Histórico
Obras que estuvieron en cartel y que ya forman parte de nuestra amplia base de datos

TEATRO DEL BARRIO
presenta
DESAPAREZCA AQUÍ, PATRICIA SORNOSA
Del 9 al 11 de julio
- Ganadora del primer premio del jurado y premio al mejor guión en el XVI Concurso Circuito Café Teatro Valencia 2017
- Ganadora del segundo premio del jurado, premio a mejor interpretación y premio del público en el XV Concurso Circuito Café Teatro Valencia 2016
- Segundo premio de la V edición de los premios Ópera de Comedia en 2016
- Tercer premio en el II Concurso de monólogos “El monstruo de la comedia” de Leganés en 2015
- Segundo premio en el IV Concurso de monólogos de La Chocita del Loro en 2015
- Ganadora del V Certamen Nacional de Monólogos de Tomelloso en 2014
LA MIRADOR
presenta
CONCIERTO PARA NIÑOS Y NIÑAS A LOS/AS QUE LES GUSTA PINTAR Y/O BAILAR
Alejandro Pelayo interpretará una serie de temas para los más pequeños, un hombre y un piano, poco más se necesita. 15 y 16 de octubre. 17 y 18 de diciembre. 25 y 26 de marzo. 10 y 11 de junio.
(más…)
Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y Pentación Espectáculos
presenta
LAS AMAZONAS
Las amazonas, ¿leyenda o realidad? No se sabe, y poco importa. Han atravesado la Historia con la fuerza de una de sus lanzas más afiladas. Son fuente de inspiración permanente. En la Ilíada de Homero; en el universo del género del cómic; en la música, óperas como Pentesilea de Schoeck; en el teatro la Pentesilea de Heinrich Von Kleist; en el cine la reciente Wonder Woman... Siguen en nuestro universo.
Nos sigue fascinando el mito apasionante de las mujeres guerreras. Mujeres que, con la fuerza de las armas, se rebelan ante el abuso físico de los hombres. Hartas de ser sometidas, crean un nuevo Estado sin hombres y una nueva ley. Sólo copularán con hombres que hayan vencido y cazado con un único fin: procrear para mantener su estirpe de hembras. Si nacen varones morirán. El amor posesivo está prohibido. Enamorarse es un peligro. A-Mazonas. Mujeres sin pecho. De un solo pecho. Guerreras entrenadas con extrema dureza que deciden amputarse para ser más eficaces. El cambio de roles es posible. Y aparece Pentesilea transgrediendo el orden, cayendo enamorada a los pies de Aquiles. Las advertencias de la Madre de las Madres se las lleva el viento. Se enciende la pasión. Y estalla la tragedia. Y así, entre músicas y alaridos de elefantes y jaurías de perros, entre danzas y cantos de guerra, aquí están, pisando la arena de Mérida, Pentesilea y sus tres princesas, Asteria, Meroe, Protoe, y la Madre de las Madres con su coro de Amazonas, y Aquiles con sus dos reyes cómplices, Ulises, rey de Ítaca y Diomedes, rey de Etolia. El ejército de las Mujeres Guerreras al asalto de un corazón, el suyo y el nuestro, un corazón poblado de contradicciones, inundado por un torrente de preguntas. ¿Es el amor un tigre insaciable que envenena la razón? ¿Podemos escapar de su voracidad posesiva? Magüi Mira [gallery link="file" columns="4" size="large" ids="69238,69241,69242,69243"] Ficha: Dirección y adaptación: Magüi Mira Coreografía: Yoshua Cienfuegos Escenografía: Curt Allen Wilmer (AAPEE) con estudioDedos Iluminación: José Manuel Guerra Música: Marco Rasa Vestuario: Lorenzo Caprile Peluquería y maquillaje: Lola Gómez Productor: Jesús Cimarro Una producción del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y Pentación Espectáculos REPARTO: Silvia Abascal Loles León Maxi Iglesias Xabi Murua Antonio Hortelano Olivia Molina Karina Garantivá Ondina Maldonado Coro de 10 amazonas
TEATRO FÍGARO
presenta
MUDANZA
MuDanza es un espectáculo novedoso que pone en escena la danza, la música, la moda y el teatro. Es una historia tan ficticia como real con una puesta en escena de alto nivel artístico por la calidad reconocida de sus creadores e intérpretes.
