto lo completa Ana Labordeta, Luis Rallo, Zaira Montes, María Gonzalez y Miguel Hermoso. A continuación, Lola Herrera y Juanjo Artero protagonizan LA VELOCIDAD DEL OTOÑO, del dramaturgo norteamericano Eric Coble y con dirección de Magüi Mira. Del 30 de noviembre de 2016 al 26 de febrero de 2017. El Teatro Kamikaze presenta una programación sobresaliente donde destacan todas. Desde IDIOTA de Jordi Casanovas, obra que se encuentra en cartel hasta el 5 de enero, a los regresos de - apunten fechas- LA FUNCIÓN POR HACER (del 9 al 28 de noviembre), JUICIO A UNA ZORRA (Del 12 al 29 de enero de 2017), LA CLAUSURA DEL AMOR (Del 13 de enero al 3 de febrero de 2017), HAMLET (Del 9 de febrero al 5 de marzo de 2017) y MISÁNTROPO (Del 9 al 28 de marzo del 2017). El Teatro Español abre la temporada con: SERLO O NO: Josep Maria Flotats dirige y protagoniza una comedia de Jean-Claude Grumberg del 28 de septiembre al 13 de noviembre en la Sala Principal. UNA MUJER EN LA VENTANA: Juan Margallo dirige a Petra Martínez en la producción de UROC Teatro del 22 de septiembre al 23 de octubre en la Sala Margarita Xirgu. El 1 de diciembre Noviembre Teatro presenta RICARDO III de William Shakespeare. Con dirección de Eduardo Vasco y versión de Yolanda Pallín. Por su parte, el Matadero/Las Naves del Español abre la temporada con: LA COMEDIA DE LOS ENREDOS: Versión de Carlota Pérez-Reverte sobre la obra de William Shakespeare. Con dirección de Alberto Castrillo-Ferrer. Del 29 de septiembre al 16 de octubre en la Sala Max Aub. El 24 de noviembre la nueva obra de Pablo Messiez, TODO EL TIEMPO DEL MUNDO. Y el 25 de enero de 2017 llega EL CARTÓGRAFO. Escrito y dirigido por Juan Mayorga. Con Blanca Portillo y José Luis García-Pérez. En los Teatros del Canal, Julia Gutiérrez Caba y Miguel Rellán juntos en el escenario bajo la dirección de David Serrano en CARTAS DE AMOR de A. R. Gurney. Del 29 de septiembre al 23 de octubre. A continuación Maribel Verdú, Natalia Verbeke, Jorge Bosch y Jorge Calvo protagonizan INVENCIBLE, escrita por el dramaturgo inglés Torben Betts y con dirección de Daniel Veronese. Del 26 de octubre al 20 de noviembre. Mercedes Morán llega a España con su espectáculo unipersonal ¡AY, AMOR DIVINO! con la dirección de Claudio Tolcachir. Del 15 de Diciembre al 8 de Enero de 2017. Del 8 al 26 de febrero de 2017 el Premio Pulitzer de Arthur Miller PANORAMA DESDE EL PUENTE. Con versión de Eduardo Mendoza, dirección de Georges Lavaudant y un reparto formado por Eduard Fernández, Jordi Martínez, Mercé Pons, Marina Salas, Bernat Quintana, Pep Ambrós, Rafa Cruz y Sergi Vallés. Del 22 de marzo al 16 de abril de 2017 Jordi Rebellón y Alberto Jiménez protagonizan la primera adaptación teatral de una obra de Arturo Pérez-Reverte en EL PINTOR DE BATALLAS. El Teatro de La Abadía abrirá la temporada un magnifico texto. INCENDIOS, dirigido por Mario Gas. El dramaturgo Wajdi Mouawad, nos cuenta en clave de tragedia griega cómo tras la muerte de una mujer su testamento abre la puerta a su silencio, a sus secretos y a los misterios dolorosos de una familia. Con Nuria Espert a la cabeza, el reparto se completa con Laia Marull, Carlota Olcina, Álex García, Ramón Barea, Alberto Iglesias, Lucía Barrado y Edu Soto. Del 14 de septiembre al 30 de octubre. La obra del alemán Tankred Dorst, YO, FEUERBACH, y Pedro Casablanc podrá verse del 6 al 26 de octubre tras ser uno de los éxitos del Grec Festival de Barcelona. Del 3 al 20 de noviembre la compañía T de Teatre se alía con Ciro Zorzoli para desentrañar el misterioso tejido sobre el que se borda la verdad escénica en PREMIOS Y CASTIGOS. Regresa por tercer año el conmovedor monólogo EL AÑO DEL PENSAMIENTO MÁGICO de Joan Didion. La puesta en escena de Juan Pastor y la interpretación de Jeannine Mestre en una producción de Guindalera Teatro. Del 16 al 27 de noviembre. Regresan a La Abadía: La pieza teatral ‘irrepresentable’ de gran belleza poética EL PÚBLICO, de Àlex Rigola regresa a La Abadía. Del 25 de noviembre al 18 de diciembre. CELESTINA, José Luis Gómez el papel de la vieja alcahueta. Del 12 de enero al 26 de febrero. ENTREMESES y la palabra de Cervantes del 23 al 31 de marzo. Y LA RESPIRACIÓN, la brillante y reflexiva comedia de Alfredo Sanzol del 7 al 25 de junio. En el Centro Dramático Nacional continúan apostando por dramaturgos españoles dentro de la magnífica programación que se podrá ver en el Teatro María Guerrero y el Teatro Valle-Inclán. El Teatro María Guerrero abre la temporada con EL CIELO QUE ME TIENES PROMETIDO, obra que se enmarca dentro del ciclo de actividades que se realizará en homenaje a la figura a Ana Diosdado, en colaboración con la Fundación SGAE. La última obra que Ana Diosdado escribió y dirigió se podrá ver del 7 al 18 de septiembre. María José Goyanes, Irene Arcos, Elisa Mouliaá y la voz de Emilio Gutiérrez Caba en el reparto. A continuación, ESCUADRA HACIA LA MUERTE de Alfonso Sastre. Con Versión y dirección de Paco Azorín y un reparto formado por Jan Cornet, Iván Hermes, Carlos Martos, Agus Ruiz, Unax Ugalde y Julián Villagrán. Del 7 de octubre al 27 de noviembre. Y para finalizar el año y empezarlo con buen pie, llega el turno de Jardiel Poncela. JARDIEL, UN ESCRITOR DE IDA Y VUELTA: A partir de 'Un marido de ida y vuelta' de Enrique Jardiel Poncela, Ernesto Caballero se encarga de la versión y dirección de la obra. El reparto lo forman Lucía Quintana, Jacobo Dicenta, Felipe Andrés, Chema Adeva, Paco Déniz, Luis Flor, Carmen