Histórico
Obras que estuvieron en cartel y que ya forman parte de nuestra amplia base de datos
SALA TARAMBANA Programación Septiembre (Teatro Adulto)
SALA TARAMBANA
Sala Tarambana Programación Septiembre (Teatro Adulto)
¿HAMLET…ES NOMBRE O APELLIDO?
[caption id="attachment_51433" align="aligncenter" width="353"]
Regresa ¿HAMLET…ES NOMBRE O APELLIDO?, una producción de la compañía Tarambana.
¿Alguien preguntó a Claudio, el rey de Dinamarca, el tío de Hamlet, por qué lo hizo? ¿Alguien le preguntó si fue por amor, sexo salvaje o poder? ¿Alguien preguntó al fantasma de Hamlet por qué volvió? ¿Por justicia? ¿Merece justicia él, que dice que va al infierno pos sus excesos y pecados? ¿Se puede tratar justamente a quien no fue justo? ¿Es desde la profundidad del alma desde donde podemos atisbar un ápice de redención? ¿Alguien preguntó qué opinaba de todo esto Yorick? ¿Es Hamlet idiota? ¿Es Gertrudis Lady Macbeth? ¿Hizo Claudio el canelo? ¿Hamlet es nombre o apellido?
Dirección: Gorka Martín Dramaturgia: Oskar Galán Elenco: Eva Bedmar, Ricardo Cristóbal, Laura García-Marín y Antonio Nieves Iluminación: Carlos Marcos Molins Escenografía y vestuario : Yeray González Ropero Espacio sonoro: Xus de la Cruz Compañía: Tarambana Espectáculos
Fechas y horarios: Jueves a las 21h.
STRPTS // EPISODIO 1: MIRLO & RULA
[caption id="attachment_51435" align="aligncenter" width="355"]
STRPTS es una historia de intriga por episodios creada en vivo y en directo sobre el escenario y retransmitida audiovisualmente ‘in situ’ en tiempo real en una gran pantalla.
Mirlo & Rula es el primero de los tres episodios de la compañía Cinema Sticado.
Prepárate para entrar en un mundo que nunca antes viste. Intriga, corrupción, asesinatos… y una huida inesperada.
Un hombre sigiloso (Mirlo) y una mujer soñadora (Rula) cruzarán sus destinos en una huída inesperada por culpa de un secreto a voces, una huída teñida de intriga y sangre en un mundo en desequilibrio con la naturaleza y los derechos sociales e impregnado de corrupción política.
Creación: Xosel Díez y Helena Varela Performers en directo: Xosel Díez y Helena Varela Dibujos: Xabi Varela Programación Pure Data: João Pinheiro Iluminación led: Man Núñez Decorados: Nola Rivera Compañía: Cinema Sticado (Galicia)
Fechas y horarios: Sábado 9 a las 21h y Domingo 10 a las 20:30h
EL ESPEJO CÓNICO
[caption id="attachment_51432" align="aligncenter" width="353"]
Esta obra de teatro está ambientada en la Guerra Civil Norteamericana a mediados del siglo XIX. Es la historia de una familia de mujeres que nos recuerda a "Mujercitas" de Louise May Alco C.
Una propuesta de Ruth Garreta basada en la obra homónima de Jose Carlos Carmona que ha conseguido enseñar, a su vez, la realidad que se vive en el teatro.
Dos historias paralelas en un mismo espectáculo; por un lado los sueños de estas mujeres en medio de un conflicto bélico y por el otro, los pormenores de las actrices que los desarrollan. Una historia llena de matices tragicómicos. Una historia de pasiones por las que merece la pena reír y disfrutar de su mensaje positivo.