El teatro se convierte en un club de Jazz clandestino en tiempos de ley seca americana, en el que su dueño Víctor, descubre que la vida de excesos que ha llevado lo único que le ha dejado es un gran vacío interior.
Cada pieza ha sido cuidadosamente creada para darle sentido a una Historia tan ficticia como real que te sorprenderá con una puesta en escena de alto nivel artístico por la calidad reconocida de sus intérpretes. El Quarteto de Jazz Flamenco, Maureen Choi Quartet hacen una magistral interpretación junto a Tania Martín y Carlos Romero, actuales bailarines del Ballet Nacional de España, con vestuario de los prestigiosos diseñadores Charo Azcona y Félix Ramiro con el sello de Moda España. Una simbiosis perfecta de la cual el espectador queda impregnado. Amor, pasión, deseo e incertidumbre, luchas internas y sentimientos encontrados en un entorno hostil , de prohibiciones en años de la ley seca . En un club de Jazz clandestino , su dueño Victor, descubre que la vida de excesos que ha llevado lo único que le ha dejado es un futuro incierto y un gran vacío interior Manuela visita el bar casi cada noche después de su espectáculo , en busca de evadirse del caos que invade el lugar que la acogió cuando llegó desde España como una joven desconcertada y donde se ha convertido en una mujer independiente y luchadora. Alana, portadora de sus destinos y a través de su violín entrelaza sus caminos despertando un sentimiento incontrolable del que huyen despavoridos… no es momento de cometer errores ….Tras una larga ausencia Manuela regresa para decir adiós… Fechas y horarios: Viernes 08 de junio - 19:00 Domingo 10 de junio - 20:00 Viernes 15 de junio - 19:00 Domingo 17 de junio - 20:00 Viernes 22 de junio - 21:00 Sábado 23 de junio - 21:00 Domingo 24 de junio - 20:00. En el TEATRO ARLEQUINTEATRO GALILEO
La Brújula de Bronce
presenta
SINFONÍA MUDA
Del 7 de octubre al 25 de noviembre de 2018. Domingos: 12:30 horas
Sinfonía muda, un espectáculo teatral divertido y ameno para niños y mayores. Un homenaje al cine mudo, escenas sin palabras narradas desde el juego mímico y de clown sincronizado con música. Presentado por la compañía La Brújula de Bronce. Los menores de 24 meses que no ocupen butaca no pagan entrada.

[button title="Comprar entrada" link="http://bit.ly/2JsLfpd" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]
TEATRO DE LA ZARZUELA
presenta
¡24 HORAS MINTIENDO!
Música de FRANCISCO ALONSO
Libreto de Francisco Ramos de Castro y Joaquín Gasa, en versión libre de Alfredo Sanzol
Estrenada en el Teatro Bretón de los Herreros de Logroño, el 12 de junio de 1947
Revisión musical de Saúl Aguado de Aza
Archivo de la Sociedad General de Autores y Editores, Madrid (2017)
Nueva producción del Teatro de la Zarzuela
Un vodevil en el que nadie quiere mostrar quién es por temor a que se sepa lo que no tiene.
"VER OBRA COMPLETA"
https://www.youtube.com/watch?v=QwL50X68YkQ&feature=emb_logo
Los delirios de grandeza de doña Casta (esposa de don Casto) y de sus hijas Charito y Totó, llegan al extremo de encerrarse en casa, a cal y canto, para hacer creer a los vecinos que están de vacaciones.
Esta idea les llevará a mentir constantemente. Cuando llegan don Fernando y doña Laura, los padres argentinos del novio de Totó, don Casto y su esposa se harán pasar por criados de si mismos. La situación la salvan don Fileto y su mujer, padres del novio de Charito, quienes haciéndose pasar por don Casto y esposa, consiguen que los argentinos se marchen.
Las situaciones comprometidas y las más extrañas peripecias se suceden hasta que la llegada de los novios, Fernando y Ricardo, lo aclara todo.
Fechas y Horarios: 29 y 30 junio; 1, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 10, 11, 12, 13 y 14 de julio de 2018 20:00 horas (domingos, a las 18:00 horas) Funciones con audiodescripción 13 y 14 de julio de 2018 Touch Tour 14 de julio de 2018, a las 16:30 horas; en el TEATRO DE LA ZARZUELAFicha Artística:
Dirección musical Carlos Aragón
Dirección de escena Jesús Castejón
Escenografía Carmen Castañón
Vestuario Ana Garay
Iluminación Eduardo Bravo
Coreografía Nuria Castejón
Reparto Jesús Castejón, Gurutze Beitia, Estíbaliz Martyn, Nuria Pérez, Joselu López, Enrique Viana, Raffaela Chacón, Ángel Ruiz, Cecilia Solaguren, José Luis Martínez, María José Suárez, Mario Martín, Luis Maesso
Bailarines Laura María Casasola, María López, María Ángeles Fernández, Helena Martín, Cristina Arias, Olivia Juberías, Alberto Ferrero y Cristian Sandoval.