Gutierrez, Paco Ochoa, Paloma Paso Jardiel, Cayetana Recio, Macarena Sanz, Juan Carlos Talavera y Pepa Zaragoza. Del 16 de diciembre de 2016 al 12 de febrero de 2017. Lluís Pasqual realiza un homenaje a los últimos jóvenes reclutados por la República para luchar en el Ebro en IN MEMORIAM. LA QUINTA DEL BIBERÓN. Del 22 de febrero al 12 de marzo de 2017. ZENIT, el nuevo espectáculo de la compañía catalana Els Joglars. Del 22 de marzo al 9 de abril de 2017. Miguel del Arco cerrará la temporada con REFUGIO, una obra escrita y dirigida por él y con Israel Elejalde, Gloria Muñoz, Raúl Prieto, Macarena Sanz y Emma Suárez, entre otros en el reparto. Del 28 de abril al 18 de junio de 2017. En el Teatro Valle-Inclán regresa REIKIAVIK, una de las mejores obras de la pasada temporada. Escrita y dirigida por Juan Mayorga y con Daniel Albaladejo, Elena Rayos y César Sarachu en el reparto. Del 28 de septiembre al 30 de octubre. Del 18 de noviembre al 30 de diciembre podremos ver LA COCINA. Una obra de Arnold Wesker con dirección de Sergio Peris-Mencheta y un reparto formado por 26 actores. A continuación, LAS BRUJAS DE SALEM de Arthur Miller. Con traducción de Eduardo Mendoza y dirección de Andrés Lima. El reparto lo forman Lluís Homar, Borja Espinosa, Nora Navas, Nausicaa Bonnín, Albert Prat, Carles Canut, Carles Martínez, Míriam Alemany, Carme Sansa, Miquel Gelabert, Anna Moliner, Marta Closas, Joana Vilapuig, Núria González y Yolanda Sey. Del 20 de enero al 5 de marzo de 2017. El 19 de abril de 2017 llega EN LA ORILLA de Rafael Chirbes y con dirección de Adolfo Fernández. EL PERRO DEL HORTELANO de Lope de Vega con dirección de Helena Pimenta y versión de Álvaro Tato abre la temporada en el Teatro de La Comedia. Del 19 de octubre al 22 de diciembre. Y para comenzar el año, el regreso de EL ALCALDE DE ZALAMEA. Del 3 al 29 de enero de 2017. Consulta la programación del Teatro de La Comedia. En el Teatro Fernán Gomez el 21 de diciembre regresa OUR TOWN – NUESTRO PUEBLO, de Thornton Wilder. Con dirección de Gabriel Olivares. El Nuevo Teatro Alcalá presentará 2 musicales: EVITA el clásico de Andrew Lloyd Webber y Tim Rice del 15 de septiembre al 23 de octubre. Y DIRTY DANCING, el musical basado en la historia de Eleanor Bergstein llega a España de la mano de Letsgo Company. Del 1 de Diciembre de 2016 al 15 de Enero de 2017. Y en el género musical el plato fuerte llega el 7 de marzo de 2017 con MAMMA MIA!, que abre las puertas de nuevo del Teatro Coliseum.TEATRO LARA
Mea Vulva, Mea máxima vulva presenta
ORQUESTA BENIDORM
Una creación de Julio Vargas y Paco Mora
Del 14 de septiembre al 9 de noviembre
Una comedia musical surrealista sobre la codicia y la avaricia de la sangre
Escrita por Julio Vargas, Orquesta Benidorm es una comedia musical dirigida por Julio Vargas y Paco Mora. El reparto de esta original Orquesta está formado por Julio Vargas, Paco Mora, Marta Escurín e Isabel Arenal. Hits veraniegos, fiesta descarnada y verbena a tutiplén conforman la banda sonora – en directo- de este drama surrealista pero reconocible. O, si bien lo prefieres, de esta comedia musical “cercanamente esperpéntica” que habla de una familia estrambótica, estrafalaria y atípica que probablemente pueda llegar a parecerse sospechosamente a la tuya.“Familia, tu eres el hogar de todos los vicios”. August Strinberg
SINOPSIS
Paulino Mesa es un reconocido cantante ganador del Festival de la Canción de Benidorm de 1975. Tras el éxito cosechado – y con una tumultuosa vida sentimental ya a sus espaldas – funda décadas más tarde la Orquesta Benidorm. El grupo lo componen sus cuatro hijos, todos ellos sin embargo fruto de relaciones con diferentes mujeres. Pero en el verano de 2016 Paulino desaparece y nadie conoce su paradero. Por lo tanto los hijos, acuciados por las deudas económicas dejadas por el progenitor, deben continuar con una sofocante gira de conciertos por el Levante español al tiempo que buscan a su padre. Así, una de las actuaciones de la Orquesta Benidorm, como animadores en un banquete de bodas, se convertirá en el contradictorio telón de fondo en el que se pondrá de manifiesto las miserias de la familia Mesa. Finalmente sus miembros deberán elegir. O continuar con el legado familiar – plagado de vicios y mentiras – u oponerse a él y abrir así la caja de los truenos.FICHA
Texto: Julio Vargas Dirección: Julio Vargas y Paco Mora Vestuario: Paco Mora Producción Musical: Marta Escurín, Isaac Hernández Canciones: Ithaisa Borges, Paco Mora y Marta Escurín Reparto: Julio Vargas, Paco Mora, Marta Escurín e Isabel Arenal Una producción de Mea Vulva, Mea máxima vulva Fechas y horarios: Del 14 de septiembre al 9 de noviembre de 2016 Miércoles a las 22h. en la Sala Off del TEATRO LARA [button link="http://bit.ly/2bJ52A5" newwindow="yes"]COMPRAR ENTRADAS[/button]https://www.youtube.com/watch?v=vezOFhyrqBs&w=640&h=360 [/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
CUERDAS
La Kimera Teatro presenta
CUERDAS
de Bárbara Colio dirigida por Juanma Gómez
Del 25 de Noviembre al 17 de Diciembre de 2017 en el Teatro Arte&Desmayo
Una vida dedicada a los sueños donde ninguno ha sido imposible
CUERDAS, escrita por la dramaturga mexicana Bárbara Colio (Premio Nacional de Dramaturgia de Bellas Artes de México 2009 por 'Cuerdas') es un texto multipremiado producido por la Compañía La Kimera Teatro. Se estrenó en el Teatro Lara el 13 de Septiembre de 2015 colgando el cartel de "completo" cada día, durante tres temporadas.