Dirección: Ruth Garreta Autor: José Carlos Carmona Elenco: Ruth Garreta y Vanesa del Castillo Escenografía: Diseño de Chuco García Diseño de luz: Edu García Atrezzo y utilería: Arantxa Lestón Molino y Lu García Vestuario: Ruth Cid y Maika Garreta Arreglos sonoros: Nahuel Gutiérrez Producción: Teatro Teatrae Fotografía: Pilar Méndez Osinaga y Bruno Ochaita Compañía: Teatro Teatrae (Cantabria)
Fechas y horarios: Sábado 16 a las 21h y Domingo 17 a las 20:30h
GRITO
[caption id="attachment_51436" align="aligncenter" width="463"]
GRITO recorre el universo emocional de una mujer que mira a los ojos de un marido inánime, al tiempo que rescata un relato de pasión, hipocresía y frustración. El discurso se presenta jalonado por una serie de temas musicales que, bajo una voz masculina, retratan la epopeya de un corazón femenino: su principio, su partida, su metamorfosis, su sueño y su despedida. La protagonista se enfrenta, así, a los fantasmas que la atormentaron y a la toma de una decisión última que alcanza al público como testigo.
Dirección: Eva Romero y Emilio Cabezas Elenco: Eva Romero (Actriz), Emilio Cabezas (Voz), Enrique Sáinz de Murieta (Guitarra), Fran Fernández (Piano), Gonzalo Fernández (Violín), Juan Manuel de las Heras (Percusión) y José Félix Izarra (hombre sentado) Técnico de sonido e iluminación: Roberto Tena Autor: Versión libre sobre "Diatriba de amor contra un hombre sentado" de Gabriel García Márquez ASOCIACIÓN CULTURAL EXPREARTE (Extremadura)
Fechas y horarios: Sábado 23 a las 21h y Domingo 24 a las 20:30h
RACLETTE
[caption id="attachment_51428" align="aligncenter" width="406"]
La RACLETTE es una forma de comer en comunidad inventada por los pastores suizos que, para ahuyentar el frío y la soledad de la montaña, se reunían en torno al fuego para ir cocinando sobre una piedra caliente -a medida que comían- queso, carne y verduras. Esta raclette urbana y contemporánea une, durante una cena, a cinco personajes que conforman un complejo mosaico humano. Provoca un choque entre visiones del mundo que se antojan incompatibles, pero que deben convivir a pesar de las diferencias. Son cinco universos que reflejan las contradicciones de una sociedad enferma que devora a sus integrantes.
Dirección y dramaturgia: Santiago Cortegoso Elenco: Toni Salgado, Deborah Vukusic, Marián Bañobre, Iria Sobrado y Salvador del Río. Espacio escénico e imagen: Diego Seixo Iluminación: Salvador del Río Vestuario: Marián Bañobre Maquillaje y peluquería: Trini F. Silva Sonido: Quito Video: José V. Estonllo Cobertura Técnica: Ningures producción, S.L. Ayte. de dirección: Rubén Pérez Producción y distribución: Ibuprofeno teatro
Fechas y horarios: 29 y 30 de septiembre a las 21h. 1 de octubre a las 20:30h
RACLETTE
IBUPROFENO TEATRO presenta
RACLETTE
Dirección y dramaturgia: Santiago Cortegoso
29 y 30 de septiembre a las 21h. 1 de octubre a las 20:30h en la Sala Tarambana
→ Obra seleccionada para el XV Circuito de la Red de Teatros Alternativos RACLETTE fue estrenada en enero de 2016 en el Teatro Rosalía de Castro de Coruña. Con varios premios bajo el brazo, el quinto espectáculo de Ibuprofeno Teatro se estrena en Madrid, en la Sala Tarambana los días 29 y 30 de septiembre a las 21h. y 1 de octubre a las 20:30h. Santiago Cortegoso (fundador de Ibuprofeno Teatro junto a Marián Bañobre) escribe y dirige la obra interpretada por Toni Salgado, Deborah Vukusic, Marián Bañobre, Iria Sobrado y Salvador del Río. RACLETTE nos cuenta la historia de cinco personas que están pasando por momentos cruciales en sus vidas, momentos de cambios, de inestabilidad, marcados por acontecimientos que dejarán huellas profundas para el resto de su existencia. La obra reflexiona acerca de temas universales como la muerte, la pareja, la maternidad, la codicia, la culpa y la violencia.SINOPSIS