Orquesta de la Comunidad de Madrid Titular del Teatro de La Zarzuela
[24 horas mintiendo, el esplendor de un género

TEATRO AMAYA
Concorde & Diffusio
presentan
MUERTE EN EL NILO de Agatha Christie
Víctor Conde se reencuentra con el mundo de Agatha Christie (recuerden que dirigió LA RATONERA) en esta versión teatral del clásico de la Tía Agatha, Por cierto, La Fox está preparando también un remake cinematográfico para ese mismo año. MUERTE EN EL NILO, sin duda es uno de los títulos más famosos de la extensa obra de Agatha Christie.
Muerte en el Nilo ( Death on the Nile), novela publicada en 1937. Trata del asesinato de una joven rica durante un viaje en crucero por el Nilo, un asesinato frío y sin explicación aparente. Durante el viaje van sucediendo a su vez otros asesinatos, y van apareciendo pruebas. Su protagonista es el célebre detective Hércules Poirot. Durante unas placenteras vacaciones en Egipto, el detective Hércules Poirot coincide con Linnet y Simon, unos conocidos suyos que están de luna de miel en el país de los faraones. El encanto de tan maravillosos días se rompe cuando una mañana, en el transcurso de un crucero por el Nilo, la bella Linnet aparece muerta de un disparo en la cabeza. ¿Será capaz Poirot de encontrar al asesino de la joven esposa? ¿Será capaz de discernir entre imaginación y realidad, aun estando a bordo la ex pareja de Simon, empeñada desde el mismo día de la boda en arruinar su matrimonio con la desafortunada Linnet? El misterio está servido."Muerte en el Nilo", el clásico de Agatha Christie que versiona Víctor Conde, llegará el 17 de enero al Teatro Amaya como nunca antes se ha contado, en una versión "sensual" y con música en directo que pretende profundizar en las emociones de sus personajes."Muerte en el Nilo", una adaptación "sensual" y como nunca se ha contado
Víctor Conde tenía nueve años cuando leyó Navidades trágicas, de Agatha Christie. Aquel título fue para él «una puerta para pasar de los libros de Tintín a lo que yo creía que era la novela adulta, con crímenes y personajes que parecen una cosa y encierran mundos ocultos...». El director y dramaturgo quedó atrapado en ese universo de glamour decadente y de pasiones que hierven como el té de las cinco. Un ejemplo de ese estilo inconfundible es la novela Muerte en el Nilo, que, él mismo ha adaptado para la escena y que se puede ver hasta abril en el Teatro Amaya.Muerte en el Nilo llega al teatro: Por qué Agatha Christie es mucho más que la gran dama del misterio
TEATRO AMAYA
Showtime producciones
presenta
VIVA BROADWAY 3
Desde 25 julio
¡5 únicas semanas !
Tras los éxitos de VIVA BROADWAY y NINE EL MUSICAL, Showtime producciones se lanza a producir VIVA BROADWAY 3, nuevo recorrido por los musicales y sus canciones más conocidas de la historia.
tributo al género musical a través de los ojos de la mujer
Marcela Paoli, nueva maestra de ceremonias para un show que va desde Chicago hasta Mamma mía! pasando por 18 títulos imprescindibles
[caption id="attachment_68701" align="aligncenter" width="807"]

[button title="Comprar entrada" link="http://bit.ly/2l0ghpK" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]
[caption id="attachment_68702" align="alignnone" width="1078"]

White Kite Producciones, liderada por Felipe García Quirós, será la encargada de producir el musical. Además, contará con el apoyo de Pinama Inversiones y de Fluge.
presentan
33 EL MUSICAL
La historia de Jesús como nunca nadie te la ha contado.
Un espectáculo que impactará todos tus sentidos.