El 25 de noviembre llega al Teatro Arte&Desmayo, donde podrá verse viernes, sábados y domingos.Cuenta con dirección de Juanma Gómez y un reparto formado por Pablo Castañón, Miguel Rascón y Héctor González.
CUERDAS es una tragicomedia sobre los lazos familiares. En palabras de su autora "Las Cuerdas, son las que cruzan por los aires, y también los lazos entre ellos, las cuerdas que los atan con su infancia". CUERDAS es el cuarto montaje de la Compañía La Kimera Teatro ('Asalto en Navidad', 'De Finea y Nise', 'Bajando al Moro'). No es la primera vez que este texto es representado en Madrid. La Compañía Los Lunes la llevó a escena en la Sala Cuarta Pared.SINOPSIS
“Tres hermanos reciben una carta de su padre funambulista después de años sin saber de él. Con el anuncio de su retirada les invita a ver su última gran actuación. Aeropuertos, aduanas, taxis, maletas… Un viaje de reproches y rencores, de dudas y esperas.” Así es como La Kimera Teatro presenta su cuarto montaje. Como una especie de road play entre terminales de aeropuerto, aviones y esperas, con el que prometen enganchar a cada espectador convirtiéndolo en un acompañante más del viaje. Pablo Castañón, Héctor González y Miguel Rascón dan vida a Peter, Paul y Prince respectivamente. Tres personajes claves en la historia de esta familia que nos llevarán bailando entre la comedia y el drama por un sinfín de momentos en los que el público no podrá evitar sentirse identificado, y pasar de la sonrisa a la lágrima en décimas de segundo. [caption id="attachment_41996" align="aligncenter" width="700"] CUERDAS[/caption]FICHA
Texto: Bárbara Colio Dirección: Juanma Gómez Reparto: Pablo Castañón, Miguel Rascón y Héctor González Compañía: La Kimera Teatro Fechas y horarios: Del 25 de Noviembre al 17 de Diciembre de 2017 Viernes y Sábados a las 20:30 Domingos a las 20:00 horas La función del 16 de Diciembre será a las 19:00 horas. en SALA ARTE&DESMAYO Facebook: teatrocuerdas [button title="Comprar entrada" link="http://clk.tradedoubler.com/click?p=31881&a=2487871&g=0&url=https://atrapalo.com/tracking/A2-3300-2487871/entradas/cuerdas_e4810329/" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""] [button title="Reserva Parking Cercano" link="https://parclick.es/parking/madrid/teatros-madrid/?affiliate=5a21316f" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""] [divider height="20" style="default" line="default" themecolor="1"]https://www.youtube.com/watch?v=pvaX65QyD0o&w=640&h=360
TEATRO LARA
2º CICLO MÁSTER CREACIÓN TEATRAL UC3M
Proyectos de creación del Máster de la Universidad Carlos III de Madrid de Creación Teatral
Del 5 al 26 de septiembre. Lunes 19:15h y 21:15h
El Teatro Lara presenta por segundo año consecutivo el CICLO MÁSTER CREACIÓN TEATRAL UC3M, donde se muestran algunos de los espectáculos realizados dentro del “Máster de Creación Teatral” de la universidad Carlos III de Madrid, que dirige el dramaturgo Juan Mayorga.
El Teatro Lara y la Universidad continuán así por segundo año, una colaboración con la que proponen apoyar a los nuevos creadores y sus creaciones en una apuesta decidida por la creación teatral contemporánea.