La Raclette es una manera de comer en comunidad inventada por los pastores suizos que, para ahuyentar el frío y la soledad de la montaña, se reunían alrededor de una piedra calentada al fuego para ir cocinando en ella, a medida que comían, queso, carne y verduras. Esta raclette urbana y contemporánea une, durante una cena, a cinco personajes que conforman un complejo mosaico humano. Provoca un choque entre visiones del mundo que se antojan incompatibles, pero que deben convivir a pesar de las diferencias. Son cinco universos que reflejan las contradicciones de una sociedad enferma que devora a sus integrantes. Por una parte, Paula, ambiciosa ayudante de dirección en una productora, ha seleccionado a Mateo (12 años) para protagonizar una importante serie de televisión, por lo cual invita a cenar Raclette a sus padres -Vero y Adolfo- para negociar las condiciones laborales del niño en un ambiente de cercanía y confianza. Esta estrategia es muy mal vista por su pareja, Raúl (actor de teatro alternativo de carácter impetuoso y humor corrosivo), que odia el universo audiovisual. Vero, enfermera en un hospital público y defensora de la soberanía alimentaria, tiene muchas dudas, ya que está obsesionada por la educación de su único hijo. Adolfo nunca llegará a presentarse. Por otra parte, Mario, periodista de prestigio con una visión lúcida y crítica del mundo, que sufre la angustia de haberse quedado en paro, espera que llegue del trabajo Miriam, su pareja, que sigue nadando con los delfines en los espectáculos que se ofrecen en el acuario del zoo a pesar de estar en un estado de profunda tristeza. Mario tiene preparada una Raclette, la comida favorita de su único hijo Nico, que acaba de morir en extrañas circunstancias, para sorprenderla y para tratar de superar el trauma, el dolor, la sensación de pérdida en la que están inmersos.FICHA
Texto y dirección: Santiago Cortegoso Espacio escénico e imagen: Diego Seixo Iluminación: Salvador del Río Vestuario: Marián Bañobre Maquillaje y peluquería: Trini F. Silva Sonido: Quito Vídeo: José V. Estonllo Cobertura Técnica: Ningures Producción, S.L. Ayudante de dirección: Rubén Pérez Producción y distribución: Ibuprofeno Teatro Reparto: Toni Salgado, Deborah Vukusic, Marián Bañobre, Iria Sobrado y Salvador del Río. Duración: 75 minutos aprox. Compañía: IBUPROFENO TEATRO (Galicia) Fechas y horarios: 29 y 30 de septiembre a las 21h y 1 de octubre a las 20:30h SALA TARAMBANAhttps://www.youtube.com/watch?v=CPJOc2UOUTA&w=640&h=360
EXIT/SALIDA - Atrapado en el Museo
Juego de escape (Escape Room) en Madrid
EXIT/SALIDA - Atrapado en el Museo es un apasionante juego de escape (Escape Room) o escapismo en Madrid en el corazón de Malasaña (Calle Jesús del Valle, 32). Todo un desafío para la mente de 60 minutos.
Abierto todos los días de la semana
(más…)STAR TRIP
YLLANA presenta
STAR TRIP
Creación y dirección: Yllana
Del 18 de agosto al 2 de septiembre de 2017 en el Teatro Alfil
El 18 de agosto regresa al Teatro Alfil STAR TRIP, un clásico de YLLANA que nunca falla en la cartelera desde su estreno en 2003. Con su característico humor negro, su ritmo trepidante y una imaginación sin límites, YLLANA nos presenta en STAR TRIP a cuatro intrépidos astronautas que llevan 50 años hibernando dentro de una nave espacial que vaga por el espacio, y cuya misión es encontrar vida inteligente en el universo para, una vez hallada, cargarsela. Un homenaje gamberro, de los maestros del humor sin palabras a las películas de ciencia ficción.SINOPSIS
STAR TRIP, espectáculo maquinado por YLLANA, nos adentra en el alucinante y absurdo mundo de la ciencia ficción y el espacio. Todo ello con su característico humor negro, su lenguaje universal y sin palabras. Los protagonistas de STAR TRIP son cuatro intrépidos astronautas que llevan 50 años hibernando dentro de una nave espacial que vaga por el espacio, y cuya misión es encontrar vida inteligente en el universo para, una vez hallada, cargársela. El espectáculo comienza con el despertar de nuestra audaz tripulación. Su lucha por dominar una nave que tiene vida propia, el laborioso día a día en ella, y los diferentes mundos con los que van colisionando son el arranque de un vertiginoso viaje a los confines de la comedia. Con una cuidada banda sonora y elaborados efectos visuales YLLANA homenajea a una serie de géneros muy queridos por la compañía: la ciencia ficción, las películas del espacio y el terror científico. Entra en este macabro mundo,donde no habrá salvación alguna para nadie. Ni siquiera para el espectador.FICHA
