Histórico
Obras que estuvieron en cartel y que ya forman parte de nuestra amplia base de datos
TEATROS DEL CANAL
Mummenschanz
presenta
YOU & ME
Mummenschanz, la gran compañía europea de teatro visual, con más de cuarenta años de trayectoria, estarán en los Teatros del Canal del 11 al 14 de octubre presentando su última creación.
You & Me invita al espectador, durante 90 minutos, a un viaje onírico que nos permitirá escapar de lo cotidiano hacia un universo mágico en el que se escucha el silencio. Esta nueva aventura de Mummenschanz está desarrollada bajo la dirección artística de Floriana Frasseto, cofundadora de la compañía Después de su estreno en 2016, y de haber recorrido toda Suiza y todos los escenarios internacionales más importantes, en 2018 Mummenschanz vuelve a España para ofrecernos una experiencia fascinante. Un montaje que nos cautivará por su extraordinaria belleza y espectacular simplicidad. Los descubrimientos de la compañía a menudo aparecen por casualidad, mediante la continua observación de los materiales que los rodean y manteniendo la curiosidad hacia ellos. Tomando los objetos de nuestro día a día, les dan vida, impregnándolos de una poesía que permanecía oculta. Y es que, como decía Shakespeare "estamos hechos del mismo material que los sueños". Mummenschanz nació en el año 1972, en París, gracias a la fuerte motivación de tres jóvenes que habían estudiado y practicado diferentes disciplinas experimentales. El trio ofrecía una alternativa no sólo al lunar de Pierrot, sino a toda la pantomima narrativa de caras blancas (donde todo se deja a la imaginación del público); así como a la expresividad de la danza clásica. Así, a la vez que utilizaban instrumentos modernos, una nueva forma de actuar con máscaras se estableció entre ellos, a pesar de la diferencia en sus trayectorias. Después de diez años de trabajo experimental e investigación creativa, y una comedia en Broadway que duró dos años, Mummenschanz recibía numerosas peticiones para actuar, sobre todo de la poderosa American Theatre Trade Union. Gracias a ellos, Mummenschanz realizó una gira mundial que duró cinco años. Fue por este motivo que necesitaron un segundo reparto. El elenco original actuaba en Europa, mientras que artistas especialmente entrenados giraban por América del Norte y del Sur. A pesar de la muerte de Andres Bossard (25.03.1992), co-fundador de la compañía, Mummenschanz continuó su gira por el mundo. Los años que siguieron a su partida vieron nacer nuevos espectáculos, el desarrollo de nuevas máscaras y técnicas de interpretación, y la ampliación del repertorio. Más de 100 nuevos números cobraron vida, una vida que no ha dejado de ser reconocida como la más famosa del mundo del teatro de máscaras. [gallery link="file" size="large" ids="70336,70337,70338"] Ficha: Creación y dirección artística: Floriana Frassetto Interpretación: Floriana Frassetto, Sara Hermann, Christa Barrett, Kevin Blaser, Oliver Pfulg Dirección técnica: Eric William Sauge Fechas y horarios: Entre el 11 y el 14 de octubre de 2018. Jueves 20h., viernes y sábado 19h., domingo 17.3oh en los TEATROS DEL CANAL[button title="Comprar entrada" link="https://entradas.teatroscanal.com/janto/?Nivel=Evento&idRecinto=TDC&idEvento=YOUMETC2018&id_origen=MET" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]
TEATRO DE LA ABADÍA
presentan
ROMANCERO GITANO
Federico García Lorca
Del 17 de octubre al 11 de noviembre, 2018


[button title="Lee el ROMANCERO GITANO" link="http://federicogarcialorca.net/obras_lorca/romancero_gitano.htm" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]
[button title="Comprar entrada" link="https://tc.tradetracker.net/?c=15982&m=12&a=299186&u=%2Fentradas%2Fromancero-gitano_e4824122%2F" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]
NAVE 73
presenta
SEÑALES
Sábados a las 22.30h. a partir del 29 de septiembre
[button title="Comprar entrada" link="http://tc.tradetracker.net/?c=15982&m=12&a=299186&u=%2Fentradas%2Fsenales_e4822246%2F" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]