PROYECTOS
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type="1_2"][et_pb_text admin_label="Texto" background_layout="light" text_orientation="left" text_font="Open Sans||||" text_font_size="13" use_border_color="off" border_color="#ffffff" border_style="solid"]LA GOTERA. Lectura dramatizada
[caption id="attachment_34809" align="alignleft" width="500"] LA GOTERA[/caption] Una joven mujer, refugiada, trabaja como personal de limpieza en una importante cadena hotelera. Un Ministro de un país europeo se aloja esos días en el hotel, con motivo de la celebración de un Consejo europeo sobre Inmigración. La directora del hotel solicita a la joven que sea la asistente personal del Ministro durante su estancia en el hotel. Lo que ocurre en el encuentro entre estos personajes y su posterior reacción será el desencadenante del conflicto. La obra está ambientada en una Europa actual, afectada por la crisis de refugiados. Una tragedia que está poniendo en tela de juicio las ideas y valores sociopolíticos en que se sostiene el viejo continente. Texto y dirección: Ascen Caballero Reparto: Mapi Plácido, Laura Aparicio, Juan Carlos Puerta Lunes 5 de septiembre 21:15hKAPPA
[caption id="attachment_34808" align="alignleft" width="500"] KAPPA[/caption] Hervé lanza una propuesta a su amigo Manuel. Para paliar su tremendo aburrimiento y descubrir qué es lo que le falta, Manuel le prestará sus diarios y accederá a ver su intimidad con los ojos de Hervé y sus amigas Anna y Olga. Pero no se imagina lo que va a ser ver su vida a través del prisma de los demás. Su familia, sus amigos, y otros monstruos que le rodean en su día a día, van a devolverle la mirada. Texto y dirección: Macarena Millán Reparto: Iñigo Etayo, Ana López-Rúa, Raúl Peñalba y Ana Ruiz Vestuario, escenografía y diseño sonoro: Equipo Kappa Lunes 12 de septiembre 19:15hNADIA
[caption id="attachment_34811" align="alignleft" width="500"] NADIA[/caption] Nadia entra en un psiquiátrico. Pero, ¿por qué? Sabemos que sufre trastorno de estrés postraumático pero nadie sabe qué se lo provocó, ha perdido la memoria a largo plazo. En un mundo donde nadie es quien dice ser conocerá a Nadim, que quiere ayudarla a escapar. Según Nadim, no están en un psiquiátrico y el Doctor no quiere ayudarla sino hacer que recupere la memoria para utilizar la información tan valiosa que ha olvidado Nadia. Por otra parte, Nadia comenzará una bonita amistad con Alba, una compañera del psiquiátrico. Nadia comenzará a recordar y descubriremos con ella la historia de una refugiada que tuvo que abandonar su país perdiendo a su hijo en el camino. Pero, ¿dónde está Nadia? ¿En quién puede confiar? ¿Por qué quiere salvarla Nadim? ¿Nadim existe o es producto de su imaginación? ¿A dónde quiere huir? ¿Quién es el Doctor? El espectador entrará en el caos de la cabeza de Nadia, en la lógica de alguien que ha perdido la memoria a largo plazo, en la personificación del desarraigo y de la duda. Dramaturgia y dirección: Elena Cano Diseño de Iluminación: David Terol Diseño de vestuario y escenografía: La Jaulía Reparto: David Terol, Elena Cano, Daniel Sánchez y Montse Simón Lunes 12 de septiembre 21.15hEVEREST
[caption id="attachment_34807" align="alignleft" width="500"] EVEREST[/caption] Dos personajes, Neblis y Arturo, aterrizan de forma repentina en un lugar aparentemente abandonado y del que no pueden salir. Pronto empiezan a llegar otros seres humanos que presentan un comportamiento extraño y con los que parece imposible establecer comunicación. Estos humanos no verbalizan nada coherente ni dan muestras de advertir la presencia de los protagonistas. Sin embargo, serán su única posibilidad para volver a casa. Texto y dirección: Ana Peña García. Reparto: Carolina Moraga, Luis Turpin, Daniel Sanz, Francisco Valcarce. Lunes 19 de septiembre 19:15h [/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type="1_2"][et_pb_text admin_label="Texto" background_layout="light" text_orientation="right" text_font="Open Sans||||" text_font_size="13" use_border_color="off" border_color="#ffffff" border_style="solid"]EL ENCUENTRO
[caption id="attachment_34806" align="alignright" width="500"] EL ENCUENTRO[/caption] Cito textualmente Marcos Ana, LA VIDA: Decidme cómo es un árbol. Decidme el canto del río cuando se cubre de pájaros. Habladme del mar, habladme del olor ancho del campo, de las estrellas, del aire. Recitadme un horizonte sin cerradura y sin llaves, como la choza de un pobre. Decidme cómo es el beso de una mujer. Dadme el nombre del amor, no lo recuerdo. ¿Aún las noches se perfuman de enamorados con tiemblos de pasión bajo la luna? ¿O sólo queda esta fosa, la luz de una cerradura y la canción de mis losas? Veintidós años… Ya olvido la dimensión de las cosas, su color, su aroma… Escribo a tientas: “el mar”, “el campo”… Digo “bosque” y he perdido la geometría del árbol. Hablo, por hablar, de asuntos que los años me borraron (no puedo seguir, escucho los pasos del funcionario). Dramaturgia y dirección: Montserrat Simón Navarro gracias a un proceso de laboratorio teatral. Reparto: Miguel Valentín, Carlos Ventura y Montse Simón. Lunes 19 de septiembre 21:15hEL DESIERTO
[caption id="attachment_34805" align="alignright" width="500"] EL DESIERTO[/caption] Es el año 2116. Y todo es diferente de hace cien años. Y tú te llamas Ramón Pérez Riofrío, y eres un hombre de mediana edad. Qué le vamos a hacer. Procedente de la legendaria tierra de Aluche, caminas por un desierto que antes era Madrid. Hace mucho tiempo que huyes de la justicia, Ramón. Pero necesitas hablar con alguien. Entonces te encuentras con una máquina. El tiempo se acaba, Ramón. Dramaturgia, dirección e interpretación: Miguel Valentín Mirada(s) externa(s): Delia Ruiz, Almudena Ramírez-Pantanella, Carlos Ventura. Montse Simón, Ana Peña, Elena Cano. Lunes 26 de septiembre 19:15hPAR(T)IDA
[caption id="attachment_34812" align="alignright" width="500"] PAR(T)IDA[/caption] Como tantas mujeres del siglo pasado, Manuela ha emigrado de su país, dejando su identidad y su historia, para reconstruirse en otra tierra. En el presente de la obra, ella está por morir y sus tres hijas: Luisa, Eva y Marina, que han nacido a ambos lados del Atlántico, acuden a la despedida final. Par(t)ida podría ser la historia de Manuela pero se trata de la construcción de la identidad de sus hijas a través de la reconstrucción del pasado de la madre que ya no puede hablar. La verdad y los estigmas se relativizan a partir de recuerdos y grabaciones de voz que Manuela ha dejado con sus obsesiones, deseos y miedos. Par(t)ida, ida, parida, estar partida, emprender la partida. Espacio, Dramaturgia, Dirección General: Luis Quinteros Asistencia de dirección y registros: Ascen Caballero Diseño de Iluminación: Daniel Bosio Reparto: Natalia Moya, Isabel Sala, Eleonora Sayans, Isabel Serrano Lunes 26 de septiembre 21:15h Fechas y horarios: Del 5 al 26 de septiembre. Lunes 19:15h y 21:15h en el TEATRO LARA [/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]TEATROS LUCHANA
Emilia Yagüe Producciones y Kendosan Producciones presentan
COMEDIA MULTIMEDIA
de Álvaro Tato Dirección: Yayo Cáceres
Con Inma Cuevas, Jacinto Bobo, David Ordinas, Fran García
Comedia multimedia es un espectáculo de humor, teatro y música en directo sobre la era de la información. Hora y media de sketches, escenas y canciones. Terabytes de carcajadas, emociones y temazos sobre el siglo de los drones.