Yllana son: Marcos Ottone, Juan F. Ramos, Joe O´Curneen, Fidel Fernández y David Ottone Idea Original, Autor: Yllana Diseño de escenografía: Yllana Diseño Iluminación: Yllana Vestuario: Teresa Rodrigo, Sol Curiel Realización escenografía: MAY (Servicios del espectáculo) Música Original: Sergio G. de la Puente Iluminación y Sonido: Roberta Guarino Regidor y Maquinista: Nacho Arjonilla Atrezzo: Dream Factory, Mantis, Rosa Diseño Gráfico: Ángelus Imagen digital Fotografía: Julio Moya Comunicación y prensa: Rosa Arroyo, Esther Pascual Jefe de Producción: Mabel Caínzos Ayudantes de producción: Francisco Álvarez Actores (en alternancia): Fidel Fernández, Juan Fran Dorado, Juan Francisco Ramos, Luis Cao y Jony Elías Una producción de Yllana Fechas y horarios: Del 18 de agosto al 2 de septiembre De miércoles a domingo en el TEATRO ALFIL [button link="http://bit.ly/2f62bTV" newwindow="yes"]COMPRAR ENTRADAS[/button]https://www.youtube.com/watch?v=6RW0BTJaToI&w=640&h=360
27 FLAMENCO
Del 20 de septiembre al 8 de octubre de 2017 en el Teatro de la Luz Philips Gran Vía
27 FLAMENCO es una alianza entre la poesía, la música y la danza, entre las artes audiovisuales y las miméticas, que es el heraldo de un flamenco más amplio aún por venir.
27 FLAMENCO, es una propuesta escénica, musical y coreográfica que rinde homenaje desde el flamenco a una selección de autores de la prolija generación 27. Creada desde un esmerado tratamiento musical e interpretado por una selección de figuras emergentes del panorama flamenco capitaneados por Juan Carmona.
AMOR SOMOS 3
Ingenio, Ingeniería Creativa presenta
AMOR SOMOS 3
de Eléonore Bauer Dirección Dani Jota
Del 26 de agosto al 28 de octubre de 2017 en los Teatros Luchana
Llega a España AMOR SOMOS 3, la adaptación española de la comedia francesa “Ma soeur est un boulet” de Eléonore Bauer, con más de cinco años en cartel. La obra está protagonizada por Alejandra García-Casarrubios, Quim Ramos y Celia Arias, bajo la dirección de Dani Jota. AMOR SOMOS 3 se podrá ver en los Teatros Luchana los sábados del 26 de agosto al 28 de octubre de 2017. María, una mujer de éxito en los negocios, y Julio, un músico sin trabajo, viven juntos en Madrid. Rosario, hermana de María, aparece un día por sorpresa. Ha sido despedida de su trabajo y pide a su hermana vivir una temporada con ellos. Este es el punto de partida de AMOR SOMOS 3. Una divertida y loca comedia llena de sorpresas. Dos hermanas que son el día y la noche. Un novio que no es lo que parece. El cóctel perfecto para que todo salga mal.NOTA DEL DIRECTOR
“Amor somos 3” es una divertida comedia de enredo. Un vodevil en el que una pareja, María y Julio, se ve afectada por la visita inesperada de la hermana de ella; Rosario. Ésta, tras haber sido despedida, pretende quedarse en su casa unos días, pero ya se sabe que a veces la familia y la pesca… a los tres días apestan. Y es que poco a poco Rosario se irá tomando cada vez más confianzas en la casa y hasta en la propia relación. Por su parte Julio, que intenta aprovecharse del dinero de María, verá en Rosario una enemiga, un personaje capaz de evidenciar su peculiar modo de vida, por lo que se verá obligado a deshacerse de ella como sea. Esta comedia trata de manera cáustica el tema de la familia, una institución que o bien amas o bien odias. Y si bien las hermanas de “Amor somos 3” han tomado caminos separados, con el paso del tiempo se ven obligadas a convivir de nuevo con sus manías y rarezas