TEATROS LUCHANA
presentan
CAMA
de Pilar G. Almansa
¿Quieres cansarte conmigo? La nueva obra de la autora Pilar G. Almansa, de la que ya conocemos textos tan dispares como La Madre que nos parió o Banqueros vs. Zombies.Me preocupa, me interesa, me conmueve lo que ocurre a mi alrededor: el sistema socioeconómico en el que vivimos, el patriarcado, lo doméstico que hace historia. A fuerza de pensar y repensar sobre el presente, acabo reflejando también hipótesis de futuro: salen solas, flirteando con la ciencia ficción política. En cada espectáculo, en cada texto, me empeño en que la dramaturgia no sea solamente narrativa o no narrativa, sino que también haya dramaturgia de códigos y de la experiencia del espectador. Tras haber escrito guiones para videojuegos, mi intuición gravita alrededor de la idea de la gamificación del teatro, y es hacia ese lugar al que estoy dirigiendo los textos sobre los que estoy trabajando.
(Fuente: contextoteatral)
[caption id="attachment_70290" align="aligncenter" width="866"]

EL UMBRAL DE LA PRIMAVERA
presenta
UNOS OJOS RUMANOS
Viernes de octubre a las 20h.
Formada en Buenos Aires, la actriz Georgina Rey ha trabajado en teatro, cine y televisión en Argentina donde ha recibido numerosas nominaciones y premios, entre ellos el ACE como Revelación y, el Estrella de Mar como Mejor Actriz Dramática. Rey presenta su segundo trabajo en Madrid, Unos ojos rumanos. La puesta cuenta con la colaboración artística del prestigioso director argentino Guillermo Cacace. Uno de los mas relevantes de la escena porteña actual. La actriz y el director, que ya compartieron la labor en Parias (una versión de Platonovde A. Chejov) en el Teatro San Martín de Buenos Aires, en 2017, vuelven a encontrarse en esta pieza del notable dramaturgo argentino Pedro Sedlinsky. En Unos ojos rumanosuna madre, extranjera en la tierra de su hijo, intenta explicar lo indecible antelos otros. Rey, Sedlinsky, Cacace, dan consistencia a una mirada precisa sobre unos de los temas que nos atraviesan. Sandra Commisso, Crítica teatral, Diario Clarín. Ficha: Autor: Pedro Sedlinsky Actriz: Georgina Rey Colaboración artística: Guillermo Cacace Iluminación y creación técnica: Juan Miguel Alcarría. Asistencia de vestuario: Magda Banach Directora: Georgina Rey Fotos: David Ruiz Diseño gráfico: Estudio FMS Comunicación Texto presentación: Sandra Commisso, crítica Diario Clarín. Producción: Asociación Cultural Estudio Hernan Gené Fecha : Viernes de octubre a las 20h. en el UMBRAL DE LA PRIMAVERA[button title="Comprar entrada" link="" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]

TEATRO LARA
GessasProducciones
presenta
EXTAFADAS
Cuatro mujeres estafadas por el mismo hombre y con el corazón roto
Cuatro mujeres totalmente dispares y desconocidas entre si, convergen en la sala de espera de un juzgado al que ha sido convocadas a declarar.
A través de diálogos ágiles, con elementos de vodevil y de comedia de situación, las cuatro protagonistas descubrirán que la única manera de comprender y enfrentarse a la situación que las une es hablar. Comunicándose lograrán ensamblar ese reflejo formado de muchas imágenes que ya no podrán ser una, porque son parte de un espejo roto.
TEATROS DEL CANAL
presenta
HA·YA·TO
Del 23 y el 28 de octubre de 2018 Sala Roja
Después del éxito de TAO, Opera 2001 presenta HA·YA·TO. Un espectáculo enérgico y sofisticado, que ya ha entusiasmado al público de más de 25 países, en un viaje imaginario a Japón, el país de las cuatro estaciones mágicas. Comienza en primavera, con la belleza de los cerezos en flor; para transportarnos al verano, con su festival tradicional japonés. La fuerza y la belleza de las mujeres japonesas representan el otoño, hermoso y melancólico a la vez; para finalizar con el poder y la fuerza con los que combatir el frío invierno. Una función que deja al público cargado de energía positiva. Espectáculo incluido en el programa de actos conmemorativos del 150 aniversario de las relaciones diplomáticas España-Japón.
[button title="Comprar entrada" link="https://entradas.teatroscanal.com/janto/?Nivel=Evento&idRecinto=TDC&idEvento=DRUMTC2018&id_origen=MET" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]