Del 4 de marzo al 23 de abril
COMEDIA MULTIMEDIA es una comedia musical de Álvaro Tato con dirección de Yayo Cáceres y un reparto formado por Inma Cuevas, Jacinto Bobo, David Ordinas y Fran García. Estrebnada el 1 de septiembre en el Laboratorio de las Artes de Valladolid, COMEDIA MULTIMEDIA llega el 4 de marzo a los Teatros Luchana.SINOPSIS
Tecnología. Todos la amamos, la necesitamos y la desconocemos. Somos sus usuarios, sus esclavos, sus adictos y sus cómplices. ¿Quién controla a quién? Apaguen sus dispositivos. Cierren sus aplicaciones. Reinicien sus equipos. Borren sus archivos de memoria, porque vamos a reconfigurar el sistema. Iniciando sesión... Comedia multimedia es un espectáculo de humor, teatro y música en directo sobre la era de la información. Hora y media de sketches, escenas y canciones. Terabytes de carcajadas, emociones y temazos sobre el siglo de los drones. Adulterio con tu GPS. Striptease de contraseñas. Inquietantes reparadores de discos duros. Auto sacramental entre personajes de videojuego. Odisea griega de la diosa Tecné. Domingo de pesca en red para quienes mueven los hilos. Drama de Dron Juan Tecnorio. Y mucho, mucho más. Todo acompañado por música original, del pop-rock al bolero, de la coral barroca al hip hop. Cero prejuicios. Comedia multimedia una “tecnolOrgía” de numerosas escenas breves hilvanadas por las guitarras y voces de cuatro actores en vivo, sin trampa ni holograma. Con el estilo de los eventos comerciales neotecnológicos del siglo XXI, nuestros agentes comerciales, Bit, Click y Link, a las órdenes de miss Web, vienen a vendernos el producto de entretenimiento definitivo. La nueva generación de ultraconsolas. La sublimación del low cost world. Toda una amenaza para nuestro mundo de plástico, profilaxis y “reses” sociales. El sistema más revolucionario desde el smartphone: es virtual, es en vivo, es tridimensional, es social, no necesita cables, cobertura ni batería... y te lleva a la cuarta dimensión. Tiene veinticinco siglos. Se llama teatro.FICHA
Dramaturgia: Álvaro Tato Dirección: Yayo Cáceres Diseño de iluminación: Miguel Ángel Camacho Vestuario: Tatiana de Sarabia Diseño de espacio escénico: Marta Leiva Ayte. de diseño de espacio escénico: Esther Fernández Música: Yayo Cáceres (composición), Álvaro Tato (letras) Fotografías y diseño: David Ruiz Prensa: María Díaz Producción ejecutiva: Jesús Sala Producción: Emilia Yagüe Producciones, Kendosan Producciones Reparto: Inma Cuevas, Jacinto Bobo, David Ordinas, Fran García Twitter: ComediaMultimed Fechas y Horarios: Del 4 de marzo al 23 de abril. Viernes y sábados 20h. Domingos 19:30h. en los TEATROS LUCHANA [button link="http://bit.ly/2lFuQ3i" newwindow="yes"]COMPRAR ENTRADAS[/button] [learn_more caption="PRENSA" state="open"]- El absurdo mundo de las tecnologías se abre camino en ‘Comedia multimedia’ - El País
- La sala - Fran Perea muestra el otro lado de 'Comedia multimedia'
- Dramedias con Paloma Cortina - Las redes multimedia de Inma Cuevas, Jacinto Bobo y David Ordinas
https://www.youtube.com/watch?v=AtNhW_PP-Cc&w=640&h=360
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
ESTUDIO 2 MANUEL GALIANA
La Compañía Martes Teatro presenta
TERROR Y MISERIAS DEL TERCER REICH
de Bertolt Brecht
Del 10 de septiembre al 26 de mayo
Terror y Miserias del Tercer Reich es una versión libre de Óscar Olmeda de la obra de Bertolt Brecht que dirige el propio Óscar Olmeda. El reparto lo forman Pilar Civera, Esther Echevarría, Ángeles Porras, Myriam Iglesia, Paloma Ligero, Pedro Fajardo, Violeta Bartol, Concha Celestino, María Peluzzo, José Vicente Ramos, Ricardo Valdivía, Óscar Repullo, Javier Lera y Alejandro Gómez.