y aceptando un nuevo elemento como el Julio, el novio de María. Éste personaje será considerado un ángel o un demonio, dependiendo de cuál de las dos hermanas hable de él. Una obra donde el humor es el ingrediente fundamental para decirse todo aquello que piensan los unos de los otros. Donde la ironía disfraza los intereses ocultos y donde el sarcasmo revela la verdadera necesidad que sentimos de tener a alguien cerca que nos quiera y comprenda. Tal y como somos. El espectador será testigo privilegiado de estos tres personajes y su evolución durante toda la obra. Ninguno de ellos termina como empieza. A veces se sentirán identificados con María, otras con Rosario y otras con Julio. En “Amor somos 3” hay blancos, negros y grises, pero sobre todo hay risas, ritmo y buen humor. y es que familia solo hay una (por suerte). Dani Jota [caption id="attachment_51270" align="aligncenter" width="700"]
FICHA
Dramaturgia: Éléonore Bauer Dirección: Dani Jota Fotografías: Ricardo Marquerie Diseño: Ingeniería Creativa Reparto: Celia Arias / Alejandra García-Casarrubios / Quim Ramos Fechas y horarios: Del 26 de agosto al 28 de octubre de 2017 Sábados a las 22:15h. en los TEATROS LUCHANA [button title="Comprar entrada" link="http://bit.ly/2uaUfT4" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""] [button title="Reserva Parking Cercano" link="https://parclick.es/parking/madrid/teatros-madrid/?affiliate=5a21316f" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""] [divider height="20" style="default" line="default" themecolor="1"]PROGRAMACIÓN SEPTIEMBRE NAVE 73
Mertxe Aguilar firma y protagoniza, junto a Pau Gregori, AZERBAIJAN. Una obra que nos habla sobre la incapacidad de tomar decisiones firmes, de la inmovilidad, del querer amar pero no saber hacerlo. Eva Zapico dirige esta historia cargada de humor y ternura que llega desde Valencia los días 8, 9 y 10 de septiembre a Nave 73. Desde Sevilla llega una compañía que, pese a la asombrosa juventud de sus componentes, ya se ha convertido en todo un referente del teatro de lo grotesco: La Tarara Teatro. Tras recibir múltiples premios internacionales con su primer montaje teatral de larga duración (El niño adefesio), aterrizan ahora en Madrid con BRATISLAVIA. Un montaje que denuncia la crueldad social a la que someten a muchas chicas incomprendidas, ya sea por su condición sexual o su modelo de vida. Una chica embarazada, una madre controladora que la obliga a casarse, una sirvienta que la vigila en todo momento y un pretendiente que destapará la caja de los truenos con su entrada en escena. Puro sello Tarara que podrá verse en Nave 73 los días 15, 16 y 17 de septiembre.LA HABITACIÓN DE VERÓNICA
El Atiquito Producciones y BiShow Producciones presentan
LA HABITACIÓN DE VERÓNICA
A partir del 8 de septiembre en el Teatro Reina Victoria
Llega a Madrid la adaptación de la novela de Ira Levin, autor de clásicos como "" o ""
Llega al Teatro Reina Victoria LA HABITACIÓN DE VERÓNICA. Ricard Reguant se ha encargado de la adaptación de la obra de Ira Levin y de la dirección. La escenografía es de Carlos Abad y el reparto lo forman Lucía Gil, Antonio Albella, Lara Dibildos y Javier Pascual. Más de 6 millones de espectadores en todo el mundo han conocido a Verónica... ¿te lo vas a perder?LA OBRA
LA HABITACIÓN DE VERÓNICA es una de las obras más representadas de su autor, Ira Levin. Desde que se estrenó en 1973 no ha dejado de representarse en todo el mundo. Pero curiosamente nunca se estrenó en España (si exceptuamos una breve temporada en Barcelona en su versión en catalán). Y aún resulta más curioso si vemos como el autor ha estado muy presente en la cartelera española con su obra “Trampa mortal” (Deathtrap) que ha sido escenificada en muchas ocasiones con gran éxito de público. Quizás sea debido a que las obras de Terror, o de Terror psicológico (como al autor le gusta de llamar a su obra) han sido muy pocas veces puestas en pie. Sin embargo