SALA TARAMBANA
Tarambana Espectáculos
TULLIDOS
Una familia con un hijo adolescente, ciego y en silla de ruedas, y con una capacidad de manipular a los demás sobresaliente, reciben la entrega de una niña por parte de una familia que no puede mantenerla.
- Este montaje está dirigido por Manu Medina, Académico de las Artes Escénicas, profesor, autor y director teatral que ha creado su propia metodología de enseñanza sobre el Teatro Inclusivo, el Teatro Brut.
- En la obra se abordan muchos temas incómodos como el maltrato psicológico, la violencia de género, el sentimiento de abandono y soledad o la locura como vía de escape de la realidad...
- La Sala Tarambana refuerza su apuesta por la plena inclusión artística. En esta obra uno de los actores principales tiene un 75% de discapacidad visual y, además, este mes han presentado el primer Centro Inclusivo de Artes Múltiples (CIAM) de Madrid con la apertura de la Escuela de Teatro Brut.

SALA TARAMBANA
Sinsorgadas y producciones
ANTÓN MARTÍN O NO HAY MÁS MUS
Sábados 13, 20 y 27 de octubre
Esta es la historia de dos jovencitos que se encontraron rodeando la ribera bilbaína, cada uno por su margen correspondiente, y decidieron lanzarse al público para pedirles quince euros.
Veinte años después, Antón y Martín lo tienen claro: siguen queriendo quince euros. Durante algo más de una hora, no harán más que pedírnoslos. Para ello procurarán analizarnos como sociedad, nos harán entender lo ininteligible, rozarán la injuria, pedirán de todo, promulgarán su propio partido político con un pelícano como logo, pedirán un crédito personal, harán de las suyas en uno de los concursos más míticos e incluso volverán, a hacernos reír, porque, se es joven una vez en la vida.
Todo por quince euros. Factores como la amistad, la fidelidad y la libertad sexual serán escuderos de las más nobles intenciones de dos personajes absurdos en un mundo absurdo, pero real.

[button title="Comprar Entradas" link="" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]
SALA BULULÚ
presenta
LA CARACOLA, UNA AVENTURA MUSICAL
Sábados y domingos 6, 7, 13, 14, 20, 21, 27 y 28 de octubre a las 12:30h.
LLuna es una niña a la que le encanta viajar. Buscando un regalo para su hermana pequeña. Llega a la mágica isla de Fasoldo. Allí, con la participación interactiva de los niños y los diferentes personajes de la obra, nuestra protagonista vivirá una aventura musical llena de ritmo y encontrará el regalo perfecto para su hermana.

[button title="Comprar Entradas" link="http://tc.tradetracker.net/?c=15982&m=12&a=299186&u=%2Fentradas%2Fla-caracola-una-aventura-musical_e4823118%2F" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]
TEATRO LARA
presenta
CLICK
La obra CLICK es una comedia de Laura Molpeceres que se representa en el Teatro Lara de Madrid los miércoles a las 20.15h., a partir del 12 de septiembre.
¿Es posible tener una cita a ciegas en la era de Facebook, Instagram y WhatsApp? ¿Cuanta información conocemos del otro sin haber cruzado una sola mirada? Y sobre todo, ¿cómo interpretamos dicha información? En esta época en la que construimos nuestra identidad digital a nuestro antojo y vivimos hacia fuera, CLICK plantea una mirada hacia dentro. Una reflexión en clave de comedia, sobre como ha cambiado la forma de relacionarnos desde la aparición de los móviles. Y en este mundo tan tecnológico ¿qué lugar ocupa la naturaleza? En CLICK la naturaleza es crucial y tiene mucho que decir. ¿Aceptas nuestra solicitud de amistad? Laura Molpeceres escribe y dirige esta comedia con la que pretende que todos volvamos a creer en la magia del amor, incluso en los tiempos del Whatsapp. Esther Rivas y Pedro G. Marzo en el papel de Lucía y Martín respectivamente, nos trasladarán hasta el parque donde ocurre la magia con sus interpretaciones. Lucía, amante de la naturaleza y celosa de su vida privada, valora mucho el sentido del humor de las personas y su interior. Martín parece todo lo contrario, un urbanita enganchado a Internet y a su móvil a quien le gusta compartir su vida en redes sociales. Descubre qué pasará entre los dos comprando ya tus entradas para CLICK. Ficha:[button title="Comprar entrada" link="http://bit.ly/2xHnEIG" target="_blank" align="" icon="" icon_position="" color="" font_color="" size="2" full_width="" class="" download="" rel="" onclick=""]