De las 24 escenas que se compone la obra completa de Brecht, han seleccionado 13 de ellas: El liberado - Las dos panderas - Comunidad Nacional - El sermón de la montaña - La mujer judía - El chivato - Plebiscito - Los zapatos negros - Socorro de invierno - El cajón - La delación - Contratación de mano de obra - Al servicio del Pueblo.SINOPSIS
Brecht escribe Terror y Miserias del Tercer Reich desde el exilio en Dinamarca. Está basada en confidencias y crónicas de la prensa Alemana y extranjera. Historias de personajes anónimos y cómo el poder político primero y su posterior extensión a todos los estratos sociales, convirtió sus vidas en una tortura de miedo y sufrimiento. Estas historias conforman un catálogo de actitudes, de guardar silencio, mirar por encima del hombro, sentirse asustado, etc… (Bertold Brecht). Historias y actitudes que a nadie le son ajenas y que, lamentablemente, siguen vigentes.NOTA DEL DIRECTOR
Despegamos los párpados y sentimos que algo había cambiado, ..... Comenzamos a bailar El aire olía fuerte, como el aliento de un grito, como a odio enterrado .....Y seguimos bailando El cielo tenía el color de las almas perdidas y los corazones envenenados ......Y bailando En la boca el sabor de la victoria y de la derrota ......Bailando Las manos muñones empapados en lágrimas de felicidad y de ¿llanto? .....Bailando Y mientras esto ocurría a nuestro alrededor, mientras sueños de pesadilla se colaban en cada resquicio de cada vida nosotros fuimos capaces de seguir bailando, bailando, bailando….. Óscar Olmeda [caption id="attachment_34725" align="aligncenter" width="700"] Terror y Miserias del Tercer Reich[/caption]FICHA
Autor: Bertoid Brecht Dirección y Versión: Óscar Olmeda Ayudante Dirección: Ángeles Porras Escenografía e iluminación: Óscar Olmeda y Ángeles Porras Selección musical: Óscar Olmeda Vestuario: Martes Teatro Reparto: Pilar Civera, Esther Echevarría, Ángeles Porras, Myriam Iglesia, Paloma Ligero, Pedro Fajardo, Violeta Bartol, Concha Celestino, María Peluzzo, José Vicente Ramos, Ricardo Valdivía, Óscar Repullo, Javier Lera y Alejandro Gómez . Una producción de Martes Teatro Fechas y horarios: Del 10 de septiembre al 26 de mayo Viernes a las 20h. en ESTUDIO 2 MANUEL GALIANA [button link="http://bit.ly/2fh83I9" newwindow="yes"]COMPRAR ENTRADA[/button] [/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]TEATRO MARÍA GUERRERO
La Compañía Teatral Hijos de Mary Shelley presenta
EL HOGAR DEL MONSTRUO
Del 21 de septiembre al 9 de octubre en el Teatro María Guerrero
El hogar del monstruo es el primer montaje de la Compañía Hijos de Mary Shelley. La compañía fundada por Fernando Marías y dirigida por Vanessa Montfort es la primera compañía teatral española dedicada al género fantástico. Una compañía de autores e intérpretes, llegados del teatro, la narrativa, la música o las artes audiovisuales, y unidos por su fascinación hacia el género fantástico.
Un programa doble con textos de Espido Freire, Fernando Marías, Vanessa Montfort y José Sanchis Sinisterra. Dirección de Vanessa Montfort y un reparto formado por Espido Freire, Ruth González, Miguel Ángel Muñoz, Enrique Sánchez-Ramos y Jorge Usón.NOTA DE LA DIRECTORA
Todos los monstruos son hijos de su tiempo: Frankenstein lo fue de la revolución científica del siglo XIX, Drácula del Romanticismo y quién sabe si los zombis surgieron de la sociedad de masas del siglo XX. Si esto fuera así… ¿qué monstruos nos traería el siglo XXI? Esa fue la pregunta que nos llevó a la compañía teatral Hijos de Mary Shelley a reunirnos para inventar a las criaturas que poblarían nuestra era, o para revisar a monstruos antiguos y descubrir qué tenían que contarnos llegados hasta nuestros días. Así creamos El hogar del monstruo. Para ello he apostado por un teatro al desnudo, despojado de efectismo y sustentado en la emoción y en la elección cuidadosa de sus materias primas: texto, interpretación, luz y sonido. El resultado de una puesta en común en la que actores, músicos, autores, diseñadores y dirección, se alían desde el primer momento, encargando textos especialmente concebidos para cada espectáculo, trabajando las obras en conjunto, todo con el objetivo de darle un espacio a la fantasía como género teatral en nuestra cartelera y construir para nuestro público, noche tras noche, un oasis de misterio.Vanessa Montfort
SINOPSIS
En la línea de aquellas historias cortas de Hitchcock o la serie Amazing Stories, hemos construido una velada teatral donde nuestro anfitrión, Fernando Marías, presentará una serie de historias que irán renovándose, escritas especialmente para esta compañía por los autores que a ella pertenecen, y que van desde el monólogo original, la versión o el teatro-testimonio, hasta el musical. Nos presentan un programa doble, con textos especialmente concebidos para cada espectáculo en el que revisan a monstruos antiguos para descubrir qué tienen que contarnos. Programa 1: del 21 al 30 de septiembre – ABRIL EN ESTAMBUL de Espido Freire interpretado por Espido Freire. (15’). – DR. DARWIN & MR. HYDE de Vanessa Montfort interpretado por Miguel Ángel Muñoz. – EL ÚLTIMO VALS DE MARY SHELLEY de Vanessa Montfort interpretado por Ruth González y Enrique Sánchez Ramos. Música de Luis Antonio Muñoz. (30’). Programa 2: del 1 al 9 de octubre – EL ESPECTRO DE LA ESTACIÓN DE ATOCHA de Fernando Marías interpretado por Enrique Sánchez-Ramos. – LA CRIATURA O ¿SABE EL PEZ LO QUE ES EL AGUA? de José Sanchis-Sinisterra interpretado por Jorge Usón. (30´) – SIRENA NEGRA de Vanessa Montfort interpretado por Ruth González. Música de Luis A. Muñoz. (30’)FICHA
Textos de Espido Freire, Fernando Marías, Vanessa Montfort y José Sanchis Sinisterra Dirección y dramaturgia: Vanessa Montfort Escenografía: Pilar Quintana Iluminación: Rodrigo Ortega Vestuario: Arantxa Ezquerro Dirección musical y técnica: Luis Antonio Muñoz Cartel: ByG/Isidro Ferrer Fotos: marcosGpunto Producción: IMAGINE Reparto: Espido Freire, Ruth González, Miguel Ángel Muñoz, Enrique Sánchez-Ramos, Jorge Usón Maestro de ceremonias: Fernando Marías Producción Compañía Hijos de Mary Shelley Fechas y horarios: Miércoles 21 de septiembre a domingo 9 de octubre de 2016 de martes a sábado a las 18:30 horas y domingo a las 17:30 horas en el TEATRO MARÍA GUERRERO [button link="http://www.entradasinaem.es/ListaEventos.aspx?id=4&idEspectaculo=36" newwindow="yes"]COMPRAR ENTRADAS[/button] [/et_pb_text][et_pb_gallery admin_label="Galería" gallery_ids="36051,36052,36053,34719" fullwidth="on" show_title_and_caption="on" show_pagination="on" background_layout="dark" auto="on" hover_overlay_color="rgba(255,255,255,0.9)" caption_all_caps="off" use_border_color="off" border_color="#ffffff" border_style="solid"] [/et_pb_gallery][et_pb_text admin_label="Texto" background_layout="light" text_orientation="left" use_border_color="off" border_color="#ffffff" border_style="solid"] https://www.youtube.com/watch?v=tpJ2m5XQXgo&w=640&h=360 [/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]MENOPAUSE el Musical de Broadway
Iria Producciones y Theater Mogul presentan
MENOPAUSE el Musical de Broadway
Viernes de diciembre y enero a las 19h. en el Teatro Arlequín Gran Vía
¡ La hilarante Celebración de la Mujer y el Cambio !