en nuestra época se hace casi imprescindible que un género como este, tan visto en el cine en los últimos años, llegue por fin a los escenarios españoles. Incluso se está especulando últimamente con la posibilidad de llevar la obra al cine, ya que le propio autor no autorizó nunca una adaptación para las pantallas, ya que creía que se podía romper la magia escénica, y que quizás dejaría de ser su obra más representada. El terror de la obra nace de la incertidumbre, de la angustia que acaba atenazando al espectador, que vive desorientado lo que ocurre ante sus ojos. No hay "sustos" en la tradición del teatro de "grand guiñol" sino una trama bien compuesta, interpretada solo por cuatro actores.SINOPSIS
Susan y Larry, una pareja que se acaba de conocer, están pasando un día festivo en un pueblo a las afueras de la gran ciudad. Cuando un hombre y una mujer se les acercan boquiabiertos por el gran parecido de Susan con una chica llamada Verónica, muerta muchos años atrás. ¿Quién es Verónica?... o... ¿Quién fue? El hombre y la mujer se presentan como el Señor y la Señora Mackey, antiguos sirvientes de la familia de Verónica, los Brabissant. Le piden a Susan que los acompañe hasta la antigua mansión de los Brabissant y una vez allí encarne durante una sola hora a Verónica, para aliviar el sufrimiento del último miembro vivo de la familia Brabissant: una hermana de Verónica, ahora ya vieja y senil, que cree que sigue viviendo en el pasado cuando Verónica todavía estaba viva y se pregunta porque no acude a hablar con ella y a visitarla... Piensan que sería un enorme gesto humanitario para esa pobre mujer que nunca ha aceptado que su hermano esté muerta.
EL AUTOR
Escritor estadounidense nacido en la ciudad de Nueva York el 27 de agosto de 1929 y fallecido en el mismo lugar el 12 de noviembre de 2007. De familia judía, se licenció en Filosofía e Inglés en la Universidad de Nueva York, enrolándose después en el ejército estadounidense. Empezó su carrera como guionista para televisión, estrenando después No time for Sergeants, una obra de teatro de Broadway que adaptaba la novela homónima de Mac Hyman. Levin fue muy conocido principalmente por sus novelas de intriga, como por ejemplo Bésame antes de morir(A kiss before dying), con la que alcanzó gran popularidad y que fue merecedora del premio Edgar Allan Poe a la mejor primera novela, concedido por la Asociación de Escritores de Misterio de América. Trampa mortal (Deathtrap), escrita poco después, es su obra de teatro más conocida, con la que obtuvo gran éxito en Broadway y un premio Edgar. Otras dos novelas suyas, que fueron además llevadas al cine con gran éxito, son Rosemary´s Baby (renombrada en España como La semilla del diablo) y The Boys from Brazil (Los niños del Brasil).FICHA
Autor: Ira Levin Adaptación y Dirección: Ricard Reguant Escenografía: Carlos Abad Diseño gráfico y fotografía: Mark&Donat (Espacio Harley) Peluquería y maquillaje: Maythe Prieto (Workshop Experience MAKE UP) Vestuario: Víctor Vilas Díaz (Workshop Experience) Música original: Alberto Torres y Javier Pascual Ayudante de Dirección: Raúl Ibai Nuñez Director de Producción: Miguel Molina Distribución: Maribel Mesón Reparto: Lucía Gil, Antonio Albella, Lara Dibildos y Javier Pascual Productora: El Atiquito Producciones Fechas y horarios: A partir del 8 de septiembre en el TEATRO REINA VICTORIA [button link="http://bit.ly/2hr6lGU" newwindow="yes"]COMPRAR ENTRADAS[/button] Ira Levin, escritor de terror [button link="http://bit.ly/2hdR6RB" newwindow="yes"]TODOS LOS LIBROS DE IRA LEVIN[/button]SAN PAVÓN 2017
El Pavón Teatro Kamikaze y el Café Pavón presentan
SAN PAVÓN 2017
Del 2 al 5 de agosto de 2017 en el Pavón Teatro Kamikaze
Entrada por concierto: 10€ + consumición
- Del 2 al 5 de agosto, El Pavón Teatro Kamikaze y el Café Pavón presentan San Pavón 2017, cuatro días de música con los que celebrar las populares fiestas de San Cayetano del barrio de Lavapiés.