‘33, EL MUSICAL’ cuenta la vida de Jesús de Nazaret como nunca nadie te la ha c@ntado. Es una historia que todos conocemos porque la hemos oído pero contada de una manera innovadora que impactará tus sentidos a través de la emoción, la espectacularidad, el drama, la magia y el humor. Con una escenografía impactante y un vestuario atemporal que te transportarán a un lugar único. Se trata de un espectáculo inmersivo en el que por primera vez en la historia del teatro-musical de nuestro país, se suben a escena 25 actores al mismo tiempo. La escenografía, creada en el Espacio 33 romperá con todo lo que se ha realizado en la historia de los musicales presentados en España. ’33, El Musical’ nace con vocación de convertirse en el mejor musical original escrito en castellano y referente del panorama español, tanto por la calidad de las canciones como por la puesta en escena y espectacularidad del Espacio 33. Se trata de un musical que no dejará a nadie indiferente. ‘33, El Musical’ y queremos que lo hagas a lo grande. Contamos con la carpa más grande de Europa, con capacidad para 1.500 espectadores y una platea con una profundidad de 14 metros para la representación del musical. Un espacio único y espectacular, creado especialmente para la ocasión, que permite la presencia de 25 actores en escena al mismo tiempo por primera vez en España y que te harán vivir una experiencia increíble. Además, podrás interactuar con los actores en diversos del espectáculo, convirtiendo el Musical en una experiencia llena de emoción y muy personal. [gallery link="file" size="full" columns="2" ids="68292,68293"]
TEATRO VALLE INCLÁN
Una mirada al mundo
presenta
BESTIAS DE ESCENA
Del 13 al 17 de junio de 2018
El próximo 13 de junio se estrena Bestias de escena, dentro del festival Una mirada al mundo, un espectáculo creado y dirigido por la siciliana Emma Dante. Un proyecto en el que un grupo de intérpretes se quita sus ropas para dar forma a una serie de juegos que posibilitarán reconocer no sólo la potencialidad del actor en un ámbito sumamente despojado sino, además, reflexionar sobre la esencia del ser contemporáneo. "Bestias de escena llegó a su verdadero significado en el momento en que renuncié al tema que quería tratar originalmente. En un inicio, quería contar el trabajo del actor, su cansancio, su necesidad, su abandono total llegando a la pérdida de la vergüenza y, finalmente, me encontré delante de una pequeña comunidad de seres primitivos, desorientados, frágiles, un grupo de idiotas que como gesto extremo ofrecen sus ropas sudorosas al espectador, renunciando a todo lo demás. En Bestias de escena hay una comunidad que huye, expulsada del paraíso al igual que Adán y Eva, llegando a un lugar del pecado, el mundo terrenal, lleno de trampas y tentaciones. Se engañan a sí mismos para vivir, encontrando en ese escenario todo lo que necesitan: el odio, el amor, el camino, el miedo, el mar, el naufragio, la zanja, la tumba donde llorar a los muertos, los restos de una catástrofe..." Emma Dante Ficha: Idea y dirección Emma Dante Producción Piccolo Teatro di Milano y Teatro d’Europa, Atto Unico / Compagnia Sud Costa Occidentale en coproducción con Teatro Biondo di Palermo y Festival d’Avignon Con la colaboración de Istituto Italiano di Cultura di Madrid Fechas y horarios: Del 13 al 17 de junio de 2018[button title="Comprar entrada" link="https://www.entradasinaem.es" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]


TEATROS LUCHANA
Turlitava Teatro
presenta
LA MUJER QUE SIEMPRE ESTUVO ALLÍ
El nuevo trabajo de TURLITAVA TEATRO que, recuerden, ya pasó por el OFF de la Latina con CAMILLE
¿Os habéis despertado alguna vez atados a una silla en un sótano oscuro? La protagonista de La Mujer que Siempre Estuvo Allí, sí. No podía dejar de pensar en las pelis de Brian de Palma o de Tarantino. En ese sótano oscuro lo aprendió casi todo sobre la violencia y el miedo. Descubre su historia en OFF de La Latina.
La protagonista despierta atada de pies y manos, en lo que parece un sótano abandonado. Una mujer de extraña mirada la ha llevado hasta allí mientras dormía. Una mujer que lo sabe todo sobre ella. Y sobre el miedo. Y sobre la violencia. Una mujer que, definitivamente, sabe demasiado
TEATRO PAVÓN
NUEVE DE NUEVE
presenta
CON LO BIEN QUE ESTÁBAMOS
(Ferretería Esteban)
del 24 al 29 de octubre
(más…)