Llega a la Gran Vía de Madrid la comedia musical MENOPAUSE el Musical de Broadway, una auténtica celebración de la mujer. El cuarteto protagonizado por, Charo Reina, Marta Valverde, Marta Malone y Edith Salazar cantan 25 canciones que parodian temas míticos de los años 60, 70 y 80. MENOPAUSE escrito por Jeanie Linders se estrenó en 2001 en Orlando y un año después se estrenó en el off-Broadway, donde se mantuvo hasta 2006 con más de 1500 representaciones. MENOPAUSE el Musical de Broadway ya se ha representado en Estados Unidos, Gran Bretaña, Italia, Israel, Australia, Nueva Zelanda, Canadá, Sudáfrica y Corea del Sur. Y ha sido visto por más de 11 millones de personas.SINOPSIS
No eres la única. Acompáñanos y ríe a carcajadas cuando descubras … ¡ Que todas las chicas en el teatro comparten tu secreto ! Más de una vez dirás: “ESA SOY YO”. Será imposible mantenerte quieta en tu asiento y sobretodo querrás cantar a grito pelado con esta parodia musical que incluye temas de los 60´s, 70´s y 80´s y que lleva haciendo reír a mujeres de todo el mundo desde hace más de diez años. Ambientado en unos grandes almacenes, es la historia de cuatro mujeres con aparentemente nada en común, excepto un sujetador de encaje negro a la venta en la sección de “oportunidades”. Poco a poco van a descubrir que tienen bastante más en común de lo que nunca hubieran imaginado. El reparto compuesto de 4 cantantes/actrices se burla de sus “calores repentinos” y sofocos, su falta de memoria, sus cambios de humor, las arrugas, los sudores nocturnos y los atracones de chocolate. Una unión fraternal va creciendo según avanza el show entre estas mujeres tan diferentes entre sí mientras paulatinamente se van dando cuenta de que la menopausia ha dejado de ser un “problema que se sufre en silencio”, para convertirse en una etapa en la vida de toda mujer perfectamente normal.FICHA
Adaptación: Joe O´Courneen Dirección: Patxi Barco Dirección musical: Loyola Garmendia Música: Chema López Vestuario: Clara Bilbao e Iria Producciones Escenografía: Escénica Integral Coreografía: Carlos Chamorro Reparto: Marta Malone, Charo Reina, Marta Valverde y Edith Salazar Una producción de Iria Producciones y Theater Mogul Fechas y horarios: Viernes de diciembre y enero a las 19h. en el TEATRO ARLEQUÍN GRAN VÍA [button title="Comprar entrada" link="http://bit.ly/2bQfcfb" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""] [button title="Reserva Parking Cercano" link="https://parclick.es/parking/madrid/teatros-madrid/?affiliate=5a21316f" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""] [divider height="20" style="default" line="default" themecolor="1"]TEATRO GALILEO
TIOVIVO TEATRO presenta el musical
LAS BRUJAS DE OZ basado en textos de L. Frank Baum
Días 9 y 23 de octubre, 6 y 20 de noviembre y 4 de diciembre
Tiovivo Teatro llega al Teatro Galileo con sus espectáculos infantiles LA SIRENITA, LA CENICIENTA y LAS BRUJAS DE OZ.
Las obras de Tiovivo Teatro destacan por una gran interactuación con el público que hace de este otro protagonista de la historia consiguiendo así mantener la atención tanto de pequeños como de mayores. Los guiños cómicos dirigidos a los adultos hacen que nuestras obras sean disfrutadas por un público familiar. Consideramos muy importante no solo que los niños disfruten y aprendan si no que también los padres salgan contentos y pasen un buen rato junto a sus hijos. LAS BRUJAS DE OZ es un delicioso musical con brujas y hadas para toda la familia, una obra llena de sorpresas, dinámica y con muchos puntos de humor.SINOPSIS
La obra musical Las Brujas de Oz cuenta la historia de la Bruja del Oeste y del Hada Buena del Norte antes de que Dorothy, Totó y los demás llegaran a Oz. Dos jóvenes y prometedoras brujas muy diferentes entre sí, pero que a pesar de eso, se convertirán en grandes amigas. Por culpa de la maldad y la crueldad, una de ellas se convertirá en la bruja más malvada del reino. Su amiga, hará todo lo posible por ayudarla a recuperar su bondad. Un mundo de fantasía donde los animales hablan y luchan por ser respetados. Adaptado a partir de los diferentes cuentos que el autor L. Frank Baum escribió sobre el mundo de Oz. Es una obra llena de sorpresas, dinámica y con muchos puntos de humor. Con trucos de magia que dejan a los niños alucinados. Y por supuesto pretendemos que aprendan con ella que las apariencias engañan, que hay que ser tolerantes y aceptar que no todos somos iguales y no por ello mejores o peores; simplemente diferentes. Que hay que luchar para tener un mundo mejor y enfrentarse a nuestros miedos. Y que el amor y la amistad, si son sinceros, prevalecen ante todo al final. [caption id="attachment_34658" align="aligncenter" width="700"] Las Brujas de Oz[/caption]FICHA
Dirección: Esperanza Lemos Adaptación: Carmen Garzón Música: Miguel Barón Letrista: Estela Bercero Escenografía: Catalina Benavides y Estela Benavides Producción: Bervides Producciones S.L. Reparto: Marta Emes, Paloma Montero, Estela Bercero y José Santiago Fechas y horarios: Días 9 y 23 de octubre, 6 y 20 de noviembre y 4 de diciembre de 2016. Domingos 12:30 horas. en el TEATRO GALILEO [button link="http://bit.ly/2aKa1hg" newwindow="yes"]COMPRAR ENTRADA[/button]LAS BRUJAS DE OZ (Trailer 2016) from Tiovivo Teatro on Vimeo. [/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
TEATRO GALILEO
TIOVIVO TEATRO presenta
LA CENICIENTA basada en el cuento original de los Hermanos Grimm
Tiovivo Teatro llega al Teatro Galileo con sus espectáculos infantiles LA SIRENITA, LA CENICIENTA y LAS BRUJAS DE OZ.