- El cantante asturiano lidera un cartel en el que también figuran los conciertos de Mueblofilia, Anntona, Ataque de Caspa, Capitán Bazofia y Tigres Leones.
MUEBLOFILIA EN CONCIERTO Y ARTISTAS INVITADOS
[caption id="attachment_51236" align="aligncenter" width="600"]
Mueblofilia en concierto presenta una selección de algunas de las canciones del fenómeno musical del momento. San Pavón 2017, las fiestas de El Pavón Teatro Kamikaze y el Café Pavón –donde se ensayó gran parte de este montaje–, son la ocasión perfecta para estrenar temas nuevos con letras que llegan al tuétano. Un show que contará con artistas invitados como Ajo, Jorge Calvo y Ricardo Santana, entre otras sorpresas.
Este concierto supone una nueva mirada, eléctrica y amplificada, del espectáculo del mismo nombre creado por Rulo Pardo y Richard Collins-Moore, estrenado en marzo de 2017 en el Café Berlín de Madrid.
Ficha: Rulo Pardo, Richard Collins-Moore, Verónica Ronda, Fele Martínez, Gloria Albalate, Cristina Gallego, José Luis Ferrer, Antonio Gómez, Jorge Rueda, Nacho Vera.
2 de agosto a las 21h.
[button link="https://es.patronbase.com/_TeatroKamikaze/Productions/0051/Performances" newwindow="yes"]COMPRAR ENTRADAS[/button]
ANNTONA + ATAQUE DE CASPA
[caption id="attachment_51233" align="aligncenter" width="600"]
Anntona, proyecto personal de Manuel Sánchez de Los Punsetes, ha publicado dos discos y una recopilación de maquetas con los que se ha granjeado fantásticas críticas y unos cuantos insultos también. Después de varios años sin apenas actividad, la publicación de Internacional supone un paso adelante para su proyecto en solitario.
A San Pavón llega acompañado de Ataque de Caspa, el mítico grupo de los 80.
3 de agosto a las 21h.
[button link="https://es.patronbase.com/_TeatroKamikaze/Productions/0052/Performances" newwindow="yes"]COMPRAR ENTRADAS[/button]
CAPITÁN BAZOFIA Y LOS NIÑOS DEL METAL + TIGRES LEONES
[caption id="attachment_51234" align="aligncenter" width="600"]
Capitán Bazofia es el proyecto en solitario de Nacho Vera, miembro de Rosvita, grupo del underground madrileño con el que lleva 18 años y cuatro discos. Capitán Bazofia y Los Niños del Metal interpretarán en directo su primer disco, Ánimo, animales. Antes la fiesta comenzará con Tigres Leones: composiciones inclasificables capaces de mezclar pop, rock, psicodelia y letras irreverentes.
4 de agosto a las 21h.
[button link="https://es.patronbase.com/_TeatroKamikaze/Productions/0053/Performances" newwindow="yes"]COMPRAR ENTRADAS[/button]
PABLO UND DESTRUKTION
[caption id="attachment_51235" align="aligncenter" width="600"]
Vuelve Pablo. Y lo hace con más fuerza que nunca, con un puñetazo en la mesa. Predación es la confirmación de uno de los artistas más relevantes de los últimos años de la música en castellano. El cuarto disco del autor asturiano, que presenta en directo en San Pavón 2017, supone su coronación dentro de la primera línea musical de nuestro país.
5 de agosto a las 21h.
