Teatro Rialto

PLOT POINT
Teatro Artespacio Plot Point
26 enero, 2015
Teatro de las Culturas
Teatro de las Culturas
26 enero, 2015

teatro rialto

 

TEATRO RIALTO

C/Gran Vía, 54

 

El Teatro Rialto fue construido entre 1926 y 1930, por los arquitectos José de Aragón y José María Mendoza Ussía y fundado por Antonio Ramos Espejo en 1930 como los Cines Rialto (entre los años 1932 al 1934 se denominó Cine Astoria) y está ubicado en el número 54 de la Gran Vía de Madrid. Fue uno de los primeros en ofrecer publicidad al público de la sala.

Su primer estreno fue “Variedades de la Paramount” y tuvo el honor de estrenar “El último Cuplé” de la desaparecida Sara Montiel, película que batió todos los records de permanencia en pantalla y recaudación en la época, convirtiendo al Cine Rialto en el cine de referencia en la Gran Via. Dentro de la relativa especialidad de las carteleras de la Gran Vía, este cine ofrecía comedias musicales americanas, anticipando su destino como recinto teatral para grandes obras del teatro musical.

 

TEATRO DE MUSICALES

En 2002 el Teatro Rialto estuvo cerrado, pero entonces llegó la revolución de los musicales. Gracias a una gran reforma en la que respetaron los elementos arquitectónicos originales como la cúpula de la sala y la decoración o la vidriera del vestíbulo, el Rialto se convertía de nuevo en Teatro. Se retranquearon los pisos superiores para facilitar la visibilidad y se dotó al escenario de una maquinaria moderna para poder afrontar montajes escénicos que necesiten tecnología avanzada.

La reapertura como teatro se produjo el 7 de abril de 2005 con el musical “Hoy No Me Puedo Levantar”, el musical español de mayor éxito en la historia.

Desde entonces, en el Teatro Rialto se han estrenado otros grandes musicales españoles como ‘Enamorados Anónimos’, ‘40 El Musical’ o ‘Más De 100 Mentiras’; obras teatrales como ‘Sé infiel y no mires con quién’ o ‘Rumores’; y conciertos como los de La Oreja de Van Gogh, Rosana, Niña Pastori o Jane Birkin, convirtiéndose en un recinto de referencia en la Gran Vía madrileña para el mundo del espectáculo.

SOM Produce, gestiona y dirige las actividades del Teatro Rialto y del Teatro Alcalá, ofreciendo en ambos recintos una amplia gama de servicios – complementarios con su actividad principal – para la celebración de eventos y conferencias de primera calidad.

Normalmente se utiliza durante la temporada teatral para los grandes musicales y durante el verano se abre a las compañías de comedias.

Interior del Teatro Rialto

HALL

El Teatro Rialto cuenta con uno de los halls más elegantes y clásicos de Madrid. La escalinata de moqueta roja y las columnas  de piedra hacen de este espacio la elección perfecta para celebrar eventos y cóctels. Además, cuenta con dos barras en la planta de abajo y un tercer stand para dar otros servicios como merchandising o venta de productos.

Situada en el primer piso, la Barra VIP es el espacio ideal para celebrar eventos de pequeño formato. Cuenta con televisión y mantiene la estética elegante y formal del hall del teatro.

Capacidad para 1.027 espectadores, con la siguiente distribución: Platea: 504. Club: 272. Anfiteatro: 251