Las obras de Tiovivo Teatro destacan por una gran interactuación con el público que hace de este otro protagonista de la historia consiguiendo así mantener la atención tanto de pequeños como de mayores. Los guiños cómicos dirigidos a los adultos hacen que nuestras obras sean disfrutadas por un público familiar. Consideramos muy importante no solo que los niños disfruten y aprendan si no que también los padres salgan contentos y pasen un buen rato junto a sus hijos.SINOPSIS
Érase una vez una hermosa y bondadosa joven llamada Cenicienta, a quien su cruel madrastra Úrsula y su antipática hermanastra Marcia obligaban a ocuparse de las labores más duras de la casa, como si fuera la última de las criadas. La pobre Cenicienta solo tenía como amigos a los ratones que habitaban con ella. Un día el Rey celebró un gran baile. Cenicienta y su hermanastra estaban locas de alegría por asistir, ya que en ese baile el príncipe elegiría esposa. La madrastra hizo creer a Cenicienta que también iría pero eso solo era una gran mentira ya que tenía otros planes para ella… Nuestra “Cenicienta” no busca solamente los objetivos obvios de entretener, divertir y emocionar al público. Pretendemos, además, hacer llegar a los más pequeños los valores que encierra esta historia: la amistad, el amor verdadero, que el bien prevalece sobre el mal, el valor de la verdad y las consecuencias de ser envidioso y egoísta…Así como acercarles la música desde una temprana edad: no olvidemos que es un musical. [caption id="attachment_34654" align="aligncenter" width="687"] LA CENICIENTA[/caption]FICHA
Versión y dirección: Esperanza Lemos Música: Miguel Barón Letrista: Estela Bercero Producción: Bervides Producciones S.L. Reparto: Esperanza Lemos, Estela Bercero y José Santiago. Fechas y horarios: Domingos 12:30 horas. en el TEATRO GALILEO [button link="http://bit.ly/2bhv6hU" newwindow="yes"]COMPRAR ENTRADA[/button]LA CENICIENTA Trailer (2016) from Tiovivo Teatro on Vimeo. [/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
LA SIRENITA
TIOVIVO TEATRO presenta el musical
LA SIRENITA
de Hans Christian Andersen Versión y dirección: Esperanza Lemos
Del 17 de septiembre al 26 de Noviembre de 2017 en el Teatro Arlequín Gran Vía
Tiovivo Teatro llega al Teatro Arlequín Gran Vía con un espectáculo musical para toda la familia, ideado para edades entre los 3 y los 8 años, LA SIRENITA. Las obras de Tiovivo Teatro destacan por una gran interacción con el público que hace de este otro protagonista de la historia consiguiendo así mantener la atención tanto de pequeños como de mayores. Los guiños cómicos dirigidos a los adultos hacen que nuestras obras sean disfrutadas por un público familiar. Consideramos muy importante no solo que los niños disfruten y aprendan sino que también los padres salgan contentos y pasen un buen rato junto a sus hijos. Tiovivo Teatro presenta en el Teatro Arlequín Gran Vía un espectáculo dinámico, con un ritmo vertiginoso. Entretenimiento, diversión, animales acuáticos, interacción con el público y canciones en esta versión de La Sirenita representada en francés.SINOPSIS
Muriel, la hija traviesa del rey del mar, es la princesa de las sirenas. Está a punto de celebrarse su fiesta de cumpleaños, y su mayor ilusión sería la de poder conocer a los humanos puesto que nunca los ha visto, grandes enemigos de su padre. Ayudada por la malvada bruja Glenda, Muriel conseguirá subir a la superficie, donde salvará de morir ahogado al hermoso príncipe Jorge y del cual se enamorará perdidamente. Pero nunca imaginaba las consecuencias a sus aventuras marinas. ¿Conseguirá el amor del príncipe? ¿Tenía buenas intenciones Glenda? Venir a las profundidades del teatro a descubrirlo. Nuestra “Sirenita” no busca solamente los objetivos obvios de entretener, divertir y emocionar al público. Pretendemos, además, hacer llegar a los más pequeños los valores que encierra esta historia: el amor romántico y el filial, la amistad, las consecuencias de no respetar las reglas, la verdad…Así como acercarles la música desde una temprana edad. Todo ello con la dificultad añadida de que se trata de un montaje orientado a que los más pequeños recuerden y aprendan vocabulario, en este caso del francés, referente al mar, la naturaleza, los colores, acciones…. Hemos creado un espectáculo dinámico, con un ritmo vertiginoso acorde a la historia y público al que nos dirigimos. El entretenimiento y la diversión están asegurados con nuestros animales acuáticos, las canciones, nuestro sentido del humor, la siempre presente interacción con el público y un cuidado trabajo artístico que será el que consiga, junto con la propia historia, transmitir la emoción. [caption id="attachment_34651" align="aligncenter" width="701"] LA SIRENITA[/caption]FICHA
Versión y dirección: Esperanza Lemos Música: Miguel Barón Letrista: Estela Bercero Diseño de luz y sonido: Marcelo Martínez Escenografía: Ana Álvarez, Catalina Benavides y Estela Benavides Vestuario: Felicitas Sancho Producción: Bervides Producciones S.L. Reparto: Esperanza Lemos, Estela Bercero, Paloma Montero y José Santiago. Fechas y horarios: Del 17 de septiembre al 26 de Noviembre de 2017 Domingos 12:30h. en el TEATRO ARLEQUÍN GRAN VÍA [button title="Comprar entrada" link="http://bit.ly/2w3sNYx" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]https://www.youtube.com/watch?v=uVL1OVohDTk&w=640&h=360