[button link="https://es.patronbase.com/_TeatroKamikaze/Productions/0054/Performances" newwindow="yes"]COMPRAR ENTRADAS[/button]

ENSAYO
Buxman Producciones presenta
ENSAYO
Escrito y dirigido por Pascal Rambert
El 12 de septiembre de 2017 se estrenó en el Teatro Kamikaze ENSAYO de Pascal Rambert, con la intención de producir emociones tan intensas como en La clausura del amor. ENSAYO fue estrenada el 12 de diciembre de 2014 en el T2G-Théâtre de Gennevilliers y fue galardonada con la Medalla de Bronce 2015 del Premio Émile Augier de Literatura y Filosofía otorgada por la Academia Francesa. La versión española estará interpretada por Israel Elejalde, María Morales, Jesús Noguero y Fernanda Orazi. y se pudo ver del 12 de septiembre al 8 de octubre en el Pavón Teatro Kamikaze. Pascal Rambert, autor y director de ENSAYO, está considerado una de las figuras más brillantes del teatro contemporáneo europeo. Su trabajo se distingue por un compromiso inagotable con las últimas corrientes de las artes escénicas: autores contemporáneos, actores y actrices, bailarines, cuerpos y voces. El teatro de Rambert es un reflejo agudo y mordaz de la vida, de las complejas relaciones humanas entre hombres, mujeres, amigos, amores y compañeros de trabajo. Todo ello crea un efecto de distancia y catarsis que arranca la risa del espectador gracias a los desfases inesperados y a los bruscos cambios de dirección.SINOPSIS
Cuatro amigos –dos parejas– se citan para ensayar una nueva obra. Trabajan juntos desde hace tiempo, tienen un pasado lleno de vivencias y de deseos que les une, les confiere una identidad. Son un grupo, una “estructura”, una familia que se ha elegido a sí misma. Pero este pequeño grupo explota inexorablemente ante nosotros. El primero en tomar la palabra activará una máquina implacable que nos asoma a todos los abismos por los que caemos cotidianamente. El director y dramaturgo Pascal Rambert provoca en escena infinitas reacciones con consecuencias inesperadas. Esos precipitados emocionales producen momentos de teatro de una intensidad poco común. Lo demostró anteriormente con La clausura del amor, donde Israel Elejalde y Bárbara Lennie ofrecían una sublime crónica de una separación anunciada. Ese mismo camino de simplicidad irradiante lleva a Rambert a buscar aquí otro momento de gracia, ya no sobre el tema del amor y de la separación, sino sobre el de la escritura y la creación. Y en su centro están el ser humano, el artista, mezclados, desnudos. En Ensayo vuelve a trabajar con Elejalde, a quien se le unen María Morales, Fernanda Orazi y Jesús Noguero. Un espectáculo en forma de ecuación sin incógnitas: en una sala de ensayo María (Morales) –actriz–, Fernanda (Orazi) –actriz–, Israel (Elejalde) –director de teatro– y Jesús (Noguero) –escritor– ven estallar su unión artística.NOTA DEL AUTOR
Ensayo –Répétition, en francés, significa “repetición” y “ensayo”– es un título-pantalla. Quisiera transmitir la idea de que no se escriben obras sobre temas. En la vida no hay un solo tema sino una efervescencia contradictoria que nos supera, una especie de ausencia de superego, algo que brota constantemente. El arte es el lugar de ese brotar perpetuo, ese lugar de donde sale ese grito que está en nosotros y que, a menudo, por mil razones, está encadenado. Ese grito, esa parte de uno mismo que dice ‘existo’, que se rebela, explota, sale a la superficie, es el momento del arte. Intento contener esa efervescencia, darle una forma a través del lenguaje. Algo que no se parece a la realidad admitida pero que puede recordarnos a ella, y que nos abre a otras perspectivas en las que gritamos dentro de nosotros. Eso no quiere decir que los actores se retuerzan por el suelo o que estemos en un grito primario. No, está extremadamente estructurado a través de la lengua, pero la lengua, incluso estando extremadamente estructurada, puede dar forma a esa rebelión ‘pura’ del ser humano que dice “soy”. Pascal Rambert [caption id="attachment_51222" align="aligncenter" width="700"]